Contextualización General “Normas Internacionales Contabilidad en el Sector Público - NICSP” INSTITUCIONES EDUCATIVAS Dirección Financiera.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
I Seminario XBRL - Uruguay
Advertisements

IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
PEDRO LUIS BOHÓRQUEZ RAMÍREZ
Normas Internacionales de Información Financiera
NIIF PARA ENTIDADES FINANCIERAS CONVERGENCIA Y MARCO CONCEPTUAL IFRS
II Encuentro de Contadurías Gubernamentales de América Latina
DESCRIPCIÓN GLOBAL DEL CUERPO NORMATIVO
Universidad Nacional de El Salvador
ANTECEDENTES La ley 1314 de julio de 2009 surge a partir de la necesidad en Colombia de normas contables, de información financiera y de aseguramiento.
SECRETARIA DISTRITAL DE HACIENDA
MEJORAS A LAS NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA 2016.
Hacia la convergencia El CINIF hizo público su compromiso de lograr la mayor convergencia posible con las IFRS antes de finales de 2011 y preparo un libro.
Ley General de Contabilidad Gubernamental Guadalajara, Jal. 18 de Noviembre de 2015.| 1.
Implementación “Normas internacionales de Contabilidad en el Sector Público” Resolución 533 de 2015 SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL DIRECCION FINANCIERA.
¿Qué son las Normas Internacionales Financieras? Son un conjunto de estándares de calidad para preparar y reportar información contable y financiera.
GRUPOS DE USUARIOS GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 -emisores de valores -entidades de Interés Publico -entidades con activos superiores a (SMLV)que no sean.
LAS PROVISIONES TENIDAS EN CUENTA PARA ESTA SECCION SON:  ARRENDAMIENTO  CONTRATO A LOS EMPLEADOS  OBLIGACIONES PARA BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS  IMPUESTO.
ESTADOS FINACIEROS, ANALISIS ABDIAS MALDONADO. LOS ESTADOS FINANCIEROS Son informes que presenta el departamento de contabilidad de una forma periódica.
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) SECCIÓN 5 ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL Y ESTADO DE RESULTADOS INTEGRANTES: BR. BORIS LUIS HERNÁNDEZ.
CUENTAS POR COBRAR SECRETARIA DISTRITAL DE EDUCACION.
“Análisis, Diseño, Desarrollo e Implementación de un Sistema Financiero Gubernamental: Modulo de Contabilidad” Jjj REALIZADO POR: Sucuzhañay Lema Marco.
INSTITUTO BANCARIO INTERNACIONAL (IBI)
UNIDAD I CONCEPTOS BASICOS, USOS, USUARIOS Y PRODUCTOS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA “Estados Financieros Básicos de las Entidades Económicas” M.I.E.F.
MESA DE TRABAJO CONTADORES FSE
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL Los Sistemas de Gestión y Control que se pueden encontrar en las Entidades son los siguientes: 1. Sistema de Control Interno.
CARTA CIRCULAR 010 DE 2012 CGN Régimen de contabilidad pública NIIF Y NISC(IPSAS) para el sector público La CGN. Adelanta proyecto estudio actualización.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2017
SECRETARIA DE FISCALIZACIÓN
NIF A-3 Esta Norma tiene como objetivo identificar las necesidades de los usuarios y establecer   con base a las mismas, los objetivos de los estados.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
Seminario Práctico: Normas Internacionales de Información Financiera
estados financieros consolidados separados
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
Retos Pendientes Contabilidad Gubernamental República Dominicana
NIIF: Marco conceptual
