PLANTAS INDUSTRIALES Y LA INGENIERÌA DE PRODUCCIÒN INDUSTRIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Formulacion y Evaluacion de Proyectos Ing. Edson Rodriguez 4SIC.
Advertisements

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Mapeo Plan de Negocios / Presentación vs Contenido del Taller Alejandro Medina Octubre 2015.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTA 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
LOGISTICA DE PRODUCCION TEMA: LOGISTICA DE PRODUCCION Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN. La Empresa y la Producción La empresa tiene como función básica transformar los factores de producción para convertirlos en bienes.
Planeamiento y Diseño de la Planta Ing. Ronald Cervantes García.
ESCUELA: NOMBRES PROYECTOS I FECHA: Econ. Tania Torres G. Abril – Agosto ECONOMIA PROYECTOS I.
PROYECTO Definición: Conjunto de antecedentes que permite estimar las ventajas o desventajas comparativas, económicas, sociales y financieras, de asignar.
CADENA DE ABASTECIMIENTO Y LOGISTICA Msc. Miguel A. Calancha O.
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
MANEJO Y FLUJO DE MATERIALES
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CPA (CTE)
Descripción de la Carrera
Administración de Operaciones Estrategia
Decisión de tamaño y ampliación
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES
PRESUPUESTO.
ESTIMACIÓN DE LAS INVERSIONES DE CAPITAL
CARLOS ALBERTO RAMOS NARANJO MATRICULA 3007 IA 941
Sesión Lunes 14 de septiembre 2009
TEMA 1. La empresa en la economía
LAS NECESIDADES ECONÓMICAS SE SATISFACEN CON BIENES Y SERVICIOS.
Gestión de Operaciones
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
 Esta ciencia representa al conjunto de actividades que crean valor en forma de bienes y servicios al transformar los insumos en productos terminados.
LA PRODUCTIVIDAD. La Productividad - Medición Relación obtenida de la Producción y los recursos utilizados para obtener dicha producción MIDE CAPACIDAD.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Administración y gestión de la producción de bienes y servicios 2014
Tema 3: La producción y el pensamiento económico
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
ANEXO 2: Al Borrador de Tesis Dictoral, Bolivia y los Hidrocarburos (Doctorando: Mª Pilar Chamarro Gonzalez) FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS PARA.
Estudio del Trabajo
INGENIERÍA DE MÉTODOS Iván R. Coronel, PhD 2016.
ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL PLAN DE NEGOCIOS
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
Tema 1. Conceptos básicos de Dirección de Operaciones
Sectores económicos.
TRABAJO ESPECAL DE GRADO
TEMAS 9 y 10: Planificación de la producción
Las funciones administrativas que integran una organización
PLANIFICACIÒN Y CONTROL DE LA PRODUCIÒN
PLAN DE OPERACIONES. Resume todos los aspectos técnicos y organizativos que conciernen a la elaboración de los productos o a la prestación de los servicios.
UTN OPERACIONES INDUSTRIALES IPRI-612 PROCESOS INDUSTRIALES IPI-1011.
Planeación y Programación del Mantenimiento.
Estudio Técnico o de Ingeniería
Administración de la producción
ESTUDIO TÉCNICO EVALUACIÓN DE PROYECTOS. OBJETIVOS DEL MÓDULO GENERAL Determinar la factibilidad técnica para la producción y/o comercialización del.
Logistica Int. Ing. Jacob Chávez Rodríguez Control de Inventarios.
Programación y control de la Producción
La empresa como sistema
LA EMPRESA Y SUS FUNCIONES
Formulación y evaluación de proyectos de inversión
PLAN DE EMPRESA: SERVICIOS PARA LA GESTION INTEGRAL DEL MANTENIMIENTO ENFOCADA A LA INDUSTRIA MANUFACTURERA Juan Alberto Hernandez Gonzalez 25 de Junio.
Especificación Necesidad Compra Instalación Commisioning Puesta en marcha Diseño Reemplazar Operación y Mantenimiento COSTOS DEL CICLO Demanda de los Clientes.
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Maestría en Ingeniería en Agua y Energía.
Qué es un Sistemas de Producción? La función principal del sistema de producción consiste en la transformación de materiales en productos que sean aptos.
Universidad Nacional Experimental Francisco De Miranda Vice-rectorado Académico Municipalización Universitaria Morón Estado Carabobo MORÓN NOVIEMBRE 2018.
Aspectos Técnicos y Económicos de la producción acuícola.
ES UNA HERRAMIENTA QUE PERMITE A LOS ENTES A DETERMINAR DE FORMA CUANTITATIVA Y FINANCIERA LA CANTIDAD DE PRODUCTOS QUE SE NESECITA PARA EL FLUJO DE NEGOCIO,
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
. Ing. Agr. M.Sc. Eduardo E. Ponssa CP M.Sc. Gabriel Rodríguez FCV – AREA ECONOMIA Y ADM. RURAL Dpto. PRODUCCION ANIMAL Proyectos de Inversión Evaluación.
LOGISTICA INTERNACIONAL UNIDAD 1. Introducción a la logística y distribución física internacional.
Carrera Ingeniería de sistemas curso Formulación y evaluación de proyectos Alumna: Machuca Chavez Yuli Código: UD Cede: Cajamarca UNIVERSIDAD PRIVADA.
OBSERVATORIO DE CONTRATACIÓN (Instructivo)
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS Licenciatura en caficultura “Análisis del Ciclo de Vida” MATERIA: Bio-rremediacion CATEDRÁTICO : Valentina Ángel Albino.
PRODUCCION La creación de productos y servicios aporta valor a través de la transformación de los factores productivos, permitiendo la satisfacción de.
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios Facultad de Ingeniería-Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas Mag. Ing. Denys Alberto Jaramillo.
Costos Indirectos de Fabricación. OBJETIVO Aplicar los métodos de asignación de los Costos Indirectos de Fabricación.
DIRECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Transparencias
ADMINISTRACION DE OPERACIONES 1ra Práctica Calificada Docente: Mg. Luis Benavente V. Alumno BRAULIO LUIS ALVAREZ BUSTILLOS.
Transcripción de la presentación:

PLANTAS INDUSTRIALES Y LA INGENIERÌA DE PRODUCCIÒN INDUSTRIAL SESIÓN No. 1 PLANTAS INDUSTRIALES Y LA INGENIERÌA DE PRODUCCIÒN INDUSTRIAL Ing. Alejandro Suárez

PLANTAS INDUSTRIALES PLANTA INDUSTRIAL Es un conjunto formado por maquinas, equipos y herramientas y otras instalaciones, dispuestos convenientemente en edificios o lugares adecuados, cuya función es la de transformar materias primas o energías en productos o servicios de acuerdo a un proceso básico establecido. CAPITAL MATERIAS PRIMAS SERVICIOS INDUSTRIALES TECNOLOGÍA RECURSO HUMANO SERVICIOS PLANTA INDUSTRIAL EQUIPOS

PLANTAS INDUSTRIALES LAS PLANTAS INDUSTRIALES COMO ELEMENTO DE UN SISTEMA DE PRODUCCION CONTROLES Materias Prima Maquinas y Equipos. Recursos Humanos Productos Servicios Industriales Capital y Tecnología Servicios Energia CONTROLES INGENIERO DE PRODUCCION INDUSTRIAL

INGENIERIA DE PRODUCCION INDUSTRIAL PLANTAS INDUSTRIALES INGENIERIA DE PRODUCCION INDUSTRIAL FACTORES DE DISEÑO Análisis de Productos Volumen de Planta Análisis de Ventas Compras, Ventas, MP, Producción Análisis de Tiempos Localización de Planta Maquinaria y Equipos Cantidades, Métodos, Equipos y Herramientas, Maquinarias Personal Transporte Áreas de Almacén Recepción y Despacho DISTRIBUCION DE LA PLANTA

INGENIERIA DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL PLANTAS INDUSTRIALES INGENIERIA DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DEFINICIÓN: “Como la ingeniería que se encarga de la aplicación de los procedimientos de dirección técnica a todos los factores (incluyendo el factor humano), que intervienen en la producción y distribución de bienes y servicios” FREDERICK TAYLOR (1859-1915) Ingeniería de Métodos Métodos de Manejo de Materiales y distribución en planta. DISEÑO DE PLANTAS

