CONCEPTUALIZACIÓN OBJETIVO: crear un conjunto arquitectónico desarrollado por un concepto a fin de proyectar espacios atractivos y placenteros capaces.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
B R O C H U R E. Urb. El Pacifico Mz.A2 – Lt.13b of. 202 – Nuevo Chimbote (043) #
Advertisements

La Economía Zuleyka Rodriguez Álvarez. Economía La economía puede enmarcarse dentro del grupo de ciencias sociales ya que se dedica al estudio de los.
La Sostenibilidad de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento Junio 2016.
Determinacion de tamaño
CURSO: Introducción al Marketing Bloque: KS1A Caso: C.C Plaza San Miguel 1 FECHA:27/09/16 Facultad de Negocios, UPC Carrera de Administración y Marketing.
Requerimientos de espacio de los servicios auxiliares.
ESTRUCTURAS III REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES NORMA E0.20 INTEGRANTES: VILLAVICENCIO LUNA, CARLOS.
EFECTOS DEL CLIMA EN EL HOMBRE Acondicionamiento Ambiental III HEGEL VILLACREZ CERNA MELISSA CHING SALAS.
Territorio regional - regionalización
La Ciudad Contemporánea Electivo Profesor: Gustavo Opazo Gómez Año: 2012.
Construcción de casas.
PROYECTO LA CÉLULA Resumen Ejecutivo
Capítulo 3 ¿Qué es el dinero?.
El dinero y sus funciones
ESQUEMA DEL PLAN DE EMPRESA.
MARCO DE INFLUENCIA La Casa Farnsworth
ELEMENTOS DE LA CIRCULACION
Una ventaja competitiva para clientes de Comercio Exterior
¿Qué es un proyecto? proyecto ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA PREPARACIÓN DE PROYECTOS.
Abastecimiento de Agua
EDIFICIOS INTELIGENTES
IDENTIFICACION DE PROYECTOS
SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Área de la Educación, el Arte y la Comunicación Informática Educativa IV INGENIERIA DE SOFTWARE Taller de Análisis y Diseño.
KUbuntu Carlos Torres Denis González 7 de septiembre de 2015.
IDEA DE NEGOCIO: VENTA Y REPARACIÓN DE SILLAS PARA OFICINA
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
Reglamento ley 7600 Artículo Principios de accesibilidad. Los principios, especificaciones técnicas y otras daptaciones técnicas de acuerdo a la.
MARCO NORMATIVO DEL TRANSPORTE TERRESTRE
ESTRUCTURA INTERNA DE LA CIUDAD
Ventajas y características
Casas modernas.
DISEÑOS DE VIVIENDA SEGURAS SALUDABLES Y Sostenibles
La tienda Max Distelsa tiene una ubicación satelital de 14°51'10.9"N 91°32'13.5"W , (imagen 1.1) además de tener unas medidas de 50.
Concepto, Términos y factores
DISEÑO DE PORTAL WEB PARA TRANSACCIONES EN LÍNEA, ACCESIBLE CON CARACTERÍSTICAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL.
Ventajas y características
UNIDAD II COMPOSICIÓN ESPACIAL FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL DISEÑO II.
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA 2018 UNIVERSIDAD SANTO TOMAS.
TIPOS DE EMPRENDIMIENTO Laura Arismendy Eliana Pérez Alejandro….
Máxima utilidad y funcionalidad.. Funcionalismo Funcionalismo, en arquitectura, es el principio por el cual la forma de los edificios sólo debe ser la.
El Case Prof. JULIO CESAR SALAS KEA. El Case  Llamado también gabinete, carcasa, chasis o caja, es una estructura de metal y plástico en donde se aloja.
TEMA 8: EL DINERO Y LOS MEDIOS DE PAGO
NOTA: TRAER EL ARCHIVO DEL PROYECTO EN CD DESDE LA PRIMERA REVISIÒN
Colegio de Arquitectos de Cochabamba
Reunión de Transferencia: Proy. XXXXXXXXXXXX
E L S ISTEMA M ONETARIO Catedrático: Emilio Balarezo Reyes.
METODOLOGIA DEL DISEÑO ARQUITECTÓNICO ANTECEDENTES ANALISIS DIAGNOSTICO SINTESIS PROYECTO 5 DESARROLLO.
