Hemorragia Digestiva Alta y Baja Dr. Raúl Pelegrino López R2 MFYC Tutor: Dr. Ildefonso Mozas Desdentado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HEMORRAGIAS DE VIAS DIGESTIVAS BAJAS
Advertisements

Hemorragia Digestiva Alta.
DISERTANTE: ALBERTO DUARTE. TUTOR: DR ANWAR MIRANDA 11/09/13
Hemorragia digestiva baja: Estudio retrospectivo
SANGRADO DIGESTIVO ALTO
Sangrado digestivo bajo
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA (HDA). Protocolo de actuación H.C.Bidasoa
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA BAJA.
CASO CLÍNICO Se trata de un varón de 21 años sin antecedentes personales de interés. Niega hábitos tóxicos. Consulta en Ateción Primaria por epigastralgia,
HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL
Manejo del paciente con hemorragia digestiva baja
Dra.Mcarmen Navarro D.U.E:Vanessa Obea hemoptisis.
Complicaciones U. Peptica Hemorragia Digestiva Alta Perforación Retención Gástrica Hemorragia Digestiva Alta Perforación Retención Gástrica.
Unidad de Atención al SDA
HDB DR GUILLERMO PAVON.
 Frecuencia: entre 50 y 150 episodios por cada 100,000 habitantes x año  Localización: HDA : 80%/HDB: 20%  Causas más frecuentes: HDA: úlcera péptica.
DrC. Mirtha Infante Velázquez
HEMORRAGIA DE VIAS DIGESTIVAS
 Mujer de 77 años que acude a urgencias por cuadro de dolor epigástrico de 30 minutos de duración, junto con sensación disneica. Esta mañana deposición.
Semiario 7. Melenas y Rectorragia
Disertante: Dr. Diego Alcaraz. Tutor: Dr. Vicente Ruíz Pérez.
HEMORRAGIA DIGESTIVA.
HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL SERVICIO DE CIRUGIA EXPERIMENTAL HOSPITAL “ 20 DE NOVIEMBRE “ ISSSTE.
Fecha de descarga: 9/17/2016 Copyright © McGraw-Hill Education. Todos los derechos reservados. Algoritmo clínico para el diagnóstico de pacientes de diarrea.
Gastritis Yolanda Lara Patologia quirurgica Doc. Ramon Chavarin.
Administración de Medicamentos. Marco legal  Médico prescribe y administra en casos de urgencia  Enfermero: Administra  Técnico: no administra medicación.
Hospital Placido Daniel Rodríguez Rivero Servicio de Medicina Interna Posgrado de Medicina Interna San Felipe - Yaracuy Dr. Maria Isabel Sanabria R1 medicina.
 LADY LOACHAMIN CORONEL DOCENTE: FREDDY ORTEGA GRUPO: # 1.
Hemorragias de vías digestivas altas Es la pérdida de sangre causada por diversas enfermedades que afectan al tubo digestivo desde la orofaringe al ligamento.
CONCEPTO para el diagnóstico de estreñimiento se requieren por lo menos dos de los siguientes criterios:  Esfuerzo defecatorio  Sensación de bloqueo.
Traumatismo Abdominal
HIPOGLUCEMIA INTEGRANTES ISAAC GERARDO GARRIDO BRACAMONTES.
Algoritmo clínico para el diagnóstico de pacientes de diarrea infecciosa extrahospitalaria o intoxicación alimentaria bacteriana. Explicación de los superíndices:
Obstrucción Intestinal
Hemorragia Digestiva Hemorragia Digestiva.
Zamora Cruz Héctor E. Infecciones de Vías Urinarias Altas Grupo 2OV2
Hemorroides Alumnos: Mauricio Chumacero Aliaga Valeria Caballero villarpando.
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA
COLONSCOPIA Que es ? Tecnica que permite la exploración del colon y segmento intestino delgado e ileon terminal.
Manejo de la fase postacidótica
Problema médico importante:
Algoritmo clínico para el diagnóstico de pacientes de diarrea infecciosa extrahospitalaria o intoxicación alimentaria bacteriana. Explicación de los superíndices:
Hemorragia digestiva baja
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA NO VARICOSA HOSPITAL II-2 TARAPOTO DRA. CORINA PAMELA VELÁSQUEZ LUQUE R2 DE MEDICINA INTERNA.
Constipación Primaria
DISPEPSIA FUNCIONAL Gastroenterología Concepto “Dispepsia” deriva del griego dis: difícil, malo o doloroso, y pepsis: digestión. Etimológicamente.
DR. LUIS ALBERTO BARRETO CARREÑO PLACENTA PREVIA.
Msc Iyemai Rodríguez Hernández. Objetivos Identificar las enfermedades asociadas, hábitos tóxicos e ingestión de medicamentos ulcerogénicos relacionados.
Complicaciones agudas de Diabetes mellitus. La cetoacidocis diabética (DKA) se observa en D.M. I El estado hiperosmolar hiperglucemicos (HHS) se observa.
EMERGENCIA HIPERTENSIVA. T.A. DIASTOLICA MAYOR A 120 – 130 MM HG. ASOCIACION CON DAÑO A ORGANOS BLANCO. REQUIERE HOSPITALIZACION ( TX. I.V.) MAL PRONOSTICO.
12/09/ Urgencias ginecológicas Hemorragias del primer trimestre Hemorragias del tercer trimestre.
HDA EZEQUIEL BALDEON LLANCARI. SINTOMAS Los síntomas posibles incluyen vómitos de sangre (hematemesis) evacuación de heces de coloración negra alquitranada.
PROCESOS DE DIAGNÓSTICO EN LOS CÓLICOS VERDADEROS EN EQUINOS PARA DEFINIR LOS PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS DIANA CAROLINA CARVAJAL SANTAMARÍA Tutor: Martha.
Patología Digestiva en Atención Primaria
Definición La diarrea aguda consiste en un aumento en el número de deposiciones y/o una disminución en su consistencia, de instauración rápida que dura.
HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA J CARLOS MOYEDA F. GASTROENTEROLOGIA.
La hemorragia digestiva se define como la expulsión de sangre por boca o por recto.
¡La universidad de todos! Escuela Profesional HEMORRAGIA DIGESTIVA LYLY OLIVERA CHOQUE Tema: Docente: ENFERMERIA Periodo académico: B Semestre: VI.
TRATAMIENTO AMBULATORIO DE LA DIVERTICULITIS AGUDA
COMA HIPEROSMOLAR NO CETÓSICO
ENCEFALOPATIA HEPÁTICA Y COMA Es una complicación de la hepatopatía que se presenta con la insuficiencia hepática profunda. La encefalopatía hepática.
ENCEFALOPATIA HEPÁTICA Y COMA Es una complicación de la hepatopatía que se presenta con la insuficiencia hepática profunda. La encefalopatía hepática.
COLITIS ULCERATIVA. DEFINICION Es una enfermedad inflamatoria crónica que causa inflamación continua de la mucosa del colon, generalmente sin granulomas.
Criterios clínicos de gravedad.
La hemorragia digestiva se define como la expulsión de sangre por boca o por recto.
HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA Zurisaday Sigala Fierro Gpo: 7-9 Gastroenterología Dr.
CIRROSIS. O Es un proceso difuso caracterizado por fibrosis y conversión de la arquitectura normal del hígado en nódulos estructuralmente anormales.
Transcripción de la presentación:

Hemorragia Digestiva Alta y Baja Dr. Raúl Pelegrino López R2 MFYC Tutor: Dr. Ildefonso Mozas Desdentado

Hemorragia Digestiva -Pérdida de sangre procedente del aparato digestivo: Hemorragia Digestiva Alta (HDA) Hemorragia Digestiva Baja (HDB)

Hemorragia Digestiva Alta -Sangrado que se produce entre: Esfínter Esofágico Superior y Ángulo de Treitz (aprox. al final 4ta porción duodenal)

No Varicosa Varicosa 2 grupos etiológicos con distinto pronóstico y manejo terapéutico Etiología

Varicosa: -Cirrosis hepática. No Varicosa: (80-90%) -Úlcera péptica -Síndrome de Mallory-Weiss -Erosión gástrica y duodenal -Esofagitis -Angiodisplasias y malf. vasculares -Tumores -Otras Hemorragia Digestiva Alta

HDA Formas de presentación: -Hematemesis: suele expresar un episodio hemorrágico de volumen y gravedad mayores que los que originan mele­na. -Melenas: para que se produzca es necesario que ocurra una hemorragia lo suficientemente lenta para que la sangre permanezca en el tubo digestivo al menos 8 h, y se produzca la oxidación de la hemoglobina -Síntomas vegetativos/Shock (incluso sin manifestaciones hemorrágicas)

HDA Evaluación inicial: Anamnesis: -Patologías o IQ previas -Extracciones dentales -Consumos de fármacos: AINE -Ingestión de alimentos: Morcilla, Regaliz, Remolacha, tinta de calamar. Exploración física -Constantes vitales (TA, FC, Temp, Sat O 2 ) -Buscar signos de hepatopatías crónicas -Exploración abdominal: Visceromegalia, dolor y aumento del peristaltismo -Tacto Rectal.

