Principios y Reglas del Derecho Internacional Humanitario

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Protección de Civiles en los Conflictos Modernos
Advertisements

Necesidad: El mantenimiento del orden público legitima el uso de La fuerza: el estado de guerra justifica el recurso de la violencia. Derecho Humanitario:
Para respetar las reglas de la guerra en los conflictos internos
¿Qué es el Derecho Internacional Humanitario?
Tema: derecho internacional humanitario presentado por: pablo Betancourt Sebastián zapata Daniela mariño
PROTOCOLOS ADICIONALES A LOS CONVENIOS DE GINEBRA DE 1949
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
En caso de guerra el Derecho Internacional Humanitario DIH defiende y protege nuestros derechos humanos. Normas, Principios y prohibiciones del Derecho.
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO.
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
Conceptos básicos en derecho internacional humanitario.
CON TODOS Y EN TODAS PARTES PROMOCION DE PRINCIPIOS FUNDAMENTALES, DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y DERECHOS HUMANOS.
Vicepresidencia de la República Programa Presidencial de DDHH y DIH REPÚBLICA DE COLOMBIA.
Derecho Internacional Humanitario Cuestiones Básicas.
Universidad Nacional Abierta
Vicepresidencia de la República Programa Presidencial de DDHH y DIH REPÚBLICA DE COLOMBIA.
Es un tipo de agresión que se da en los Centros Educativos. Este puede ser psicológico, emocional, sexual, físico, social. Para que sea bullying debe de.
Ley Provincial La Legislatura de la Provincia de Tucumán, sanciona con fuerza de LEY: Artículo 1º.- Los médicos, psicólogos, odontólogos, enfermeros,
A. Integración de información objetiva “nacional” Identificación de amenazas A. Integración de información objetiva “nacional” Identificación de amenazas.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCION DE INVESTIGACIONES Y POSTRGRADO ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO : JUANA LUISANA.
DERECHOS HUMANOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO CENTRO LOCAL METROPOLITANO Prof. Eduardo.
Derechos Fundamentales de la Persona Humana INCISOS 21, 22, 23 Y 24 DEL ARTÍCULO 2 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ.
DERECHO A LA INTEGRIDAD PERSONAL Curso Posgrado Derechos Humanos y Humanitario Prof. Eduardo J. R. Llugdar
CONVENCION INTERAMERICANA PARA PREVENIR Y SANCIONAR LA TORTURA ASPECTOS MAS SALIENTES. Curso Posgrado de Derechos Humanos y Humanitario Prof. Eduardo J.
LOS ACUERDOS DE PAZ, CHAPULTEPEC, 16 DE ENERO DE 1992 Y ANALISIS DE SU CUMPLIMIENTO.
Derechos. Objeto de enfermería Responsabilidad social Incumplimiento de la tarea asignada Responsabilidad.
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO (D. I. H.)
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO (DIH) DERECHOS HUMANOS (DD.HH.)
LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Los derechos humanos, individuales, colectivos, sociales y políticos.
DERECHOS DEL ADULTO MAYOR
APUNTES DE LEGISLACIÓN COMERCIAL I
REGLAS Y NORMAS DE EN LA VIDA COTIDIANA
IUS AD BELLUM El derecho a recurrir a la guerra o Teorías de la Guerra justa fue materia generalmente ajena al derecho internacional y tratada por filósofos,
Observatorio Venezolano de Prisiones
La resolución inteligente de conflicos
USO DE LA FUERZA DIRECTIVA N° DPNP B  APRECIACION DE SITUACION TENIENDO EN CUENTA EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD O EQUIPARIDAD.  EN.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
Aixaris González Macías Saray Martínez Pérez Rosaura Mercado Martínez
El sistema jurídico: El Derecho Religioso
…poco ha avanzado en temas de los derechos humanos en Chile….
Cátedra Libre de Derechos Humanos
#PoderSaber Protección de Datos Personales en en menores. Sector Salud
SUMARIO: ATENCION EN SALUD REPRODUCTIVA. LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS. AUTORA: A DISNAY R ODRÍGUEZ P LASENCIA. L ICENCIADA EN ENFERMERÍA. E SPECIALISTA.
Quinto mandamiento del Decálogo (3)
CÒDIGO DE ÈTICA.
EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO.
Convención sobre los derechos del niño.
Para vivirlos… conozcamos nuestros derechos.
Derechos Humanos Alumno: Sebastián A. Vico, 4º de ESO B
Convención sobre  la Eliminación de Todas Las Formas de Discriminación en Contra de la Mujer (1979). Frida Alejandra Reyes Sánchez – A Francisco.
Artículo 1. Obligación de Respetar los Derechos
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE TLAXCALA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TIC'S APLICADAS "REGLAS Y RESTRICCIONES” ALUMNAS: IVETH ARIDAÍ HERNÁNDEZ SANTACRUZ BEATRIZ.
Los derechos de los adultos mayores …
COLEGIO carlos pellicer  Integrantes: Cesia Arlette Hernandez Quijano  Aileen Ester Guillen Avalos  Emely Fabiola Gallardo Cardoza  Wilfredo Alenxander.
DERECHOS HUMANOS Constitución 11° CLAUDIA C CASTAÑEDA F.
ETICA EN EL USO DE LAS TIC’s
Reforma de Salud Mental y Derechos Humanos en Chile : logros y desafíos Dr. Alberto Minoletti.
Protección de Datos Personales enfocado a docentes, padres y tutores
Conceptos Básicos del Derecho Internacional Humanitario
CULTURADE LA PAZ.
Derecho Internacional Humanitario. ORIGEN DEL DIH El origen del DIH, se remonta a las viejas costumbres del derecho de la guerra y a la preocupación.
Articulo 3 común de los 4 convenios de ginebra del 12 de agosto de 1949.
DIGNIDAD HUMANA ESCUELA DE DERECHO Curso: Derechos Humanos. Profesor: León Piña Alumna: Patty Jasmin Babilonia Macedo.
MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO
EL DERECHO HUMANITARIO
NORMAS Y LEYES.
Artículo 1o.- Artículo 29.- Artículo 31.-
Derecho a la integridad personal
Transcripción de la presentación:

Principios y Reglas del Derecho Internacional Humanitario Cruz Roja Colombiana

Objetivos de Capacitación Enumerar los principios y las reglas básicas del derecho internacional humanitario Identificar las medidas de protección de la población civil Febrero de 2002 Manual Básico de Doctrina y Protección - Leccion 8

Principio de Distinción Principio de Limitación Principio de Trato Humano Principios del Derecho Internacional Humanitario Febrero de 2002 Manual Básico de Doctrina y Protección - Leccion 8

Manual Básico de Doctrina y Protección - Leccion 8 DISTINCION Febrero de 2002 Manual Básico de Doctrina y Protección - Leccion 8

Manual Básico de Doctrina y Protección - Leccion 8 DISTINCIÓN BIENES Febrero de 2002 Manual Básico de Doctrina y Protección - Leccion 8

Manual Básico de Doctrina y Protección - Leccion 8 Reglas!!! No será objeto de ataque la población civil como tal ni las personas civiles Los bienes de carácter civil no serán objeto de ataque Quedan prohibidos los actos o amenazas de violencia cuya finalidad principal sea aterrorizar a la población civil Febrero de 2002 Manual Básico de Doctrina y Protección - Leccion 8

Manual Básico de Doctrina y Protección - Leccion 8 Reglas!!! No se utilizará a las personas civiles ni a los bienes de carácter civil como escudo o resguardo para el desarrollo de operaciones militares Deben tomarse las precauciones en el ataque que sean necesarias para preservar a la población civil y los bienes de carácter civil Febrero de 2002 Manual Básico de Doctrina y Protección - Leccion 8

LIMITACIÓN MÉTODOS MEDIOS Tácticas y Estrategias Armas Febrero de 2002 Manual Básico de Doctrina y Protección - Leccion 8

Manual Básico de Doctrina y Protección - Leccion 8 PROPORCIONALIDAD El uso de la fuerza debe ser el estrictamente necesario para obtener la ventaja militar sin causar daños ni sufrimientos excesivos o innecesarios. Febrero de 2002 Manual Básico de Doctrina y Protección - Leccion 8

Manual Básico de Doctrina y Protección - Leccion 8 Reglas!!! Queda prohibido el uso de armas, proyectiles, materias y métodos de hacer la guerra que causen males superfluos o sufrimientos innecesarios Queda prohibido matar o herir al adversario mediante medios pérfidos (Perfidia) Febrero de 2002 Manual Básico de Doctrina y Protección - Leccion 8

Manual Básico de Doctrina y Protección - Leccion 8 Reglas!!! Queda prohibido ordenar que no haya supervivientes, amenazar con ello al adversario o conducir las hostilidades en función de tal decisión Queda prohibido, como método de guerra, hacer padecer hambre a las personas civiles Febrero de 2002 Manual Básico de Doctrina y Protección - Leccion 8

Manual Básico de Doctrina y Protección - Leccion 8 TRATO HUMANO Toda persona tiene derecho al respeto de: La vida La integridad física, mental y moral. Garantías judiciales Febrero de 2002 Manual Básico de Doctrina y Protección - Leccion 8

Reglas!!! ... Está prohibido: Atentar contra la vida de las personas protegidas Atentar contra la dignidad, integridad y honor de las personas protegidas La tortura física o mental, los castigos corporales, los tratos crueles o degradantes, las mutilaciones, los experimentos médicos que no se justifique por tratamiento médico, la prostitución forzada y toda forma de atentado contra el pudor sexual Febrero de 2002 Manual Básico de Doctrina y Protección - Leccion 8

Reglas !!!... Está prohibido: La toma de rehenes. Matar o herir a un adversario que se rinde o que está fuera de combate. Los desplazamientos forzados de la población civil por razones relacionadas con el conflicto. Febrero de 2002 Manual Básico de Doctrina y Protección - Leccion 8

Manual Básico de Doctrina y Protección - Leccion 8 Reglas... Se ordena: Respetar, asistir y proteger a los heridos, enfermos y náufragos. Respetar las garantías judiciales de las personas privadas de la libertad e igual que sus costumbres y creencias. Y garantizarles el derecho a mantener comunicación con su familia, y recibir socorros. Proteger y respetar el personal sanitario y religioso. Febrero de 2002 Manual Básico de Doctrina y Protección - Leccion 8