Texto: Texto: 1ª. Timoteo 3: de Enero del 2011 “LA IMPORTANCIA DE UN DIACONO EFICIENTE” Pbro. Abel Flores Acevedo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Administración de la Iglesia Local ¿Qué vamos a aprender en las siguientes clases?
Advertisements

BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA PASTORES: SU NOMBRE Y EL DE SU ESPOSA.
Filipenses ; Eclesiastés 3.1-2,11 LA MUERTE EN CRISTO, ESPERANZA DE VIDA ETERNA.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA PASTORES: SU NOMBRE Y EL DE SU ESPOSA.
Cómo reflejar al Padre celestial. (1 Timoteo 3:2-4). Pero es necesario que el obispo sea irreprensible, marido de una sola mujer, sobrio, prudente, decoroso,
EL BAUTISMO Y DERRAMAMIENTO DEL ESPÍRITU SANTO
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
Lección 5 El Espíritu Santo y la Iglesia
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Clase 18: Dones espirituales.
LOS ABSOLUTOS DE LA MAYORDOMÍA
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Clase 16: Don de palabra de sabiduría, palabra de ciencia y don de fe.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
Clase 15: Dones espirituales.
09 - Ser Ejemplo De Los Demás - Tercera Parte
Lección 4 para el 28 de enero de 2017
La personalidad del Espíritu Santo
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Clase 14: Investidos de poder del Espíritu.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
La autoridad del creyente modelada por el ejemplo de Jesús.
UNIDAD VII LA GENEROSIDAD. UNIDAD VII LA GENEROSIDAD.
EL BAUTISMO Y DERRAMAMIENTO DEL ESPÍRITU SANTO
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
TEXTO MOTIVADOR “de quien todo el cuerpo, bien concertado y unido entre sí por todas las coyunturas que se ayudan mutuamente, según la actividad propia.
LA PERSONALIDAD DEL ESPÍRITU SANTO
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Razones para una Capellanía
08 - Ser Ejemplo De Los Demás - Segunda Parte
Las cualidades exigidas por los apóstoles en la elección de los diáconos eran de naturaleza primordialmente espiritual: “Buscad, pues, hermanos, de.
ENTENDIENDO LA IGLESIA ¿Qué Acerca de los Diáconos? Parte # 1.
las relaciones eternas de las tres personas de la divina trinidad
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
VENCER CON EL BIEN EL MAL
Los Primeros Diáconos Hechos 6. Los Primeros Diáconos Hechos 6.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
MAYORDOMOS DESPUÉS DEL EDÉN
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
Orientación directores/as Ministerio Vida Familiar
UNIDAD EN CRISTO La clave de la unidad Octubre – Diciembre 2018.
UNIDAD EN CRISTO Imágenes de la unidad Octubre – Diciembre 2018.
UNIDAD EN CRISTO Imágenes de la unidad Octubre – Diciembre 2018.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
y testificación SECUENCIALES
EVANGELIZACIÓN Y TESTIFICACIÓN PERSONALES
Pastor Marcos A. Delgado. A. La realidad del mundo de hoy.
Introducción: A. La falla de no distinguir.
Servidores De Dios Diáconos En La Iglesia Del Señor
PROMESAS A LOS PERSEGUIDOS
GOZOSO Y AGRADECIDO JULIO - SETIEMBRE 2012.
¿Que enseña laBiblia acerca de la Iglesia?
Carnales y Espirituales 1 Corintios 3:1-9
Claves para la unidad familiar
MAYORDOMOS DESPUÉS DEL EDÉN
Clase 1: Preparándonos para crecer.
Clase 4: El anhelo por el crecimiento espiritual
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
Claves para la unidad familiar
Claves para la unidad familiar
Ven oh Jesús a nuestro hogar. Te invitamos en el a morar. Se con papa y con mama. Tu bendición ven hoy a dar. Reine afecto y perfecto amor. Lejos del.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
Misioneras de la Inmaculada Concepción
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
Hechos 6:1 – 6 1 Timoteo 3:1 – 13 Tito 1:5 – 9 EL DIACONADO BIBLICO.
Fundamentos de CONSEJERÍA Bíblica. ¿POR QUÉ? O ¿PARA QUE?
Transcripción de la presentación:

Texto: Texto: 1ª. Timoteo 3: de Enero del 2011 “LA IMPORTANCIA DE UN DIACONO EFICIENTE” Pbro. Abel Flores Acevedo

Introducci ó n: El texto del Nuevo Testamento usa tres palabras principales para referirse a los diáconos: Diakonossignifica “ Siervo ” Diakonia significa “ Servicio ” Diakon é osignifica “ Servir ” En general se refiere a cualquier servicio que atiende a las necesidades de otra persona

¿ Qu é clase de servicio est á impl í cito en la palabra griega para di á cono? 1.- Servir alimento El significado original y m á s limitado de la palabra Diakon é o tiene que ver con servir alimento. El significado original y tradicional de la palabra di á cono se refiere a personas que serv í an las mesas.

