La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Hechos 6:1 – 6 1 Timoteo 3:1 – 13 Tito 1:5 – 9 EL DIACONADO BIBLICO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Hechos 6:1 – 6 1 Timoteo 3:1 – 13 Tito 1:5 – 9 EL DIACONADO BIBLICO."— Transcripción de la presentación:

1 Hechos 6:1 – 6 1 Timoteo 3:1 – 13 Tito 1:5 – 9 EL DIACONADO BIBLICO

2 Diácono Introducción El más alto honor que puede recibir un hombre es el de ser elegido y ordenado diácono de su iglesia. Ser diácono es ser “servidor de Cristo”, y su trabajo debe ser servicio cristiano desinteresado; dedicado al Señor. El Diacono viene a ser la “sal” de la iglesia, porque así como este elemento concentrado transforma el sabor de los alimentos, el diacono tiene la oportunidad de darle a su iglesia un sabor espiritual.

3 Diácono La iglesia, por regla general, refleja en su crecimiento el trabajo/ministerio que hacen sus diáconos. En virtud de esto se puede afirmar que hay bendición en la iglesia que tiene un grupo de servidores de Cristo, que fielmente desempeñan sus funciones. De esta manera el ministerio de la Palabra de Dios es más poderoso y eficaz (Pastoral).

4 Origen (Hechos 6:1-4) El Diacono “servidor de Cristo” surgió de una necesidad básica en la Iglesia cristiana del primer siglo. La iglesia crecía rápidamente “En aquellos días, como creciera el número de los discípulos” (Hechos 6:1). Esto dio como resultado una disputa dentro de la iglesia, debido a que un grupo creyó no estar recibiendo la parte correcta en la distribución diaria.

5 Origen (Hechos 6:1-4) El descontento y el exceso trabajo de los apóstoles llevaron a la iglesia a una situación crítica. Los apóstoles se dieron cuenta de la imposibilidad de llevar a cabo la doble tarea. Pidieron a la congregación que nombrara siete hombres con el propósito de que ayudaran a “servir a las mesas”. Estos servidores aliviaron la carga de los apóstoles y se hicieron cargo de atender a las necesidades materiales de la comunidad.

6 Origen (Hechos 6:1-4) Los siete hombres elegidos en la iglesia no se llamaron diáconos; aunque la palabra “distribución” v.1 es en griego diakonía y es la misma que se traduce “diácono” en el resto de la Biblia. El trabajo para el cual fueron escogidos era claramente (diácono – servicio). Se puede llamar diacono en el sentido de que desempeñan un servicio oficial o Ministerio (7 Min.) en la Iglesia (7 Min. De Cord. Pastoral; Sec. y Est.; Fin. y Pat.; Ed. Crist.; Evang. y Misiones; Música; Acción y Relación Social).

7 Origen (Hechos 6:1-4) Este puesto especial para atender necesidades, fue el prototipo (ejemplo) de lo que sería la labor posterior del diácono. La iglesia, guiada por el Espíritu Santo, buscó la manera de solucionar su problema y decidió nombrar a algunas personas para que ayudaran a los apóstoles en el ministerio.

8 Nombre En los primeros días, a los nuevos oficiales no se les designo con un término específico, sino que se le llamo simplemente “los siete varones”. El prestigio y labores de “los siete” fue aumentando, y más tarde se les confirió el titulo de diáconos. Parece que el ejemplo dado por la iglesia madre de Jerusalén incitó a las congregaciones de Pablo a nombrar a hombres con propósitos similares y llamarlos diáconos. Pablo introduce su carta a los Filipenses diciendo: “con los obispos y diáconos” (Filipenses 1:1).

9 Nombre El término “diácono” proviene del griego diakonos que significa “servir”. De ahí que el diácono es un “servidor” de Cristo en la iglesia. La palabra original se divide en dos partes: día (a través) konis (polvo). Da la idea que un diacono es: UN SIMPLE SIERVO DESCALZO APRESURADO A SERVIR A LOS INVITADOS, ALGUIEN QUE LEVANTA POLVO EN SU AFÁN PRESUROSO PARA SERVIR A LOS INVITADOS.

10 Descanso


Descargar ppt "Hechos 6:1 – 6 1 Timoteo 3:1 – 13 Tito 1:5 – 9 EL DIACONADO BIBLICO."

Presentaciones similares


Anuncios Google