Funciones del Lenguaje

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Funciones del Lenguaje
Advertisements

EL LENGUAJE Y SUS FUNCIONES
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
FUNCIONES DEL LENGUAJE
Funciones del Lenguaje
Funciones del Lenguaje
ASIGNATURA:Taller de Lectura y Redacción I GRADO:Primer Semestre BLOQUEI. Características del lenguaje como sistema de comunicación SABERES DECLARATIVOS.
COMUNICACIÓN 1.Concepto de comunicaciónConcepto de comunicación 2.Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje 3.Comunicación verbal y no verbalComunicación.
¿Qué es la comunicación? Continuamente estamos emitiendo información sobre nosotros mismos y buscando información sobre las personas y las cosas que nos.
Comunicación y lenguaje 1.La comunicación. Concepto y elementosLa comunicación. Concepto y elementos 2.Lenguaje y pensamientoLenguaje y pensamiento 3.Comunicación:
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA UNIDAD DE ADMISIÓN CURSO PROPEDÉUTICO LENGUAJE FUNCIONES DEL LENGUAJE Prof.ª Arex Aragón Prof. Víctor Ramírez.
FUNCIONES DEL LENGUAJE FUNCIONES DEL LENGUAJE.
Análisis de un texto persuasivo Preparado por Profesora Eunice Escobar de Fejos.
FUNCIONES DEL LENGUAJE FUNCIONES DEL LENGUAJE Profesora: Alejandra Castillo r.
Las funciones del lenguaje Para entender las funciones del lenguaje debemos entender los elementos del lenguaje.
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje.
FUNCIONES DEL LENGUAJE FUNCIONES DEL LENGUAJE TALLER DE COMUNICACIÓN INTEGRAL B r.
Asertividad.
Funciones del Lenguaje, Variables Lingüísticas y Registros de Habla
Introducción a la lingüística
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
FUNCIONES DEL LENGUAJE
Lenguaje y Expresión II
Etimología: Origen de las palabras
FUNCIÓN EXPRESIVA.
Objetivo: Conocer y reconocer las distintas funciones del lenguaje.
La comunicación lingüística
TEXTO Halliday y Hassan
Unidad 3: el texto poético
EL LENGUAJE El lenguaje se configura como aquella forma que tienen los seres humanos para comunicarse. Se trata de un conjunto de signos, tanto orales.
INTRODUCCIÓN Y CONSIDERACIONES GENERALES DE LA ETIMOLOGÍA
De ROMAN JAKOBSON (Rusia 1896 – EUA 1982)
Tecnología de la información y la comunicación
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
FUNCIONES DEL LENGUAJE CLASE 3. SE DENOMINA FUNCIONES DEL LENGUAJE A AQUELLAS EXPRESIONES QUE TRANSMITEN LAS ACTITUDES DEL EMISOR FRENTE AL PROCESO DE.
El lenguaje de la Imagen
MODELO DE JAKOBSON Seis factores que cumplen seis funciones: LA COMUNICACIÓN: MODELO DE JAKOBSON.
FUNCIONES DEL LENGUAJE
Elementos de la comunicación lingüística. Funciones del lenguaje
La comunicación La comunicación es proceso mediante el cual una persona o grupo transmite un mensaje a otra persona o grupo. Román Jacobson propuso el.
Funciones del Lenguaje
El lenguaje: sus funciones
El proceso de la comunicación
BRUJAS.
Lógica computacional:
Adecuación maría doménech
Funciones del lenguaje
El lenguaje: sus funciones
Bloque 3. Textos funcionales
Haydée García Liebig Profesora de Lenguaje
Enfoque Basado en el Proceso
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
Modelos comunicativos
Una red semántica o esquema de representación en Red es una forma de representación de conocimiento lingüístico en la que los conceptos y sus interrelaciones.
EL LENGUAJE, HABLA Y LENGUA
La importancia de la comunicación técnica
Funciones del Lenguaje
Métodos tradicionales y activos.
FUNCIONES DE LA LENGUA. Agenda o temas a tratar Declaración de objetivos o propósitos Quién es quién Directivas de las clases Proyectos especiales Calificaciones.
La Comunicación y las funciones del lenguaje.
1. Funciones del lenguaje
FUNCIONES DEL LENGUAJE FUNCIONES DEL LENGUAJE PROFESOR: HUGO M. MAMANI T.
FUNCIONES DEL LENGUAJE
en la comunicación literaria participan
FUNCIONES DE LA LITERATURA
Lenguaje literario y lenguaje cotidiano
Funciones del Lenguaje ¿Qué son las funciones? ? COLEGIO ALEXANDER FLEMING Departamento de Lenguaje © Prof. Benedicto González Vargas Las Condes, agosto.
FUNCIONES DEL LENGUAJE
Comunicación y lenguaje
La comunicación y el lenguaje
Transcripción de la presentación:

Funciones del Lenguaje COLEGIO ALEXANDER FLEMING Departamento de Lenguaje Funciones del Lenguaje ¿Qué son las funciones? ?? © Prof. Benedicto González Vargas Las Condes, agosto de 2005.

¿Qué son las funciones del Lenguaje? Como sabemos, el lenguaje nos sirve para trasmitir conocimientos, solicitar información, expresar emociones, crear belleza, etc., vale decir, el emisor es quien determina la función o utilidad que debe cumplir el lenguaje. Desde ese punto de vista es necesario reconocer que en un texto coexisten diversas funciones, aunque haya alguna que predomine sobre el resto.

¿Cuáles son las Funciones del Lenguaje? Existen tres que son llamadas básicas y que debes comprender plenamente, tanto para reconocerlas en un texto ajeno, como para utilizarlas conscientemente en una creación de lenguaje propia. Las tres funciones básicas son: REFERENCIAL EXPRESIVA APELATIVA

Función Referencial El Profesor Ludwig von Pato nos cuenta que esta función sirve para informar, narrar, caracterizar, definir, clasificar, etc., y que se encuentra preferentemente en informes, narraciones, descripciones.

Función Apelativa o Conativa Esta función que aparece fundamentalmente en reglamentos, recetas, órdenes, peticiones, textos dramáticos, etc., es la que pide, entrega normas, ordena, sugiere y averigua, entre otras cosas. ¿Me lleva?

Función Expresiva o Emotiva Donald está enojado, y está usando la función expresiva, que manifiesta emociones, sentimientos, sensaciones, exalta hechos, etc. Está siempre presente en las exclamaciones y en textos péticos.

¿Habrá más funciones?

Por supuesto que sí, guapo...

Vamos a ir más profundo... ¡Dilo ya, cuáles son!

Sólo para muy interesados... Uf, ya me cansé de estudiar tanto... ...son las otras funciones! ¡Tío, ya... ...sabemos cuales... ...uf!

¿Cómo supieron los niños? Ellos fueron a preguntarle al genio de Patolandia, Giro Sintornillos, quien les dio un periódico escolar con la información... Bueno, yo les cuento

¿les enseño? Giro, que estaba preparándole la clase a la tía Eli, les mostró que también existen las funciones fática, poética, metalingüística e, incluso, algunos hablan de función heurística...

Función Fática Se usa para verificar, cada cierto tiempo, el estado del canal, el contacto entre los interlocutores. Aló, ¿me escuchas?

Función Poética Se centra en el mensaje mismo, en cómo se organiza el texto, por supuesto tiene que ver con la literatura, pero también se usa en publicidad. Mickey le está escribiendo bellas palabras a Minnie.

Función Metalingüística Se centra en el código, porque es la que reflexiona sobre el lenguaje mismo. Cada vez que explicamos un código (o tenemos una clase de Gramática u Ortografía) la usamos. Minnie la usa en el ejemplo. Manzana es sustantivo común...

Estoy haciendo una encuesta... Función Heurística Estoy haciendo una encuesta... Algunos la distinguen como función aparte. Es la que permite la búsqueda de información necesaria, está presente en encuestas, cuestionarios y entrevistas. Para nosotros, formará parte de la función Apelativa.

Apelativa

BIBLIOGRAFÍA MINEDUC: Programa de Estudios 6o Básico, Ministerio de Educación, Santiago, 1999. Ortúzar M., Carmen y Rodríguez J., Ignacio: Lengua Castellana y Comunicación, 1o Medio, Arrayán Editores, Santiago, 2001. Centro de Profesores y Recursos, Ciudad Real, http://centros5.pntic.mec.es/cpr.de.ciudad.real/lengua/Funcleje.htm

¡Adiós, amigos!