SECADO SOLIDO. DEFINICIÓN: Consiste en separar pequeñas cantidades de agua u otro líquido de un material sólido con el fin de reducir el contenido de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Operación Unitaria de transferencia simultánea de masa y energía
Advertisements

Selección de Secadores
La temperatura indica el grado de agitación de las moléculas
Características del aire húmedo y sus procesos
FUNDAMENTOSDE LA CONVECCIÓN Lic. Amalia Vilca Pérez.
Definición  Geotermia es la ciencia relacionada con el calor interior de la Tierra. Su aplicación práctica principal es la localización de yacimientos.
Desecación Operaciones unitarias. Desecación Esta operación unitaria consiste en la eliminación de sustancias liquidas desde sólidos mediante diversos.
TECNOLOGIA DEL CONCRETO HUMEDAD DE LOS AGREGADOS GRUESO S.
Agua y Sales Minerales. Clasificación biomoléculas.
Ingeniería de Procesos UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA.
FORMULACION Y FABRICACION DE FARMACOS A NIVEL INDUSTRIAL.
FORMULACION Y FABRICACION DE FARMACOS A NIVEL INDUSTRIAL.
TEMPERATURA VOLUMEN PRESIÓN. CALOR: El calor es una cantidad de energía y es una expresión del movimiento de las moléculas que componen un cuerpo. Cuando.
La termodinámica y la Fisicoquimica tratan de la cantidad de transferencia de calor a medida que un sistema pasa por un proceso de un estado de equilibrio.
El Control Automático : INGENIERIA EN ENERGIA MODELOS DE SISTEMAS : MECANICOS, ELECTRICOS, FLUIDICOS, TERMICOS, ELECTROMECANICOS, HIDROMECANICOS RESPUESTAS.
CLASE N°13: TERMODINÁMICA II
CLASIFICACIÓN DE LAS OPERACIONES BÁSICAS
Capitulo 17 La energía térmica es la energía asociada con el movimiento molecular al azar, pero no es posible medir la posición y la velocidad de cada.
Tema: TERMOLOGÍA Profesor: Área Académica: FÍSICA
d → densidad que la misma masa ms de aire seco
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
SECADOR DE BANDEJA.
Torre de Enfriamiento 2008 Universidad de Chile
¿Qué es una Operación Unitaria?. Definición de Operación Unitaria Definición más aceptada:  Es una parte integrante de un proceso químico.
Definición Ventajas y desventajas
Tema 6.- Instrumentación.
HUMEDAD ATMOSFERICA.
FUNDAMENTOS Diagramas de Potencial-pH Corrosión electroquímica
Esta experiencia está diseñada para poder estudiar los fenómenos de transferencia simultánea de calor y materia.
BLOQUE III EL AGUA, UN MEDIO DE VIDA
HUMEDAD ATMOSFERICA.
Fluidifizacion
UNIDAD II: BALANCE DE MATERIALES SIN REACCION QUIMICA.
CALOR Y TEMPERATURA.
ARTURO HERNANDEZ ROBLES MARTHA BEATRIZ GARCIA 5 * A
SISTEMAS DE REFRIGERACIÒN. La Refrigeración es una técnica que se ha desarrollado con el transcurso del tiempo y el avance de la civilización; como resultado.
forma continua o bacth y un movimiento axial
EFICIENCIA DE LA COMBUSTIÓN
Clase Auxiliar Nº 3 Auxiliar: Ricardo Olivares Q.
3.3 TRANSMISIÓN DEL CALOR NM2.
AGUSTIN ROMERO CASTILLA MARIANA OSTOS NORIEGA CETis No. 109 Física I.
HEURISTICA 14 : Se separan los productos químicos orgánicos por cristalización en estado fundido con enfriamiento, usando cristalización en suspensión,
