OBJETIVO Implementar un sistema de reporte de Eventos Adversos, que permita el análisis y la gestión, con el fin de disminuir su incidencia y prevalencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El objetivo del protocolo es garantizar una amplia investigación y el análisis de un incidente o evento adverso, yendo más allá de la habitual identificación.
Advertisements

CENTRO INTEGRAL DE REHABILITACION DE COLOMBIA SEGURIDAD DEL PACIENTE
CAPACITACIÓN: EVENTOS ADVERSOS
¿Qué es la Seguridad del Paciente?
Plan de Calidad y Seguridad del Paciente
CALIDAD “LOGRAR LOS MAYORES BENEFICIOS, CON LOS MENORES RIESGOS POSIBLES PARA EL PACIENTE, DADOS LOS RECURSOS DISPONIBLES”
MARCO NORMATIVO (Seguridad del paciente)
SEGURIDAD DEL PACIENTE
COMITÉ DE SEGURIDAD DEL PACIENTE MARZO 2014
SEGURIDAD PARA EL USUARIO
PROGRAMA DE TECNOVIGILANCIA
SEGURIDAD DEL PACIENTE
Pasos para elaborar un Reporte por la Seguridad
La Política de Seguridad del Paciente
Asegurar la sostenibilidad de la estrategia… Profundizar en la evaluación y medida del impacto… Mantener y propiciar el trabajo conjunto… RESULTADOS DE.
Seminario RC Médica 6 de Agosto de 2012 Prevención de riesgo desde la gestión de calidad y seguridad. Análisis de los incidentes Dr Horacio E. Canto SMG.
Lineamientos para la implementación de la Política de Seguridad del Paciente
PROYECTO DE INTERVENCION DE LA ACCIDENTALIDAD EL ACTO CORRECTO.
IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE Objetivos específicos del programa: 1.Promover una cultura de seguridad en todos los trabajadores.
ESTRUCTURA CURSO SEGURIDAD DEL PACIENTE Docente: Referente Programa Seguridad del paciente - Sandra Ximena Cifuentes Dirigido a todos los colaboradores.
ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS
GESTION DEL RIESGO Y UPP.  ¿Qué factores contribuyen a que los profesionales sanitarios asumamos riesgos?  ¿Qué riesgos consideramos inasumibles? 
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD Curso: Salud Laboral Nombre del estudiante: Josefina Sánchez Sánchez Nombre del.
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL S. S. O. Charlene Charles S.
POLITICA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE Marta Lucía Gallón Ochoa.
“SALUD OCUPACIONAL” Dra. Cristina García Vargas. “SALUD” La salud, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), tiene una definición concreta: es.
Reflexión de Seguridad
SEGURIDAD DEL PACIENTE
SEGURIDAD DEL PACIENTE
Eventos Adversos que afectan a la seguridad del Paciente
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
GESTIÓN DEL RIESGO REACTIVO NOTIFICACION DE EVENTOS ADVERSOS
ÁRBOL LÓGICO DE FALLAS.
SEGURIDAD DEL PACIENTE
Boletín Julio, 2017 Semanalmente se informa a la Dirección General del IMP, sobre los incidentes y accidentes que ocurren en los diferentes centros de.
Juan Limo MD, FISQua Clínica Internacional
SALUD, AMBIENTE Y TRABAJO DOCENTE ELIANA ECHEVERRI
DAYSSI OROZCO ANDRES MARTINEZ DIANA COLON YAMILE ORTIZ.
«De vuelta a casa todos sanos y salvos»
HOSPITAL «DR. ALFREDO VIDAL Y FUENTES» PRESENTACION OFICIAL COSEPA INSTITUCIONAL Minas 23 de Noviembre 2017.
 Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por CAUSA o con OCASIÓN del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica,
NORMATIVIDAD DEL SECTOR SALUD
PARADIGMA: Un servicio complementario La Seguridad es una TAREA La Seguridad es una ACTIVIDAD La Seguridad apoya la ESTRATEGIA La Seguridad es un COSTO.
La violencia. la salud GRACIAS POR SU ATENCION.
I. NORMATIVIDAD VIGENTE Y ENTES DE CONTROL.
SEGURIDAD PACIENTE – PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD
ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS. CONCEPTOS BÁSICOS PELIGRO RIESGO ACCIDENTE Toda lesión corporal que sufra el trabajador con motivo u ocasión del trabajo.
Accidentes en la Escuela.. ¿Qué son los ACCIDENTES ?
Objetivos del PCI I. Prevenir las infecciones y su impacto
SEGURIDAD PACIENTE – PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD
19 DE AGOSTO DEL  La Epidemiologia es el estudio de la distribución y los determinantes de estados o eventos (en particular de enfermedades) relacionadas.
Aislamineto. Protocolo para la identificación de pacientes e identificación de riesgos.
Accidentes de Trabajo.. Que es Accidente de Trabajo?  Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo,
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
Actividad de Inicio. 2 3.
FARMACOVIGILANCIA. RELACIÓN ENTRE EM, RAM Y EAM Es un concepto que sirve de vínculo entre la farmacovigilancia y la seguridad del paciente y tiene una.
Acad. Jorge Alfonso Pérez Castro y Vázquez
Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo.
PREVENCIÓN DE RIESGOS PARA LABORES DE EXCAVACIÓN.
Geomecánica  Estudia el comportamiento de la roca  Introducción : La minería subterránea es una de las actividades que predispone un alto riesgo de accidentes.
Errores de transcripción ¿Por qué es importante contar con una identificación de pacientes y muestras de laboratorio correctas? ¿Cuáles son las fallas.
El concepto de riesgo puede analizarse desde diferentes perspectivas: como incertidumbre, como probabilidad o posibilidad de ocurrencia de pérdidas,
GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
Análisis Causa-Raíz Departamento de Calidad. Introducción Es una herramienta que permite preguntarnos de un modo estructurado y objetivo el “que”, “como”,
CICLO DE VIDA Planificación de las actividades, programas y planes Identificación del marco legal Ejecución de las actividades, planes y programas Investigación.
Objetivo General Gracias.
Transcripción de la presentación:

OBJETIVO Implementar un sistema de reporte de Eventos Adversos, que permita el análisis y la gestión, con el fin de disminuir su incidencia y prevalencia. EVENTO ADVERSO

Es el resultado de una atención en salud que de manera no intencional produjo daño en la salud del paciente. Los eventos adversos pueden ser prevenibles y no prevenibles.

INCIDENTE ADVERSO Es un evento o circunstancia que sucede en la atención en salud de un paciente que no le genera daño, pero que en su ocurrencia se incorporan fallas en los procesos de atención.

ACCIONES INSEGURAS fallas,errores omisiones accidente. Son todas las fallas, errores u omisiones que hacen las personas al realizar un trabajo, tarea o actividad que pudiera ponerlas en riesgo y sufrir un accidente.