Formulación Presupuestaria por Resultados Multianual

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ejecución Presupuestaria MINSEGPRES Al 30 de Junio de 2015 Comisión Mixta de Presupuesto 31 de Agosto de 2015 Gobierno de Chile | MINSEGPRES.
Advertisements

Ministerio de Economía Nombre de la Dependencia Cronograma para la formulación presupuestaria Presupuesto 2017 Dirección Provincial de Presupuesto Público.
8 y 9 CURSO ACTUALIZACIÓN NCh 2728:2015
Presentación del Nuevo Estatuto Orgánico Somos ProMéxico 20 de mayo de 2016.
Inclusión y Equidad en los Programas Sociales: Mujeres y Pueblos Indígenas Guatemala José Guillermo Moreno Cordón Ministro de Desarrollo Social
Plan Institucional de Desarrollo Universidad Autónoma de San Luis Potosí Construcción de los PLANES de ACCIÓN (PLAC´s) DEPENDENCIAS.
LEY CONTRA EL RACISMO Y TODA FORMA DE DISCRIMINACION LEY Nº 045 de 8 octubre de 2010 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio de la Presidencia Ministerio.
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL
Resumen Anteproyecto de Presupuesto 2018
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Presupuesto Ciudadano 2017
Situación Patrimonial de Organismos Públicos
SEGUNDO SEMINARIO MARCO PRESUPUESTARIO DE MEDIANO PLAZO REGIONAL
PROMOCION DE LA SALUD . La Carta de Ottawa de 1986 "consiste en proporcionar a la persona, familia y comunidad los medios necesarios para mejorar la salud y.
Ficha Técnica Introducción Principios Rectores Contexto
CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
PLAN DE DESARROLLO DE LAS PERSONAS
“Transparencia en el Gasto Público”
4. Fortalecimiento institucional
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.1
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 2.2.1
XLIII Seminario Internacional de Presupuesto Público
Integrantes: Miguel Pereira Valentina Walker
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA LA EJECUCIÓN DE RENDICIÓN DE CUENTAS (RC) 2016 RESPONSABLE FECHA 1 Delegación equipo responsable para la RC 2016 de la UDAF.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
POLÍTICA NACIONAL DE DATOS ABIERTOS.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
ADMINISTRACION DE INGRESOS ORGANIGRAMA TIPO AREAS CENTRALES
PROCESO PRESUPUESTARIO EN MÉXICO
Gasto en Protección Ambiental
Comité Técnico Interinstitucional
Plan Estratégico OEA Avances Grupo de Trabajo sobre la Revisión de los Programas de la OEA |CAAP/RVPP Octubre 2017.
Planeación Institucional
“LEY DEPARTAMENTAL DE DESARROLLO ECONOMICO PRODUCTIVO AGROPECUARIO”
La evaluación y la comunicación en el proceso de transformación de la administración pública en Paraguay Conferencia “La construcción de un sector público.
ESTRATEGIA COHERENCIA ADMINISTRATIVA Y BUEN GOBIERNO
Presupuesto Ciudadano 2017
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONAL
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO INSTITUCIONAL PARA AJUSTE DE COSTOS
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
PRESUPUESTO CIUDADANO
Francisco Jose Santana
Plan de Desarrollo de TI Junio 7, 2018
Proyectos de Inversión
EUROsociAL I y las finanzas públicas
Presidente Municipal H. Asamblea
MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSS NATURALES Formulación Presupuestaria
NICARAGUA Julio 2009.
Organigrama SALIR Consejo General Presidencia Secretaría Ejecutiva
Programa Nacional ONU-REDD Honduras
INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y PUEBLOS INDÍGENAS
Presupuesto ciudadano Sonora 2013
¿Qué es el presupuesto? El presupuesto es un acto legislativo mediante el cual se define el programa de gobierno (las políticas públicas que se realizarán)
El proceso de seguimiento de los ODS en el nivel nacional
Y MECANISMOS DE CONTROL INTERNO
Lineamientos para la formulación del plan de trabajo 2019
GERENCIA DE PROGRAMAS INFANTILES (505)
MINISTERIO DE COMUNICACIÓN INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA INFORME FINAL.
Secretaría de Desarrollo Institucional
Ficha Técnica Introducción Principios Rectores Contexto
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica
Fortalecimiento de capacidades institucionales para transversalizar el enfoque de género Próximos pasos Cronograma de actividades Formulación de la Política.
Evaluación de Planes Institucionales
Formulación Presupuestaria
“Programa de Rendición de Cuentas de la APF ”
LXVII Reunión Ordinaria del CIS Panamá, 6 de diciembre 2017
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE MAYO 2019 PARTIDA 22: MINISTERIO SECRETARÍA DE LA PRESIDENCIA Valparaíso, julio 2019.
Formulación Presupuestaria Multianual
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE ABRIL 2019 PARTIDA 22: MINISTERIO SECRETARÍA DE LA PRESIDENCIA Valparaíso, junio 2019.
Transcripción de la presentación:

Formulación Presupuestaria por Resultados Multianual 2019-2023 Dirección Técnica del Presupuesto Guatemala, Marzo 2018

Fortalecimiento de la vinculación plan presupuesto 1 Planificación 2 Formulación 3 Presentación 4 Aprobación 5 Ejecución 6 Seguimiento y Evaluación 7 Liquidación y Rendición Feb - Abril Abril - Ago 2018 Sep Sep - Nov 2019 Ene - Dic 2020 Ene - Abril

escenarios indicativos. Metodología Minfin-Segeplan Transferencia de Información Normativa y Lineamientos para el proceso de planificación y presupuesto 2019-2023. Entidades Dirección de planificación o quién haga sus veces, conformará mesas técnicas para el proceso de planificación y presupuesto 2019-2023. Elaborar un informe descriptivo de la planificación y presupuesto 2019 conforme a escenarios indicativos.

Transferencia de Información Normativa y Lineamientos Fortaleciendo la vinculación plan presupuesto a través de las directrices emitidas por cada una de las entidades rectoras del proceso. Objetivos Conocer los lineamientos a considerar en su planificación y presupuesto. Conocer la metodología del proceso. Conocer el cronograma de trabajo. t Transferencia de Información Normativa y Lineamientos

Fortaleciendo la vinculación plan presupuesto a través de mesas de trabajo entre los actores clave de cada una de las instituciones. Las mesas definen la planificación y programación de los resultados, productos, subproductos y operatividad, para el periodo multianual 2019-2023. Integrantes Dirección de Planificación Institucional Dirección Financiera Institucional Dirección de Recursos Humanos y/o aquella otra que se considere indispensable para el proceso. t Mesas Técnicas

Escenarios Indicativos Para el proceso de planificación y presupuesto para el ejercicio fiscal 2019, es necesario que se trabaje un informe descriptivo en función de 3 escenarios (bajo, medio y alto). Los montos financieros para cada escenario corresponde de la siguiente manera: Bajo Alto Medio t Escenarios Indicativos El escenario bajo, debe describirse como un escenario base, el resto de escenarios deben describirse solo sus variaciones respecto al escenario bajo.

Insumo para la presentación en los Talleres de Presupuesto Abierto El informe descriptivo, debe demostrar de manera clara como utilizarán los recursos en el escenario base y las variaciones respecto a este. La estructura deberá ser de esta manera: Mostrar el impacto alcanzado por la gestión de su entidad en 2017 y estimación 2018. Contener el análisis de la situación actual de las condiciones que su gestión desea impactar para 2019-2023 (donde estamos). Los resultados (Según GpR define a dónde queremos ir) (PEI). Productos (Según GpR define como podemos llegar) (POM, POA). Mostrar el modelo de servicio de sus productos (definir acciones e insumos necesarios, costos, meta física del producto, cobertura: cantidad de beneficiarios, calidad esperada, tiempo de entrega y lugar de entrega). Definir como darán el seguimiento y la evaluación (sistema de seguimiento) t Informe descriptivo Insumo para la presentación en los Talleres de Presupuesto Abierto

Asistencia Técnica por parte de la Dirección Técnica del Presupuesto y la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia, en las mesas técnicas. t Ministerios, Secretarías y Otras Dependencias del Ejecutivo y la Procuraduría General de la Nación ¿A quienes? Objetivos: Asistencia sobre la metodología de la Gestión por Resultados. Asistencia en los diferentes formatos solicitados a los ejecutores e implementar mejoras en los mismos para futuros ejercicios. Asistencia con el informe descriptivo. Asistencia en la presentación de los talleres de presupuesto abierto. Requisitos: Que la Dirección de Planificación o quien haga sus veces, remita cronograma de las mesas técnicas a DTP y SEGEPLAN.

Escenarios Indicativos 2019 Las variaciones entre las estimaciones deberán mostrar los siguientes criterios: Ampliación de Cobertura. Aumentar la calidad de los bienes y servicios. Código - Entidad Escenario Bajo Escenario Medio Escenario Alto 11130003 - PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA 207.1 216.0 218.9 11130004 - MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES 442.7 455.9 486.9 11130005 - MINISTERIO DE GOBERNACIÓN 5,465.6 5,517.8 6,094.9 11130006 - MINISTERIO DE LA DEFENSA NACIONAL 1,908.3 2,248.1 2,343.9 11130007 - MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS 359.6 370.8 387.5 11130008 - MINISTERIO DE EDUCACIÓN 14,537.2 15,434.8 16,446.6 11130009 - MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL 6,897.1 8,312.9 8,730.6 11130010 - MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL 664.3 701.9 729.5 11130011 - MINISTERIO DE ECONOMÍA 265.5 327.1 349.2 11130012 - MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN 1,085.3 1,388.3 1,627.1 11130013 - MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA 4,098.1 7,289.5 7,416.7 11130014 - MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS 80.8 84.9 91.6 11130015 - MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTES 559.3 565.2 570.6 11130017 - MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES 156.5 163.8 175.1 11130020 - MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL 923.0 1,209.5 1,372.5 11140021 - PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN 82.3 112.9 115.5

