Memoria Clasificaciones Duración Contenido Memoria sensorial M.corto P 30 seg Visual ½ seg 5-9 unid Auditiva 2-4 seg perdida M.largo P permanente Cap.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La memoria Definición RAE:
Advertisements

M E M O R I A.
Memoria.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS
La Memoria Humana.
NEUROPSICOLOGIA Carolina Guerrero Villacorte Neuropsicologa U. De San Buenaventura de Medellín.
LA ATENCIÓN PROF. OSCAR GUTIÉRREZ PERALTA. LA ATENCIÓN: CONCEPTO LA ATENCIÓN ES LA HABILIDAD PARA ENFOCARNOS EN UNA COSA, A PESAR DE LAS OTRAS COSAS QUE.
Unidad 3 Percepción y Memoria 2017
La Memoria Humana Arianna Sánchez Horvath, Vicente González Navarro,
EL APRENDIZAJE.
Departamento de Filosofía y Psicología
DIFICULTADES GLOBALES DEL APRENDIZAJE
UNIDAD 3 PERCEPCIÓN Y MEMORIA 2017 UNLP
Test sobre los componentes de Hardware.
Procesos Auxiliares del Aprendizaje
SUBUNIDAD 2: PROCESOS COGNITIVOS
Reconstrucción de teorías subjetivas de docentes en perfeccionamiento, acerca de su propio proceso de cambio. Dr. Pablo Castro Carrasco Universidad de.
FASES: 1.- REGISTRO 2.- ALMACENAMIENTO 3.- RECUPERAR O RECORDAR
La televisión, el cine, la radio articulan
Profesora: MARTA ÁLVARO GARCÍA
Teoría de Esquemas.
Definiciones esenciales Nivel de análisis cognitivo
Áreas Biológicas.
La Memoria Memoria de la computadora es el espacio de almacenamiento en la computadora donde datos va a ser procesada y se almacenan las instrucciones.
Estrategias para lograr aprendizajes significativos.
Principios del nivel de Análisis Cognitivo
La Memoria.
PROCESO DE COMUNICACION
MEMORIA.
MEMORIA. Reflexione Porque es importante la memoria? ¿Qué pasaría si no tuviéramos memoria? ¿Qué pasaría si pudieramos recordar todo lo que hicimos durante.
. Estrategias para promover el aprendizaje significativo
La Memoria (1948). René Magritte
Percepción.
Niveles de Procesamiento
DATOS PERSONALES  Nombre: XXX  Edad: 22 años  Fecha de nacimiento: 1995/01/19  Lugar de nacimiento: Sincelejo sucre  Grado de Instrucción: universitario.
Percepción.
MARTINA ROSAS VELÁZQUEZ
Proceso Cognitivo la Memoria. Observa el cuadro y sus figuras por un lapso de 30 sg.
¿CÓMO ELIJO EL MATERIAL DIDÁCTICO? CLASIFICACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO IMPRESOS CONCRETOS VISUALES AUDITIVOS AUDIOVISUALES INTERACTIVOS IMPRESOS CONCRETOS.
TEMA: MODELOS DE ATENCIÓN Nombre: Pablo Buitrón. ANTES DE TODO, ES IMPORTANTE QUE SE CONOZCA EL “SISTEMA COGNITIVO”
LA MEMORIA. ¿QUE ES LA MEMORIA?  La memoria es una de las capacidades cognitivas básicas del ser humano. Es el proceso psicológico que nos permite aprender.
DESARROLLO CURRICULAR 24 de agosto de 2017 CONTENIDOS ProcedimientosHechos y conceptos Actitudes, valores y normas Módulo XX Objetivo: Duración: xx horas.
ATENCIÓN Genéricamente se puede definir como la capacidad de atender, de concentrarse, de mantener la alerta o de tomar consciencia selectivamente de.
REFLEXIÓN SOBRE EL PROPIO PROCESO DE MEMORIZACIÓN..
EL ENFOQUE DEL PROCESAMIENTO HUMANO DE LA INFORMACIÓN
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Percepción.
CARÁCTERÍSTICAS, TIPOS Y DEFINICIONES
Proyect. Cap1 Cap3 Cap4.
El aprendizaje: El cognitivismo
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Taller Memoria Visual Lunes 28/08/2017.
Conocimiento procedimental. En psicología cognitiva, el conocimiento procedimental es una de las dos maneras en que se almacena la información en la memoria.
Mapas mentales Depto. Informática Médica Octubre, 2004.
Memoria  Diversos procesos y estructuras implicados en almacenar experiencias y recuperarlas de nuevo. Proceso por medio del cual.
DESARROLLO COGNITIVO MADURACIÓN BIOLÓGICA INTERACCIÓN CON LAS PERSONAS DC INTERACCIÓN CON LAS PERSONAS INTERACCIÓN CON LOS OBJETOS.
Una Metodología Constructivista al Aprendizaje William G. Huitt, Ph. D. Valdosta State University.
Almacenamiento de la información. Etapas fundamentales de la memoria : Almacenamiento Codificación Recuperación.
Estrategias de Estudio
La Mente es producto de Historia individual (ontogenia)
Estructura de los Sistemas Operativos
LA ATENCIÓN  MODELOS LICENCIADO MANUEL ORTEGA PSICÓLOGO EDUCATIVO.
LA ATENCIÓN  MODELOS LICENCIADO MANUEL ORTEGA PSICÓLOGO EDUCATIVO.
Contenido.
TEMA: LA COMUNICACIÓN.
Transcripción de la presentación:

Memoria Clasificaciones Duración Contenido Memoria sensorial M.corto P 30 seg Visual ½ seg 5-9 unid Auditiva 2-4 seg perdida M.largo P permanente Cap. ilimitada perdida Bases anatómicas Proceso 1.- codificación Se traduce información o códigos neuronales retenibles Atención y motivación Requiere de asociación de ideas 2.- Retención Cambios de biológicos síntesis de proteínas Cambios estructurales permiten almacén a largo plazo 3.- almacenamiento se conserva información en el tiempo 4.- recuperación se reúne la información de diferentes lugares Implícita Procedimental Priming Cond. Simple No asociativa Episódica Semántica

Bases anatómicas.

Codificación ¿Cómo codificamos? 1. Procesamiento Automático: Codificación inconsciente de información poco importante como espacio, el tiempo y la frecuencia y de la información conocida. 2.- Procesamiento intencionado: Codificación que requiere atención y esfuerzo consciente. CODIFICACIÓN INTENCIONADA AUTOMÁTICA

¿ Que codificamos?