La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PLANES DE CONTINGENCIA PREFECTURA N A V A L A R G E N T I N A.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PLANES DE CONTINGENCIA PREFECTURA N A V A L A R G E N T I N A."— Transcripción de la presentación:

1 PLANES DE CONTINGENCIA PREFECTURA N A V A L A R G E N T I N A

2 RIESGO DE CONTAMINACION  TRANSPORTE POR BUQUES DE HIDROCARBUROS SE TRANSPORTAN POR VIAS NAVEGABLES DE LA NACION MAS DE 50.000.000 de Tns. DE HIDROCARBUROS Y SUS DERIVADOS.  TRANSPORTE POR BUQUES DE MERCANCIAS PELIGROSAS MAS DE 18.500.000 TONELADAS ANUALES TRANSFERIDAS EN PUERTOS MAS DE 18.500.000 TONELADAS ANUALES TRANSFERIDAS EN PUERTOS

3 11/11/20163 B/T “ESTRELLA PAMPEANA” B/M “SEA PARANA” Crudo HYDRA Aprox. 5.000 m3

4 PREFECTURA NAVAL ARGENTINA Y LA PROTECCION DEL AMBIENTE ACUATICO PREVENCION PREVENCION DETECCION DETECCION CONTROL DE DERRAMES CONTROL DE DERRAMES

5 PREVENCION DE LA CONTAMINACION CURSOS DE CAPACITACION CONTROL DEL TRAFICO SISTEMAS IMPLEMENTADOS EN BUQUES Y PUERTOS ORDENANZAS

6 DETECCION  PATRULLAJE DE LA JURISDICCION  INFORMAR DE LAS DESCARGAS PROPIAS Y DE TERCEROS BUQUES ASI COMO DE LAS MANCHAS QUE SE CONSTATEN

7 TAREAS CONTROL DE DERRAMES PERSONAL CAPACITADO PLAN DE CONTINGENCIA EQUIPOS APTOS

8 11/11/2016 Ley Nº 18.398: Ley Orgánica de la Prefectura. Ley Nº 22.190: Marco jurídico sobre contaminación proveniente de buques y artefactos navales. Ley Nº 24.089: Aprueba el MARPOL 73/78. Ley Nº 24.292: Aprueba el Convenio OPRC 90.

9

10 Convenio OPRC 90 (Ley 24.292) Convenio Internacional sobre Cooperación, Preparación y Lucha contra la Contaminación por Hidrocarburos Procedimientos de notificación. Cooperación bilateral y multilateral. Sistemas Nacionales de preparación y lucha contra la contaminación. Elaboración de Planes de Contingencia. Programas de formación y capacitación.

11 Decreto 962/98 Prefectura Naval Argentina Autoridad de Aplicación Creación del Sistema Nacional de Preparación y Lucha contra la Contaminación Costera, Marina, Fluvial y Lacustre por Hidrocarburos y otras Sustancias Nocivas y Sustancias Potencialmente Peligrosas Incorpora el Capítulo 7 al Titulo 8 del REGINAVE Celebración de Acuerdos Colaboración Internacional Presentación de Planes de Emergencia Obligación de Informar

12 Ordenanza Nº 8/98 (DPAM) PLAN NACIONAL DE CONTINGENCIA

13 11/11/201613 Ordenanza 8/98  Establece:  Políticas y Responsabilidades  Organización para la respuesta  Directrices confección Planes Contribuyentes y Planes de Emergencias

14 Ordenanza 8/98  Política Nacional Las operaciones de control de derrames deben ser llevadas a cabo por la empresa responsable del incidente o quien ésta designe para su ejecución. En el caso que el causante de la contaminación, por si o por terceros contratados, efectúe la limpieza, la Prefectura supervisará la misma. Cuando se detecte un derrame de origen desconocido o no se pudiere identificar al responsable en forma inmediata, la PNA se hará cargo de las operaciones de control de derrame.

