PLANES DE CONTINGENCIA INSTALACIONES DE RECEPCION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conferencia Hemisférica sobre Protección Ambiental Portuaria
Advertisements

PREFECTURA NACIONAL NAVAL
Marzo 2004 I CONFERENCIA HEMISFERICA SOBRE PROTECCION AMBIENTAL PORTUARIA PANAMA, PANAMA DEL 10 AL 13 ABRIL, 2007 PRESENTACION NACIONAL.
INSPECCION DE BUQUES.
PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN COSTERA DEL LITORAL MARÍTIMO ARGENTINO
PLANES DE CONTINGENCIA
Convenios Internacionales
Por Jorge M. Radovich CPACF 22 de Noviembre de 2012 LAS CONVENCIONES INTERNACIONALES QUE CUBREN LA CONTAMINACIÓN MARITIMA ¿PROTEGEN VERDADERAMENTE EL AMBIENTE.
REGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE MINERA D.S.No EM
JUNIO 2016 Tiburcio Liñán Mora. JUNIO 2016Tiburcio Liñán Mora Pueden definirse como el lugar, espacio, suelo, cuerpo de agua, instalación o cualquier.
Las franquicias en el nuevo contexto político, económico y su expansión internacional.
El Sistema Nacional de Respuesta ante la contaminación marina Desayunos del Clúster Marítimo Español – Madrid, 25 de abril de
 EL DERECHO DE FAMILIA EN EL DERECHO SOCIAL  PROTECCION DE LA FAMILIA EN EL MARCO CONSTITUCIONAL  EL DERECHO DE FAMILIA EN LA LEGISLACION SECUNDARIA.
PLANES DE CONTINGENCIA PREFECTURA N A V A L A R G E N T I N A.
¿Qué es un plan de contingencia? Un plan de contingencia es un tipo de plan preventivo, predictivo y reactivo. Presenta una estructura estratégica y operativa.
“XXIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE PUERTOS”
Biól. Salomón Díaz Mondragón. Director de Ordenamiento Ecológico
AUDITORÍAS DE DESEMPEÑO SOBRE SEGURIDAD NACIONAL
Grupo regional de INSARAG en las Américas
NORMATIVIDAD NACIONAL Y METROPOLITANA
Propósito Poner en práctica los procedimientos, protocolos y la metodología de coordinación de la repuesta nacional y la articulación con la respuesta.
Plantilla de la presentación
DOMINIO TERRITORIAL de Panamá
AUDITORÍAS DE DESEMPEÑO SOBRE SEGURIDAD NACIONAL
Control y evacuación de plantas
Transporte Marítimo Capítulo 6.
MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LOS TÚNELES DE LA RED DE CARRETERAS DEL ESTADO
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
Proyectos de Ley Indígena
DIFERENCIAS ENTRE ADMINISTRACIÓN GENERAL Y LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
La administración pública federal
Gasto en Protección Ambiental
LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE USO Y CONSUMO EN ESPACIOS LABORALES
La figura del Delegado de Protección de Datos
Tecnologías de Información y Comunicación I
MARCO NORMATIVO DEL TRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA
Decreto Supremo 148 REGLAMENTO SANITARIO SOBRE MANEJO
ORIGEN DEL DERECHO COMO SISTEMA
PRODUCCIÓN PRIMARIA CAPÍTULO 2 Mod
Planes de Respuesta a Emergencias OFFSHORE Congreso Latinoamericano y del Caribe de Perforación, Terminación, Reparación y Servicio de Pozos.
LEY SOBRE SUSTANCIAS, MATERIALES Y DESECHOS PELIGROSOS
Diana Marcela Casas Salazar Profesional en Salud Ocupacional Universidad del Tolima.
CAMPAÑA PARA LA RATIFICACION DEL CONVENIO 188
MARPOL 73/78 Introducción. El MARPOL es uno de los instrumentos internacionales más importantes sobre la contaminación del mar Los seis anexos del Convenio.
UNCTAD – TRAIN FOR TRADE
COMITÉ/SUB COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROYECTO ………….
LOPGOT ASAMBLEA NACIONAL
LEGISLACIÓN AMBIENTAL DE APLICACIÓN EN PUERTOS
Modulo 2 Gestión Ambiental Portuaria - Urbana
Dirección General de Monitoreo y Evaluación
Prefecto Ppal. Héctor Daniel Vera
¿Qué es el Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco y su Secretaría Ejecutiva? Septiembre 2018.
Analicemos algunos certificados Certificado de navegabilidad Características de la embarcación Número de renovaciones de las inspecciones técnicas ¿La.
CONTROL INTERNO INSTITUCIONAL
PLANES DE CONTINGENCIA PREFECTURA N A V A L A R G E N T I N A.
SISTEMAS LOCALES DE FISCALIZACIÓN
ALINEACIÓN ESTRATÉGICA ENTRE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y LAS GESTIONES DE LA AUTORIDAD MARÍTIMA NACIONAL- SERVICIO HIDROGRÁFICO NACIONAL Comisión.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
DICTAMEN DE ESTABLECIMIENTOS DEDICADOS A LA PREPARACION DE ALIMENTOS Y BEBIDAS. Fecha: 28 DE JUNIO DE 2018.
Auditoría de Fondos y Programas Federalizados
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Y MECANISMOS DE CONTROL INTERNO
TRATADOS INTERNACIONALES
INSPECCION GENERAL DE TRABAJO
AM 034. EXPEDIR LAS POLITICAS GENERALES
Presentación de Resultados
Curso para Formación de Técnicos Municipales en el DIF .
PLANES DE CONTINGENCIA PREFECTURA N A V A L A R G E N T I N A.
Centre international de formation
Transcripción de la presentación:

PLANES DE CONTINGENCIA INSTALACIONES DE RECEPCION PREFECTURA N A V A L A R G E N T I N A PLANES DE CONTINGENCIA INSTALACIONES DE RECEPCION

PREFECTURA NAVAL ARGENTINA Y LA PROTECCION DEL AMBIENTE ACUATICO PREVENCION DETECCION CONTROL DE DERRAMES

RIESGO DE CONTAMINACION TRANSPORTE POR BUQUES DE HIDROCARBUROS SE TRANSPORTAN POR VIAS NAVEGABLES DE LA NACION MAS DE 50.000.000 de Tns. DE HIDROCARBUROS Y SUS DERIVADOS. TRANSPORTE POR BUQUES DE MERCANCIAS PELIGROSAS MAS DE 10.000 SUSTANCIAS MAS DE 18.500.000 TONELADAS ANUALES TRANSFERIDAS EN PUERTOS

Ley Nº 18.398: Ley Orgánica de la Prefectura. Ley Nº 22.190: Marco jurídico sobre contaminación proveniente de buques y artefactos navales. Ley Nº 24.089: Aprueba el MARPOL 73/78. Ley Nº 24.292: Aprueba el Convenio OPRC 90. 20/09/2018

Convenio OPRC 90 (Ley 24.292) Convenio Internacional sobre Cooperación , Preparación y Lucha contra la Contaminación por Hidrocarburos Procedimientos de notificación. Cooperación bilateral y multilateral. Sistemas Nacionales de preparación y lucha contra la contaminación. Elaboración de Planes de Contingencia. Programas de formación y capacitación.

Decreto 962/98 Prefectura Naval Argentina Autoridad de Aplicación Creación del Sistema Nacional de Preparación y Lucha contra la Contaminación Costera, Marina, Fluvial y Lacustre por Hidrocarburos y otras Sustancias Nocivas y Sustancias Potencialmente Peligrosas Incorpora el Capítulo 7 al Titulo 8 del REGINAVE Celebración de Acuerdos Colaboración Internacional Presentación de Planes de Emergencia Obligación de Informar

PLAN NACIONAL DE CONTINGENCIA Ordenanza Nº 8/98 (DPAM) PLAN NACIONAL DE CONTINGENCIA

Ordenanza 8/98 Establece: Políticas y Responsabilidades Organización para la respuesta Directrices confección Planes Contribuyentes y Planes de Emergencias 20/09/2018

Ordenanza 8/98 Política Nacional Las operaciones de control de derrames deben ser llevadas a cabo por la empresa responsable del incidente o quien ésta designe para su ejecución. En el caso que el causante de la contaminación, por si o por terceros contratados, efectúe la limpieza, la Prefectura supervisará la misma. Cuando se detecte un derrame de origen desconocido o no se pudiere identificar al responsable en forma inmediata, la PNA se hará cargo de las operaciones de control de derrame.

Propósito y Objetivos: Definir un sistema nacional de preparación y lucha contra la contaminación, de manera que exista una reacción rápida y eficaz, como así también una coordinación de esfuerzos y medios por parte de los organismos públicos y empresas privadas, cuando deban afrontarse emergencias originadas por derrames de Hidrocarburos o sustancias nocivas para el medio acuático.

Ordenanza 8/98 Prefectura Naval Argentina. Buques. Terminales petroleras y quimiqueras. Puertos. Plataformas de exploración y explotación. Monoboyas. Oleoductos costeros y subacuáticos.

Organización Locales Zonales Plan Nacional Contribuyentes

Anexo 18 de la Ordenanza Nº: 8/98 “Directrices para la Confección de los Planes de Emergencia de Empresas Propietarias o Armadoras de Buques Tanques” Volante Rectificativo Nº: 1, a la Ord. Nº: 8/98 de fecha 11 de julio de 2003

Total planes aprobados al año 2008 Planes Zonales y Locales: 89 Planes Terminales y Armadoras: 335 Planes de Buques: 617 Total: 1.041

Implicancias administrativas y operativas Planes poseen una vigencia de 5 años. Una convalidación anual que implica la realización de un ejercicio.

RESIDUOS DE CARGA BASURAS AGUA DE LASTRE AGUAS OLEOSAS AGUAS RESIDUALES

En la República Argentina, la Ley Nº 24 En la República Argentina, la Ley Nº 24.089 (03-JUN-92), aprobatoria del MARPOL 73/78, confiere a la Prefectura Naval Argentina el carácter de Autoridad de Aplicación del mismo. Luego de depositar ante la OMI el correspondiente documento de ratificación, la República Argentina comenzó a ser Estado Parte del Convenio a partir del 01 de diciembre de 1993.