PRODUCTIVIDAD DEFINICIÓN: PLANTAS INDUSTRIALES PRODUCTIVIDAD DEFINICIÓN: “Es la relación entre las entradas y salidas de un sistema productivo”. Roger Schroeder Es la relación entre los productos y servicios y los recursos utilizados para obtenerlos, estos recursos básicamente están representados por: TIERRA MATERIALES INSTALACIONES, MAQUINARIAS Y HERRAMIENTAS. RECURSO HUMANO. Productividad = Unidades o Servicios producidos Recursos empleados para producirlos

MEDIDAS PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD PLANTAS INDUSTRIALES MEDIDAS PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD Simplificación y normalización de los productos. Utilización mas eficiente de los materiales, suministros y equipos. Mejoras de métodos y simplificación del trabajo. Mayor esfuerzo o voluntad de trabajo del personal. Mejoras en los sistemas de control de calidad de los productos.

CONDICIONES NECESARIAS PARA UN NIVEL DE VIDA ACEPTABLE. PLANTAS INDUSTRIALES NIVEL DE VIDA DEFINICIÓN: “Es la medida en que un individuo puede proporcionarse a si mismo y a su familia, lo necesario para su sustentación y el disfrute de la existencia” Fuente: ONU. CONDICIONES NECESARIAS PARA UN NIVEL DE VIDA ACEPTABLE. ALIMENTACION. VESTIDO. VIVIENDA HIGIENE. SEGURIDAD EDUCACION. Fuente: OIT

PLANTAS INDUSTRIALES RELACION ENTRE EL NIVEL DE VIDA, PRODUCTIVIDAD, LA INGENIERIA DE PRODUCCION INDUSTRIAL Y LAS PLANTAS INDUSTRIALES. TECNICAS DE LA ING. PRODUCCION INDUSTRIAL INCREMENTO EN EL NIVEL DE VIDA MEJORAMIENTO CONTINUO PLANTAS INDUSTRIALES INCREMENTO DE LA PRODUCCION DE BIENES Y SERVICIOS.

CLASIFICACION DE LAS PLANTAS INDUSTRIALES Por la índole del proceso puesto en marcha: PROCESO CONTINUO: Paradas programadas / Producción durante las 24 horas. PROCESO REPETITIVO O DISCONTINUO: Lotes de producción / Variedad de operaciones. PROCESO INTERMITENTE: Contrapedido u Orden del cliente.

CLASIFICACION DE LAS PLANTAS INDUSTRIALES (….continuación) Por el tipo de proceso predominante: PROCESOS MECANICOS: Conformación mecánica de partes / Ensamblaje. PROCESO QUIMICO: Cambios internos / Mezcla de materiales. Por las materias primas predominantes. Industrias mineras. Por el tipo de producto obtenido. Alimentos / Textil.

CLASIFICACION DE LAS PLANTAS INDUSTRIALES (….continuación) Por el tamaño de la industria: Pequeñas empresas: (5-20 trabajadores). Medianas empresas: (20-200 trabajadores). Grandes empresas: ( mas de 200 trabajadores). Clasificación industrial internacional uniforme (CIIU) Organización de las Naciones Unidas, y se clasifican por el tipo de actividad económica que realizan. División 0: Agricultura, selvicultura, caza y pesca. .. División 2 y 3: Industrias Manufactureras.

CICLO INDUSTRIAL Desechos PLANTAS INDUSTRIALES Desperdicios Mercado RECURSOS NATURALES Industria Primaria Industria Básica Industria Intermedia TRATAMIENTO Desperdicios Industria Final Consumidor Desechos Mercado

ESTIMAR VENTAJAS Y DESVENTAJAS ECONOMICAS ASIGNACION DE RECURSOS PLANTAS INDUSTRIALES CAPACIDAD DE PLANTA PROYECTOS INDUSTRIALES RIESGO ANTECEDENTES ESTIMAR VENTAJAS Y DESVENTAJAS ECONOMICAS ASIGNACION DE RECURSOS PRODUCCION DE BIENES Y SERVICIOS RIESGO

