PROCESO CREATIVO La creatividad es un proceso que culmina con la solución creativa de un problema. A lo largo del proceso de resolución del problema, se.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD EN LA ESCUELA
Advertisements

La creatividad.
SistematizaciÓn DE EXPERIENCIAS.
TIPOS DE PENSAMIENTO Pensamiento Analítico: Consiste en comprender una situación dividiéndola en partes pequeñas o determinando las implicaciones de una.
DESARROLLO CREATIVO La idea de que se puede desarrollar la creatividad se apoya en una creciente cantidad de evidencias que muestran que es posible desempeñarse.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL John McCarthy. Este se orienta a la creación de un sistema artificial capaz de realizar procesos cognitivos humanos haciendo importante.
Teorías del aprendizaje
El genio creativo Charlie Chaplin uno de los fundadores de la United Artists, con Jackie Coogan en El chico.
Modelos educativos innovadores
FASES DEL PROCESO CREATIVO
Bases fundamentales del aprendizaje
Características de la Inteligencia Artificial.Inteligencia Artificial Una característica fundamental que distingue a los métodos de Inteligencia Artificial.
INDICADORES PARA IDENTIFICAR LA CREATIVIDAD PROFESIONAL
Cap. 2 Conceptualizando la creatividad
Productos Comunicativos
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
Tema 1: UN MUNDO TECNOLÓGICO.
APRECIACIÓN ARTÍSTICA Propósito Introducción
Tecnologías.
LA ENTREVISTA.
TÉCNICAS PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN
CARACTERÍSTICAS QUE HA TENER UN DISEÑO EFICAZ
Autores: Noelia Costa Javier Ferruz Miguel Ángel García
LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
UNIDAD 3 GENERACIÓN DE CONCEPTOS E IDEAS
Técnicas Participativas
Resolución de problemas
Universidad Autónoma San Francisco
LAS CARAS DE LA EVALUACION
PROYECTO DE INVERSION Y EL CICLO DE PROYECTOS
EL PROCESO CREATIVO Equipo Magenta Marina Marlen Moran
ADMINISTRACIÓN ESTRATEGICA DE EMPRESAS
Proceso investigativo
Innovación y Desarrollo: Creación de una Cultura.
Programación Lineal Unidad 1 Parte 3.
Taller Cómo preparar encuentros con autores en centros escolares.

LA COMPRENSIÓN LECTORA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Seminario de Investigación (4)
Universidad del Valle de Guatemala
Cap. 2 Conceptualizando la creatividad. La creatividad es… Percibir, idear y expresar lo nuevo y valioso.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
ESTRUCTURA DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Situación Problema Etapa 1 Juan Antonio del Valle F.
El caso de Lucía, ser docente rural y no morir en el intento
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
Creatividad.
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Titular: Agustín Salvia MÓDULO 1: INVARIANTES Y COMPONENTES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN SEMINARIO DE POSGRADO.
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Titular: Agustín Salvia MÓDULO 1: INVARIANTES Y COMPONENTES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN SEMINARIO DE POSGRADO.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE
UNIVESIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO FACULTAD DE INGENIERIAS METODOS DE APRENDIZAJE TEMA: “ TECNICAS DE DOCUMENTACION E INVESTIGACION “ PRESENTADO POR: KIARA.
PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
TÉCNICAS GRUPALES DE COMUNICACIÓN
Alexander Aristizabal Ángelo flores herrera
ESTRATEGIA DE BUSQUEDA. La estrategia de búsqueda se concibe como una necesidad: concepto que depende de los valores de la sociedad y de la profesión,
El desarrollo del control metacognitivo
Creatividad e Innovación
¿Cómo nace una investigación científica?
Solucion de problemas Identificación del problema:
Reconocimiento de una situación:
J. Alexander M.P.. En las siguientes diapositivas vas a encontrar los vínculos que te guiaran a la información de cada fase del proyecto. Puedes navegar.
LA MEJORA DE LOS PROCESOS
Prof. Juan José Bravo B., M.Sc. ©
TEMA 2. Diseño de un producto
LAS COMPETENCIAS.
UNIDAD 4: ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN
EN LA ESCUELA SECUNDARIA
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
INVESTIGACION CUANTITATIVA Métodos, Técnicos y Procedimientos para el estudio de los Derechos Humanos Jesús Conde C.I: Metropolitano I.
Transcripción de la presentación:

PROCESO CREATIVO La creatividad es un proceso que culmina con la solución creativa de un problema. A lo largo del proceso de resolución del problema, se podrían emplear técnicas para aumentar nuestro potencial creativo, que facilitarían encontrar la solución adecuada, dichos problemas se podrían dividir en las siguientes etapas: -Percepción del problema: Para buscar una solución creativa es necesario encontrar o percibir que existe un problema, existen ejercicios para entrenar la sensibilidad a los problemas, donde se intenta producir el máximo de preguntas sobre una situación dada. -Definición del problema: La formulación distinta del problema determina situaciones distintas, aquí se trabaja con una preparación o calentamiento previo al abordaje del problema, de modo que se entrene la capacidad de reformular los problemas. -Hallazgo de ideas: Se entrenará con métodos y técnicas que faciliten una mayor producción de ideas o mayor elaboración de las mismas. -Valoración de ideas: En el proceso creativo conviene demorar esta fase o separarla de la fase de producción de ideas. Una vez hallada la idea adecuada, se realiza una valoración del producto que ya no es individual.

ETAPAS DEL PROCESO CREATIVO En cualquier fabricación es posible distinguir el proceso del producto, si bien antiguamente se conformaban con admirar el producto sin escudriñar el proceso, ahora en cambio, desarrollamos un creciente interés en desentrañar los mecanismos biológicos y psíquicos de la creatividad para llegar a tener dominio sobre esta importante actividad humana. No es posible afirmar que existan etapas en el proceso creativo, pero existen cuatro momentos que, al parecer, no son lineales, estos serían la preparación, la incubación, la iluminación y la verificación. (Manuela Remo, 1997) -Preparación: es el proceso de recopilar información, intervienen procesos preceptúales de memoria y de selección. El sujeto, una vez instalada la inquietud, tiene que salir al campo de los hechos, es la etapa de las observaciones, lecturas, viajes, experimentos y conversaciones con personas conocedoras del tema.

-Incubación: es el proceso de análisis y de procesamiento de la información centrándose en la corrección y búsqueda de datos. -Iluminación: es el proceso de darse cuenta y se identifica más como un proceso de salida de información, suele aparecer después de un periodo de confusión, desequilibrio, duda. Esta etapa junto con la anterior llegan a un punto de relación que a menudo se consideran juntas como una sola etapa, ya que a veces la luz llega cuando el sujeto ni siquiera pensaba en el tema, y curiosamente se pasa a través de un proceso dialéctico con momentos de tensión y distensión, y el punto culminante tiende a coincidir con la fase distensiva. Aunque también sucede que en la incubación lo que aparentemente queda fuera de la conciencia en determinados periodos se ha seguido meditando al margen. -Verificación: es el proceso de evaluación sobre la utilidad temporal del objeto o proceso de creación, sería el paso de la idea a la realidad externa, muchas veces requiere más creatividad llevar una idea a la obra que pensarla. Si la idea además de nueva llega a ser valiosa, este logro se da a conocer y así se cierra un ciclo que empezó con una inquietud.

Tomado de http://html.rincondelvago.com/creatividad_1.html Compilado por: Araujo Mariangel, Montiel Yanesker, D´ león Geomar, Izaguirre Dayana, Velàzquez Glendys.