La naturaleza única de las WEAPPS. Uso intensivo de redes. Una webapp reside en una red y debe atender las necesidades de una comunidad diversa de clientes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTIMACION DE PROYECTOS DE SOFTWARE La gestión de todo proyecto de software comienza con la planificación de proyecto y sus actividades. Antes de que.
Advertisements

CMS ABIERTO Y CMS CERRADO MARÍA CAMILA MUÑOZ U TATIANA ARIAS CHAPARRO U CAROLINA FIGUEROA U
COMUNICACIÓN Y TIC Ángela Espinosa Hayler Peñaranda.
« Un gran descubrimiento resuelve un gran problema, pero en todo problema hay un gran descubrimiento» Polya Fue un matemático que nació en Budapest, Hungría.
Calidad de Software.   ¿Qué es?  ¿Quién lo hace?  ¿Por qué es importante?  ¿Cuáles son los pasos?  ¿Cuál es el producto final?  ¿Cómo me aseguro.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
PROYECTOS CULTURALES. ¿QUE SON? Un proyecto cultural es aquel que se enfoca en alcanzar objetivos relacionados con los rasgos culturales de una comunidad,
PROYECTOS CULTURALES. ¿QUE SON? Un proyecto cultural es aquel que se enfoca en alcanzar objetivos relacionados con los rasgos culturales de una comunidad,
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
Organizaciones involucradas: El centro de cálculo noruego. Crea lenguaje llamado Simula 67, desarrollado por Krinsten Nygaard y Ole-Johan Dahl, en 1967.
Análisis de Proyecto de Software.
GESTIÓN DEL RIESGO E INGENERÍA DE SOFTWARE BASADO EN COMPONENTES
Educación nutricional y consejo dietético: estrategias y programas
¿Qué es y para qué nos sirve BootStrap?
INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS EN SISTEMAS
CUN-SEDE REGIONAL VALLE DEL CAUCA- CALI VISTA FRONTAL EXTERIOR
APLICACIONES: TAI en Evaluación de Programas
U.T. 11: Introducción A Las Bases De Datos
Formulación y planeación para la Ingeniería Web
Modelos Caso: Diagramas para Empresas
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
7ª Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria JBDU2009 "La  biblioteca universitaria en la web" 5 y 6 de noviembre de 2009 Biblioteca Central de.
CAUSAS DE LA BAJA CALIDAD
Crisis del Software.
Modelado de diseño para aplicaciones web. Proceso de Diseño Diseño y Calidad del software Calidad de la aplicación web Facilidad de uso FuncionalidadConfiabilidadEficiencia.
Almacenamiento en la nube
CMS CMS son las siglas de Content Management System, o lo que viene a ser un sistema de gestión de contenidos. Un CMS es un programa desarrollado para.
U N P ROYECTO ES Un emprendimiento temporario para lograr un resultado único. Temporario: Su extensión se prevé limitada en el tiempo. Producto único:
Para reflexionar ¿Cuál es la importancia de la información para la investigación y el desarrollo de la innovación técnica? ¿Cuáles son las principales.
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Área de la Educación, el Arte y la Comunicación Informática Educativa IV INGENIERIA DE SOFTWARE Taller de Análisis y Diseño.
Modelo de 3 capas. Qué es la arquitectura de una aplicación? La arquitectura se refiere a la forma en la que es diseñada tanto física como lógicamente.
PROGRAMACION DINAMICA
PROVEEDOR DATA WAREHOUSE TERADATA
Estrategias para la búsqueda de trabajo a través de internet
Algoritmo Capitulo Cinco.
Conceptos Relacionados Unidad I. Parte A.
Ciclo de Vida del Software
Danny Frank Otero Arrascue Ingeniería de Requisitos / Requerimientos Advisor: MEJIA CABRERA HEBER IVAN.
EL SISTEMA OPERATIVO Es un conjunto de programas hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y la computadora.
Ciclo de vida del Software
Comprensión y obtención de los requerimientos
Análisis y diseño de aplicaciones. Introducción Crisis del software - conferencia organizada en 1968 por la Comisión de Ciencias de la OTAN en Garmisch.
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CAMPECHE MAESTRIA EN: RECURSOS HUMANOS ASIGNATURA: DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVESTIGACION CATEDRATICO: ING. EDGAR.
Creada por: Andres Rios M. Design ¿cómo evaluamos e Informe final? Presentado por: JENNY PINTO YERITZA ANDREA GODOY QUINTERO YULI ALEXANDRA ESTUPIÑAN QUINTERO.
Planeamiento: un plan incremental para que la ingeniería web produzca resultados. La ingeniería web es un área que abarca procesos, técnicas y modelos.
METODOLOGIAS AGILES VS TRADICIONALES SCRUM - RUP FABIO ARNOBY BEJARANO Q. UNIREMINGTON BUGA (V) INGENIERIA DE SOFTWARE II SEPTIEMBRE 2018.
Soporte al Sistema Operativo
Las aplicaciones que permiten crear “libros electrónicos educativos”.
EVALUACION CURRICULAR.
Características del proyecto de innovación
1.- El análisis interno de una compañía permite identificar las fortalezas y debilidades, lo cual les da a los gerentes la información necesaria para elegir.
Beneficios de los sistemas de información administrativa
Hoja de recopilación y/o recopilación de datos
Proyectos de innovación
IDEA DE NEGOCIOS. ¿QUÉ ES UNA IDEA DE NEGOCIO?  El objetivo esencial de una nueva empresa es solucionar un problema existente en el mercado, es decir,
UN DISEÑO ES EL RESULTADO FINAL DE UN PROCESO, CUYO OBJETIVO ES BUSCAR UNA SOLUCIÓN IDÓNEA A CIERTA PROBLEMÁTICA PARTICULAR, PERO TRATANDO EN LO POSIBLE.
Importancia de los sistemas de información administrativo
ESTRUCTURA DE SISTEMAS OPERATIVOS Carbajal Rojas karla.
INGENIERÍA DE SOFTWARE II GRUPO: Capt. Rudel HuancasCapt. Rudel Huancas Pablo GuanoluisaPablo Guanoluisa Mishell ParedesMishell Paredes FIABILIDAD.
Vicerrectoría Académica Dirección de Formación General Programa de Emprendimiento PROTOTIPOS.
PARAMETROS PARA EL DISEÑO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES
ASIGNATURA: REINGENIERÍA DEL SOFTWARE CUATRIMESTRE: I DOCENTE: ING. IRENE MARTÍNEZ MEJÍA CORREO: Managua, 26 de Enero 2019
DISEÑO MECÁNICO II Diseño: Es un Producto Técnico (SISTEMA MECANICO) construido especialmente para que cumpla una Función Objetivo.Diseñar: Conjunto de.
NORMA ISO/IEC 9126 Norma publicada en Usada para la evaluación de la calidad de software. Establece las características de calidad para productos.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
MODELO EN CASCADA Integrantes: Felipe Alemán Lester Blandón.
Desarrollo de sistemas
EL CALCULO DE AREA BAJO LA CURVA EN EL CONTEXTO DE LAS CIENCIAS EXACTAS, SOCIALES, NATURALES Y ADMINISTRATIVAS. INTEGRANTES: VALDEZ REYES CESAR OTHONIEL.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Transcripción de la presentación:

La naturaleza única de las WEAPPS. Uso intensivo de redes. Una webapp reside en una red y debe atender las necesidades de una comunidad diversa de clientes Concurrencia. A la webapp puede acceder un gran número de usuarios a la vez. Carga impredecible. El número de usuarios de la webapp cambia en varios órdenes de magnitud de un día a otro. Seguridad. Debido a que las webapps se encuentran disponibles con el acceso a una red, es difícil o imposible limitar la población de usuarios finales que pueden acceder a la aplicación Disponibilida d. Aunque no es razonable esperar una disponibilidad de 100%, es frecuente que los usuarios de webapps populares demanden acceso las 24 horas de los 365 días del año. Contenido sensible. La calidad y naturaleza estética del contenido constituye un rasgo importante de la calidad de una webapp. Estética. Parte innegable del atractivo de una webapp es su apariencia y percepción.

MITOS DEL SOFTWARE. Muchas de las causas de la crisis del software se pueden encontrar en una mitología que surge durante los primeros años del desarrollo del software. La mayoría de los profesionales del software consideran a los mitos por lo que son, actitudes erróneas que han causado serios problemas tanto a los gestores como a los técnicos. Pero estas actitudes y hábitos son difíciles de modificar y cuando vamos para la quinta década del software todavía se creen en algunos mitos. Los gestores son responsables sobre el software como los gestores de cualquier área, están en constante presión de cumplir los presupuestos, hacer que no se atrase el proyecto y mejorar la calidad.

HOW TO SOLVE IT Simple sentido común para resolver un problema. Sin embargo, el problema está en que el sentido común es poco común en el mundo del software. La esencia de la solución de problemas: Entender el problema (comunicación y análisis) Planear la solución (modelado y diseño del software) Ejecutar el plan (generación del código) Examinar la exactitud del resultado En el contexto de la ingeniería de software, estas etapas de sentido común conducen a una serie de preguntas esenciales. ENTENDER EL PROBLEMA Escuchamos por unos segundos y después pensamos: claro, sí, entiendo, resolvamos esto. ¿Será esto correcto?, o valdrá la pena tomarse un poco más de tiempo a resolver estas preguntas: ¿Quiénes tienen que ver con la solución del problema?, es decir, ¿Quiénes son los participantes? LA PRÁCTICA DE LA INGENIERÍA DE SOFTWARE

PLANEAR LA SOLUCIÓN Después de entender el problema (o al menos eso se supone) y ya queremos escribir código. “La cosa es calmada”, antes habrá que hacer un diseño. ¿Ha visto antes problemas similares?, ¿Hay patrones reconocibles en una solución potencial?, ¿Hay algún software existente que implemente los datos, las funciones y características que se requieren? EXAMINAR EL RESULTADO No se puede estar seguro de que la solución sea perfecta, pero si de que se ha diseñado un número suficiente de pruebas para descubrir tantos errores como sea posible. ¿Puede probarse cada parte componente de la solución?, ¿Se ha implementado una estrategia razonable para hacer pruebas? EJECUTAR EL PLAN El diseño creado sirve como un mapa de carreteras para el sistema que se quiere construir. Puede haber desviaciones inesperadas y puede que encontremos un camino mejor a medida que avanza, pero el “plan” nos permitirá proceder sin perdernos. ¿Se ajusta la solución al plan?, ¿El código fuente puede apegarse al modelo del diseño? ¿La solución produce resultados que se apegan a los datos, funciones y características que se requieren?, ¿El software se ha validado contra todos los requerimientos participantes? LA PRÁCTICA DE LA INGENIERÍA DE SOFTWARE