MAQUINARIA MINERA Mallqui Tapia, Aníbal Nemesio Ingeniero de Minas CIP 22355
Actividades mineras D. S. No EM Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería 04/Jun/ Cateo 2.- Prospección 3.- Exploración 4. Explotación 5.- Beneficio 6.- Labor General (Servicios Auxiliares) 7.- Transporte minero 8.- Comercialización
Labores mineras PERFORACIÓN CARGUÍO Y ENCENDIDO DE TALADROS VENTILACIÓN DESATE DE ROCAS SUELTAS SOSTENIMIENTO REMOCIÓN Y CARGUÍO DEL MATERIAL FRAGMENTADO CORTE DERRIBO EXCAVACIÓN SUBACUÁTICA SISTEMA MECANIZADO DE AVANCE SIN EXPLOSIVOS TRANSPORTE SOBRE RIELES MINERÍA SIN RIELES
OBJETIVOS DEL CURSO Que el estudiante conozca y describa las características, requerimientos, usos y componentes de las maquinarias y equipos utilizados en las operaciones mineras. Que el estudiante realice los cálculos técnicos inherentes a cada maquinaria o a la combinación de maquinarias. Que el estudiante coordine el programa de mantenimiento de las máquinas y equipos. Que el estudiante realice una selección adecuada de las maquinarias y equipos requeridos.
IMPORTANCIA DEL CURSO Es importante porque: Toda actividad minera es mecanizada, desde que utiliza aire comprimido u otro tipo de energía y perforadoras por pequeñas que sean. La producción de mineral se basa en la mecanización. El buen funcionamiento de la maquinaria se basa en un buen programa de mantenimiento. El cumplimiento de un programa de producción se basa en la buena administración de las maquinarias y equipos.
EQUIPOS UTILIZADOS EN MINERÍA Considerando que la minería en general: Puede ser Subterránea, superficial y marítima (subacuática). Puede aprovechar sustancias metálicas y no metálicas. Puede pertenecer a los estratos siguientes: GRAN MINERÍAMEDIANA MINERÍAPEQUEÑA MINERÍAMINERÍA ARTESANAL más de 2,000 Ha más de 5,000 TMD más de 2000 Ha, más de 5,000 TMD hasta 2000 Ha, hasta 350 TMD y hasta 3,000 m3/D D. L. No /06/2002. hasta 1,000 Ha, hasta 25 TMD y hasta 200 m3/D Materiales de construcción, arena, gravas auríferasde placer, metales pesados, detríticos.
Considerando que en Enero de 2018 se contaba en minería con el siguiente personal: REGIMEN GEN. METÁLICO RÉGIMEN GEN. NO MET. PEQUEÑO PRODUCTOR MIN. METÁLICO PEQUEÑO PRODUCTOR MIN. NO MET. PRODUCTOR MINERO ARTESANAL METÁLICO PRODUCTOR MINERO ARTESANAL NO MET. TOTAL Cia. 52,369 CM 54,745 Otros 73,293 total 177,883 Empresas316 2,184 1,664 1,528 5, ,908 1, , , , ,016 58,041 75, ,
Considerando que las estadísticas de accidentes mortales en minería son como sigue: AÑOACCIDENTES MORTALES Marzo o
VIDEOS