INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL IUTA SEDE NACIONAL - ANACO Tutor: Pérez, Héctor. Autor: Monique, Leandro Anaco, Febrero.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto de Trabajo Especial de Grado para Optar al Título de Ingeniero Industrial Autor: Yuberlis Rojas Tutor: Ing. Jorge Esparza Barcelona, Agosto 2016.
Advertisements

EL PRODUCTO A ENTREGAR ES LA ELABORACIÓN DE UNA PROPUESTA GRUPAL DEL TEMA SELECCIONADO EN EL TRABAJO 1 TITULO GRUPAL Se debe ver reflejado en el foro y.
Recomendaciones para el mejoramiento de la Estrategia de Mercadeo Digital para EAS Consulting Autor: María Alejandra Medina Largo Tutor: Dr. Manuel E.
INVESTIGACION CIENTIFICA EN CONTADURIA PUBLICA TECNICAS DE ESTUDIO CONTADURIA PUBLICA UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA Dr. Abel CORDERO CALDERON.
TITULO DEL PROYECTO (En mayúsculas)
Nombre de los estudiantes y Programa Académico
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE: INGENIERO COMERCIAL “DESARROLLO DE LOS PROCESOS DEL DEPARTAMENTO DE APOYO ADMINISTRATIVO DEL.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
TÍTULO TODO EN MAYÚSCULAS
FACILIDADES DE SUPERFICIE I
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Formato del PROYECTO LIMPIADORES ECOLOGICOS Idea: Es el primer paso para la investigación, desde su inicio, el investigador debe convivir con ella y pensar.
Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2016
COMITÉ DE INVESTIGACION INGRESA TÍTULO
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del Tema Nombre del Ponente: Director:
Administración Financiera
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
ESCUELA POLITECNICA DEL EJERCITO
PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA PLUNGER LIFT AL POZO CAM- 108 PARA OPTIMIZAR SU PRODUCCION Postulante: Emanuel Elvio Rosales Copa Docente: ing.
INVESTIGACIÓN DE CAMPO
LAMINA 2: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Institución a la que pertenece
Héctor Fernando Herrera Dussan
TRABAJO ESPECAL DE GRADO
SEMINARIO DE TESIS I Docente: MSc. KARLA RIVERA DUBÓN MAESTRIA EN DERECHO TRIBUTARIO.
Detección de la necesidad de información Definición del objetivo Investigación preliminar en el SIM Fuentes primarias y fuentes secundarias ¿Es necesario.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño San Cristóbal,
INTRODUCCIÓN O Para que todo trabajo de ingeniería de yacimientos tenga éxito se debe contar con una buena información que represente las condiciones.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN De: Bolívar V Jorge A CI:
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
ESQUEMAS PARA ORGANIZAR UN TRABAJO DE GRADO SEGÚN EL DISEÑO Y TIPO DE INVESTIGACIÓN La organización del Trabajo de Grado es una etapa en la cual el (los)
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN SAN CRISTOBAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 11 Esquemas para Organizar un Trabajo de.
Guía para la elaboración de un anteproyecto de investigación
Metodología de la Investigación
Título presentación (Nombre de su proyecto de titulo escrito )
Investigación educativa Integrantes Condori Alicia García patricia Pinell Gabriela Romero paúl Aguilar jhonny.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Esquemas para Organizar un Trabajo de Grado REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO.
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION SAN CRISTOBAL ESCUELA DE ARQUITECTURA Realizado por: Vivas.
accidentes en el izaje
Se entiende por proyecto de integración de saberes “al eje de producción de aprendizajes, que expresa los avances y logros educativos de los estudiantes.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (SAMPIERI)
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
Nombre de los estudiantes
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
TITULO AUTOR AFILIACIÓN.
PERFIL Las partes que debe contener el perfil son:
TESIS “Identificación y Eliminación de restricciones en un Proceso de Ingreso y Salida de Contenedores de un puerto, empleando un Modelo de Simulación”
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
PRESENTACIÓN TÍTULO: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS A TRAVÉS DE ESTRATEGIAS LÚDICAS CON LOS ESTUDIANTES DE GRADO QUINTO DE PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del tema Nombre de los autores: CONGRESO GEEA 2018.
Nombres de los Autores:
Este templete es una sugerencia de guía sobre los aspectos a abordar para su presentación oral en el I Congreso de Determinación Social, Promoción de la.
Los incendios son una de las mayores catástrofes naturales y en muchos casos provocados por el hombre, que durante los últimos años han aumentado desorbitadamente.
ESQUEMA DE TESIS UPT Dr. Antonio DÍAZ SAUCEDO Profesor Principal TC. Arequipa
BATERIA DE SEPARACION DE LIQUIDOS  Los equipos de separación como su nombre lo indica, se utilizan en la industria petrolera para separar mezcla de líquido.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
Dirección de Investigación 2019-I DESARROLLO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Lineamientos y procedimientos para la elaboración del desarrollo del proyecto.
INSTITUCION ESQUEMA DEL INFORME FINAL DEL TRABAJO DE INVESTIGACION (TESIS) Carátula externa Hoja de respeto Carátula interna Dedicatoria Índice.
INVESTIGACION Mag. Rufino Ramírez Cóndor.
CRITICIDAD.
DISEÑO METODOLÓGICO ¿C UÁLES SERÁN LOS MÉTODOS PARA ABORDAR LA INVESTIGACIÓN ? Metodología de la Investigación Científica.
DIRECTOR: TNNV-SU ERIK GERMAN MUÑOZ LOPEZ
AUTORES, FILIACIÓN Y CORREO
modalidades de la investigación según diseño y tipo
ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS RACIONALES POSITIVOS.
Transcripción de la presentación:

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL IUTA SEDE NACIONAL - ANACO Tutor: Pérez, Héctor. Autor: Monique, Leandro Anaco, Febrero 2012 Trabajo Especial de Grado presentado como requisito para optar al Título de Técnico Superior Universitario en la especialidad de Tecnología de Gas

CONTENIDO INTRODUCCIÓN PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN MARCO TEÓRICO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN CONCLUSIÓN RECOMENDACIONES

INTRODUCCIÓN Evaluación de los separadores de producción de la estación de descarga Guario – 1 ( GED – 1) en nivel de 60 PSIG. Importancia del tema: Evaluar los separadores de producción de nivel 60 PSIG, describir su funcionamiento para determinar si presenta algún tipo de fallas, con el objetivo de optimizar el proceso de separación ejecutado por los equipos evaluados.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

SEPARADOR VERTICAL Mezcla Bifásica Separador Vertical Arrastre de liquido

OBJETIVO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN EVALUAR LOS SEPARADORES DE PRODUCCIÓN EN LA ESTACIÓN DE DESCARGA GUARIO 1 (GED-1) EN EL NIVEL 60PSIG, CAMPO SAN JOAQUÍN, ESTADO ANZÓATEGUI, PARA MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SEPARADORES DE DICHA ESTACIÓN.

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN Objetivos de la Específicos: Describir el funcionamiento de los separadores de producción en la estación de descarga Guarió-1 (GED – 1) en el nivel 60 PSIG, campo San Joaquín, estado Anzoátegui. Determinar las posibles fallas que presenta el funcionamiento de los separadores de producción en la estación de descarga Guarió-1 (GED – 1) en el nivel 60 PSIG, campo San Joaquín, estado Anzoátegui. Sugerir medidas que mejoren la efectividad de separación del gas y petróleo en los separadores de producción en la estación de descarga Guarió-1 (GED – 1) en el nivel 60 PSIG, campo San Joaquín, estado Anzoátegui.

JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Para la empresa: Para los trabajadores: Para los investigadores: Para los estudiantes del IUTA:

ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN Medina, Y. (2009) En su trabajo especial de grado titulado “Estudio del alto nivel de liquido en los separadores de entrada 60, 250, 500 PSI en la planta Santa Rosa, Estado Anzoátegui” Vásquez, L. (2008) Su trabajo especial de grado tiene por titulo “Estudio de la eficiencia operacional de separadores de entrada de la planta de extracción San Joaquín, Anaco estado Anzoátegui Pérez, L. (2009) su trabajo especial de grado tiene como titulo “Estudio de los problemas ocasionados por la corrosión en los separadores verticales de Gas-Liquido de la espacio de flujo W-4 campo Mata – R. PDVSA Gas Anaco, estado Anzoátegui”

LA INVESTIGACION ESTA SUSTENTADA EN: Diseño de la investigación Tipo de investigación

TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS Entrevista no estructurada Observación directa Revisión documental

PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS * Descripción del funcionamiento de los separadores de producción en la estación de descarga Guarió 1 (GED – 1) en el nivel 60 PSIG, campo San Joaquín, estado Anzoátegui. TipoSeparador Fluido manejado Bif á sico Medidas12 X 13 ft Presi ó n de trabajo 80 PSI M á xima presi ó n de trabajo permitida 90 PSI Temperatura de trabajo 110 º F Tiempo de retencion1 min Primera sección de separación Sección de las fuerzas gravitacionales Sección de extracción de neblina Sección de acumulación de líquidos

Separación Primaria Separación Gravitacional Extracción de neblina (coalsencia) Acumulación de líquidos (Asentamiento)

MÚLTIPLE DE PRODUCCIÒN LÍNEA DE SALIDA DEL GAS SEPARADORES PRODUCCIÓN SEPARADOR DE PRUEBA FUNCIONAMIENTO DE LOS SEPARADORES DE PRODUCCIÓN

* Determinación de las posibles fallas que presenta el funcionamiento de los separadores de producción en la estación de descarga Guario-1 (GED – 1) en el nivel 60 PSIG, campo San Joaquín, estado Anzoátegui. Velocidad de asentamiento: Vt= gf = 32,15 pies/seg. = 0,242 pies/seg. AF 132,665 pies 2 Área de flujo a través del separador: Af = π x D 2 = 3,14 x (13pies) 2 = 132,665 pies 2 44 Tasa de liquido a través del separador: qSl = tf x Pf = 110ºF x 80 Lpc = 685,695 PCN Ps x Z 14,7 Lpc x 0,873

Nivel de liquido del separador h = qSl x 4 = 685,695 x 4 = 5,166 Pies Π x D2 3,14 x (13) 2 Tiempo de retención Tr = Vl x 100 = 685,727 x 100 = 1,3 min. 2 min. 80 x qSl 80 x

Entrada Descarga Separación Por Separación Por Coalescencia Separación Por Gravedad Por Gravedad Separación Por Asentamiento Separación Primaria 12 pies 3 pies 5,16 pies SEPARADOR EVALUADO

* Medidas que mejoren la efectividad de separación del gas y petróleo en los separadores de producción en la estación de descarga Guarió-1 (GED – 1) en el nivel 60 PSIG, campo San Joaquín, estado Anzoátegui. Hot Tapping

PRESENTACIÓN DE LAS CONCLUSIONES EN FUNCIÓN A LOS OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN Los separadores de producción nivel 60PSIG, realizan la separación de la corriente de dos fases (Gas-Petróleo) proveniente de los pozos en producción, los cuales son separados por estos equipos de funcionamiento mecánico, que son esenciales para que posteriormente cada una de las fases sean sometida a sus respectivos procesos de manera adecuada. La falla presentada por los separadores de producción nivel 60PSIG, se deben a la incorporación de otros pozos a esta línea de producción, el flujo y la velocidad de este aumentaron, ocasionando la saturación del recipiente, provocando así el alto nivel de liquido y prolongándose el tiempo de retención. La incorporación de accesorios de control de flujo, instalar un separador para equilibrar el volumen de flujo en los separadores y realizar el mantenimiento adecuado a los equipos será la mejor manera de optimizar la operación.

FORMULACIÓN DE LAS RECOMENDACIONES DE ACUERDO AL TEMA OBSERVADO EN LA INVESTIGACIÓN Realizar periódicamente mantenimiento mecánico y operacional en los separadores y accesorios de entrada y salida de fluidos para optimizar el funcionamiento de los mismos. Utilizar un diseño de separadores apropiado para el ajuste a la tasa de fluido que manejan en el nivel de 60 PSI en la estación de descarga Guarió-1 para evitar el alto nivel de liquido y la saturación de los recipientes. Instalar controladores automáticos y/o alarmas a los separadores, con el propósito de alertar al personal de operaciones antes de que liquido supere el límite requerido. Incorporar solo personal capacitado para las labores de operación de equipos, para minimizar o evitar los problemas y riesgos operacionales. Instalar un separador adicional para reducir el flujo en los separadores actuales y mejorar la efectividad de operación.

El mayor de los peligros para la mayoría de nosotros, no es que nuestro objetivo sea demasiado alto y no lo alcancemos, sino que sea demasiado bajo y lo logremos. Autor: Michelangelo

Gracias por su atención.!