Mg. Raúl Alberto Ruiz Arias UNIVERSIDAD NORBERT WIENER.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCUELA PROFERSIONAL DE INGENIERÍA EMPRESARIAL.
Advertisements

VARIABLE INGENIERA CAROLINA CASAS CÁRDENAS CENTRO AGROINDUSTRIAL Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL.
IIIº Medio  Comprender conceptos de estadística y construir e interpretar tablas de frecuencia, valorando su utilidad en diversos contextos de.
ANÁLISIS DE VARIABLES. ANÁLISIS DE VARIABLES. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA EVALUACION Y CALIDAD EDUCATIVA Dr. Juan Carlos Farías Bracamontes.
LA NATURALEZA DE LAS ESTADÍSTICAS Estadísticas Descriptivas Psic. Gerardo A Valderrama M.
¿Qué es el Análisis Multivariante? X Y Z W T Son métodos estadísticos que analizan X, Y, Z, W, …, T simultaneamente Medidas múltiples Individuo u objeto.
UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DOCTORADO EN GERENCIA S.A. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN.
Ps. Miguel Ángel García Miraval PSICOMETRIA. ESTIMADOS PARTICIPANTES: INICIAMOS LA SEGUNDA SEMANA DE ESTUDIO DE NUESTRO CURSO. EN ESTA OCASIÓN LES BRINDAREMOS.
I.E JOSE DE LA TORRE UGARTE ÁREA: Matemática DOMINIO: Estadísticas, Concepto Básicos de Estadísticas. GRADO Y SECCIÓN: 5º “B” PROFESOR: Pablo Meza. AÑO:
PROCESO DE INVESTIGACION CUANTITATIVA.  Investigación: Es un proceso riguroso, cuidadoso y sistematizado en el que se busca resolver problemas, bien.
Operacionalización de una variable Waldo M. Carrillo Plasencia Psicólogo Clínico.
Tema: Estadísticos no paramétricos CHI-Cuadrada Curso: Seminario de Estadística ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INFORMATICA Y ELECTRONICA.
¡Guía tonta de estadística! Dr. Hamda Qotba, B.Med.Sc, M.D, ABCM.
Método científico y estadística Plantear hipótesis Obtener conclusiones Recoger datos y analizarlos Diseñar experimento.
TALLER DE SPSS APLICADA A LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA.
Escala de Medición. Profesor: Bachiller: Ramón Aray Parababire Claribel C.I.: Barcelona, Agosto del 2017 Instituto Universitario Politécnico.
Estadística.
DOCTORADO EN EDUCACION
ESCUELA PROFESIONAL CIENCIA POLITICA Y GOBIERNO
FACULTAD DE EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUAL
Material de estudio de Datos y Azar
Introducción a las Estadísticas
HIPÓTESIS Y VARIABLES.
Investigación de Mercados
Análisis de varianza Paramétricos vs. No Paramétricos
ESTADÍSTICA II Ing. Danmelys Perozo MSc.
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ESTADÍSTICA
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
LAS VARIABLES Se denominan variables a los constructos, propiedades o características que adquieren diversos valores. Es un símbolo o una representación.
LA COVARIANZA Y EL COEFICIENTE DE CORRELACIÓN LINEAL DE PEARSON
Capitulo 10 Análisis de los datos cuantitativos. Programas Computacionales La Matriz de Datos Estadística Pasos SPSS Minitab SAS Stats Como Reportar resultados.
¡Guía básica de estadística! Dr. Hamda Qotba, B.Med.Sc, M.D, ABCM.
ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOS
REGRESÍON LINEAL SIMPLE
Estadística Conceptos Básicos L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
DEFINICIÓN Y MEDICIÓN DE VARIABLES
PROFESORA: GLORIA HERNÁNDEZ GÓMEZ
MEDICION Y ELABORACION DE ESCALAS
Variables e Hipótesis.
Presentación Variables
1 VARIABLE: es lo que se va a medir y representa una característica de la UNIDAD DE ANÁLISIS. VARIABLE: es lo que se va a medir y representa una característica.
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGUEZ
Niveles de Medición de las Variables Javier Andrés Gómez- Díaz, Ps. Mg. Fuente Imágenes: y
Estadística para investigación 1. 2 Estadística Introducción ¿Qué es la estadística? Es una Ciencia que explica y provee de herramientas para trabajar.
Variables. Variable  Tiene múltiples connotaciones dentro de la estructura de un proyecto de investigación.  Es posible considerar que la variable es.
Página 1 Estadística I ESCALAS DE MEDICION. Página 2 Estadística I Existen cuatro escalas de medición: Escala de medida categórica: 1.Nominal 2.Ordinal.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (SAMPIERI)
ELABORACIÓN DE LA INFORMACIÓN
UNIDAD 2 Sistemas de pensamiento lógico para el ordenamiento de la información científica.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EDUCATIVA I
TALLER: CONFIABILIDAD
CONCEPTOS BASICOS DE MEDICION
UNIDAD IV Sistemas de pensamiento lógico para el ordenamiento de la información científica.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION. OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES.
¡Guía tonta de estadística! Dr. Hamda Qotba, B.Med.Sc, M.D, ABCM.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES CENTRO DE INVESTIGACIONES PSICOLÓGICAS
URBINA GUADARRAMA GILBERTO MORENO CONTRERAS TANGANXOAN ZUANGUA
CONCEPTOS BASICOS DE MEDICION Sesión 7. UNIDADES, VARIABLES, VALORES Y CONSTRUCTOS.
1 Introducción a estadística descriptiva. 2 Datos son las observaciones recolectadas (como mediciones, géneros, respuestas de encuestas). Estadística.
* INVESTIGAR: INVESTIGAR: Proviene del Latín: in (en) vestigare (hallar, indagar, seguir vestigios La investigación es un proceso riguroso, cuidadoso.
Investigación Cuantitativa  Investigación: Es un proceso riguroso, cuidadoso y sistematizado en el que se busca resolver problemas, bien sea de vacío.
VARIABLES INDICADORES CURSO: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN.
Tema 5: Asociación. 1. Introducción. 2. Tablas y gráficas bivariadas.
Técnicas para la elaboración de un instrumento. Etapa de recolección de datos Implica tres actividades: -Seleccionar uno varios instrumentos o métodos.
UNIDAD 4:MÉTODOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS Y SUS CARACTERÍSTICAS
Regresión lineal Electivo Estadística IV°Medio 2019.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Mg. JHON FREDY SABI ROJAS.
Por: Isela Carol Gutierrez Foronda. Concepto de Estadística  Se refiere a un conjunto de métodos para manejar la obtención, presentación y análisis de.
ESTADÍSTICA Y SU CLASIFICACIÓN 1. 2 La estadística es la ciencia encargada de recoger, clasificar, describir, analizar datos numéricos para deducir conclusiones.
Estadística Descriptiva Tema I. Conceptos Básicos.
Transcripción de la presentación:

