La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MECÁNICA DE LA RESPIRACIÓN

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MECÁNICA DE LA RESPIRACIÓN"— Transcripción de la presentación:

1 MECÁNICA DE LA RESPIRACIÓN
Marta Erro Iribarren Servicio de Neumología

2 Músculos de la respiración
Dos maneras de expandir y contraer los pulmones: Movimiento hacia arriba y hacia abajo del diafragma (Ø vertical). Elevación y descenso de las costillas (Ø AP).

3 Músculos de la respiración
INSPIRACIÓN: Diafragma Intercostales externos ESPIRACIÓN: Pasiva en reposo. Activa durante el esfuerzo y la hiperventilación voluntaria. Músculos pared abdominal Intercostales internos

4 Presiones Presión pleural Presión alveolar Presión transpulmonar

5 Distensibilidad Volumen que se expanden los pulmones por cada aumento de presión transpulmonar. Curva presión-volumen diagrama de la distensibilidad pulmonar. Determinado por las fuerzas elásticas de los pulmones: Tejido pulmonar -> 1/3 de la elasticidad total Tensión superficial -> 2/3 de la elasticidad total Relación diferente para inspiración y espiración (histéresis). No es lineal, se aplana con presiones de expansión elevadas.

6 Tensión superficial Factor muy importante en el comportamiento presión-volumen pulmonar. En superficie agua-aire las moléculas de agua tienden a atraerse entre sí. Disminuye la distensibilidad pulmonar, el pulmón se vuelve más rígido. SURFACTANTE (agente tensioactivo pulmonar): Disminuye la tensión superficial. Promueve la estabilidad de los alveolos. Evita la trasudación de líquido.

7 Diferencias regionales en la ventilación
Mayor ventilación en regiones inferiores. En vértices menor ventilación.

8 Propiedades elásticas de la pared torácica
La tendencia del pulmón a retraerse a su volumen desinflado se equilibra con la tendencia de la caja torácica a expandirlo. Presión intrapleural es subatmosférica El neumotórax permite que el pulmón se colapse y el tórax se expanda.

9 Propiedades elásticas de la pared torácica
Las propiedades elásticas de los pulmones y de la pared torácica determinan su volumen combinado. En la FRC, el empuje hacia dentro del pulmón se equilibra por la tendencia hacia fuera de la pared torácica. El pulmón se retrae a todos los volúmenes por encima del volumen mínimo. La pared torácica tiende a expandir todos los volúmenes hasta, aproximadamente, el 75% de la capacidad vital.

10 Resistencia de las vías respiratorias
FLUJOS Bronquiolos terminales Mayoría pulmón Tráquea Laminar De transición Turbulento

11 Resistencia de las vías respiratorias
Flujo laminar V = P / R V = P π r4 8 n l R = 8 n l π r4 r ½ R x 16 El perfil de velocidad muestra una punta central de aire más rápido.

12 Resistencia de las vías respiratorias
Flujo turbulento Depende del número de Reynolds Re = 2 r v d n V flujo alta Ø tubo grande Re

13 Resistencia de las vías respiratorias
Medición de la resistencia de las vías respiratorias R = P (boca - alveolar) / V Presión boca Manómetro Presión alveolar Pletismógrafo

14 Resistencia de las vías respiratorias
Principal ubicación de la resistencia de las vías respiratorias

15 Resistencia de las vías respiratorias
Presiones durante el ciclo respiratorio Ptt = (Pboca – Palv) + (Palv – Ppleural)

16 Resistencia de las vías respiratorias
Compresión dinámica de las vías respiratorias

17 Ventilación desigual Diferencias regionales
Alteración de la distensibilidad Difusión incompleta

18 Fibrosis pulmonar idiopática
Trabajo respiratorio Patrones que disminuyen el trabajo respiratorio: Disminución distensibilidad respiraciones cortas y rápidas. Fibrosis pulmonar idiopática Obstrucción respiraciones lentas. EPOC

19 Bibliografía West JB. Fisiología respiratoria fundamentos. Lippincot 2012: Guyton AC, Hall JE. Fisiología médica. Elsevier 2007.

20 MUCHAS GRACIAS


Descargar ppt "MECÁNICA DE LA RESPIRACIÓN"

Presentaciones similares


Anuncios Google