COMPETENCIA DEL MODULO : DESARROLLAR ACTIVIDAD COMERCIAL POR CUENTA PROPIA COMO TRABAJADOR INDEPENDIENTE O FORMANDO PARTE DE UNA SOCIEDAD EN UNA MICROEMPRESA.
Representación de planos Constructivos. Comprender los principios básicos para dibujar, interpretar las distintas vistas de viviendas de dos niveles y.
El impacto del e-commerce en México
AHORRO ENERGETICO DOCENTE: FRANCISCO DURAN GONZALEZ ALUMNOS: CARLOS MARIO ORTIZ SOLIS KEVIN VAZQUEZ CARRERA TALLER DE INVESTIGACION ll.
Estructura de los sistemas Operativos 1. Componentes de un sistema operativo  Administración de procesos  Administración de memoria  Subsistema de Entrada/Salida.
PAISAJE. METODOLOGIA DE DISEÑO DE PAISAJE PAISAJE EL PAISAJE En la actualidad lo entendemos como todo espacio abierto, ya sea natural o creado por el.
ALMACEN Y DISTRIBUCION
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Universidad Abierta y a Distancia de México
IMPORTANCIA DE LA LOCALIZACIÓN DE LA EMPRESA. La localización geográfica de la empresa es una decisión de tipo estratégico, vital para la viabilidad de.
NIVELES DE ILUMINACIÓN  El nivel de iluminación es la cantidad de luz que se mide en una superficie plana. Donde se realizan las tareas más importantes.
Conjunto de vivienda de Los Andes Por el arquitecto Fermín Bereterbide.
UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA NORMATIVA.
UBICACIÓN-DISEÑO-CALIDAD. Resumen Ejecutivo Naturaleza del Proyecto Carpeta Comercial Carpeta Económica financiera Carpeta Técnica.
Planos arquitectónicos de detalles constructivos Se entiende por planos arquitectónicos de detalles constructivos, aquella documentación que complementa.
 La Administración escolar es una disciplina perteneciente a las Ciencias de la Educación que estudia los fundamentos de manejo y administración de centros.
factor edificio
1. ESTUDIO DE SUELOS Tipo de suelo y rocas Influyen en la cimentación Altura de edificación FuncionamientoSeguridad.
¿El Dinero y sus usos ?. El dinero Todos los intercambios entre factores económicos se llevan a cabo mediante el dinero, como la compra y venta de bienes.
CONTENIDO  CAPITULO I : ASPECTOS GENERALES  CAPITULO II : EJECUCION DE OBRAS EN AMBIENTES MONUMENTALES  CAPITULO III : EJECUCIÓN DE OBRAS EN MONUMENTOS.
VIVIENDA COLECTIVA ESTUDIO DEL TEMA. PRESENTACIÓN LA VIVIENDA COLECTIVA SURGE DE LA NECESIDAD DE DARLE VIVIENDA DIGNA A UNA GRAN MASA DE PERSONAS, GENERALMENTE.
