PRENSA HIDRAULICA 1/5 El "gato" hidráulico empleado para elevar autos en los talleres es una prensa hidráulica, un depósito con dos émbolos de distinta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRENSA HIDRAULICA 1/5 El "gato" hidráulico empleado para elevar autos en los talleres es una prensa hidráulica, un depósito con dos émbolos de distinta.
Advertisements

Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
4º E.S.O. Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones A.41 Presión en los fluidos.
Matemáticas NT2 Guía 1.
Unidad I. Leyes de Newton
PRESIÓN. ¿QUÉ ES PRESIÓN? Es muy común que las fuerzas se ejerzan sobre una superficie. De ahí que se defina la presión como la fuerza ejercida (perpendicularmente)
LOS FLUIDOS REALIZADO POR: MARIA VICTORIA SIERRA.
FYQ 4.º ESO: Tema 3. Estática de fluidos. Curso 2012/13 Tema 3 Estática de fluidos Tema 3 Estática de fluidos IES Padre Manjón Prof: Eduardo Eisman IES.
 en las que el principio de funcionamiento está basado en la hidrostática, de modo que el aumento de presión se realiza por el empuje de las paredes.
HIDRODINAMICA PROFESORA: XÓCHITL ARIANDA RUIZ ARMENTA FÍSICA 2 4TO SEMESTRE ENERO 2015 MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA UNIDAD NORTE.
TEMA 10 DINÁMICA DE FLUIDOS Indice 1.Dinámica de Fluidos en régimen de Bernouilli. 2.Ley de continuidad. 3.Teorema de Bernouilli. Presión Hidrodinámica.
EL PRINCIPIO DE PASCAL p. j Es una ley enunciada por el matemático Blaise pascal.
Densidad El peso específico de un cuerpo es la relación entre su peso (W) y su volumen (V). La densidad o masa específica de un cuerpo es la relación.
FUNCIONAMIENTO Básicamente puede hacer todo lo que un equipo convencional realiza, pero bajo presión. Su principal ventaja es que se puede montar en locaciones.
SERVOMOTOR HIDRAULICO. DIAGRAMA AMPLIADO DEL ORIFICIO DE LA VALVULA.
PROPIEDADES FUNDAMENTALES DE LOS LIQUIDOS ESTADOS DE LA MATERIA  Sólido: forma y tamaño fijos  Líquido: adopta la forma de su envase.  Gas: no tiene.
Capítulo 15A - Fluidos en reposo Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University © 2007.
1.10 PRESIÓN La presión se define como la fuerza normal que ejerce un fluido por unidad de área. Se habla de presión sólo cuando se trata de gas o líquido,
MAPA CONCEPTUAL DE PRESIÓN. AREA FUERZA ALTURA O COLUMNA GRAVEDAD DENSIDAD DEL FLUIDO DEPENDE DE PRESION SE DIVIDE EN: PRESION ATMOSFERICA: Es la fuerza.
Efectos de las fuerzas en la Tierra y el Universo
METODOLOGIA EXPERIMENTAL Y APRENDIZAJE DE LA FISICA Y LA QUIMICA
COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS
CLASE N°4 MENCIÓN: FLUIDOS I
Clase 6 Mención: fluidos iii
PROBLEMAS EXAMEN RESUELTOS
