ESTRUCTURA BÁSICA DEL ÁTOMO Y SUS INTERACCIONES Objetivos: 1.-Comprender la estructura básica del átomo y su representación esquemática 2.- Conocer y comprender.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propiedades eléctricas de la materia
Advertisements

ESTRUCTURA BÁSICA DEL ÁTOMO Y SUS INTERACCIONES
ÁTOMOS Y MOLÉCULAS.
ÁTOMOS Y MOLÉCULAS.
ESTRUCTURA BÁSICA DEL ÁTOMO Y SUS INTERACCIONES
Estructura del átomo.
Ciencias 3. enlace  Es la fuerza de unión que existe entre dos o más átomos.
¿QUE ES UN ATOMO? ● El átomo es un constituyente de la materia ordinaria, con propiedades químicas, formado por constituyentes mas elementales sin propiedades.
EL LENGUAJE QUIMICO ANALISIS DE SUSTANCIAS PURAS ENLACE, FORMULAS, FUNCION.
4º E.S.O. Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias A.2 Estructura de los átomos.
Bio 111 Prof. F. Arturo Russell Unidad II: Átomos y Moléculas Los fundamentos químicos de la vida.
Propiedades Periódicas Relacionesde Tamaño Radio atómico Radio iónico Metálico No metálico Carácterdel elemento Relacionesde Energía Electronegatividad.
El enlace químico Se describieron dos clases de enlaces químicos (fuerzas intramoleculares): el enlace iónico y el enlace covalente, ambos enlaces surgen.
UNIONES ATÓMICAS.
Estructura del átomo NÚCLEO: PROTONES Y NEUTRONES CORTEZA: ELECTRONES.
Viaje por el Interior de la Materia
ENLACE QUÍMICO.
¿cuál es la estructura del átomo?
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
ENLACE QUÍMICO OBJETIVO: El objetivo fundamental del enlace es obtener una estabilidad de la materia. Los únicos elementos que son estables en la naturaleza.
ENLACE QUÍMICO Enlace Iónico Enlace Covalente Enlace Metálico
RESUMEN TEMA 3 1. MEZCLAS (páginas 46 y 47)
ESTRUCTURA BÁSICA DEL ÁTOMO Y SUS INTERACCIONES
EL ENLACE QUÍMICO.
Ana Elizabeth Chávez Hernández
ENLACE IÓNICO 1.
Ejercicios propuestos. Propiedades periódicas.. Número Atómico y Número Másico. Como sabemos los átomos son la unidad mínima que conforma la materia.
Tipos de enlace NM2 Química Modelo atómico de la materia y enlace químico.
EL ÁTOMO Y LA MOLÉCULA..
EL ÁTOMO.
Propiedades periódicas
EL ÁTOMO Stanislao Cannizzaro la definió como: “la más pequeña cantidad de un cuerpo que forma una molécula”.
ESTRUCTURA ATÓMICA DE LOS MATERIALES Alumno: Ember Pineda Contreras CI:
PARTÍCULAS NUCLEARES CONCEPTO: Z y A.
FUNDAMENTOS DE LA ESTRUCTURA DEL ÀTOMO. EL ATOMO.  Unión de dos vocablos: α (a), que significa "sin", y τομον (tomon), que significa "división“. “Algo.
Tema 1: ¿Como se combinan los elementos químicos?
EL INTERIOR DE LA MATERIA. ¿De qué está hecha la materia? Esta cuestión ha preocupado a los seres humanos desde los tiempos más remotos. Algunas de las.
UNIDAD 4 Física y Química 3.º ESO Estructura del átomo Ya sabemos que el átomo no es una partícula indivisible e inmutable, sino que tiene una estructura.
Átomo posee un núcleo central pequeño, con carga eléctrica positiva, que contiene casi toda la masa del átomo. - Los.
Unidad 1. Introducción a la Química Tema: 1.3. Átomos: Estructura, tabla periódica. Objetivo:. 1. Conoce la estructura de los átomos y su nomenclatura.
Enlace químico. Compuestos Es una sustancia pura que se descompone en elementos. La parte más pequeña de un compuesto es una molécula. La molécula es.
CLASE Nº1 PSU PARTICULAS SUBATOMICAS Profesora: Priscilla Guzmán C
ASIGNATURA: QUÍMICA COLEGIO AMERICANO DE GUAYAQUIL
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
ÁTOMOS e IONES.
Enlace Químico y FUERZAS INTERMOLECULARES
ESTRUCTURA ATÓMICA Átomo
TEMA 2: PAPER 1.
Unida Nº 2: “Iones y moléculas”
ÁTOMOS e IONES.
MODELO ATÓMICO DE LA MATERIA
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Átomos, moléculas, iones
UNIDAD 3 ENLACE qUÍMICO.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
CLASE Nº1 PSU PARTICULAS SUBATOMICAS Profesora: Priscilla Guzmán C Colegio: San José. La Serena.
UNIDAD 4 Física y Química 3.º ESO Estructura del átomo Ya sabemos que el átomo no es una partícula indivisible e inmutable, sino que tiene una estructura.
ENLACES QUÍMICOS. ¿QUÉ ES EL ENLACE QUÍMICO? Los enlaces químicos, son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos. ¿POR QUÉ FORMAR ENLACES QUÍMICOS?
CONCEPTOS NUCLEARES Número atómico (Z): Es el número de protones que posee un átomo y es lo que identifica a los átomos de un elemento. En un átomo neutro,
ESTRUCTURAS DE LEWIS G. N. Lewis
PARTÍCULAS SUBATÓMICAS
CONCEPTOS NUCLEARES.
UNIONES QUÍMICAS 2010.
SEGUNDO PARCIAL IBQ. KAREN MEDINA HERNANDEZ
La valencia y el número de oxidación juegan un papel muy importante en la nomenclatura de los diferentes compuestos inorgánicos.
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Química U.2 Enlace Químico Enlace iónico.
Es la ciencia que estudia la composición, estructura, las propiedades y los cambios que experimenta la materia. UE ES QUÍMICA? Algunas Rama De La Química.
Transcripción de la presentación:

ESTRUCTURA BÁSICA DEL ÁTOMO Y SUS INTERACCIONES Objetivos: 1.-Comprender la estructura básica del átomo y su representación esquemática 2.- Conocer y comprender la representación esquemática del átomo y aplicar esta representación a la formación de átomo neutros y iones 3.- Comprender los principios básicos de la formación de enlaces iónicos y covalentes.

Estructura del átomo NÚCLEO: PROTONES Y NEUTRONES CORTEZA: ELECTRONES

Hoy sabemos que el átomo es divisible, puesto que está formado por partículas más pequeñas, llamadas partículas subatómicas. Estas pueden ser de tres tipos: Los protones y los neutrones están en el núcleo y los electrones están en continuo movimiento formando una “corteza” alrededor del núcleo.  Protones  Neutrones  Electrones

LOS PROTONES: Se encuentran en el núcleo Tienen carga eléctrica positiva Poseen una masa semejante a la del átomo de hidrógeno

LOS NEUTRONES: Constituyen los núcleos de los átomos junto con los protones. No tienen carga eléctrica (son neutros) Poseen una masa prácticamente igual a la del protón

LOS ELECTRONES: Poseen una masa veces menor que la del átomo más pequeño (el de hidrógeno) Tienen carga eléctrica negativa Se están moviendo constantemente alrededor del núcleo siguiendo unas “órbitas”

ÁTOMO Núcleo: Protones Neutrones Corteza: electrones

RESUMIENDO: PARTÍCULALOCALIZACIÓNMASACARGA Protón Neutrón Electrón u.m.a. = unidad de masa atómica (masa de un átomo de hidrógeno) Núcleo Corteza 1 u.m.a. 1/1840 u.m.a. Positiva No tiene Negativa

Dibuja en tu cuaderno y completa

Partículas que forman parte del átomo

¿Cómo se distribuyen los electrones en la corteza?  Se distribuyen en niveles  Desde el núcleo hacia fuera, nivel 1, nivel 2, etc  Cada nivel tiene un número definido de electrones  Nivel 1= 2 electrones  Niveles 2 y 3 = 8 electrones

¿Cómo se representan los elementos en la Tabla Periódica? ZXAZXA A: número másico o masa del átomo está determinado por la suma de los protones más los neutrones ya que los electrones tienen masa despreciable Z: se denomina número atómico y corresponde al número de protones. Si el átomo es neutro, también corresponde al número de electrones

¿Cómo determinar el número de partículas fundamentales del átomo?  A= n + p  A número másico  p cantidad de protones  n número de neutrones  N= A - p  Z= número atómico  Indica el número de protones  Si el átomo es neutro, indirectamente indica el número de electrones

¿Cómo se ordenan los electrones en la corteza?

Capa de valencia y electrones de valencia CAPA DE VALENCIA: Corresponde al último nivel, en este caso nivel 2, que contiene 7 electrones ELECTRONES DE VALENCIA: Son los electrones de la capa de valencia en este caso 7 Los electrones de valencia son los únicos electrones Involucrados en los enlace químicos

Iones: Se forman cuando un átomo neutro gana o pierde electrones de la corteza  CATIÓN:  IÓN POSITIVO  SE FORMA CUANDO EL ÁTOMO NEUTRO PIERDE UNO O MÁS ELECTRONES DE LA CORTEZA  ANIÓN:  ION NEGATIVO  SE FORMA CUANDO EL ÁTOMO NEUTRO GANA UNO O MÉS ELECTRONES

¿Qué están haciendo el Sr. Cloro y el Sr. Sodio?

Formación de un catión

Pérdida de un electrón Li (p+) – 3(e)= 0+ 3 (p+) – 2(e)= +1 CATIÓN

ANIÓN ganancia de un electrón + 9 (p+) – 9(e)= 0+ 9 (p+) - 10(e)= -1 FF 0

ENLACE IÓNICO  Los átomos neutros de Na y Cl se convierten en iones  El Na cede 1 electrón y se convierte en catión, para tener 8 electrones en su capa de valencia  El Cl capta un electrón y se convierte en anión, para tener 8 electrones en su última capa  Cómo iones se unen por atracción electroestática  Forman un enlace iónico

Enlace covalente  Los átomos comparten electrones para alcanzar los 8 electrones en la capa de valencia

ENLACE COVALENTE ENTRE H E H PARA FORMAR H 2

RPRESENTACIÓN DEL ENLACE ENTRE O Y O PARA FORMAR O 2