VENTILACIÓN Y PERFUSIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Relaciones Ventilación Perfusión
Advertisements

Dra. Adriana Suárez Urhan, MD, MSc, Profesora Asociada
MODULO DE NEUMONOLOGIA
FISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
FISIOLOGIA DE LA RESPIRACIÓN (Dinámica pulmonar
FISIOPATOLOGÍA EPOC ALEJANDRO GÓMEZ RODAS
ALTERACIONES DE LA VENTILACION ALVEOLAR
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA
 VENTILACION MINUTO=FR X VOLUMEN CORRIENTE.  ADULTO NORMAL 5 L/MIN  VOLUMEN ALVEOLAR= FR X VT – VD  VD=150 ML (2 ML/KG)
FISIOLOGÍA DE LA RESPIRACIÓN (Transporte de gas carbónico Hipoxemia)
MECANICA DE LA RESPIRACION
EQUILIBRIO ACIDO-BASE.
 INSUFICIENCIA RESPIRATORIA SE DEFINE COMO LA INCAPACIDAD DEL APARATO RESPIRATORIO PARA MANTENER LOS NIVELES ARTERIALES DE O2 Y CO2 ADECUADOS PARA LAS.
Integrantes: FIALLO MARTILLO ADRIANA GONZALEZ TEGUE ADEDIS ALEMAN MARIA Capítulo 4 Clase 4.
OXIGENOTERAPIA.
Circulación pulmonar Anatomia fisiológica del sistema pulmonar:
PRESCRIPCION DEL EJERCICIO EN USUARIOS CON ENFERMEDAD RESPIRATORIA CRONICA Ana Isabel Caro.
Insuficiencia respiratoria
FISIOPATOLOGIA RESPIRATORIA
Hipoventilación Alveolar Crónica
Ventilación mecánica en la anestesia del paciente obeso
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
EL PROCESO DE LA RESPIRACION
Estructura y Función del Sistema Respiratorio Dr. Orlando de Jesús Rivilla Medrano Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIPED) Hospital Uyapar de.
VENTILACIÓN MECÁNICA EN SITUACIONES ESPECIALES José Antonio Gonzalo Guerra Sº Medicina Intensiva HUCA 15 de Febrero de 2015.
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA FISIOPATOLOGIA Lic. Cecilia Hurtado Colfer Especialista en emergencias y desastres Chc2701hotmail.com.
EL SISTEMA CARDIO- RESPIRATORIO EL SISTEMA CARDIO- RESPIRATORIO SISTEMA RESPIRATORIO PÉREZ SEVILLA, J. E. (2005)
FISIOLOGIA DE LA RESPIRACIÓN (Dinámica pulmonar. Obstrucción y Restricción pulmonar) Fabiola León-Velarde Dpto. de Ciencias Biológicas y Fisiológicas Laboratorio.
Ventilación Mecánica en UCI
Sistema respiratorio.
PRINCIPIOS FÍSICOS DEL INTERCAMBIO GASEOSO; DIFUSIÓN DEL OXÍGENO Y DEL DIÓXIDO DE CARBONO A TRAVÉS DE LA MEMBRANA RESPIRATORIA.
Organización del sistema respiratorio
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA Compromiso pulmonar que impide la adecuada captación de oxígeno y eliminación de dióxido de carbono es decir un fallo en el.
RESPIRACION Ventilación pulmonar Difusión de los gases
Efecto de los cambios en PO2 inspirado en la ventilación y los gases alveolares. Arriba: volumen respiratorio promedio por minuto durante la primera media.
Aparato respiratorio.
FLUJO SANGUÍNEO Y METABOLISMO
Marta Erro Iribarren Ana Roca Noval
FÍSICA DE LA DIFUSIÓN DE GAS Y PRESIONES PARCIALES DE LOS GASES Base molecular de la difusión de gases.
A NIVEL ALVEOLAR Y TISULAR.
Laboratorio de Fisiología II Gasometría
VENTILACION MECANICA TERAPIA INTENSIVA. DEFINICION  Técnica por la cual se realiza el movimiento de gas hacia y desde los pulmones por medio de un equipo.
Bioingeniería - UNER Cátedra de Fisiopatología Fisiopatología respiratoria (diapositivas proyectadas en clases) Prof. Dr. Armando Pacher Dr. Roberto Lombardo.
Equilibrio ácido-base. Gasometría Dra. Concepción Sánchez Martínez.
2 Obstrucción Vía Aérea Estatus Asmático Neumonía Edema Pulmonar Enfermedades Neuromusculares Fallos Restrictivos Caja Torácica Causas.
VENTILACIÓN PULMONAR Marta Erro Iribarren Servicio de Neumología.
Respiración.
Insuficiencia respiratoria
MECÁNICA DE LA RESPIRACIÓN
VENTILACIÓN ALVEOLAR.
Ventilación Mecánica: Invasiva No Invasiva. Indicaciones
¿Cómo se respira.? Fundamentos de la ventilación mecánica. R1 UMQ Arely Corral.
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDO FRANK PISCONTE LEON.
RONNY LOOR VELIZ CONSISTE EN CONJUNTO DE METODOS QUE PERMITEN EL ANALISIS Y LA MEDIDA DE LA FUNCION RESPIRATORIA DEL PUNMON. CONJUNTO DE PROCESOS 1.VENTILACION.-
APARATO RESPIRATORIO.
LOGO VENTILACION MECANICA Cambios fisiológicos 2013.
DISNEA FABIO ERICK SAAVEDRA MONTAÑO. DEFINICIÓN  Etimológicamente: Dificultad respiratoria  Puede ser definida como la conciencia de respiración desagradable.
aparatos circulatorio
ESTRUCTURA Y FUNCION VENTILACION MR1 MIRELLA MUÑOZ ARAUZO MEDICINA DE EMEREGENCIA Y DESASTRES HOSPITAL NACIONAL ARZOBISPO LOAYZA.
VENTILACIÓN PULMONAR E INTERCAMBIO GASEOSO Y SU REGULACIÓN.
FACULTAD DE MEDICINA CÁTEDRA DE FISIOLOGÍA Dra. Alexandra Kuhn Lottermann.
Enfermedades pulmonares obstructivas Fisiopatología II – UMAX – 2019 Dr. Luis E. Paniagua A.
TRABAJO RESPIRATORIO  DOCENTE : MIGUEL ANGEL FALCON POVIS  INTEGRANTES :
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA Y OXIGENOTERAPIA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA Y OXIGENOTERAPIA Dra. Aida Lizano Alarcón Médico Internista.
Sofía esmeralda Sánchez flores INSUFICIENCIA RESPIRATORIA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Tonalá Médico Cirujano y Partero FISIOPATOLOGIA.
ACIDOSIS RESPIRATORIA  AGURTO GRADOS, CÉSAR AUGUSTO  FLORES ZERPA, ALEX IV CICLO MA 2019-II UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA MEDICINA HUMANA.
Transcripción de la presentación:

VENTILACIÓN Y PERFUSIÓN RELACIÓN ENTRE VENTILACIÓN Y PERFUSIÓN Marta Erro Iribarren Servicio de Neumología

Transferencia normal de O2 Ventilación Captación O2 por tejidos

HIPOXEMIA PaCO2 N / D (A-a) aumentado D (A-a) ¿PaO2 corrige con O2? Normal Extrapulmonar (opiáceos / caja torácica) Pulmonar EPOC/Intersticial (Alt. difusión) NO SI Shunt (Atelectasia) / ocupación alveolar Alt. V/Q (TEP)

Hipoxemia se puede invertir añadiendo O2 al aire inspirado. HIPOVENTILACIÓN Causas: Fármacos. Alteraciones de la caja torácica. Parálisis musculatura respiratoria. Resistencia elevada a la respiración. Hipoxemia se puede invertir añadiendo O2 al aire inspirado.

DIFUSIÓN La diferencia de PO2 al final del capilar con respecto a la alveolar es mínima en personas sanas.

Hipoxemia NO se suprime añadiendo O2. CORTOCIRCUITO Fisiológicos: Arterias bronquiales. Arterias coronarias. Se produce por ocupación del alveolo (neumonía, EAP, hemorragia), atelectasia o cortocircuitos vasculares. Hipoxemia NO se suprime añadiendo O2.

COCIENTE V/Q DETERMINA PO2 EN UNIDAD PULMONAR.

Alteración V/Q en unidad pulmonar

Posibles composiciones del aire alveolar

Intercambio regional de gases

Distribución de los cocientes V/Q Persona joven y sana. Paciente con bronquitis crónica y enfisema.

Desequilibrio V/Q Alteración V/Q provoca hipoxemia e hipercapnia (permanecientdo todo lo demás constante). PCO2 : quimiorreceptores aumentan impulso ventilatorio. Espacio Muerto Alveolar por V/Q : TEP Aumentar la ventilación es eficaz para PCO2, pero no para PO2 CURVAS DE DISOCIACIÓN.

R PACO2 PAO2 = PIO2 F Medición desequilibrio V/Q Diferencia alveolo-arterial PO2 alveolar PO2 arterial Ecuación del gas alveolar: PACO2 PAO2 = PIO2 F R PAO2: presión alveolar de O2 PIO2: P. inspirada de 02 atmosférico PACO2: presión alveolar de CO2 R : Cociente de intercambio respiratorio (0.8)

HIPOXEMIA PaCO2 N / D (A-a) aumentado D (A-a) ¿PaO2 corrige con O2? Normal Extrapulmonar (opiáceos / caja torácica) Pulmonar EPOC/Intersticial (Alt. difusión) NO SI Shunt (Atelectasia) / ocupación alveolar Alt. V/Q (TEP)

CONCEPTOS CLAVE 4 causas de hipoxemia. Cortocircuito única causa de hipoxemia en la que PO2 no se eleva al añadir O2 al aire inspirado. Cociente V/Q determina PO2 y PCO2 en unidad pulmonar. Desequilibrio V/Q disminuye eficacia intercambio de gases. PCO2 normal por aumento de ventilación. Distintas curvas de disociación.

Bibliografía West JB. Fisiología respiratoria fundamentos. Lippincot 2012: 57-75. Guyton AC, Hall JE. Fisiología médica. Elsevier 2007.

MUCHAS GRACIAS