INMANUEL KANT Y LA ILUSTRACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller de ubicación. La estética Estética, en el aspecto filosófico, es la disciplina que trata de lo bello (entendido en el sentido amplio que abarca.
Advertisements

Líneas de pensamiento.
Prof.: Jeliel Dudamel. Programa educativo: UNIDAD I Nociones básicas de la filosofía UNIDAD II Nociones del iusnaturalismo. UNIDAD III Escuelas Filosóficas.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR ESCUELA DE POSGRADO FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES RESUMEN DE CLASES ELABORADO POR ESTUDIANTES DEL CICLO I-2016 CÁTEDRA.
Tipos de Conocimiento Científico y Empírico. Conocimiento  Acción y efecto de conocer (RAE)  En todo conocimiento podemos distinguir cuatro elementos:
CRITICISMO Raúl Gómez Sanz Víctor Galindo Dolz 1ºc Joan García Esquerdo.
Enfoque de los comunicadores:
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y FILOSOFÍA. LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
Immanuel Kant Universidad Francisco Marroquín Facultad de Derecho Filosofía del Derecho II Licda. María José Lamuño de Mendoza Lic. Juan Pablo Gramajo.
Qué es la Modernidad?.
El problema del conocimiento. La verdad
EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO
Aunque propiamente no se puede hablar de partes de la filosofía del derecho —puntualiza Atienza —, es usual distinguir tres sectores que se corresponden.
Ética kantiana Cuartos medios.
Bases Teóricas de la Gestión del Conocimiento
TEMA. LA CONSTRUCCION CIENTIFICA DEL CONOCIMIENTO EDUCATIVO
Contingut de l’abstract
Problemáticas filosóficas
Kant.
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO EN PERSPECTIVA
DOCTORADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
_______________________________________
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA.
Fuente del conocimiento:
Immanuel Kant.
Método y metodología.
CRITICA A LAS FACULTADES DE CONOCIMIENTO
KANT.
Edad Moderna Niccolo Machiavelli) ( ) Filósofo, político y dramaturgo italiano. Nació en Florencia. El ser humano es siempre el mismo. Está.
EPISTEMOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Estándares Curriculares.
EL SIGLO XVIII EL SIGLO DE LAS LUCES.
Verticales 1. Pensamiento o consideración de algo con atención y detenimiento para estudiarlo o comprenderlo bien. 5. Doctrina que examina todas las afirmaciones.
Immanuel Kant.
IDEALISMO TRASCENDENTAL
DE LA CREENCIA A LA CERTEZA
LA CRISIS DE LA ESCOLÁSTICA( )
OBJETO DE ESTUDIO DEL PENSAMIENTO
Immanuel KANT El apriorismo.
4 Unidad CONOCIMIENTO, VERDAD Y LENGUAJE 1. La razón teórica
Las disciplinas filosóficos
EL CONOCIMIENTO O SABER
INTRODUCCIÓN: Situar a Kant, que hace una síntesis del empirismo (Hume le despierta del sueño dogmático, pero Kant no cae en el escepticismo) y el racionalismo.
Padre de la filosofía moderna
EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO KANTIANO
METODOLOGÍA, MÉTODOS Y CC. SS.
IDEALISMO TRASCENDENTAL
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA (2º Bachillerato)
Immanuel Kant.
Enfoque de los comunicadores:
Epistemología Educativa
CIENCIAS EMPÍRICAS CC NATURALES CC SOCIALES -Características
Principios Educativos Básicos
El momento Analéctico es intrínsecamente Ético
TRADICIONES DE LA FILOSOFIA DEL METODO CIENTIFICO
DE LA CREENCIA A LA CERTEZA
CONTEXTOS HUMANOS Y SOCIALES FUNCIONES
UNIDAD 2: Investigación empírica y científica
Unidad 5 El conocimiento..
IMMANUEL KANT CRÍTICA DE LA RAZÓN PURA Y CRÍTICA DE LA RAZÓN PRÁCTICA FRIKADA POLITICO KANTIANA:
Saber y conocimiento Michel Foucault La realidad interpretada como Filigrana de acontecimientos La cultura como medio de conocimiento para el sujeto La.
PROBLEMAS FUNDAMENTALES Y DISCIPLINAS FILOSÓFICAS
8. El empirismo: David Hume.(XVIII)
UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA
INMANUEL KANT LA ÉTICA FORMAL. INTRODUCCIÓN Nace en könisberg (Prusia) (s. XVIII) Ilustrado. Tiene influencias del racionalismo y el empirismo.
1 Qué es la filosofía Definición de filosofía
PERFILES EPISTÉMICOS DE LA HERMENEUTICA ANALÓGIA Myriam garcía piedras
Kant ). Biografía: La vida en Konigsberg. Un hombre de costumbres. La religión pietista. Formación integral y enciclopédica.
Transcripción de la presentación:

INMANUEL KANT Y LA ILUSTRACIÓN “El planetario”, de J. Wright

Conocimiento científico y social Transformación natural y social Razón(sapere aude) Conocimiento científico y social Transformación natural y social Progreso Felicidad Enciclopedia Despotismo Ilustrado Ensayos Reuniones sociales

I. KANT:LÍMITES Y CONDICIONES DE POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO “Todo nuestro conocimiento comienza por los sentidos, pasa de estos al entendimiento y termina en la razón. No hay en nosotros nada superior a esta para elaborar la materia de la intuición y someterla a la suprema unidad del pensar” I. Kant, Crítica de la razón pura, A299, B355

CLASIFICACIÓN DE LOS JUICIOS EN FUNCIÓN DE SU ORIGEN Y VALIDACIÓN RACIONALISMO ANALÍTICOS (afirman propiedades contenidas en el sujeto analizado) A PRIORI (indep de la experiencia) EMPIRISMO SINTÉTICOS (afirman cualidades no incluidas en el sujeto) A POSTERIORI (dep de la experiencia) CRITICISMO A PRIORI(indep de la experiencia)

CRÍTICA DE LA RAZÓN PURA: O CÓMO LA METAFÍSICA NO ES CIENCIA Estética Trascendental Estudio de la sensibilidad: formas a priori de la sensibilidad. E/T FENÓMENOS Analítica Trascendental Estudio del entendimiento: categorías JUICIOS (ciencia si son sintéticos a priori) Dialéctica Trascendental Estudio de la razón pura: uso puro de las categorías CONCEPTOS METAFÍSICOS (no ciencia)

ESTÉTICA TRASCENDENTAL Datos sensoriales externos Formas a priori de la sensibilidad Fenómeno (o cosa en mi) e/t hacen posible la matemática como ciencia

ANALÍTICA TRASCENDENTAL Fenómenos Categorías Juicios Lo que aprendemos sobre las categorías es sintético y a priori. Podemos hablar de condiciones universales de conocimiento del mundo físico

DIALÉCTICA TRASCENDENTAL Categorías Datos sensoriales IDEALES DE LA RAZÓN (alma, mundo y Dios) La metafísica no es posible como ciencia

EL USO PRÁCTICO DE LA RAZÓN: LA LIBERTAD Y EL DEBER Autonomía Criterios universales de acción Imperativo categórico vs Imperativo hipotético Ética formal “La libertad guiando al pueblo”, E. Delacroix