Mg. Raúl Alberto Ruiz Arias UNIVERSIDAD NORBERT WIENER

Estadística Es la ciencia que se encarga de la recolección, clasificación, análisis e interpretación de datos de una investigación científica con la finalidad de efectuar decisiones adecuadas frente a la incertidumbre.

RECOLECCION DE DATOS CRITICA DE DATOS PRESENTACIÓN DE DATOS GRAFICOSTABLAS ANÁLISIS DE DATOS

DIVISIÓN DE LA ESTADÍSTICA

VARIABLE Es cualquier característica de la realidad que puede ser determinada por observación y que puede mostrar diferentes valores. Ejm: 1.- Edad de los alumnos 2.- Genero de los alumnos 3.- Estado civil de los alumnos 4.- Ingreso económico de los alumnos 5.-Número de hijos de los alumnos

Algunas características de los alumnos NombreEdad Estatura Cm Genero Ingreso Familiar Estado civil

Observaciones En el aula ¿el grado de instrucción es una variable? En un aula conformada solo por mujeres ¿el genero es una variable?

TIPOS DE VARIABLE

Según su relación entre variables a. Variable dependiente.- Representa al desenlace, resultado o efecto que se pretende explicar o estimar. b. Variable independiente.- Es aquella que explica, condiciona o determina el cambio en los valores de la variable dependiente. c. Variable interviniente.- Es aquella que interfiere en la relación entre la variable independiente y la dependiente, es decir, que influye en la aparición de otro resultado.

pertenece a un estudio de nivel investigativo explicativo; es decir a un estudio de causa y efecto

ejemplo (variable independiente) Sedentarismo (variable dependiente) Presencia de diabetes (variable interviniente ) Edad (variable independiente) Ingresos (variable dependiente) Presupuesto familiar (variable interviniente ) Conducta de consumo

POR SU NATURALEZA A) VARIABLE CUALITATIVA O CATEGÓRICA.- Cuando las características representan una determinada cualidad o propiedad que no puede expresarse numéricamente. Se clasifican en: Nominales: Presencia o ausencia del atributo. Pueden ser -Dicotómicas: Tiene dos valores o alternativas,Ejm: Vivo- muerto, sexo: Femenino/Masculino, Uso de Antidepresivos: Si/ No -Politómica: Tiene tres o más valores. Ejemplo: Grupo Sanguíneo, raza, religión, estado civil Ordinales: Se puede establecer orden jerárquico, Ejemplo: Grado de quemadura, Intensidad de dolor, Opinión sobre el curso.