ANÁLISIS DE ALIMENTOS I. MILITARY STANDART. MUESTREO POR ACEPATACIÓN
Transcripción de la presentación:

CONCEPTUALIZACIÓN OBJETIVO: crear un conjunto arquitectónico desarrollado por un concepto a fin de proyectar espacios atractivos y placenteros capaces de satisfacer necesidades de emprendedores y visitantes, así como también resaltando el agrado visual para el espectador, optimizando cada área que lo conforma. conjunto HOTEL EJECUTIVO BUSSINES CLASS PLAZA COMERCIAL CRISTAL FERMAN BAYONA TALLER DE DISEÑO III 1 LA MONEDA La moneda es una pieza de un material resistente, de peso y composición uniforme, normalmente de metal acuñado en forma de disco y con los distintivos elegidos por la autoridad emisora, que se emplea como medida de cambio (dinero) por su valor legal o intrínseco y como unidad de cuenta REFERENCIAS Aceptable: El dinero tiene que ser un bien deseable por todos; quien lo recibe acepta el dinero como medio de pago y expresa o entiende su valor. Durable : Debe tener la capacidad de circular en la economía en un estado aceptable por un tiempo razonable. Transportable: Las personas deben poder transportar con facilidad dinero con un valor sustancial. Divisible: El dinero debe poder dividirse en pequeñas partes con facilidad sin que pierda su valor, de este modo el valor puede aproximarse al de cualquier mercancía. Homogéneo: Cualquier unidad del dinero debe tener un valor exactamente igual al de las demás. características ARQUITECTURA ARQ. CARLOS LEONARDO RUIZ RODRIGUEZ El dinero es un medio de intercambio, por lo general en forma de billetes y monedas, que es aceptado por una sociedad para el pago de bienes, servicios y todo tipo de obligaciones. DINERO CONCEPTO El desarrollo del dinero permitió la expansión del comercio a gran escala. Formando un circulo financiero que permite a este transportarse de una manera rápida creando un circulo económico, así es como la relación se va formando ya que las dos edificaciones tienen como objetivo el mismo fin, LA CONEXIÓN. En este proyecto arquitectónico se pretende resaltar las circulaciones como unión de una edificación a otra, proponiendo un articulador central que nos facilite la conexión entre ellas siendo el principal atractivo que permitirá el traslado rápido. DINERO-NEGOCIOS HOTEL- PLAZA COMERCIAL RELACION: SE PRETENDE PROPONER MATERIALES DE FÁCIL CONSTRUCCIÓN COMO BLOCK DE CONCRETO Y EN ALGUNAS ZONAS SE UTILIZARA EL TABIQUE. TAMBIÉN MATERIAL AISLANTE ACUSTICOS PRINCIPALMENTE EN HABITACIONES Y SALAS DE CONVENCIONES PARA UNA MEJOR COMODIDAD Y PRIVACIDAD. MATERIALES COMO; LA MADERA EN PISO, MUROS Y PISOS TEXTILES. EL ESTILO QUE PREDOMINARA SERA EL MINIMALISTA, YA QUE SOLO SE USAN ELEMENTOS MINIMOS Y BASICOS, DE ESTA MANERA SE OBTENDRA UN OPTIMO USO Y COMODIDAD PARA LOS USUARIOS. PREDOMINARAN LAS FORMAS CON RITMO Y REPETICION. ESTAS SE PODRAN ENCONTRAR EN VENTANAS O ESPACIOS ABIERTOS DONDE LOS RAYOS DEL SOL INCIDAD DIRECTAMENTRE A Ellos. SE APRECIARAN LOS COLORES CLAROS COMO BLANCO, BEIGE ETC. PARA RESALTAR LA ILUMINACIÓN Y DEN UNA SENSACIÓN DE TRANQUILIDAD Y BIENESTAR. La iluminación y ventilación será la principal característica, Mobiliario único y de excelente calidad para cada espacio Pisos con cambio de textura en pasillos principales, como guías de invidentes. Colores en pisos y muros que contraste con el lugar.

conjunto HOTEL EJECUTIVO BUSSINES CLASS PLAZA COMERCIAL CRISTAL FERMAN BAYONA TALLER DE DISEÑO III CONCEPTUALIZACIÓN 2 ARQUITECTURA REFERENCIAS DIAGRAMA DE INTERRELACIÓN DEL HOTEL CARRETERA DURANGO EL MEZQUITAL, SANTA TERESA 34166/ DURANGO, DGO. 23°59'52.5"N 104°38'25.6"W UBICACIÓN Factores del Terreno circundante El entorno circundante al terreno seleccionado, en su mayoría, esta con zonas de casa habitación y con un desarrollo de viviendas de tipo residencial, en la urbanización de la ciudad, esta zona es un área de crecimiento, lo cual beneficiará al proyecto principalmente en la plaza comercial. La temperatura promedio más alta es mayor a 31°C, se presenta en los meses de mayo y junio y la más baja, alrededor de 1.7°C, en ARQ. CARLOS LEONARDO RUIZ RODRIGUEZ VIENTOS DOMINANTES VISTA DEL TERRENO Plaza comercial Hotel ejecutivo bussines class Zona comercial Zona de accesos Zona de administrativa Zona de servicios gen. Zona de negocios, servicios al cliente Zona de servicios gen. Zona hospedaje Zona administrativa Zona recepcional Zona de mantenimiento zonificación y partido arquitectónico