Escenarios Indicativos 2019 Las variaciones entre las estimaciones deberán mostrar los siguientes criterios: Ampliación de Cobertura. Aumentar la calidad de los bienes y servicios. Código - Entidad Escenario Bajo Escenario Medio Escenario Alto SECRETARÍA GENERAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA 16.0 16.8 17.6 COMISIÓN PRESIDENCIAL COORDINADORA DE LA POLÍTICA DEL EJECUTIVO EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS 187.7 191.0 192.5 SECRETARÍA PRIVADA DE LA PRESIDENCIA 20.0 21.0 22.0 SECRETARÍA DE COORDINACION EJECUTIVA DE LA PRESIDENCIA 48.0 63.0 64.6 FONDO DE DESARROLLO INDÍGENA GUATEMALTECO 32.1 39.6 44.0 SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA PRESIDENCIA 40.0 55.0 58.6 SECRETARÍA DE BIENESTAR SOCIAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA 225.0 375.0 391.0 SECRETARÍA DE LA PAZ 54.0 81.0 83.8 OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL 50.2 51.1 53.6 CONSEJO NACIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS 104.5 116.9 118.6 AUTORIDAD PARA EL MANEJO SUSTENTABLE DE LA CUENCA Y DEL LAGO DE AMATITLÁN 25.0 26.3 27.6 SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE LA PRESIDENCIA 77.0 77.4 79.1 CONSEJO NACIONAL DE LA JUVENTUD 15.0 16.5 SECRETARÍA EJECUTIVA COMISIÓN CONTRA LAS ADICCIONES Y EL TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS 5.0 10.0 11.0 SECRETARÍA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 33.5 34.8 38.0 SECRETARÍA DE OBRAS SOCIALES DE LA ESPOSA DEL PRESIDENTE 163.6 201.0 236.7 SECRETARÍA PRESIDENCIAL DE LA MUJER 28.2 29.5 30.5 SECRETARÍA DE ASUNTOS AGRARIOS DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA 43.7 COMISIÓN PRESIDENCIAL CONTRA LA DISCRIMINACIÓN Y EL RACISMO CONTRA LOS PUEBLOS INDÍGENAS 10.5 12.5 13.1 SECRETARÍA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA 35.9 36.9 AUTORIDAD PARA EL MANEJO SUSTENTABLE DE LA CUENCA DEL LAGO DE ATITLÁN Y SU ENTORNO 12.0 13.0 13.7 DEFENSORIA DE LA MUJER INDIGENA 19.2 19.4 20.4 SECRETARIA DE INTELIGENCIA ESTRATÉGICA DEL ESTADO 17.0 39.9 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD 28.0 29.4 30.9 SECRETARÍA CONTRA LA VIOLENCIA SEXUAL, EXPLOTACIÓN Y TRATA DE PERSONAS 14.0 21.9 23.0

Talleres de Presupuesto Abierto Los Talleres son herramientas que utiliza el modelo de gobierno abierto para crear espacios públicos de participación en el consenso de políticas públicas y divulgación de información, para los ciudadanos, la presentación debe estar construida bajo estos criterios: t Talleres de Presupuesto Abierto Mostrar el resultado de su planificación ¿A donde queremos ir? (PEI) ¿Cómo llegar? (POM) ¿Cómo hacerlos? (POA) Mostrar las criterios de las variaciones de los escenarios indicativos. Mostrar su sistema de seguimiento. Las instituciones participantes en los talleres, serán definidas por el Ministerio de Finanzas Públicas, y se remitirá invitación respectiva. Proceso de Formulación Presupuestaria Abierto

Cronograma No. Actividad Responsable Fecha Descripción 1 Socialización de la metodología DTP-SEGEPLAN 19 al 21-marzo Dar los lineamientos del proceso de formulación 2 Realización de mesas técnicas Dirección de Planificación de cada Entidad 2 al 30 de abril Definir la planificación y programación (PEI,POM,POA). 3 Para las entidades de la Adm. Central, elaborar cronograma de las mesas y remitir copia a DTP y SEGEPLAN. 21 marzo al 4 de abril De esta cuenta, se conocerá cuando requerirán la asistencia. 4 Entrega de planes estratégicos y operativo. Entidades 30 de abril  Segeplan 5 Entrega del informe descriptivo 4 de mayo  A la Dirección Técnica del Presupuesto 6 Entrega de la presentación para talleres de presupuesto Entidades que definirá el MINFIN 7 Publicación de las presentaciones en pagina web MINFIN 5 de mayo   8 Talleres de presupuesto abierto institucionales 07 al 18-mayo 9 Taller de divulgación de techos 30 de mayo al 15 de junio 10 Entrega de anteproyectos de presupuesto 16-jul 12 Presentación del proyecto de presupuesto 31-ago

Dudas normatividadDTP@minfin.gob.gt