Métodos de enumeración indirectos: DNA y Proteínas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Indicadores de descomposición microbiana de los alimentos
Advertisements

ESQUEMA GENERAL SESIÓN I: TRANSFORMAR cepas de E. coli con un plásmido para que adquieran resistencia a un antibiótico SESIÓN 2: AISLAR el plásmido mediante.
Dra. Esther Z Vega Universidad de Puerto Rico Humacao
Moléculas esenciales para la vida
Paula Bautista Bacterióloga
Conceptos de Vida y Biología Vida vs. No Vida
Aislamiento de Acidos Nucleicos
MICROSCOPIA Un microscopio es un instrumento que amplifica una imagen
Fundamentos y Procedimiento.
Aislamiento de Acidos Nucleicos: Fagos
CUANTIFICACIÓN DE PROTEÍNAS VELAZQUEZ ORTIZ INDRA V.
Aislamiento de plásmidos
Precipitación y Concentración de DNA
Métodos para contar células
MICROSCOPIA EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS.
PRACTICAS EN BIOQUIMICA Cuantificación de Proteínas
Métodos para contar células
PREPARACIONES MICROSCÓPICAS Y OBSERVACIONES DIVERSAS
Los microorganismos. CARACTERISTICAS Los microorganismos son organismos vivos microscópicos, constituidos por una única célula UNICELULAR PLURICELULAR.
TP N° 4-5 COLORACIONES I y II ANAEROBIOSIS RECUENTO Microbiología Tecnicatura Universitaria en Esterilización 2016.
ANÁLISIS DE LAS PROTEÍNAS CONSIDERACIONES GENERALES.
Bio 111 Prof. F. Arturo Russell Unidad II: Átomos y Moléculas Los fundamentos químicos de la vida.
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA La Química en relación con las funciones Biológicas Introducción a la Química Orgánica Notación científica. Sistema Internacional.
Biomoléculas inorgánicas: Agua y elementos minerales
JA Cardé, PhD Biol 4207 – Lab Virología UPR Aguadilla
Universidad de Concepción facultad de Cs. Naturales y Oceanográficas
Macromoléculas Biológicas
Comidas saludables Profesora: Nicole Seguel.
NUTRICIÓN Y METABOLISMO
FOTOSÍNTESIS Valor del mes: Libertad
Crecimiento Los hongos pueden crecer en la naturaleza pluricelularmente (micelio) y/o unicelularmente (levadura). Cuando crece pluricelularmente se pueden.
EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS
La distribución y funcionamiento de la poblaciones
Crecimiento de los Microbios
BIOMOLÉCULAS O MACROMOLÉCULAS
Estructura Celular.
Medios de cultivo Componentes básicos: Agua
CÉLULAS Estructura.
LAS MOLÉCULAS QUE COMPONEN LAS CÉLULAS.
Nutrición MINERAL DE LAS PLANTAS
Métodos de detección de ADN, ARN y proteínas
Investigacion sobre líquenes y musgos ,seres vivos
Son un grupo de proteínas (o glicoproteínas) de origen no inmune que se unen específicamente y de forma reversible a los hidratos de carbono, en particular.
MOLÉCULAS ORGÁNICAS Capitulo III.
DISEÑO EXPERIMENTAL Y METODOLOGÍAS
Unidad III: “Formas de obtención de energía”
DETERMINACION DE PROTEINAS.  El contenido proteínico de los alimentos puede determinarse por medio de diversos métodos.  La forma más habitual es su.
Tema: CRECIMIENTO Y METABOLISMO BACTERIANO Docente: Dr. Guido Malpartida Tello 2017-II III I.
Biomoléculas ¿Qué son biomoléculas? Los seres vivos están compuestos por una serie de sustancias llamadas clásicamente principios inmediatos. En la actualidad.
Separación Sólido-Líquido Separación y Procesos Biotecnológicos.
1.Fundamentos del microscopio óptico 1.1 El microscopio de campo claro 1.2 Tinción de microorganismos para su observación al microscopio de campo claro.
TEMA 1 -La química biológica –práctica
Membrana celular También llamada: Bicapa lipídica.
MOLÉCULAS ORGÁNICAS Capitulo III.
Microorganismo y sistema de defensa
Métodos de detección de ADN, ARN y proteínas
EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS Las condiciones necesarias para la fotosíntesis La mayoría de los autótrofos fabrican su propio alimento utilizando.
Moler tejido en nitrógeno líquido. Buffer NTES ( NaCl, Tris-HCl, EDTA, SDS) Fenol:Cloroformo:Alcohol isoamílico (50:49:1) (vortex y centrifugar). Fenol:Cloroformo:Alcohol.
Tema 2: Biología Molecular Agua, elementos y biomoléculas: carbohidratos, lípidos y proteínas.
Macromoléculas Biológicas
Valoración Titulación Estandarización Normalización
INMUNOANALISIS Servicio Medico Legal Santiago Q. L. Ethel Guerrero R. Q. F. L. Víctor Vidal P.
El proceso de fotosíntesis. Sumario  Las moléculas de los seres vivos  Control de la actividad celular  Fuente de energía para las células  Proceso.
EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS
EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS
CLASE N°5 Propiedades comunes de los seres vivos y experimentación.
1.Fundamentos del microscopio óptico 1.1 El microscopio de campo claro 1.2 Tinción de microorganismos para su observación al microscopio de campo claro.
COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS De qué estamos hechos? -H 2 0 = 70% -Compuestos orgánicos = 30% -Iones (concentración muy baja) 99 % = moléculas formadas.
ORGANIZACIÓN MOLECULAR DE LOS SERES VIVOS Composición química de la materia viviente Bioelementos Principios inmediatos inorgánicos: el agua, sales minerales.
MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA TM M. Cecilia Carmona 2019.
Transcripción de la presentación:

Métodos de enumeración indirectos: DNA y Proteínas

Métodos de enumeración: Conteos directos Microscopia Todos los microorganismos Ventajas No cultivo Desventajas Que es una célula Vivos vs Muertos Separación de células Interferencia Sensitividad

Conteos directos: cámara Petroff-Hauser Figure: 06-09 Caption: Direct microscopic counting procedure using the Petroff-Hausser counting chamber.

Área de conteo http://www.hausserscientific.com/ The number of cells per milliliter (ml) = Number of cells counted X dilution (if used) X 50,000**50,000 = 50 (cell depth is 1/50) X 1000 (1000 cubic mm = 1 milliliter)

Enumeracion en el Microscopio Conteos directos Tinción Filtración Fijación Usualmente dos ordenes de magnitud mayor que los viables Dilución Fijación Tinción Lavados Muestra Enumeracion en el Microscopio

Tintes fluorescentes DNA - Proteínas 4,6 diamindino-2-phenylindole (DAPI) Acridinina anaranjada (AO) AODC Proteínas 5-[4,6-dichlorotriazin-2-yl] aminofluoresceins (DTAF)

Tintes DAPI AO

Conteos directos cont. Pueden ser selectivos Vivos / Muertos Anticuerpos monoclonales Tinciones filogenticas Fluorescent in-situ hybridization (FISH)

Epifluorescence Microscopy

Métodos indirectos No requieren crecimiento Macromoléculas como indicadores Conversión Fosfolipidos ATP LPS -- Gram + Ácidos teicoicos -- Gram -

Lípidos Lípidos Fatty acid methyl esther (FAME) Patrones Saturaciones y numero de Carbono Masa Fatty acid methyl esther (FAME) Phospholipid-linked fatty acid (PLFA) Existen 6 clases de lipidos que contienen sobre seis variaciones Los factores de distincion son Las concentraciones o cantidades pueden ser medidas utilizando los estandards apropiados PLFA es indicativo de biomasa viva porque de lo contrario se degrada a un FA no polar neutral 100 umol PLFA= 2.5 x 1012 celulas aver vol .48 um3

PLFA

FAME

Enumeración de Gram negativos

Enumeración de Gram positivos

Componentes estructurales Contenido mureina -> producción de lactato a partir de Acido murámico. G+ 44 µg MA/mg C G- 12 µg MA/mg C Razon G+/G- necesaria Gram negativos LAL -- 10 cells/ml Gram positivos Ácidos teicoicos Hongos quitina Hongos interferencia por artropodos

Biomasa: Pigmentos fotosinteticos Biomasa organismos fotosinteticos Chl a -> Algas y Cianos 664nm Bchl -> foto. Anoxigenicos > 750 nm Facil de extraer

Extracción de ácidos nucleicos

Resumido Rompimiento de células (1-5) Purificación (6-10) Concentrar células Solución de Lisis (Detergente) Congelar / Calentar Purificación (6-10) Remoción de RNA Remoción de Proteínas

Resumido cont. Precipitación del DNA (11-16) Isopropanol y Frío Centrifugaciones Lavados Secado y resuspensión (17-18)

Cuantificación de Proteínas Ensayo de Biuret Principio Condiciones alcalinas Dos o más enlaces peptídicos Sales de cobre rx. con enlaces peptídico formando un complejo color violeta Leer absorbancia a 540 nm