ARQUITECTURA CONCEPTUALIZACIÓN ARQ. CARLOS LEONARDO RUIZ RODRIGUEZ 1 conjunto HOTEL EJECUTIVO BUSSINES CLASS PLAZA COMERCIAL CRISTAL FERMAN BAYONA TALLER DE DISEÑO III OBJETIVO: crear un conjunto arquitectónico desarrollado por un concepto a fin de proyectar espacios atractivos y placenteros capaces de satisfacer necesidades de emprendedores y visitantes, así como también resaltando el agrado visual para el espectador, optimizando cada área que lo conforma. CONCEPTO DINERO El dinero es un medio de intercambio, por lo general en forma de billetes y monedas, que es aceptado por una sociedad para el pago de bienes, servicios y todo tipo de obligaciones. SE PRETENDE PROPONER MATERIALES DE FÁCIL CONSTRUCCIÓN COMO BLOCK DE CONCRETO Y EN ALGUNAS ZONAS SE UTILIZARA EL TABIQUE. TAMBIÉN MATERIAL AISLANTE ACUSTICOS PRINCIPALMENTE EN HABITACIONES Y SALAS DE CONVENCIONES PARA UNA MEJOR COMODIDAD Y PRIVACIDAD. MATERIALES COMO; LA MADERA EN PISO, MUROS Y PISOS TEXTILES. EL ESTILO QUE PREDOMINARA SERA EL MINIMALISTA, YA QUE SOLO SE USAN ELEMENTOS MINIMOS Y BASICOS, DE ESTA MANERA SE OBTENDRA UN OPTIMO USO Y COMODIDAD PARA LOS USUARIOS. PREDOMINARAN LAS FORMAS CON RITMO Y REPETICION. ESTAS SE PODRAN ENCONTRAR EN VENTANAS O ESPACIOS ABIERTOS DONDE LOS RAYOS DEL SOL INCIDAD DIRECTAMENTRE A Ellos. SE APRECIARAN LOS COLORES CLAROS COMO BLANCO, BEIGE ETC. PARA RESALTAR LA ILUMINACIÓN Y DEN UNA SENSACIÓN DE TRANQUILIDAD Y BIENESTAR. La iluminación y ventilación será la principal característica, Mobiliario único y de excelente calidad para cada espacio Pisos con cambio de textura en pasillos principales, como guías de invidentes. Colores en pisos y muros que contraste con el lugar. u bi c a ci ó n CARRETERA DURANGO EL MEZQUITAL, SANTA TERESA 34166/ DURANGO, DGO. 23°59'52.5"N 104°38'25.6"W Factores del Terreno circundante El entorno circundante al terreno seleccionado, en su mayoría, esta con zonas de casa habitación y con un desarrollo de viviendas de tipo residencial, en la urbanización de la ciudad, esta zona es un área de crecimiento, lo cual beneficiará al proyecto principalmente en la plaza comercial. VISTA FRONTAL DEL TERRENO zonificación y partido arquitectónico La temperatura promedio más alta es mayor a 31°C, se presenta en los meses de mayo y junio y la más baja, alrededor de 1.7°C, en VIENTOS DOMINANTES En este proyecto arquitectónico se pretende resaltar las circulaciones como unión de una edificación a otra, proponiendo un articulador central que nos facilite la conexión entre ellas siendo el principal atractivo que permitirá el traslado rápido. El desarrollo del dinero permitió la expansión del comercio a gran escala. Formando un circulo financiero que permite a este transportarse de una manera rápida creando un circulo económico, así es como la relación se va formando ya que las dos edificaciones tienen como objetivo el mismo fin, LA CONEXIÓN m m m m m m m m m m2 se planea tener las habitaciones en este zona hacia el norte-sur para que la estancia del cliente sea mas placentera y no se tenga tanta necesidad respecto a el aire acondicionado. el lobby se desea colocar en esa ubicación pues se pretende convertirlo en un punto central y de fácil acceso para todas las áreas. la zona administrativa se encontrara detrás del espacio que ocupara el lobby, esto para volver rápido cualquier tramite que necesite realizar con ellos sin la necesidad de recorrer tanta distancia. se opto el colocar la zona de alimentos en este punto para proporcionar la orientación norte de la cocina y una sur a donde se encontraran las mesas y sillas que ocuparan los huéspedes.(zona de negocios y servicio al cliente).