Integrantes: Buñay Luis Condo Adrián Clavijo Felipe.
ACTIVIDAD DE AGUA Y PROPIEDADES DE SORCION DE LOS ALIMENTOS.
Procesos de Separación en Ingeniería Ambiental TEMA 2. Transferencia de materia por difusión 1.Introducción a la transferencia de materia 1.1 Equilibrio.
CICLON SEPARADOR. LAVADOR DE GASES. ABSORCIÓN. ADSORCION DE GASES. BIOFILTRO. INTERCAMBIADOR DE CALOR. Concepto Procedimientos Campo de aplicación.
FORMULACION Y FABRICACION DE FARMACOS A NIVEL INDUSTRIAL.
LITOSFERA En los sólidos el transporte de calor, se da solo por conducción molecular. No hay convección, turbulencia ni radiación como mecanismos eficientes.
TEMA 2.11 PRINCIPIO DE TORRICELLI
PROPIEDADES DEL ESTADO GASEOSO
Definición Ventajas y desventajas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INDUSTRIAL TEMA: Secadores NOMBRE: Brayhan R. Sánchez Zurita CURSO: Sexto Semestre.
SISTEMAS TÉRMICOS Presentado Por: Ornella Castillo Romario Roca.
Movimiento del calor. Diariamente, la energía calórica es utilizada para cocinar, calefaccionar la casa, tener agua caliente, soldar, etcétera. Transferencia.
EFICIENCIA EN INTERCAMBIADORES DE CALOR
Radiación, conducción y convección. convección La convección es una de las tres formas de transferencia de calor y se caracteriza porque se produce por.
Bandejas Quirúrgicas ● Una bandeja quirúrgico es un instrumento que se encuentra en una sala de operaciones.
Tecnología Farmacéutica. Mezcla perfecta Una operación mediante la cual se produce la interposición de las partículas de cada componente de la mezcla.
TERMODINAMICA II FISICA MEDICA. INDICE 1. TEMPERATURA 2. ESCALAS DE TEMPERATURA 3. COMPARACION DE ESCALAS 4. LA TEMPERATURA EN UN SISTEMA BIOLOGICO Y.
¿Qué es una Operación Unitaria?. Definición de Operación Unitaria Definición más aceptada:  Es una parte integrante de un proceso químico.
Culun Pamela Operaciones Unitarias II Ingeniería Química 2018.
FORMULACION Y FABRICACION DE FARMACOS A NIVEL INDUSTRIAL.
OPERACIONES UNITARIAS Transferencia de masa Cuarto Industrial “A” Integrantes: Fabian Garcia Eddy Moreira.
La transferencia de calor. La energía térmica se transfiere entre dos cuerpos en contacto, a diferentes temperaturas. La transferencia de energía mediante.
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI FACULTAD DE CIENCIAS MATEMATICAS, FISICAS Y QUIMICAS ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL ASIGNATURA: FISICA II INTEGRANTES: Mayra.
¿Qué es una Operación Unitaria?. Definición de Operación Unitaria Existen varias definiciones. La más aceptada es:  Es una parte integrante de un proceso.
Transferencia de calor
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS POR DESECACIÓN Microbiología de los alimentos Trimestre 07-O Equipo # 1 Arana Berrios Guillermo J. Estrada Vega María Fernanda.
FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO Transferencia de energía: calor Transferencia de energía: calor INICIO ESQUEMA INTERNET SALIRANTERIOR 6 PARA EMPEZAR ESQUEMA INTERNET.
SU APLICACIÓN EN LA CONCENTRACIÓN DE JUGOS CÍTRICOS
Transcripción de la presentación:

SECADO SOLIDO

DEFINICIÓN: Consiste en separar pequeñas cantidades de agua u otro líquido de un material sólido con el fin de reducir el contenido de líquido residual hasta un valor aceptablemente El secado es habitualmente la etapa final de una serie de operaciones El porcentaje de humedad debe estar entre un rango de 65 al 70%. Treybal. (1965). Extraccion Liquida. Nueva York: MacGraw-Hill.

Es una operación unitaria que implica transferencia simultánea de masa y energía. Transferencia de calor: El aire se calienta y transmite su calor a un solido Transferencia de materia: Las presiones de vapor del agua del sólido es mayor que en el aire, y para alcanzar el equilibrio este último se lleva la materia. Yacutec.com. (2016). Recuperado el 19 de Febrero de 2016, de actividad/areas-actividad_secado-solar-lodos.asp

OBJETIVOS DEL SECADO: Facilitar el manejo posterior Reducir costes del transporte Aumentar la capacidad de los aparatos Proteger los productos hasta su uso Treybal. (1965). Extraccion Liquida. Nueva York: MacGraw-Hill.

cuatro períodos de velocidad de secado Segundo período de velocidad descendente Primer período de velocidad descendiente velocidad constante Inicial Yacutec.com. (2016). Recuperado el 19 de Febrero de 2016, de actividad/areas-actividad_secado-solar-lodos.asp

CONDICIONES INTERNAS La evaporación produce una migración de humedad desde adentro del sólido hacia la superficie, la cual ocurre a través de uno o mas mecanismos, normalmente, difusión, flujo capilar, presión interna causada por el encogimiento durante el secado. Yacutec.com. (2016). Recuperado el 19 de Febrero de 2016, de actividad/areas-actividad_secado-solar-lodos.asp

CONDICIONES EXTERNAS La eliminación de agua en forma de vapor de la superficie del materia,, depende de las condiciones externas tales como: temperatura, humedad y flujo del aire, área de la superfice expuesta y presión. Yacutec.com. (2016). Recuperado el 19 de Febrero de 2016, de actividad/areas-actividad_secado-solar-lodos.asp

CLASIFICACIÓN La primera subdivisión esta basada en métodos de transferencia de calor: 1.Conducción de calor. 2.Convección de calor. 3.Radiación de calor 4.Calefacción dieléctrica. G., N. (1979). El Secado de sólidos en la Industria Química. R

La siguiente subdivisión esta basada en el tipo de recipiente secador: 1.Bandeja. 2.Tambor rotatorio. 3.Lecho fluidizado. 4.Neumático 5.Spray. G., N. (1979). El Secado de sólidos en la Industria Química. R

COMPONENTES Generador de aire Calefactor Alimentador Otros componentes: algunos componentes utilizados en los secadores para verificar el estado dentro del mismo son: termómetros de mercurio medidores de presión y humedad básculas P., S. (1979.). Handbook of separation techniques for Chemicals Engineers. McGraw-Hill

Generador de aire: los secadores de aire deben de contar con un sistema que permita la entrada de aire a diferentes velociades de flujo. Calefactor los alimentadores más comunes son los transportadores de tornillo, mesas rotantes y bandejas vibratorias. Alimentador P., S. (1979.). Handbook of separation techniques for Chemicals Engineers. McGraw-Hill

TIPOS DE SECADORES Según Felder se clasifican en :

EL MÉTODO DE TRANSMISIÓN DE CALOR A LOS SÓLIDOS HÚMEDOS Secadores adiabáticos Secadores no adiabáticos P., S. (1979.). Handbook of separation techniques for Chemicals Engineers. McGraw- Hill

SECADORES DIRECTOS O ADIABÁTICO. a)Equipos discontinuos:. Secaderos de bandejas con corriente de aire : el secado se produce por la circulación Secaderos de lecho fluidizada:.La suspensión da lugar a la formación de las partículas hasta que se vuelven a caer debido a su peso. P., S. (1979.). Handbook of separation techniques for Chemicals Engineers. McGraw-Hill

b) Equipos continuos No cesan el flujo de aire. Secaderos de túnel : Consiste en un túnel que puede tener hasta una sección transversal rectangular Secadores sprays o por atomización : Es una operación básica para el secado de disoluciones Secadores rotatorios: Consiste en una coraza cilíndrica sostenida sobre engranes, de manera que pueda girar sobre su propio Secaderos horizontales: Consisten en un arrastrador metálico encerrado en un túnel por el que se introduce el fluido térmico de secado. P., S. (1979.). Handbook of separation techniques for Chemicals Engineers. McGraw-Hill

SECADORES INDIRECTOS NO ADIABÁTICO. a) Equipos discontinuos.. Secadores de bandejas al vacío La conducción de calor en este tipo de secadores es por radiación desde las paredes metálicas del secador Secaderos por congelación Es un lento proceso por lotes para extraer producto seco de una solución acuosa. P., S. (1979.). Handbook of separation techniques for Chemicals Engineers. McGraw-Hill

b) Equipos continuos. Es un lento proceso por lotes para extraer producto seco de una solución acuosa. Secadores de tambor rotatorio P., S. (1979.). Handbook of separation techniques for Chemicals Engineers. McGraw-Hill