NIA 310 NIA 315 NIA 320 NIA 400.
Normas Internacionales de Información Financiera NIC - NIIF
¿QUE NORMAS INTERNACIONALES APLICA EL SECTOR PUBLICO EN COLOMBIA? PRESENTADO POR: CARLOS CASTAÑO ALEJANDRA VELASQUEZ.
Elementos técnicos a considerar para la aplicación de las VEN-NIF-PYMEs 19/09/2018 MSc. Mario G. Arrechedera M.
CPC. Darío Rubén Rojas Aguilar PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL.
Rafael Rodriguez Ramos
“Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público”
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
CONSTRUCTORA DE PAIS … LENGUAJE DE LOS GOBIERNOS LA CONTABILIDAD PÚBLICA ES CONSTRUCTORA DE PAIS … LENGUAJE DE LOS GOBIERNOS.
CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
C.P. Pedro Luis Bohórquez Ramírez
V FORO DE CONTADURÍAS GUBERNAMENTALES DE AMÉRICA LATINA
Panel Hernando Bermúdez Gómez  Código Colombiano de Comercio Terrestre – 1887: “De la contabilidad mercantil”  Ley 58 de 1931: Superintendencia de.
Associated worldwide with CPA Associates International, Inc. ANTECEDENTES La ley 1314 de julio de 2009 surge a partir de la necesidad en Colombia de normas.
Consolidación en los SIAF’s: Procedimientos y mecanismos operativos
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO Y SERVICIOS MULTIPLES DE LOS EMPLEADOS DE LORENA ASOLOREN INFORME FINAL DE AUDITORIA 01 DE ENERO AL 31 DICIEMBRE 2018.
Jomara Quiterio Villalva Sara Filio Mucio. FINALIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS El objetivo de los Estados Financieros es proporcionar información acerca.
NIC 1 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PRESENTADO POR: Lina Moncayo Diego Reyes.
ASIGNATURA: CONTABILIDAD BANCARIA Y MERCADOS FINANCIEROS DOCENTE: DR. DOMINGO HERNÁNDEZ CELIS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL.
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD APLICABLES AL SECTOR PUBLICO CPC. Pablo Elías Maza Dirección de Normatividad Dirección General de Contabilidad Pública.
Análisis e Interpretación de Estados Financieros 6to. Semestre Admón. de Empresas Sede Mixco 29 de Julio, 2018 Balance y Estado de Resultados.
SECRETARIA DISTRITAL DE HACIENDA
PCGE Aspectos Generales El PCGE contempla aspectos normativos de las NIIF – Homogenizado – Presentación y revelación de información – Referencias a las.
Principales diferencias entre la NIIF para las PYMES y las NIIF completas Edgar Emilio Salazar Baquero.
Mg. Jorge Talavera Ugarte
PRESENTACIÓN ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DE APERTURA BAJO LAS NORMAS PARA RECONOCIMIENTO, MEDICIÓN, REVELACIÓN Y PRESENTACIÓN EMITIDAS POR LA CGN.
Presentación de Estados Financieros
INTRODUCCI Ó N A NIIF 2. Descripción La Transición a Normas Internacionales de Información Financiera NIIF, requiere que las entidades adopten Pol í ticas.
La Calidad está en nuestro ADN Docente: MARIANELA KARINA SOLANO CAMPOS Carrera de Contabilidad y Finanzas.
Contabilidad financiera.
INVERSIONES Capítulo 6.
Introducción de NIIF para activos Principales cambios de la Contabilidad tradicional a NIIF Los cambios son los siguientes: No existen compensaciones.
NIC 8. Prescribir los criterios para seleccionar y cambiar políticas contables, junto con el tratamiento contable y la información a proporcionar en cuanto.
El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de las propiedades de inversión y las exigencias de revelación de información correspondientes.
Transcripción de la presentación:

Contextualización General “Normas Internacionales Contabilidad en el Sector Público - NICSP” INSTITUCIONES EDUCATIVAS Dirección Financiera de Contabilidad Secretaría de Hacienda del Tolima Dirección Financiera de Contabilidad Julio de 2017

Contextualización General “Normas Internacionales Contabilidad en el Sector Público - NICSP” Dirección Financiera de Contabilidad Secretaría de Hacienda del Tolima Dirección Financiera de Contabilidad Julio de 2017

Contexto Legal NIIF/NIC y NICSP Artículo 354 de la Constitución Política Ley 298 / 1996 Ley 1314 de 2009 (Artículos 1º, 6º y 12º) Ley 1450 / 2011 (Artículo 240) Decreto 3048 / 2011 Comisión Intersectorial Decretos 4946 / 2011, Modificado por los Decretos 403 y 1618 / Aplicación Voluntaria, Decreto 2784 / 2012, 2706 de 2012 y 3022 / 2013 Resoluciones CGN 033 y 220 / 2012 Aplicación Voluntaria Resolución 743 / 2013 y 598 / 2014 Resolución 533/2015. Instructivo 002/15

DIFERENCIAS FRENTE A MARCO NORMATIVO COLOMBIANO REGIMEN DE CONTABILIDAD PUBLICA Empresas Públicas Entidades de Gobierno Cotizan / Captan / Administran Ahorro del Público No Cotizan / No Captan / No Administran Ahorro del Público Adopción Indirecta de las NICSP emitidas por IFAC a través de IPSASB NIIF PLENAS NICSP NIIF PYMES Adaptación RES. 743/2013 RES. 414/2014 RES. 533/2015

Convergencia de la Contabilidad Pública en Colombia a Estándares Internacionales de Contabilidad Pública. NICSP - IPSAS

QUE SON LAS NICSP Corresponden a un conjunto de único de normas legalmente exigibles y globalmente aceptadas, comprensibles y de alta calidad. Podrían ser equiparables con un estándar de alta calidad contable, donde lo que interesa es la información con propósito financiero y no únicamente los requisitos legales. Más que un nuevo marco contable o modelo contable, es una buena practica en materia de información financiera.

Lenguaje Común Prácticas Uniformes Comparabilidad Información Confiable Reforzamiento del Marco Normativo Mejorar Rendición de Cuentas Cuales son los objetivos de implementar NICSP ? T R A N S P A R E N C I A

QUE SON LAS NICSP ASPECTOS TRATADOS EN LAS NICSP TradicionalesNuevos Conceptos NICSP 1 – Presentación de Estados Financieros NICSP 2 – Estado de Flujos de Efectivo NICSP 5 – Costos por préstamos NICSP 12 – Inventarios NICSP 13 – Arrendamientos NICSP 17 – Propiedades, planta y equipo NICSP 23 – Ingresos sin contraprestación (imptos y Transf.) NICSP 25 – Beneficios a los empleados NICSP 28 – Instrumentos financieros (Presentación) NICSP 29 – Instrumentos financieros (Reconocimiento y Medición) NICSP 30 – Instrumentos financieros (Revelación) NICSP 31 – Activos intangibles NICSP 32 - Acuerdos de concesión de servicios NICSP 34 – Estados financieros separados NICSP 35 – Estados financieros consolidados NICSP 36 – Inversiones en asociadas y negocios conjuntos NICSP 38 – Información a revelar sobre participaciones en otras ent. NICSP 3 – Políticas contables, cambios en las estimaciones y errores NICSP 4 – Efectos de las variaciones en las tasas de cambio ME NICSP 9 - Ingresos de transacciones con contraprestación NICSP 10 – Información financiera en economías hiperinflacionarias NICSP 11 – Contratos de construcción NICSP 14 – Hechos ocurridos después de la fecha de presentación NICSP 16 – Propiedades de inversión NICSP 18 – Información financiera por segmentos NICSP 19 – Provisiones, pasivos y activos contingentes NICSP 20 – Información sobre partes relacionadas NICSP 21 – Deterioro del valor de activos no generadores de efectivo NICSP 26 – Deterioro del valor de activos generadores de efectivo NICSP 22 – Revelación de información financiera sobre Gobierno Central NICSP 24 – Presentación de información del presupuesto en los EEFF NICSP 27 – Agricultura (Activos Biológicos) NICSP 33 – ADOPCION POR PRIMERA VEZ

