Aseguramiento de la Calidad. I. FUNDAMENTOS DE MICROBIOLOGÍA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA SOCIOLOGÍA: general y de la educación
Advertisements

LA SOCIOLOGÍA: general y de la educación
Pecha Kucha Tema: la ciencia y la tecnología
WebQuest El aparato locomotor.
Los inventos del siglo XX
+ PROYECTO PESUZ 2008 Reconocimiento de Buenas Prácticas Docentes apoyadas en TIC.
Yarmila M. Cancio Medina 17 de diciembre de 2011.
Lectura de Unidad 1: Los chicanos: Tres siglos de presencia continua
 Se realizara un Test de 10 preguntas con tiempo aproximado de 10 minutos donde cada estudiante participara ingresando al foro y se evaluara mediante.
2º BACHILLERATO HISTORIA DE ESPAÑA
CONSOLIDACIÓN DEL TERRITORIO
Plan de Ciencia: Segundo grado
Ana Isabel Galipienso Rico Fabiola Giménez Molina Antonio Motos Valero.
Segundo Grado Grupo Celeste Educación Física Instrucciones Pagina Siguiente Pagina Anterior.
El espa ñ ol en Estados Unidos Lección Preliminar.
TOXICOLOGÍA La toxicología es una ciencia que identifica, estudia y describe, la dosis, la naturaleza, la incidencia, la severidad, la reversibilidad y,
21 de abril. ¿Qué pasa aquí?
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD BIENVENIDOS (AS) AL CURSO ACADÉMICO: CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS CÓDIGO: Escuela de Ciencias.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN BIENVENIDOS AL CURSO DE CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS CODIGO
Bienvenidos a Español 2 24 de agosto de La Campana- Hoy es lunes el 24 de agosto de Contesta las preguntas en frases completas. 1. ¿Qué día.
Haga clic aquí para agregar el nombre del Programa Laboratorio, Escuela o Dependencia Académica que pertenece a la Facultad Haga clic para agregar el.
Escuela de Ciencias de la Educación Curso Construyendo ciudadanía A.
Se aplica al impartir una clase. El uso es para llegar a la comprobación de un nuevo campo temático.
DISCIPLINAS, MÉTODOS Y TÉCNICAS EN LA SALUD PÚBLICA. Equipo 3 Clase: Minuta: 7.
Exposición de materiales.
LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XVIII AL XX Ideales liberales de la ilustración del siglo XVIII Desarrollo del individuo y Propósitos del estado. Educación de.
Historia de la Microbiología y la Parasitología
¿Cómo sistematizo esta carta descriptiva?
Didáctica y currículo.
¿Qué es una carta descriptiva y la guía del estudiante?
¿una mente brillante?.
DARWIN.
CONTEXTO EDUCATIVO las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han cambiado todo: la forma de vivir, de trabajo, de enseñar y aprender.
“AHORA YO PONGO LA NOTA”
Teoría de la vida Tarea.
Presentación de la asignatura Metodología de la Investigación
CULTURA CIENTÍFICA 4º ESO.
Como tener una Buena Postura
INFORME DE INVESTIGACION DEL CASO PASTEUR
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DEL COMERCIO
EL PORTAFOLIO DIGITAL: UNA HERRAMIENTA PARA LA AUTOEVALUACIÓN
CULTURA CIENTÍFICA 4º ESO.
Escuela Secundaria Diurna No. 2
Métodología de Investigación I
ESCUELA DE PSICOLOGÍA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA TEMA: LA INFOTECNOLOGÍA, CONCEPTO Y ASPECTOS RELAVANTES PRESENTADO POR: YANIBEL VALDEZ MATRICULA:
MICROBIOLOGIA AMBIENTAL
INTRODUCCION En esta primera década del siglo XXI la comunicación juega un papel muy importante en el desarrollo de la sociedad. Diariamente la información.
HISTORIA DE LA BIOQUÍMICA » * La aplicación de la bioquímica y su conocimiento, probablemente comenzó hace años con la producción de pan usando levaduras.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta diapositiva, seleccione la imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Imágenes del marcador de posición para.
Ciencias Sociales MARZO 6º Básico
Trabajo de Investigación Final
TITULO DE LA PONENCIA Nombres y Apellidos del autor, Nombres y Apellidos del autor, Nombres y Apellidos del autor.
Metodología de la Investigación y Teoría del Conocimiento
Unidad III: Conozcamos la literatura precolombina
Colegio de Ciencias y Humanidades Patria y Progreso S. C
Escuela Preparatoria.
Tema : Origen del universo
El tema del doble en la literatura
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA Docente Jorge E. Alarcón Velandia
ARQUITECTURA siglo XIX y XX ARQUITECTURA siglo XIX MODERNISMO
¿Qué es la epistemología? La reflexión epistemológica es lo que se conoce como una reflexión de segundo orden. Por Ej. La teoría Mendeliana de la herencia.
ING. ERIKA CONSTANTE. IMPORTANCIA DE LA PERSONA DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN.
Erick Alejandro Rodríguez Piñón
Texto informativo: La Noticia. Objetivos de la Clase Preparar la lectura de un texto informativo (Noticia)
Encuesta de calidad: bit.ly/2ULR6LW OI: XX.
Dra. Caroll Schilling Lara Fundamentos de la educación Construcción de proyecto de investigación.
Indicaciones: Use estas diapositivas y notas para crear un proyecto.
4.6 ADMINISTRACIÓN DEL PROYECTO ADMINISTRACIÓN DE LAS COMUNICACIONES
Psicología y rehabilitación APUNTE HISTÓRICO. Introducción El campo de la psicología en el área de la rehabilitación fue inicialmente impulsado por las.
Esquema. El proceso tecnológico. El proceso tecnológico.
Transcripción de la presentación:

Aseguramiento de la Calidad

I. FUNDAMENTOS DE MICROBIOLOGÍA

Microbiología  es la ciencia que se ocupa del estudio de los microorganismos.microorganismos

Microbiología como ciencia  La microbiología como ciencia, no se desarrolló sino hasta la última parte del sigo XIX.

Instrucciones de Trabajo  Lea.  Haga un esquema en su cuaderno de todos los temas que abarcan las fotocopias.  Conteste las preguntas de la página 19 en su cuaderno.  Formar parejas o grupos de tres y preparar exposición de los siguientes temas. Escoja uno de los siguientes temas: 1) Origen de la microbiología 2) generación espontánea 3) El papel de los microorganismos en las fermentaciones. 4) Los microorganismos como agentes de enfermedad. 5) Desarrollo de la microbiología en el siglo XX

Página 19

La Teoría de la generación espontánea 

La Teoría de la generación espontánea

 El y la docente:  Describe la información relacionada con la microbiología y su origen e importancia en la industria alimentaria.   Cita los aspectos mas importantes del desarrollo de la microbiología.   El y la estudiante:  Menciona la información relacionada con la microbiología y su origen e importancia en la industria alimentaria.   Nombra los aspectos mas importantes del desarrollo de la microbiología.