ADQUISICION DE EQUIPOS PLANTAS INDUSTRIALES CAPACIDAD DE PLANTA (….continuación) ETAPAS DEL PROYECTO: ANTEPROYECTO ESTUDIO PRELIMINAR IDEA CONSTRUCCION ADQUISICION DE EQUIPOS PROYECTO PUESTA EN MARCHA

REQUERIMIENTOS A LO LARGO DE LAS ETAPAS DEL PROYECTO: PLANTAS INDUSTRIALES REQUERIMIENTOS A LO LARGO DE LAS ETAPAS DEL PROYECTO: CONTRATACION DEL PROYECTO: Firmas consultoras de Ingeniería. Aspectos Técnicos:legal, experiencia del personal, tiempo de ejecución, referencias. Aspectos Económicos: Honorarios y formas de pago. TRAMITES LEGALES Y PERMISOLOGIA: Registro de proyecto, Constitución y registro legal de la empresa, registro de propiedad de terreno, inscripción catastral, solicitud de patente municipal. LICITACION DE LA OBRA: Registro de contratistas.

REQUERIMIENTOS A LO LARGO DE LAS ETAPAS DEL PROYECTO: PLANTAS INDUSTRIALES REQUERIMIENTOS A LO LARGO DE LAS ETAPAS DEL PROYECTO: (….continuación) PROGRAMACION Y CONTROL DE LA OBRA: Programas de planificación y control de proyectos: Projects, Diagramas PERT, GANTT. EVALUACION ECONOMICA DEL PROYECTO: Modelos de evaluación Porcentaje de ganancias sobre las ventas. Porcentaje de retorno sobre la Inversión (ROI). Valor presente neto o actual. Equivalente anual. Tasa interna de retorno TIR. Tiempo de pago.

CAPACIDAD DE PLANTA DEFINICIÓN: PLANTAS INDUSTRIALES CAPACIDAD DE PLANTA DEFINICIÓN: Es el tamaño del sistema, expresado en función de unidades de producción o servicio ofrecido por año. Su estimación esta sujeta a los elemento que intervienen dentro del proceso de la planta industrial. Existen tres tipos de capacidades: CAPACIDAD DE DISEÑO: Volúmenes de producción de unidades estandarizadas en condiciones normales de operación. CAPACIDAD DE SISTEMA: Es la producción máxima que el conjunto de maquinas y trabajadores puede generar trabajando en forma integrada. CAPACIDAD REAL: Es el promedio de unidades producidas en un tiempo dado tomando en cuenta los contratiempos que se presentan en la fabricación y venta del producto

FACTORES QUE DETERMINAN EL TAMAÑO DE UNA PLANTA. PLANTAS INDUSTRIALES FACTORES QUE DETERMINAN EL TAMAÑO DE UNA PLANTA. MERCADO DE CONSUMO MERCADO DE ABASTECIMIENTO MANO DE OBRA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS FINANCIEROS TECNOLOGIA Y EQUIPOS DE PRODUCCION.

METODOS PARA DETERMINAR LA CAPACIDAD OPTIMA DE PLANTA. PLANTAS INDUSTRIALES METODOS PARA DETERMINAR LA CAPACIDAD OPTIMA DE PLANTA. MERCADO:Demanda / Precio. COSTOS ASOCIADOS TAMAÑO PRELIMINAR INGENIERIA: Escala / Costos

METODOS PARA DETERMINAR LA CAPACIDAD OPTIMA DE PLANTA. PLANTAS INDUSTRIALES METODOS PARA DETERMINAR LA CAPACIDAD OPTIMA DE PLANTA. (….continuación) En los estudios preliminares, el tamaño de una planta se selecciona en función de la demanda, el capital disponible, criterios tecnológicos. En etapas avanzadas se utilizan métodos basados en la teoría económica, algunos de estos métodos son: Costo unitario mínimo. Máxima utilidad. Máxima rentabilidad. Relación costo-capacidad. Modelo econométrico de selección de capacidad.

PLANTAS INDUSTRIALES FIN DE LA SESION