MARCOS NORMATIVOS CONTABLES DEFINIDOS POR LA C.G.N. ENTIDADES DE GOBIERNO Gobernación del Tolima ENTIDADES DE GOBIERNO Gobernación del Tolima Dirección Financiera de Contabilidad Inst. 002 de Oct. 8/2015 Determinación de Saldos Iniciales Res. 620 de Nov. 26/2015 Catalogo General de Cuentas Marco conceptual para la preparación de información financiera Período de aplicación e incorporación en las Políticas de la Entidad Normas para el Reconocimiento, Medición, Revelación y Presentación de los hechos económicos Período de aplicación e incorporación en las Políticas de la Entidad Estructura Conceptual Marco Normativo Entidades de Gobierno

Dirección Financiera de Contabilidad CRONOGRAMA PARA ENTIDADES DE GOBIERNO Período de Preparación Obligatoria Período de Aplicación Fecha publicación de la Resolución al 31 Diciembre de 2017 Entre el 1 de enero y el 31 Diciembre de 2018 Res. 693 de Diciembre de 2016: Modificó el Cronograma de Aplicación al Nuevo Marco Normativo para Entidades del Gobierno, Resolución 533 de 2015

¿Cuáles son esos retos ? Conocimiento (Capacitación continua de la Norma) Recursos de personal Involucramiento de la alta Gerencia Sostenibilidad del proceso de convergencia Asesoría de expertos NIIF Impactos que se tengan a nivel de recursos tecnológicos y de procesos Depuración de cuentas Políticas contables Revelaciones Decisión de hacer realidad de este proceso Sin más plazo

FASES DEL PROCESO DE IMPLEMENTACION

ACTIVIDADES E ETAPAS Determinación de Saldos Iniciales a Enero 1 de 2018 Activos Pasivos Patrimonio Régimen Contabilidad Pública (Res. 354 de 2007) Activos Pasivos Patrimonio Régimen de Contabilidad Pública en Convergencia NICSP (Resolución 533 de 2015)

ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS -CREAR UN COMITÉ CONTABLE CON CAPACIDAD DE TOMAR DESICIONES E IMPARTIR INSTRUCCIONES -HACER LEVANTAMIENTO FISICO PARA ESTABLECER SALDOS DEPURADOS DE CUENTAS (CXC, CXP, INVENTARIOS, BIENES DE USO PÚBLICO, HISTORICOS, PPYE, PROPIEDAD DE INVERSION, INVENTARIOS, ETC). -COMPLEMENTARIO AL MANUAL DE POLÍTICAS, LEVANTAR Y DOCUMENTAR MANUALES Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES.

ACTIVIDADES A REALIZAR (EJEMPLOS) -REVISAR PARTIDAS PENDIENTES POR IDENTIFICAR EN LAS CUENTAS BANCARIAS. -CONSULTAR SOBRE INVERSIONES EN ENTIDADES ASOCIADAS, SUBSIDIARIAS Y NEGOCIOS CONJUNTOS. -INVERSIONES AL COSTO AMORTIZADO. (CDT, TITULOS DE DEUDA). -SALDOS DE CUENTAS EMBARGADAS, PARA DETERMINAR SI SON RECUPERABLES. -LEVANTAMIENTO FÍSICO DE BIENES DE USO PÚBLICO E HISTORICOS. Y REALIZAR AVALÚOS. -LEVANTAMIENTO FÍSICO DE INVENTARIO DE CONSUMO. -LEVANTAMIENTO FÍSICO DE ELEMENTOS DE PPyE Y PROPIEDAD DE INVERSION. Y REALIZAR AVALÚOS. -REVISIÓN DE CONVENIOS VIGENTES Y CONCILIACION DE SALDOS CONTABLES. -CONCILIACION DE CXC, DE RENTAS POR COBRAR Y DEMAS INGRESOS. -ESTABLECER SALDO DE CXP POR SALUD. -ESTIMAR LAS CUANTÍAS QUE SE CONSIDERAN PROBABLES DEMANDAS Y LITIGIOS Y ANALIZAR SI SE DEBEN O NO INCORPORAR EN BALANCE.

CONSIDERACIÓN ESPECIAL PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS MEDICIONINICIAL MEDICION INICIAL INVENTARIO CLASIFIACION

S ecretaría de H acienda del T olima “Normas Internacionales Contabilidad en el Sector Público - NICSP”