15 “Normas para la Habilitación, Inscripción y Reinscripción de Empresas Prestadoras de Servicios a Terceros, Dedicadas al Control de Derrames de Hidrocarburos y otras Sustancias Nocivas y Sustancias Potencialmente Peligrosas” Ordenanza 5/99

16 Propósito y Objetivos: Definir un sistema nacional de preparación y lucha contra la contaminación, de manera que exista una reacción rápida y eficaz, como así también una coordinación de esfuerzos y medios por parte de los organismos públicos y empresas privadas, cuando deban afrontarse emergencias originadas por derrames de Hidrocarburos o sustancias nocivas para el medio acuático.

17 Organización LocalesLocales ZonalesZonales Plan NacionalPlan Nacional ContribuyentesContribuyentes

18 Prefectura Naval Argentina. Prefectura Naval Argentina. Buques. Buques. Terminales petroleras y quimiqueras. Terminales petroleras y quimiqueras. Puertos. Puertos. Plataformas de exploración y explotación. Plataformas de exploración y explotación. Monoboyas. Monoboyas. Oleoductos costeros y subacuáticos. Oleoductos costeros y subacuáticos. Ordenanza 8/98

19 Para el logro de los objetivos los planes deben contener  Política y responsabilidad para la ejecución del Plan  Estimación de riesgos de derrames  Determinación de áreas a proteger  Planificación y organización de la respuesta  Niveles de respuesta de acuerdo al tipo de emergencia  Coordinación con otros organismos y/o empresas  Posibilidad de pedir ayuda regional o internacional  Capacitación del personal y realización de ejercicios  Revisión y actualización del Plan

20

21 Anexo 18 de la Ordenanza Nº: 8/98 “Directrices para la Confección de los Planes de Emergencia de Empresas Propietarias o Armadoras de Buques Tanques” Volante Rectificativo Nº: 1, a la Ord. Nº: 8/98 de fecha 11 de julio de 2003

22 Aplicabilidad  Todo buque con o sin propulsión de bandera nacional o extranjera.  Unidades flotantes de almacenamiento (UFA).  Instalaciones flotantes de producción, almacenamiento y descarga (IFPAD).  Construidos o adaptados para transportar y/u operar hidrocarburos a granel, grasa animal, aceite vegetal, aceites no petrolíferos, o sustancias nocivas y otras sustancias potencialmente peligrosas.  Que se encuentre operando, alijando o navegando en la Z.E.E.

23 No se aplica: Buques militares y policiales, cuando no estén realizando operaciones comerciales. Buques militares y policiales, cuando no estén realizando operaciones comerciales. Buques que estén afectados a la respuesta. Buques que estén afectados a la respuesta. Buques de bandera extranjera comprometidos en un paso inocente y/o paso en tránsito. Buques de bandera extranjera comprometidos en un paso inocente y/o paso en tránsito. Buques tanque que transporten SNPP, hasta que el protocolo SNPP-2000 del Convenio OPRC-90 sea incorporado al derecho positivo argentino. Buques tanque que transporten SNPP, hasta que el protocolo SNPP-2000 del Convenio OPRC-90 sea incorporado al derecho positivo argentino.

24 Total planes aprobados al año 2009 Planes Terminales y Armadoras: 258 Planes Zonales y Locales: 89 Planes de Buques: 608 Total: 955

25 Implicancias administrativas y operativas  Planes poseen una vigencia de 5 años.  Una convalidación anual que implica la realización de un ejercicio.

26 Estaciones de Salvamento, Incendio y Protección Ambiental BARRANQUERAS SANTA FE SAN LORENZO ROSARIO DOCK SUD MAR DEL PLATA QUEQUEN BAHIA BLANCA SAN ANTONIO ESTE PTO. MADRYN COMODORO RIVADAVIA PTO. DESEADO USHUAIA CALETA OLIVIA M. GARCIA LA PLATA CAMPANA


Descargar ppt "PLANES DE CONTINGENCIA PREFECTURA N A V A L A R G E N T I N A."

Presentaciones similares


Anuncios Google