Historia de la clase trabajadora

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Karl Marx, refiriéndose a ella, dijo que era "una precursora de altos ideales nobles" Flora Tristán ( ) Hija bastarda de un aristócrata peruana.
Advertisements

LOS MOVIMIENTOS SOCIALES LATINOAMERICANOS
El análisis cronológico de las causas y consecuencias de las revoluciones burguesas, identificando las ideas políticas, económicas, sociales e ideologías.
2 El movimiento obrero ( ).
EL MOVIMIENTO OBRERO
Los orígenes del movimiento obrero en Gran Bretaña.
2ª Revolución Industrial ( )
EL MOVIMIENTO OBRERO Complejo Educacional “Padre Nicolás” de Vilcún “Centro de Innovación Educativa para el desarrollo Emprendedor” PROFESORA Claudia Medina.
LA ESPAÑA DE FRANCO. El comienzo de la dictadura Al terminar la guerra civil se formó un nuevo modelo político en el país: la dictadura. Fueron años de.
La La cuestión social y las transformaciones urbanas,
INTERNATIONAL TRAINING CENTRE OF THE ILO/TURIN LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO Y LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO.
Central General Antwerpen-Waasland Juntos más fuertes EL DIÁLOGO SOCIAL Y LA SALUD Y LA SEGURIDAD LABORAL DE LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES EN LAS.
PRESENTADO POR: M. ANNICCHIARICO M. DÍAZ J. GOMEZCASSERES J UBARNES.
Historia y Geografía y Ciencias Sociales 2016/ 6° Básico.
Cuestión Social.
Hola, soy tu guía, ven entremos al museo!!
RESEÑA HISTORICA DEL SINDICALISMO COLOMBIANO
Las respuestas sindicales a los desafÍos del Sector Municipal EN INTER-AMERICAS Reunión Mundial de la Red de Trabajadores/as de Administraciones Locales.
LUCHA POLITICA Y MOVIMIENTOS SOCIALES: Balance desde America latina
El surgimiento del proletariado
Propuestas y reacciones frente a la “cuestión social”
Liderazgo sindical y el rol político del sindicalismo.
Fuentes legales del Contrato de Trabajo
Imperio Absolutista en manos del los Zares Imperio Absolutista en manos del los Zares. La mayoría de los rusos trabajaban en el campo. Industria textil.
ANTONIO GRAMSCI.
Primera sesión. Febrero 9: Introducción al Anarquismo en España
Movimientos sociales en américa latina
Relaciones Obrero patronales y convenciones colectivas de trabajo
¡Al museo! Acompáñame a el Museo de la Historia Chilena.
Revolución Rusa de 1917 Línea Cronológica.
REVOLUCION RUSA Franchesca Cobo.
El primer Día Internacional de la Mujer fue organizado en los Estados Unidos el último día de febrero de Ese día las organizaciones de mujeres socialistas.
CONTRA EL RACISMO Y LA XENOFOBIA Ciudad de México, - 21 abril 2015
Excelencia Académica para un mundo globalizado. ¿Qué es la OIT? 1.Es una agencia de las Naciones Unidas. 2.La única cuyos mandantes son representantes.
Crisis del parlamentarismo
SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
El surgimiento del proletariado
SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
El sistema normativo de la OIT
LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y EL ORIGEN DEL MOVIMIENTO OBRERO.
LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y EL ORIGEN DEL MOVIMIENTO OBRERO.
Tema 5 Constituciones. Tema 5 Constituciones Constituciones del siglo XIX Constitución 1812: Carácter: Progresista. Soberanía: nacional División poderes:
La Revolución Industrial
Revoluciones latinoamericanas NM4 (4° medio) Historia y Ciencias Sociales Revoluciones latinoamericanas y su expresión en los caudillos políticos.
CAPITALISMO GRUPO # 6. El capitalismo Introducción Se inició Europa por el siglo XIII coexistió con el feudalismo. Con la Revolución Industrial aparece.
Consecuencias políticas del proceso industrial
Las Internacionales obreras
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. HISTORIA La OIT fue creada en 1919, como parte del Tratado de Versalles que terminó con la Primera Guerra Mundial,
Modernismo_Semana 1
Objetivo: Reconocer y Describir las principales características de la república Liberal y los cambios implantados.
 En el caso peruano, 19 años después de los hechos de Chicago, la Federación de Obreros Panaderos recordó la efemérides y reivindicó ese primer derecho.
Rerum Novarum Legislación Laboral: Rodrigo Cifuentes Expositoras: Maria Angélica Barrientos Carol Figueroa Roxana Fernández.
Movimiento Obrero.
Historia de la clase trabajadora
POLÍTICA SALARIAL.
El sistema normativo de la OIT Turín, mayo de 2009
El sistema normativo de la OIT
¿QUÉ ES EL SOCIALISMO?: EL SOCIALISMO ES UNA DOCTRINA SOCIOPOLÍTICA Y ECONÓMICA BASADA EN LA PROPIEDAD Y LA ADMINISTRACIÓN COLECTIVA DE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN.
El sistema normativo de la OIT
El sistema normativo de la OIT
Características y elaboración de las normas internacionales
La II Internacional Expansión del movimiento obrero: partidos y sindicatos socialistas Creación de partidos socialistas y organizaciones sindicales nacionales.
ANTECEDENTES REPUBLICA PARLAMENTARIA REPUBLICA LIBERAL DEMOCRATIZACIÓN DELAS INSTITUCIONES REFORMAS CONSTITUCIONALES LEY ELECTORAL PROBLEMAS.
Y ORGANIZACIONES SINDICALES
LOS SINDICATOS Ximena Etchepare – Virginia Lopez – Matías Casas.
Crisis del Parlamentarismo A fines el siglo XIX surgen duras criticas sobre la incapacidad del parlamentarismo de dar solución efectiva a los problemas.
Unidad: La Crisis del parlamentarismo El Gobierno de Sanfuentes, Alessandri y los movimientos sociales.
Ruede de Prensa de GEORGES MAVRIKOS
Carlos Marx 1818 – 1883 Carlos Marx.
EL MOVIMIENTO OBRERO ÍNDICE CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
Transcripción de la presentación:

Historia de la clase trabajadora September 21, 2018September 21, 2018 Historia de la clase trabajadora Luchas y organizaciones Ana López Dietz

Primeras organizaciones obreras September 21, 2018 Primeras organizaciones obreras Contexto: industrialización Llamada “cuestión social” Primeros partidos obreros: partido socialdemócrata alemán (1875), Partido laborista inglés Partido Obrero Socialista (1912)

Primeros movimientos obreros September 21, 2018 El desarrollo del proceso de producción impuso el uso masivo de maquinaria, la mayor explotación del trabajador y en muchos casos, su despido masivo la maquinaria competía, como medio de trabajo, con los trabajadores mismos La primera reacción del trabajador apuntase a la destrucción de las máquinas: ludismo

Primeros movimientos obreros September 21, 2018 Primeros movimientos obreros Cartismo: “Carta del Pueblo” enviada al parlamento Británico en 1838 Reivindicaba el sufragio universal masculino y la participación de los obreros en dicha institución. Proponían que cuando los trabajadores alcanzasen el poder político, podrían adecuar las leyes a sus intereses de clase. Duró entre 1838 y 1848.

September 21, 2018 I Internacional Se funda el 28 de septiembre de 1864 (1872) Marxistas, anarquistas y socialistas utópicos “La emancipación de los trabajadores, será obra de los trabajadores mismos” Fin: organizar a los trabajadores del mundo Manifiesto inaugural: programa mínimo de conquistas laborales, en un sentido de cambio social anticapitalista

I Internacional Lucha por la acción unitaria de la clase trabajadora. September 21, 2018 Lucha por la acción unitaria de la clase trabajadora. La emancipación económica y la abolición de la sociedad clasista. Abolición de la explotación infantil Acortar la jornada de trabajo Condena al trabajo nocturno de mujeres

I Internacional Promover la organización sindical internacional September 21, 2018 Promover la organización sindical internacional I Internacional Solidaridad internacional. Valorización del movimiento sindical Huelga y otros instrumentos de lucha Abolición de la propiedad privada

1 Internacional. Estatutos. September 21, 2018 1 Internacional. Estatutos. Considerando, Que la emancipación de la clase obrera deber ser conquistada por la clase obrera misma, que la lucha por la emancipación de la clase obrera no es una lucha por privilegios de clase y monopolios, sino una lucha por derechos y deberes iguales y por la abolición de toda dominación de clase; Que el sojuzgamiento económico del trabajador por el usurpador de los medios de trabajos, es decir, de las fuentes de vida, es la base sobre que descansa el avasallamiento bajo todas sus formas, de toda la miseria social, de toda degeneración espiritual y de toda supeditación política;

