La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ELEMENTOS DE LA CIRCULACION

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ELEMENTOS DE LA CIRCULACION"— Transcripción de la presentación:

1 ELEMENTOS DE LA CIRCULACION
Son aquellos que van a determinar el acomodo de elementos dentro de un espacio de exhibición

2 ELEMENTOS DE LA CIRCULACION
Circular es moverse a través de un espacio; nos movemos en el tiempo a través de un espacio y circulamos por una secuencia de espacios

3 APROXIMACION Es la característica de poder visualizar algo a distancia. La distancia que se recorre en el proceso de aproximación es variable y por lo tanto puede modificar la percepción, es decir condicionar la actitud perceptiva del espectador

4 APROXIMACION Se modifica en:
Tiempo, de unos cuantos pasos a unos cuantos metros

5 APROXIMACIÓN En claridad: lineal, tortuosa o en espiral

6 APROXIMACION En visibilidad:
Frontal esta conduce directamente al objeto a lo largo de un recorrido Oblicua, aumenta el efecto de perspectiva y permite modificar el recorrido

7 Tipos de Aproximación FRONTAL
Es la aproximación que se da de frente a un objeto no importando su orientación, solo considerando su parte principal La aproximación frontal se realiza mediante un circulación directa y perpendicular al plano principal, lo que permite observar claramente el objetivo visual

8 Tipos de Aproximación OBLICUA: La aproximación oblicua consiste en un acercamiento diagonal al elemento principal, desde uno de sus extremos, de tal manera que el efecto de perspectiva del plano principal se engrandece.

9 Tipos de Aproximación EN ESPIRAL: implica una circulación alrededor de la edificación, alargando aun más la secuencia del acercamiento. Al rodear el plano principal se percibe una acentuación de su volumetría o tridimesionalidad, por lo que se aprecia más el conjunto.

10 APROXIMACION

11 APROXIMACION

12 APROXIMACION

13 APROXIMACION

14 ACCESOS Acceder significa entrar a un espacio. Al entrar en un espacio expositivo traspasamos un plano virtual vertical que distingue un recinto de otro. El espacio que media entre los dos recintos es un vestívulo Con el vestíbulo entablamos el primer contacto y predispone nuestra actitud para establecer algún tipo de relación con el acontecimiento, puede condicionar la actitud del espectador y puede o no utilizarse para aludir al contenido de la exposición

15 ACCESOS Dependiendo de las características del recinto el acceso puede reforzarse visualmente alterando su aspecto, tamaño , etc., o construyendo un acceso específico para esa exposición

16 TIPOS DE ACCESOS ENRASADO: es aquel que se encuentra al mismo nivel de entrada ADELANTADO: es el que aparece primero a nuestra vista RETRASADO: es el que se vale de un espacio principal antes de permitir el acceso

17

18 ACCESOS

19

20

21

22

23 CONFIGURACION DEL RECORRIDO
El espacio abierto al público de un lugar de exhibición es en principio un espacio de circulación y dentro de él pueden existir determinadas zonas que cumplan esa función de un modo más específico como lo son las rampas, pasillos, escaleras, etc., estos son los espacios de recorrido

24 RECORRIDO El recorrido tiene un punto de partida desde el que transitar a través de secuencias espaciales hasta el destino final Los elementos verticales (direcciones y planos) son los que reciben la acción visual del espectador Los elementos horizontales, planos y partes que enlazan un plano horizontal con otro son los que recogen la acción de desplazamiento y sobre ellos se configura el recorrido

25 TIPOS DE RECORRIDOS LINEAL
Toda circulación es lineal. Un recorrido recto puede ser el elemento organizador básico para una serie de espacios. Además la línea de circulación puede adoptar diversas formas: curva segmentada, ramificada, enlazada; y organizarse en sentido radial o espiral

26 Tipos de recorrido Radial
Es el que se encuentra ubicado alrededor de un centro

27 Tipos de Recorrido EN ESPIRAL
Es el recorrido que genera un movimiento ascendente circular con un eje de giro

28 Tipos de Recorrido COMPUESTO
Se caracteriza por tener unos recorridos de circulación arbitrarios que unen puntos concretos del espacio

29 Tipos de recorridos RETICULAR O EN TRAMA
Una configuración en trama dispone de dos conjuntos de recorridos paralelos que se cortan a intervalos regulares y crean uno campos espaciales cuadrados o rectangulares

30 RELACIONES RECORRIDO ESPACIO
Los recorridos se relacionan directamente con los espacios por los que se camina

31 Tipos de relaciones recorrido- espacio
Pasar entre espacios: se conserva la integridad de cada espacio, la configuración del recorrido es flexible

32 Tipos de relaciones recorrido- espacio
ATRAVESAR ESPACIOS: Los espacios pueden atravesar axialmente oblicuamente o a lo largo de uno de sus extremos, al cortar un espacio se crean otros espacios residuales y se establece una circulación interior

33 Tipos de relaciones recorrido- espacio
TERMINAR EN UN ESPACIO: La situación del espacio determina el recorrido, la relación de recorrido espacio se utiliza para la finalización

34 FORMA DEL ESPACIO DE CIRCULACION
La forma de un espacio de circulación varia según: Estén definidos sus límites Se relacione su forma a la de los espacios que comunica Se articulen su escala, proporción, iluminación Sean peculiares sus accesos Utilice los cambios de nivel mediante escaleras o rampas.

35 FORMA DEL ESPACIO DE CIRCULACION

36 FORMA DEL ESPACIO DE CIRCULACION

37 Tipos del Espacio de Circulación
CERRADO: Formando un pasillo que relacione todos los espacios a los que comunica a través de entradas practicadas en el plano de la pared

38 Tipos del Espacio de Circulación
ABIERTA POR UN LADO: Para suministrar una continuidad visual y espacial entre los recintos que une

39 Tipos del Espacio de Circulación
ABIERTA POR AMBOS LADOS: Para convertirse en una prolongación de los espacios que atraviesa


Descargar ppt "ELEMENTOS DE LA CIRCULACION"

Presentaciones similares


Anuncios Google