POR SU NATURALEZA B) VARIABLE CUANTITATIVA O NUMÉRICAS.- Cuando las características o propiedades del objeto de estudio se refiere a cantidades es decir es susceptible a ser medida o contabilizada, por lo que puede ser medida directamente en la práctica. Se clasifican: Continuas: cuando pueden admitir cualquier valor de la recta numérica, es decir, acepta números enteros y fracciones dentro de sus mediciones. Ejm: -Temperatura: 22,6°C / 38.2 ºC / 37 ºC -Peso: 4 kg / 4.2 kg / 32.8 Kg Discretas: cuando admite sólo valores enteros. Ejm: -Número de hijos: 1 / 2 / 3 / 4 hijos -Número de vacunas recibidas: 0, 1, 2, 3,

Clasificaci ó n de las variables seg ú n la escala de medici ó n Variable nominal Variable ordinal Variable de intervalo Variable de razón

Variable nominal Son aquellas que establecen la distinción de los elementos en diversas categorías, sin aplicar algún orden entre ellas, distribuyendo a las unidades de análisis en dos o más categorías. Ejemplo: sexo, estado civil, deporte que practica, profesión, lugar de nacimiento, etc.

Variable ordinal Aquellas que implican orden entre sus categorías, pero no grado de distancia entre ellas; están referidas a un orden o jerarquía. Ejemplo: grado de instrucción, clase social, grado de simpatía, rango de agresividad, orden de mérito, etc.

Variable de intervalo Esta escala mide las variables numéricas. Los números de esta escala permiten establecer “distancias” entre dos individuos. En esta escala el cero es un valor que no indica ausencia de la característica o variable medida, y solo un valor relativo. Ejemplo: coeficiente de inteligencia, temperatura, etc

Variable de razón Es la escala más fuerte, dado que usa un sistema numérico en el que el cero es un valor que indica ausencia de la característica que se esta midiendo. El valor se expresa con un numero real, tiene un cero absoluto. Ejemplo: Edad, peso, ingresos, numero de hijos, accidentes de transito, etc.

VARIABLEDIMENSIÓN EdadNo tiene dimensión Estilos de aprendizaje Estilo autoritario Estilo democrático Estilo permisivo DIMENSIONES Proceso que transforma una variable en otras que tengan el mismo significado y que sean susceptibles de la medición empírica. Es decir cuando una variable inicial es muy compleja requiere de sub-variables para poder ser medida, estas sub-variables son denominadas dimensiones. Ejm:

CONFIABILIDAD DE UN INSTRUMENTO Los requisitos que un instrumento debe cubrir para recolectar apropiadamente los datos son: confiabilidad y validez. Validez: es el grado en que un instrumento en verdad mide la variable que se busca medir. Confiabilidad: es el grado en que un instrumento produce resultados consistentes y coherentes. El coeficiente más utilizado para medir la confiabilidad de un instrumento es el alfa de cronbach razón por la cual lo estudiaremos en este capítulo.

Elección de la prueba estadística Factor de estudio Variable de respuesta Cualitativa nominal (dos categorías) Cualitativa nominal (> de dos categorías) Cualitativa ordinalCuantitativa ( dos grupos) Independientes Z de comparación de proporciones Ji al cuadrado Prueba exacta de Fisher Ji al cuadrado U de Mann-Whitney T de Student Apareados Prueba de McNemar Prueba de Fisher Q de Cochran Prueba de los signos Prueba de rangos asignados de Wilcoxon T de Student para datos apareados (más de dos grupos) Independientes Ji al cuadrado Prueba de Kruskal Wallis Análisis de varianza Apareados Q de Cochran Prueba de Friedman Análisis de la varianza de dos vías Cuantitativos T de Student Análisis de varianza Correlación de Spearman Tau de Kendall Correlación de Pearson Regresión Lineal