1 Internacional. Estatutos. September 21, 2018 Que la emancipación económica de la clase obrera es, por tanto, la gran meta final a la que debe subordinarse, como medio, todo movimiento político; Que la emancipación de la clase obrera no es un objetivo local ni nacional, sino un objetivo social que abarca a todos los países en que existe la sociedad moderna y cuya consecución depende de la cooperación práctica y teórica de los países más avanzados…

Sociedades de socorro mutuo September 21, 2018 Sociedades de socorro mutuo objetivo era la unión de los obreros para conseguir mejoras laborales y salariales, operando como cajas de resistencia frente a adversidades como la enfermedad o el desempleo. Relación de “autonomía” respecto del Estado

September 21, 2018 Sindicatos Los sindicatos son reconocidos legalmente en el reino Unido (1824), Francia (1864) y Alemania (1869). En América Latina emergen con fuerza las primeras décadas del siglo XX

Aumentan la sindicalización September 21, 2018 Aumentan la sindicalización Francia 1890: 140.000 afiliados. 1906: 850.000 EEUU 1900: 500.000 afiliados. 1907: 2.000.000 Alemania 1895: 260.000 afiliados. 1906: 1.700.000 Fundación de los primeros partidos políticos de la clase trabajadora Nace en Barcelona la organización socialista de trabajadores Unión General de Trabajadores (UGT).

Primeras legislaciones sociales September 21, 2018 Primeras legislaciones sociales Inglaterra, Estados Unidos, Francia, Alemania entre 1900 y 1913 Debates: lucha sindical/lucha política Relación con el Estado

Lucha por la jornada de 8 horas September 21, 2018 Lucha por la jornada de 8 horas Durante años los obreros en huelga demandaron la jornada de 8 horas En una manifestación se acusa a dos trabajadores anarquistas del hecho

Lucha por la jornada de 8 horas September 21, 2018 Lucha por la jornada de 8 horas La campaña por la jornada de 8 horas se internacionalizó a muchos países además de EEUU, de Europa y América Latina

8 horas y la respuesta oficial September 21, 2018 8 horas y la respuesta oficial El 1 de mayo de 1886, 200.000 trabajadores iniciaron la huelga en Chicago El 4 de mayo en medio de las protestas muere un policía, acusándose a dos trabajadores anarquistas Tres trabajadores fueron condenados a prisión y cinco a la horca

September 21, 2018 1 de mayo Como consecuencia de la lucha y organización de los trabajadores por la demanda de las 8 horas, la extensión de la huelga y su fin, se estableció el 1° de mayo como el día internacional de los trabajadores En 1889, durante el Primer Congreso de la Segunda Internacional Socialista, celebrado en París, se decidió que el 1º de mayo conmemoraría en adelante la solidaridad laboral.

Prensa obrera September 21, 2018 Una de las principales formas de organización fue la prensa obrera

Mujeres Trabajadoras: Flora Tristán September 21, 2018 Mujeres Trabajadoras: Flora Tristán Desde 1838 comienza una campaña por la emancipación de la mujer y los derechos de la mujer trabajadora En 1840 publica “La Unión Obrera”

La Unión Obrera, Flora Tristán September 21, 2018 La Unión Obrera, Flora Tristán "La ley que esclaviza a la mujer y la priva de instrucción, os oprime también a vosotros, varones proletarios. (...) En nombre de vuestro propio interés, varones; en nombre de vuestra mejora, la vuestra, varones; en fin, en nombre del bienestar universal de todos y de todas os comprometo a reclamar los derechos para la mujer.” (Unión Obrera).

September 21, 2018 8 marzo 1857 : cientos de mujeres de una fábrica de textiles de Nueva York organizaron una marcha en contra de los bajos salarios (inferiores en un 60 o 70% al del varón) y las condiciones inhumanas de trabajo. Encerradas en la fábrica, mueren 130 obreras 1908: huelga de las trabajadores textiles de 1908 en la que protestaron por las penosas condiciones de trabajo (EEUU). 15.000 mujeres marcharon por la ciudad de Nueva York exigiendo una reducción de la jornada laboral, mejores salarios y derechos de voto.

