REGION CARIBE. REGIÓN CARIBE  Ubicación: Se ubica al norte del país, desde el golfo de Urabá hasta la península de la Guajira.  Su nombre es tomado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 2. RELIEVE Y RÍO DE ESPAÑA. Unidades exteriores: las depresiones.
Advertisements

EL RELIEVE DE ESPAÑA.
EL CLIMA DE COLOMBIA.
SOCIALES DE COLOMBIA COLEGIO JORGE WASHINGTON
Hidrografía La región está recorrida por caudalosos y profundos ríos, tales como río Atrato, río San Juan, río Baudó, río Mira y río Patía. Es muy importante.
RELIEVE DE COLOMBIA.
Hidrografía La región está recorrida por caudalosos y profundos ríos, tales como río Atrato, río San Juan, río Baudó, río Mira y río Patía. Es muy importante.
REGIÓN PACIFICA.
SOCIALES DE COLOMBIA COLEGIO JORGE WASHINGTON
REGIÓN PACIFICA.
especialización en el Valle Central de Chile
¿QUÉ SON LAS REGIONES NATURALES?
REGION ANDINA SUBREGIONES.
REGIONES NATURALES DE COLOMBIA 5 KELLY KATHERINE CASTRO DUARTE.
GEOSISTEMA COLOMBIANO
REGIONES NATURALES:.
CLASE EXPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES
COLOMBIA NUESTRA TIERRA
Las regiones de Colombia
Region Caribe.
RELIEVE DE COLOMBIA.
RIOS DE COLOMBIA.
REGION ANDINA SUBREGIONES.
REGIONES GEOGRÁFICAS DE COLOMBIA
ANGELA MARIA OSPINA DE LOS RIOS
REGIONES NATURALES DE COLOMBIA.
Region Caribe.
REGIONES NATURALES DE COLOMBIA
REGIONES NATURALES DE COLOMBIA.
Atlas de Lic. Maria Eugenia Daza Profesora Maria Daniela Vega
Laura Martínez Daniella Mercado Tibisay Navarro.   Según el último censo realizado en 2011, en el Atlántico habitan personas, de las cuales.
I. E. REPUBLICA DE VENEZUELA LUIS GONZALO PULGARÍN R
SOCIALES DE COLOMBIA COLEGIO JORGE WASHINGTON
MEDELLIN Medellín (oficialmente Municipio de Medellín ) es la capital y mayor ciudad del departamento de Antioquia, en Colombia, y la segunda más poblada.
REGIONES DE COLOMBIA Las regiones son las zonas que cuentan con mismas características como relieve, vegetación, clima y clases de suelo.
COLEGIO HELENA DE CHAUVIN ATLÁNTICO- BARRANQUILLA
MI REGIÓN CARIBE El Caribe continental colombiano se extiende entre Punta Castilletes al oriente y el Cabo Tiburón al occidente. Corresponde al piso térmico.
Sitios mas frecuentes de ETAS Antioquia Bogotá Guajira Valle Atlántico.
REGION CARIBE.
DEPARTAMENTOS COLOMBIANOS
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL DE FORMACIÓN INTEGRAL IVETT ALMEIDA FONTALVO GRUPO 18 LA REGION CARIBE COLOMBIANA.
Macro formas de Relieve Marta Gamonal Toro. Marta Gamonal Toro.
BOGOTA Bogotá, oficialmente Distrito Capital de Bogotá, abreviado Bogotá, D.C.( Durante la época colonial española y desde 1991 hasta 2000 llamada Santafé.
María Alejandra Villarreal Folclor de la costa atlántica María Alejandra Villarreal Folclor de la costa atlántica.
DepartamentosCapitales Atlántico Bolívar Cesar Córdoba La Guajira Magdalena Sucre Barranquilla Cartagena Valledupar Montería Riohacha Santa Marta.
HISTORIA DEL DESARROLLO EMPRESARIAL DE COLOMBIA
Geografía de Venezuela
DEFINICION DE TERMINOS LATITUD: (paralelo)Distancia angular entre el meridiano norte y el sur. con referencia de la línea ECUATORIAL LONGITUD:(meridiano)Distancia.
Región Oriental y Región Insular
CARACTERISTICAS DE LA POBLACION EN COLOMBIA
¿Qué es un “AMBIENTE NATURAL?
Región pacifico.
EL RELIEVE EN COLOMBIA GRADO 5.
Tema Musical: Coqueteos Intérprete: Jaime Llano González
EL RELIEVE DE INTERIOR DE ESPAÑA
REGIÓN CARIBE La Costa Atlántica Colombiana presenta varias subregiones: La Guajira que es la península mas septentrional de Colombia, caracterizada por.
EL RELIEVE PENINSULAR.
REGION GUAYANA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ANDALUCÍA.
Región Occidental de Panamá
Diego Andrés Castro Informática II
Sistema coriano Sistema coriano Integrantes -Gómez Joaquín
GENERALIDADES DE COLOMBIA. Presentado Por : * Cristian Neita * Angélica Pita * Karen Sisa * Rosa Aguillon.
Región Central de Panamá
Modulo 2: Ambientes naturales de Chile Ambiente desértico: -Característico de la zona norte. -Climas áridos y pampas. -Extensas zonas desprovistas de vegetación.
HEPATITIS A EN COLOMBIA 2003 DEPARTAMENTO # DE CASOS potencia raiz
GEOGRAFÍA DE LATINOAMÉRICA
REGIÓN CARIBE Yosua Bravo Machado Yamil Comas Bolívar Elsy Pacheco Jiménez Valentina Castaño Patiño Camilo Benavides Domínguez.
¡Niños, Conocen alguna forma o tipo de mapa! Seguramente lo han visto en alguna película de piratas y ¿Para qué nos sirven los mapas?
Grupo 5 Francisco Flores Gustavo Culajay Lucrecia Pérez 1.
Transcripción de la presentación:

REGION CARIBE

REGIÓN CARIBE  Ubicación: Se ubica al norte del país, desde el golfo de Urabá hasta la península de la Guajira.  Su nombre es tomado de antiguos guerreros indígenas que habitaban las costas del océano atlántico.

SUBREGIONES DE LA REGION CARIBE  PENINSULA DE LA GUAJIRA. Se extiende desde la Bahía de Manaure en el Mar Caribe hasta la Ensenada de Calabozo en el Golfo de Venezuela. En la Península se encuentra Punta Gallinas (12° 28´ N), el extremo norte de Suramérica.Bahía de ManaureMar CaribeEnsenada de CalabozoGolfo de VenezuelaPunta GallinasSuramérica Al sur se encuentran territorios cultivables y al norte es desértica. En esta zona se encuentran igualmente las minas de carbón de El Cerrejón y las de sal de Manaure.

 SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA De gran riqueza ecológica, se alza desde el nivel del mar hasta la máxima altura del pico Cristóbal Colón, a metros. Se encuentra ubicada entre los departamentos del Magdalena, La Guajira y el Cesar.MagdalenaLa GuajiraCesar

 Sabanas del Caribe y Valle del Sinú Zona muy fértil ubicada al sur, en las estribaciones de la cordillera Occidental. Pese al liderazgo de la producción ganadera del país, Su territorio recibe abundantes lluvias de mayo a octubre.

 Déltica magdalenense Llanura aluvial de suelos fértiles. Además de la agrícola, se destaca la explotación pesquera.

 Depresión Momposina Su cultivo principal es el arroz. Está conformada por las desembocaduras de los ríos Cauca y San Jorge en el Magdalena. Es una región plana. Sus pastos fomentan el desarrollo de la ganadería.

 DEPARTAMENTOS DE LA REGIÓN CARIBE  Abarca los territorios de los departamentos de la Guajira(wayu), Bolívar, Atlántico, Cesar(kogi), Magdalena(gabo), Sucre(corral), Córdoba y la parte norte de Santander y Antioquia.

RELIEVE Y CLIMA  RELIEVE: Las partes altas del relieve están formadas por la Sierra Nevada de Santa Marta, los montes Guajiros, la serranía de los motilones, los montes de Oca, los montes de Maria y la serranía de San Lucas. Su clima es variado, en la Sierra nevada de Santa Marta se encuentran todos los pisos térmicos.

HIDROGRAFIA  Entre los ríos que atraviesan la región Caribe se encuentran, el Magdalena, San Jorge, Cauca, Sinú, Cesar, Ranchería y Ariguaní.

ACTIVIDADES ECONOMICAS  En esta región existe una gran variedad de productos agrícolas y ganaderos. También se cultiva algodón, banano, ajonjolí y café. Además existen reservas de sal en Manaure, gas natural en Riohacha y turismo en Santa Marta, Cartagena Y Barranquilla principalmente.