Laboratorio de Circuitos y Sistemas Electrónicos (LCSE) Curso

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clase Teórica N°4 Memorias, Periféricos y Mapa de memoria
Advertisements

ARQUITECTURA DE COMPUTADORES - INTRODUCCION
Autor: Sergio García López Director: Francesc Josep Sánchez i Robert
Sistemas Informáticos 2001
Sistema Inteligente de Transporte
Circuitos vlsi (4º curso) TEMA 2. METODOLOGÍAS DE DISEÑO Dr. José Fco. López Desp. 307, Pab. A circuitos vlsi.
Arquitectura de Computadores I II19
EL HARDWARE (II) TARJETAS Y DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO.
Ing. Diego Barragán Guerrero
(Field Programmable Gate Array)
Sesión 1: Presentación del curso. 2009/1 Circuitos Digitales III Universidad Santo Tomás Sistemas Digitales II Presentación  Nombre:  Sebastian Villa.
Laboratorio Informática I
Hardware: Evolución de los ordenadores
PLACA MADRE.
Informática y Ofimática Básica IUV-1002 (30 horas) Profesor: J. Joaquín Caselles Pomares.
(Field Programmable Gate Array)
El Computador. Computador. Máquina compuesta de elementos físicos (en su mayoría de origen electrónico) capaz de aceptar unos datos de entrada, realizar.
 Software  Humanware  Hardware Conformado por.
UART Universal Asynchronous Receiver/Transmitter.
Ordenador ● Dispositivo electrónico capaz de realizar operaciones lógicas y matemáticas de manera programada y a gran velocidad, consta de circuitos integrados.
NetFPGA: Introducción y Arquitectura Manuel F. Jaimes Abril 10 de 2014.
Informática.
Alumno: Oier Martínez echeverría
Capitulo I Introducción
Laboratorio de Diseño de Sistemas Digitales
INFORMÁTICA II Segundo año de bachillerato General
ARQUITECTURA BÁSICA DE UN ORDENADOR
NUEVO AMCR GEN 3 Acondicionador de Voltaje Nueva Generación.
Ordenador Dispositivo electrónico capaz de realizar operaciones lógicas y matemáticas de manera programada y a gran velocidad, consta de circuitos integrados.
Unidad II: Clasificación del Hardware y del Software
CURSO INFORMÁTICA: Niverl 1
Desarrollo de soft IP cores para el control de dispositivos de E/S
COMPONENTES FISICOS INTERNOS
Thalía Compán Santiago
INSTITUTO NACIONAL SANTA LUCIA
SISTEMAS DIGITALES / er. cuatrimestre de 2017.
COMPUTADORA.
HARDWARE Y SOFTWARE Hardware Informática Software
Laura Melissa Anaya López 10-3
☺HARDWAR.
Hardware: The physical, electronic and electromechanical devices which constitute the computer. Data Storage -- Almacenamiento de datos.
PICOBLAZE RESUMEN.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Tema 5: Reconfiguración en FPGAs SRAM.
Diseño de Circuitos Integrados
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Componentes de la computadora y su funcionamiento Unidad 1 Tema 3.
-HARDWARE: parte física y tangible; componentes eléctricos, electrónicos, electromagnéticos; cables, cajas, periféricos… -SOFTWARE: parte lógica e.
1 Introducción Electrónica Digital Electrónica Básica José Ramón Sendra Sendra Dpto. de Ingeniería Electrónica y Automática ULPGC.
Componentes de la computadora y su funcionamiento Unidad 1 Tema 3.
COMPONENTES FISICOS INTERNOS DEL CPU
PICOBLAZE RESUMEN.
Diseño Digital Moderno Semestre 2019-I.
Diseño Digital Semestre 2019-I.
Desarrollo de soft IP cores para el control de dispositivos de E/S
Diseño Digital Avanzado
PRACTICAS DE LABORATORIO CON LA ESTACION DE INGENIERIA NI ELVIS III.
Modernización de la Enseñanza en Electrónica en la Facultad
Arquitectura de Computadores de Computadores. Organización y Arquitectura La Arquitectura: se refiere a los atributos que tienen un impacto directo en.
SOFTWARE Y HARDWARE.
LABORATORIO DE DISEÑO DIGITAL MODERNO
Ranuras y Tarjetas de Expansión Profesora : Rodrigo Contreras Alumno: Fernando Gallegos Carrera: Técnico En Plataformas inform Informatica.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
UNIDAD I: EL COMPUTADOR Ing. Víctor Pedriquez Carrera: Ingeniería de Sistemas Asignatura: Arquitectura.
Diseño Digital Semestre 2019-I.
Implementación de cursos virtuales para la disciplina Sistemas de Telecomunicaciones en la Plataforma Moodle Autor:. Pytsou-Guychel Engoua Tutor:. Yudisleidy.
CEDG - Tema 11 Introducción a la asignatura Información administrativa Descripción del temario Curso 2008 / 2009 Circuitos Electrónicos Digitales E.T.S.I.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
DISPOSITIVOS DE PROCESO DE INFORMACIÓN
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Transcripción de la presentación:

Laboratorio de Circuitos y Sistemas Electrónicos (LCSE) Curso 2014-15 Ingeniero de Telecomunicación – Plan 94 Introducción Laboratorio de Circuitos y Sistemas Electrónicos (LCSE) Curso 2014-15

Características de la asignatura Carácter práctico (laboratorio) Profesores Juan Antonio López Martín (juanant@die.upm.es) Angel Fernández Herrero (angelfh@die.upm.es) Correo electrónico (asunto: LCSE) Página Web: Moodle Avisos Documentación y ficheros http://www.lsi.die.upm.es/~juanant/LCSE/lcse.html (temporal)

Organización Clases: Casa: Clases teóricas Trabajo en los turnos de laboratorio Casa: Trabajo personal Describir y simular VHDL Herramientas: VHDL: http://es.wikibooks.org/wiki/Programación_en_VHDL Simulación y síntesis: http://www.xilinx.com/support/download/index.html/content/xilinx/en/downloadNav/design-tools/v12_4.html

Práctica I Ejercicios sencillos (1 a 6) Ejercicio más complejo (7) Aprender técnicas de especificación hardware (VHDL) Conocer las herramientas de simulación y síntesis Completamente guiados Rellenar memoria con respuestas al enunciado Ejercicio más complejo (7) Clases: Descripción de máquinas de estados en VHDL Descripción del Ejercicio 7 de la Práctica I Problemas típicos en VHDL

Práctica II Ejercicio de diseño de mediana complejidad Se facilitarán las especificaciones Clases: Presentación de la Práctica II

ASICs (Application Specific Integrated Circuits) Gran densidad de integración y velocidad Tiempo de diseño y coste elevados Tiradas medias y grandes

FPGAs (Field Programmable Gate Arrays) Circuitos integrados complejos Funcionalidad no definida en fabricación Constituidos por bloques de lógica e interconexiones, todos reconfigurables Implementación de sistemas digitales de forma flexible y sencilla Adecuados para aplicaciones industriales y también docentes

FPGAs Estructura interna Unidades funcionales (CLBs): LUTs + FFs + Muxes Buses de rutado y matrices de interconexión

Xilinx Spartan 6 Estructura interna

Xilinx Spartan 6 Estructura interna

Xilinx Spartan 6 Bloques Lógicos Configurables (CLBs)

Plataforma de prototipado NEXYS-3 (DIGILENT)

Características NEXYS-3 FPGA XC6LX16-CS324 (familia Spartan-6) Oscilador 100 MHz 16 Mb de memoria RAM 32 Mb memoria no volátil - 16 Mb memoria serie - 16 Mb memoria paralelo Salida monitor VGA 10/100 Ethernet MAC+PHY Puerto USB 2.0 para configuración y datos Puertos USB-UART y USB-HID para teclado y ratón Conectores de expansión E/S de propósito general 4 displays 7 segmentos 5 pulsadores 8 interruptores 8 LEDs