September 21, 2018 8 marzo En 1910, en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas a propuesta de Clara Zetkin, se proclamó el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer Trabajador

II Internacional Fundada en 1889 con una orientación socialista September 21, 2018 II Internacional Fundada en 1889 con una orientación socialista Entre los objetivos fundamentales de la asociación destacó la búsqueda de una legislación que mejorara las condiciones de vida de los trabajadores y, de forma especial, el empeño en la instauración de la jornada de ocho horas. Se divide en los inicios de la 1° guerra mundial

September 21, 2018 Cuestión Social El Papa LEON XIII publica la encíclica Rerun Novarum, donde se aborda a fondo la llamada cuestión social. El Estado, la Iglesia y la burguesía tienen que dar respuesta a las demandas que están planteando los trabajadores con sus luchas y demandas

Cuestión Social Consecuencias sociales: migración forzada, pobreza, miseria, mortalidad infantil, explotación laboral, etc.

September 21, 2018 Revolución Rusa Producto de la guerra y la situación interna rusa, en 1917 los soviet y el Partido Bolchevique toman el poder bajo la consigna “Pan, paz y tierras” Primera revolución obrera en el mundo El fin de la 1° guerra y la catástrofe que trajo a los trabajadores, generó una oleada de huelgas generales y movilizaciones en toda Europa

September 21, 2018 OIT En noviembre de 1919 se reunió en Washington la Conferencia Internacional que daría origen a la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La OIT es un organismo tripartito gobernado por delegados de los gobiernos, los sindicatos y los empleadores

Métodos de lucha de la clase trabajadora September 21, 2018 Métodos de lucha de la clase trabajadora La huelga Pliego de peticiones Negociaciones colectivas Movilizaciones Tomas de los lugares de trabajo

Movimiento obrero en América Latina September 21, 2018 Movimiento obrero en América Latina En 1863 aparece el primer periódico obrero de América Latina: El Artesano, Argentina 1890: primera huelga general de América Latina, Chile

Movimiento obrero en América Latina September 21, 2018 Movimiento obrero en América Latina 1900 Nace la Federación Obrera Regional Argentina (FORA) 1909: “Semana roja”. Una huelga general en Argentina desata la represión, decenas de muertos 1919: Semana Trágica. A raíz de la muerte de un policía en el marco de una huelga en los Talleres Metalúrgicos se desata la represión masiva. Se ha estimado en 800 los trabajadores muertos y más de 50.000 detenidos, en aquellas jornadas. 1930: se crea la CGT Argentina 1910: Nace la Federación Obrera de Chile En México desde 1870 aparecen periódicos obreros como "El Socialista", "La Comuna", "La Huelga"

Institucionalización September 21, 2018 Institucionalización Legalización de los sindicatos, desde 1930 Modelo desarrollista o Estado de Bienestar Sindicalismo legal Influencia organizaciones de izquierda En Europa, el fascismo persigue a los sindicatos Desarrollo Códigos Laborales Conquistas laborales importantes: leyes de inamovilidad, afiliación automática y obligatoria, Convenios colectivos, derecho a huelga

Grandes hitos del movimiento obrero y el ascenso de masas (1950-1970) September 21, 2018 Grandes hitos del movimiento obrero y el ascenso de masas (1950-1970) 1952, bolivia. Tesis de Pulacayo 1959. Cuba, huelga general, revolución cubana 1973. Cordones Industriales, Chile 1976. Coordinadoras Interfabriles, Argentina

Globalización y neoliberalismo innovación tecnológica Crisis Estado de Bienestar Reformas neoliberales Financierización de la economía Incremento intercomunicación física y virtual Políticas fiscales restrictivas

Clase trabajadora hoy Recuperación en sus luchas y organizaciones September 21, 2018 Clase trabajadora hoy Recuperación en sus luchas y organizaciones Argentina: 2001. Bolivia: Coordinadora por el Agua. Chapare

September 21, 2018 Cifras En el conjunto del continente, la cantidad de trabajadores desocupados o subocupados fluctúa entre un 33 % de Argentina, un 45 % de Colombia, el 18 % en Venezuela (2003) y el 9.5 % en 2006, un 47 % en Perú en 2004 El nivel de afiliación más alto es el de Argentina, con un 37 % de los empleos fijos

September 21, 2018 Zanon FaSinPat, siglas de Fábrica Sin Patrones, es una fábrica de baldosas de cerámica ubicada en la ciudad de Neuquén, Argentina. Desde comienzos del año 2002 se encuentra bajo el control de sus trabajadores luego del cierre de Cerámica Zanón que quebró a finales de 2001, es una de la fábricas más destacadas del movimiento de empresas recuperadas de Argentina.