Priones 1967 → Scrapie 1982 → Prusiner “pequeñas partículas proteináceas infecciosas que la resisten a la inactivación por la mayoría de los procedimientos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Agentes infecciosos proteicos
Advertisements

Organización acelular
ENCEFALOPATIA ESPONGIFORME BOVINA
ENCEFALITIS ESPONGIFORME BOVINA
ENFERMEDADES POR PRIONES
V I R O L O G Í A.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS VIRUS.
ANATOMÍA PATOLÓGICA GENERAL CURSO 3º ENFERMEDADES INFECCIOSAS
VIRUS, PRIONES Y VIROIDES
Guía de orientación didáctica Priones. Enfermedades de especificidad cultural.
DETERIORO COGNITIVO SUBAGUDO
PRIONES Y LA ENFERMEDAD DE LAS VACAS LOCAS
Universidad Mayor Facultad de Odontología
Virus Neurotropos Tema 25.
Qué saber como mínimo del paper de Priones
PLEGAMIENTO Y AGREGACIÓN ERRÓNEA DE LAS PROTEÍNAS
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS VIRUS.PRIONES.
EL SISTEMA NERVIOSO.
Recuperado 7 de julio 2011 Virus Recuperado 7 de julio 2011.
AGENTE INFECCIOSOESTRUCTURA PATÓGENOENFERMEDADES PRIONESACELULAR: PROTEÍNAS ENCEFALOPATÍAS ESPONGIFORME Creutzfeldt-jakob VIRUSACELULAR SUPRAMOLÉCULA GRIPE,
ENCEFALOPATIA HEPATICA
Demencia Secundaria Caso Clínico: Mujer de 78 años con deterioro cognitivo de curso rápido Oscar Guzmán – Medicina Interna – 2 de Marzo 2004.
RABIA.
Virus, Viroides, Priones
Enfermedades de la neurona motora superior e inferior
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS VIRUS. PRIONES.
VIRUS NEUROTROPOS.
PROTEÍNAS. Las proteinas son biopolímeros (macromoléculas orgánicas), de elevado peso molecular, constituidas básicamente por carbono (C), hidrógeno (H),
Protozoos.
Stanley Prusiner Premio Nobel de Medicina, en 1997.
Enfermedades genéticas Débora Martín Verónica Moreno 1º Bach. A.
VIRUS. Virus En biología, un virus (del latín virus, «toxina» o «veneno») es un agente infeccioso microscópico que sólo puede multiplicarse dentro de.
ENFERMEDAD DE PARKINSON. ENFERMEDAD DE PARKINSON: La enfermedad de Parkinson es un trastorno degenerativo del sistema nervioso central que pertenece a.
ESTRUCTURA DEL GEN HUMANO …. CROMOSOMAS TRATAMIENTO DALTONISMO.
Erisipela Porcina Enfermedades Transmisibles y Toxicas de los Porcinos
CASO 15.8 Mujer de 75 años con alteraciones visuales, síndrome de la «mano ajena» y demencia de rápida evolución.
VIRUS.
ENFERMEDAD DE PARKINSON.
PARTICULAS SUBVIRALES
ENFERMEDAD DE PARKINSON
Neurodegeneración causada por priones. A
Clostridium perfringes Procesos intestinales Fuentes Carne de res Carne de aves Jugos de las carnes.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS VIRUS.
A. Esquema de los componentes del sistema nervioso central: cerebro, cerebelo y médula espinal. B. Fotomicrografía de cerebro; se observan la sustancia.
Adenovirus.
Microorganismos 4º medio.
ABSCESOS CEREBRALES EN EL HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO LIMA-PERU Marco Chipana Sotomayor Coautores: Drs. Luis Huamán T, Luis Contreras M, Marco.
¿QUÉ ES UN PRION? “proteinaceous infectious particle”
Identificado un gen relacionado con el envejecimiento del cerebro
NUEVA INVESTIGACION ALERTA AL MINISTERIO DE SALUD DE CANADÁ ACERCA DE LA PLAGA DE LOS VENADOS QUE PODRÍA INFECTAR A LOS HUMANOS PRESENTADO POR: LUIS ANILLO.
ADENOVIRUS ALUMNO: ALEX CASTRO HUAMANCHUMO. CARACTERISTICAS  Virus de tamaño pequeño (70-90 nm), sin envoltura, con ADN de doble cadena.  Hay 52 tipos.
Diagnóstico de las enfermedades.
HEPATITIS.  En general cualquier inflamación del hígado se conoce como hepatitis.  La hepatitis puede tener diferentes orígenes, infecciosa, obstructiva,
VIRUS.
MICROBIOLOGÍA II.
Proteínas III Organización de la clase
OMAR FERNANDO CUADRO MOGOLLON
AUTÓTROFOS. Los organismos autótrofos son capaces de sintetizar por ellos mismos el alimento que necesitan. Se sitúan en la base de la cadena alimenticia.
LICDA. ANDREA CIFUENTES
¿Qué son los virus? Virus en latín significa veneno
Manifestaciones clínicas y epidemiología
Norovirus. Entre los norovirus se encuentran el virus de Norwalk, los calicivirus, los astrovirus y otros virus entéricos pequeños redondos. El virus.
PLAN DIAGNÓSTICO.
Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob ROCIO PONCE JUAN MIGUEL GARCIA.
Proteínas III Organización de la clase
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS VIRUS. CONCEPTO TAMAÑO Y MORFOLOGIA METODOS DE ESTUDIO CLASIFICACIÓN ACCIÓN DE LOS AGENTES FISICOS Y QUIMICOS SOBRE VIRUS.
MOQUILLO CANINO. SINONIMIA ► Peste canina, Enfermedad de carre ► distemper canino ► cinomosis ► peste de los carnívoros ► ESPECIES AFECTADAS ► caninos.
Hospital Virgen de los Lirios
DEFICIENCIA DE PIRUVATO DESHIDROGENASA (PDH). ¿Qué es el piruvato? Compuesto muy importante para la célula ya que es un sustrato clave para la producción.
Contenido.
Transcripción de la presentación:

Priones 1967 → Scrapie 1982 → Prusiner “pequeñas partículas proteináceas infecciosas que la resisten a la inactivación por la mayoría de los procedimientos que modifican los ácidos nucleicos” No poseen ácidos nucleicos

Priones Gen PrP (cromosoma 20) PrP → PrP c → PrPsc 15% esporádica 80% por mutaciones 5% por fuente exógena

Priones PrP c PrP sc Sialoglicoproteína 33 – 35 kDa Codificada por el gen pnpr Predomina en neuronas ↑ contenido de estructuras helicoidales ↓ sensibilidad a proteasas Solubilidad a detergentes Sialoglicoproteína 27 – 30 kDa ® al tratamiento con proteasas Insoluble en detergentes Solo en tejido nervioso infectado

Encefalopatías espongiformes transmisibles Vacuolización espongiforme de la sustancia gris del cerebro Pérdida de neuronas Gliosis Período de incubacion: meses a años (décadas)

Enfermedad por priones Creutzfeld – Jacob esporádica Creutzfeld – Jacob familiar Variante Creutzfeld – Jacob Kuru Insomnio fatal esporádico Gerstman – Straüsser - Sheinker

Patogenia Ingreso por vía oral, replicación intestinal, replicación en el SER Neuroinvasión Neurodegeneración

Clínica ECJ: 65 – 69 años Demencia progresiva → muerte Gerstman: Demencia progresiva 30 – 40 años Kuru: Papúa (Nueva Guinea)

Diagnóstico Detección de la PrP sc por inmunohistoquímica en muestras de cerebro, cerebelo o tejidos linfoides Tratarlos previamente con proteasas (eliminar la PrP c)

Preguntas ?