ESTÁTICA DE FLUIDOS.
Tema: TERMOLOGÍA Profesor: Área Académica: FÍSICA
PROCESOS UNITARIOS II Jean Carlos Paucar B.. Programa del curso Capítulo I Los Fluidos y sus propiedades. Modelo continuo y modelo molecular. Propiedades.
1. Se patea un balón que describe una trayectoria parabólica como se aprecia en la figura:
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
PRESIÓn hidrostática s4.
Principio de Pascal La presión aplicada a un fluido encerrado se transmite en todas direcciones a todos los puntos del fluido y a las paredes del recipiente.
Capítulo 15B – Fluidos en movimiento
LOS FLUIDOS REALIZADO POR: MARIA VICTORIA SIERRA.
Profesor: Felipe Bravo Huerta
Flujo en un Tanque Presurizado
HIDROSTÁTICA Integrantes: Belén Aguilera Antonia Contreras
Fuerza sobre superficies planas.
Fluidos Capítulo 15 Física Sexta edición Paul E. Tippens Densidad
“HIDRAULICA” Hidráulica, aplicación de la mecánica de fluidos en ingeniería, para construir dispositivos que funcionan con líquidos, por lo general agua.
Presión Atmosférica e Hidrostática
Objetivo: describir en la diapositivas
Introduccion a Hidraulica
Introduccion a Hidraulica
ESTÁTICA DE FLUIDOS. Que es la estática de fluidos? Estudia el equilibrio de gases y líquidos, partir de los conceptos de densidad y de presión y de la.
 Aprender y analizar de forma clara la ecuación de cantidad de movimiento, con el fin de poder aplicarla en un interés práctico.  OBJETIVO GENERAL 
El principio de Pascal Pascal fué un sabio francés, matemático y católico, que vivió en el siglo XVII en Francia.
Construyendo una prensa hidráulica NM3 Física Fluidos.
 PRESIÓN HIDROSTÁTICA PULSA LA TECLA → PARA AVANZAR.
TEMA 2.11 PRINCIPIO DE TORRICELLI
Principio de Arquímedes
Procesos de Separación 1 – Repaso General
Prensa hidráulica Montoya..
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
PRESIÓN CONCEPTO CLASES UNIDADES DE MEDIDA APLICACIONES PRESIÓN ABSOLUTA Y RELATIVA PRESIÓN HIDROSTÁTICA E HIDRODINÁMICA PRESIÓN DE UN GAS PRESIÓN EJERCIDA.
LABORATORIO BOYLE Presión y Volumen
ANALISIS DE FLUIDOS. TEMARIO BIBLIOGRAFIA Mecánica de fluidos, fundamentos y aplicaciones. Cengel Apuntes de mecánica de fluidos. Agustín Martín Domingo.
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas y presiones en fluidos
Fuerzas y presiones en fluidos INICIO ESQUEMA INTERNET SALIRANTERIORPARA EMPEZAR ESQUEMA INTERNET 4.
Transferencia de Momento Lineal Mecánica De Los Fluidos Propiedades de Los Fluidos.
UNIDAD No. 3 Aplicaciones de la integral definida Trabajo y presión hidrostática.
A D O T E C OLEOHIDRÁULICA BÁSICA 2014 Unidad 1 Fundamentos 3.
A D O T E C OLEOHIDRÁULICA BÁSICA 2014 Unidad 1 Fundamentos 1.

