La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

HISTORIA DEL DESARROLLO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "HISTORIA DEL DESARROLLO EMPRESARIAL DE COLOMBIA"— Transcripción de la presentación:

1 HISTORIA DEL DESARROLLO EMPRESARIAL DE COLOMBIA
Santander, Norte de Santander, Huila y Tolima Natalie Mejía – Andrés RODRIGUEZ

2 SANTANDER

3 Departamento de Santander
El Departamento de Santander  Limita por el Norte con los departamentos de Cesar y Norte de Santander, por el Este y por el Sur con el departamento de Boyacá y por el Oeste con el río Magdalena que lo separa de los departamentos de Antioquia y Bolívar. Santander está dividido en 87 municipios, es uno de los departamentos que más ha procurado una conformación descentralizada por lo cual se organiza en seis provincias regionales: Comunera, García Rovira, Guanentá, Mares, Soto y Vélez.

4 Desarrollo de la industria, transporte, construcción y transporte
Primeras actividades Económicas Población Indígena Chitareros Agricultura: Algodón, maíz, piña, venados, conejos. Yariguíes Agricultura: Algodón, maíz, pesca. Guane Cultivos de ceiba y fibras, algodón y maíz, cambiaban sal por mantas. Artesanos Principalmente la agricultura Agricultura:, café, cacao, quina, añil. Banco Santander Club del comercio Taller Penagos Minería Gavassa Desarrollo de la industria, transporte, construcción y transporte Copetran, Taxader Textiles Rafael Turbay, Ropa El Roble, El Nogal Vanguardia Liberal, Radio Santander Urbanas, Marval Harinera Pardo, incubadora de Santander, Galletas La Aurora, Gaseosas Hipinto Girones Ecopetrol Ogliastri, Alejandro Domínguez

5 Actividades económicas
Las actividades económicas del departamento de Santander se han concentrado en el sector agrícola y pecuario con el cultivo de café, la palma de aceite, yuca, maíz, plátano, fique, tabaco, caña, cacao, piña, frijol entre otros y explotación avícola, caprina y ganadera con proyección a la agro-industrialización de lácteos y cárnicos. Adicionalmente cuenta con la explotación de recursos minerales tales como plomo, uranio, fósforo, yeso, caliza, cuarzo, mármol, carbón, oro, cobre y principalmente el petróleo en el primer complejo petrolero de Colombia ubicado en Barrancabermeja. Por su localización geográfica se convierte en el eje central en la unión entre el interior del país, los Puertos del Caribe y la salida de Venezuela hacia el Océano Pacífico. Los cambios durante este siglo han transformado la economía del Departamento, de ser históricamente agrícola, pasó a ocupar un papel destacado en el sector servicios, especialmente en el sector del transporte y de las comunicaciones. La industria también presenta un par de polos de desarrollo localizados en la zona que abarca el eje Bucaramanga - Girón -Piedecuesta, donde se encuentran las empresas vinculadas a alimentación, textiles, cemento, accesorios automotores, calzado, tabaco y la industria avícola, y la zona de Barrancabermeja que se dedica plenamente a la refinación de la mayor parte del petróleo que se consume en Colombia, además de la fabricación de los derivados de este combustible natural.

6 Turismo

7 Educación 6 UNIVERSIDADES PÚBLICAS 23 UNIVERSIDADES PRIVADAS

8 Zonas Francas


Descargar ppt "HISTORIA DEL DESARROLLO EMPRESARIAL DE COLOMBIA"

Presentaciones similares


Anuncios Google