HDA Medidas iniciales: Dieta absoluta Canalizar 2 vías venosas periféricas con catéteres gruesos 16-18G o Vía central Sonda nasogástrica Cruzar y reservar Analítica urgente

Tratamiento HDA VARICOSA 1) BOLO de SOMATOSTATINA de 250 mcg iv. Diluir ampolla de 3 mg en 6 cc de SSF y administrar 0.5 cc iv. 2) PERFUSION de SOMATOSTATINA: 6 mg en 500 cc de SG al 10% iv en 24h. 3) PRIMPERAN 1 amp iv/8h. Por efecto emetizante de la Somatostatina 4) Prevención de Hiperglucemia: Insulina rápida SC según dextros.

5) Enemas de Lactulosa cada 12h. Prevención Encefalopatía Hepática 6)Ceftriaxona 2 gr iv/24h. Prevención de Infecciones 7) Tiaprizal 6 amp en 500 cc de SG al 10% en 24h. Si el paciente es alcohólico: prevención del síndrome por deprivación. Tratamiento HDA VARICOSA

Endoscopia Ligadura con bandas. Esclerosis Si es incontrolable: Colocación de Sonda de Sengstaken-Blakemore o Linton- Nachlas. Tratamiento HDA VARICOSA

HDA NO VARICOSA 1) Bolo de OMEPRAZOL 80 mg iv 2) Perfusión de OMEPRAZOL: 120 mg (3 amp) en 250 cc de SSF iv en 14h. 80 mg (2 amp) en 250 cc de SSF iv en 10 h.

Endoscopia: Inyección Térmica Mecánica Cirugía HDA NO VARICOSA

Hemorragia Digestiva BAJA

Hemorragia Digestiva Baja Sangrado cuya lesión causal se sitúa por debajo del ángulo de Treitz hasta el ano. Puede ser: Aguda o Crónica

Las causas más frecuentes, independientemente de la edad, son las Hemorroides y las Fisuras anales.

HDB Diagnóstico La secuencia que se debe seguir en el proceso diagnóstico de la HDB es la siguiente: 1- Confirmar que se trata de una hemorragia verdadera: Anamnesis Examen físico, que debe incluir la Inspección anal y Tacto Rectal 2-Descartar que sea HDA: Características del sangrado Clínica acompañante Cociente Urea/Creatinina>100 ó Urea 2-3 veces el valor normal con Creatinina normal: sugiere HDA

HDB Diagnóstico 3-Valorar la gravedad del sangrado. Para considerar GRAVE deben estar presentes en las primeras 6 h del ingreso al menos dos de los siguientes criterios: Repercusión hemodinámica. Descenso mayor o igual de 2 g de hemoglobina respecto a la determinación basal. Requerimiento transfusional de al menos dos unidades de hematíes. 4-Determinar el origen del sangrado y la naturaleza de la lesión responsable

Manejo HDB de BAJO RIESGO -Las hemorragias leves, autolimitadas, sin repercusión analítica ni hemodinámica pueden tratarse de forma ambulatoria: Opción 1: -Sangre roja + sintomatología anal o hemorroides visibles: Tratamiento con fibra y líquidos Valoración por Cirugía Opción 2: -Sangre mezclada con Heces SIN sintomatología anal o hemorroides visibles: Remitir a Digestivo de forma preferente

MANEJO de HDB de ALTO RIESGO Paciente de edad avanzada, comorbilidad, inestabilidad hemodinámica y sangrado masivo/persistente: 2 vías periféricas. Control de constantes cada 4 horas. Control de deposiciones: número y aspecto. Dieta absoluta. Fluidoterapia. Cruzar y reservar sangre. Analítica de sangre urgente y preoperatorio. Colonoscopia lo antes posible.

TRATAMIENTO HEMORROIDES Dieta rica en fibra. Abundante hidratación (2-3 L de agua al día). Baños de asiento con agua templada después de cada defecación. Uso de toallitas para higiene. AINE. Antihemorroidales. Venotónicos.

TRATAMIENTO FISURA ANAL Dieta rica en fibra. Hidratación abundante. Baños de asiento con agua templada después de cada defecación. Uso de toallitas para higiene. AINE. Solinitrina tópica (Rectogesic®) Venotónicos.

No le tengas miedo al dedo…