Mecánica De Los Fluidos Capítulo 1. Propiedades de Los Fluidos Año 2011.
FLUIDOS LIQUIDOS Y GASES.
ASISTENCIA GRUPO VERDE
Transcripción de la presentación:

PRENSA HIDRAULICA 1/5 El "gato" hidráulico empleado para elevar autos en los talleres es una prensa hidráulica, un depósito con dos émbolos de distinta sección conectados a él. Amplifica la fuerza aplicada en el émbolo pequeño. Da una ventaja mecánica. El "gato" hidráulico empleado para elevar autos en los talleres es una prensa hidráulica, un depósito con dos émbolos de distinta sección conectados a él. Amplifica la fuerza aplicada en el émbolo pequeño. Da una ventaja mecánica.

PRENSA HIDRAULICA 2/3 Si ejerces una fuerza F1 sobre el émbolo pequeño de sección S1, creas una presión P en el líquido bajo el émbolo pequeño de valor F1 / S1. Esta misma presión P se manifiesta en toda la masa fluida, y ejerce una presión en el émbolo grande, de sección S2 una fuerza F2 tal que: Es decir, la fuerza que hace el líquido sobre el émbolo grande sea F2. Si ejerces una fuerza F1 sobre el émbolo pequeño de sección S1, creas una presión P en el líquido bajo el émbolo pequeño de valor F1 / S1. Esta misma presión P se manifiesta en toda la masa fluida, y ejerce una presión en el émbolo grande, de sección S2 una fuerza F2 tal que: Es decir, la fuerza que hace el líquido sobre el émbolo grande sea F2. P=

PRENSA HIDRAULICA 3/5 La fuerza que hace la prensa (F2) es la que tú has hecho (F1) multiplicada por la relación entre las superficies de los émbolos (S2 / S1). Si la superficie del émbolo grande es doble que la del émbolo pequeño, la fuerza ejercida por la prensa es doble que la que tú has hecho; si la relación es triple, la fuerza es triple, etc.

PRENSA HIDRAULICA 4/5 NOTA No debe quedar gas entre los émbolos y el líquido. Ya que el gas es compresible y la prensa hidráulica se basa en una propiedad de los líquidos incompresibles. No debe quedar gas entre los émbolos y el líquido. Ya que el gas es compresible y la prensa hidráulica se basa en una propiedad de los líquidos incompresibles. P=

PRENSA HIDRAULICA5/5 CONCLUSIÓN: La prensa amplifica la fuerza y cambia la dirección de aplicación. Nota: El punto de aplicación de las fuerzas debe estar situado sobre la sección de los émbolos. En esta gráfica se observa que la fuerza azul que es la aplicada va hacia abajo y la fuerza roja está hacia arriba, entonces podríamos levantar un peso mayor aplicando una fuerza menor.

ACTIVIDAD DE LA PRENSA HIDRAULICA 2. Busca en Internet qué es la ventaja mecánica y contesta que relación tiene con la amplificación de la fuerza que se presenta en la prensa hidráulica que viste en la diapositiva anterior de cuanto es la ventaja mecánica en ella? 3. Observa cuantas unidades se desplaza el embolo de la izquierda cuenta la divisiones rojas d1 y blancas d2 y luego cuenta cuanto se desplazo el auto. ¿Cuál es mayor? 4. En qué dirección se mueve el embolo de la izquierda y en que dirección se mueve el auto.

TRABAJO PRÁCTICO EN EQUIPO Para la siguiente actividad debes formar con tus compañeros equipos de máximo 4 estudiantes. Observa las diapositivas que vienen a continuación y basados en esa información debes hacer una prensa hidráulica la cual debes exponer a tus compañeros.

COMO HACER UNA PRENSA HIDRAULICA 1/4 Realiza dos orificios en una tabla o pedazo triplex de modo que por allí puedas introducir las dos jeringas (una de 20 ml y otra de 60 ml), como muestra la figura1 Figura 1

COMO HACER UNA PRENSA HIDRAULICA 2/4 1. Una vez montadas las jeringas en la tabla. 2. Corta la punta de la tapa de un bolígrafo como se indica en la figura e introduce la jeringa de 20 ml en el. 3. Esta punta introdúcela en la jeringa de 60 ml y si es necesario pégalo con silicona.

COMO HACER UNA PRENSA HIDRAULICA 3/4 4. Escoge un tubo de plástico o goma cuyo diámetro interior puedas introducirlo en el extremo de la jeringa pequeña (20 ml) y pégalo con silicona. 5. Coloca la jeringa de 60 ml unida a la tapa de lapicero, en una vasija con agua y aspira un poco de ella para que ingrese en el interior de la jeringa.

COMO HACER UNA PRENSA HIDRAULICA 4/4 Aspira tambien agua con la jeringa pequeña (20 ml). Aspira tambien agua con la jeringa pequeña (20 ml). Ahora une el extremo de la jeringa con la tapa de lapicero con el de la jeringa pequeña. Ahora une el extremo de la jeringa con la tapa de lapicero con el de la jeringa pequeña. Realiza el montaje de la figura 1 Realiza el montaje de la figura 1