2.- Servicio general En otras ocasiones diakon é o o una de sus variantes se usa sin especificarse la clase de servicio involucrado Lucas 22:27 Es un pasaje en el que aparece tanto el uso original como el general de la palabra: “ Porque, ¿ Cu á l es mayor, el que se sienta a la mesa, o el que sirve? ¿ No es el que se sienta a la mesa? Mas yo estoy entre vosotros como el que sirve ”. En este vers í culo se usa dos veces la palabra diakon é o. En el primero caso se refiere claramente a servir una comida y en el segundo se habla de un servicio general.

I.- LOS DI Á CONOS EFICIENTES SON EJEMPLO EN EL CRECIMIENTO HACIA UNA FE MADURA. Hechos 6:3 “Varones llenos del Espíritu Santo y Sabiduría”. 1ª. Timoteo 3:9 “Que guarden el ministerio de la fe con limpia conciencia”. a).- Crecimiento con experimentar la presencia de Dios. La presencia de Dios es una necesidad personal. La presencia de Dios es una necesidad permanente. La presencia de Dios es una necesidad imprescindible.

Los di á conos necesitan un sentido claro de la presencia de Dios por el Esp í ritu Santo. Necesitan la fortaleza y el poder de la presencia reconciliadora de Dios para transformarlos en personas capaces de ministrar a otros. La oraci ó n tiene importancia especial, dado que la comunicaci ó n con Dios es la manera de crecer en experimentar la intimidad de su presencia Disciplina y Sacrificio ___________________ Consagraci ó n e Intimidad ___________________ El establecimiento del H á bito ___________________

b).- Crecimiento en desarrollar la visión El poder de la visi ó n capacita a los di á conos para: Identificar las metas y objetivos. Vencer todo obst á culo que se interponga para la visi ó n. Desarrollar en plan espec í fico para realizar la visi ó n. Vivir la vida para la cual fue diseñado. Tener visi ó n significa poder ver algo que va a suceder como si ya existiera. c).- Crecimiento en integrar la fe a la vida. La fe incluye o í r, creer, confiar la personalidad a Dios y rendirse. La fe incluye la d á diva de la vida personal a Dios con una entrega sin condiciones.

II.- LOS DI Á CONOS EFICIENTES SON EJEMPLO EN LA VIDA FAMILIAR CRISTIANA a).- El matrimonio del Di á cono. La relaci ó n matrimonial provee una oportunidad para que el di á cono sea un siervo ejemplar en la iglesia. Amor recíproco. Fundamento espiritual – Amor a Dios. Consideraci ó n social – Respeto mutuo. Confianza absoluta – Dependencia divina. Entender el papel de cada uno.

b).- La relaci ó n del Di á cono con sus hijos. La iglesia observa la forma en que los di á conos tratan a sus hijos. En el Salmo 34:11-22 hay 5 Lecciones para los hijos. (v.12-13)Ense ñ anza de moralidad. (v.15)Ense ñ anza de la piedad (una constante creencia en la vigilancia de Dios). (v )Ense ñ anza de la maldad del pecado. (v. 18)Ense ñ anza de una necesidad de un coraz ó n quebrantado. (v )Ense ñ anza de la bendici ó n de ser un hijo de Dios.

III.- LOS DIACONOS EFICIENTES SON EJEMPLO EN LA MORALIDAD PERSONAL Y PUBLICA a).- Una conducta respetada b).- Una lengua controlada. La palabra dada en la verdad y con la mejor intenci ó n produce resultados positivos. Dar la palabra con tacto y precaución (Saber que decir y cuando hablar) Hablar con suavidad en momentos difíciles

c).- Prioridades correctas Los diáconos deben también aferrarse a la importancia de ser dignos de confianza. Los diáconos no deben ser “codiciosos de ganancias deshonestas”. Deben impulsar la obra de Dios con sus diezmos y ofrendas.

IV.- LOS DI Á CONOS EFICIENTES SON EJEMPLO EN EL CUIDADO DE LAS FAMILIAS DE LA IGLESIA. a).- Valoran a cada familia (Jn. 13:34,35) (1 ª. Jn. 3:17) y cuidan de ella. b).- Los di á conos sensibles y observadores descubren las necesidades y las suplen en la medida de sus posibilidades. c).- Se puede establecer el ministerio de atenci ó n a las familias a cargo de los di á conos.

Se benefician los diáconos que ministran y las familias que reciben ese ministerio. El Pastor designa a cada di á cono las familias que visitar á durante el mes y en la reuni ó n mensual con el Cuerpo Ejecutivo, el pastor recibe el reporte de trabajo por escrito. Al siguiente mes, el Pastor designa otras familias a cada di á cono a fin de rolar su participaci ó n y que las familias sean ministradas por diferentes colaboradores.

Si la iglesia es numerosa podrán clasificar las visitas en el siguiente orden:  Visita a los adultos mayores.  Visita a hermanos enfermos.  Visita a nuevos creyentes.  Visita hermanos que dejaron de congregarse.  Visita social (En convivios o fiestas) de sociedades o departamentos. Los diáconos en su visita deberán cuidar de no hablar mal de su Pastor ni criticar a otros creyentes y/o a los programas de la iglesia. Los di á conos deber á n fortalecer la visi ó n y el trabajo pastoral..