Revelar = quitar el velo que esconde algo. En teología significa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Revelar = quitar el velo que esconde algo. En teología significa
Advertisements

6. LA CREACIÓN El mundo de la ciencia
EL DESEO DE DIOS.
Teología Dogmática De Deo creante
LAS CARACTERÍSTICAS DE LA FE
REVELACIÓN DE DIOS, 1 En todos los pueblos y en todas las épocas se encuentran abun- dantes expresiones religiosas (prehistoria, historia). Estas tradiciones.
CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
Persona y Empresa Facultad de Economía y Negocios ¿Cuál es la visión del Hombre, según: Santo Tomás de Aquino? Integrantes: Paula Espinoza Camila Pincheira.
NICOLÁS DE CUSA.
Cuadro de los presocráticos Murillo Mendoza Claudia Paola.
Desempeño: Comprende la importancia del encuentro entre la filosofía grecolatina y la doctrina cristiana; y las reflexiones generadas entorno a la validez.
Al menos que se dé por hecho la existencia de Dios, la búsqueda del Propósito de vivir no tiene sentido. Bertrand Russell (ateo)
CONOCIMIENTO TIPOS DE CONOCIMIENTO FILOSOFIA DERECHO GRUPOB
Mensaje Bíblico Romanos 12:1-2.  Romanos 11:33-36:  “¡Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la ciencia de Dios! ¡Cuán insondables son.
TEÍSMO. ¿CÓMO SABEMOS QUE DIOS EXISTE? ¿ES POSIBLE QUE REALMENTE CONOZCAMOS A DIOS?
DIOS NOS HABLA II UNIDAD : Dios se Revela OBJETIVO UNIDAD
José Antonio Pagola 22 enero Tiempo ordinario – A
LA DIVINA TRINIDAD PARTE 2
Catequesis Tercer Año - 3º Encuentro
LA UNICIDAD DE CRISTIANISMO
ARTÍCULO 1: DIOS ¿ES O NO EVIDENTE POR SÍ MISMO?
Las vías para demostrar la existencia de Dios
El Espíritu y la Palabra
El silencio interior El silencio significa: La capacidad de pensar sin cabeza, La capacidad de volar sin alas, La capacidad de caminar sin pies, La capacidad.
El Espíritu y la Palabra
Señor, enséñanos a orar Taller de oración online
Lección 1 para el 7 de enero de 2017
Sócrates- Filósofo (470_399 a. c) Método socrático
Alvaro Alejandro Velasco Mora Juan Felipe Rojas Acosta 10ºB
TRINIDAD SANTA: LAS PROCESIO-NES DIVINAS
Castigo retributivo Octubre – Diciembre 2016.
TEORÍAS DEL BIEN O DE LO BUENO PARA SER HUMANO
LA SAGRADA ESCRITURA Instrumento muy importante para la salvación, para conocer más a Cristo.
EL HOMBRE EN BUSCA DE DIOS
DOMINGO DE NAVIDAD - Ciclo A
En todos los pueblos y en todas las épocas se encuentran abun-
El derecho deriva de la esencia del hombre. es la suma de potestades y prerrogativas inherentes o consustanciales al ser humano. Por tanto, el derecho.
Los Hijos de Dios Podemos y Debemos Disfrutar de Su Gran Amor Lo primero sería decir que le debemos la vida al Señor. Si él no hubiera creado a la humanidad.
Capitulo 2 EL FORASTERO EN EL CAMINO A EMAÚS.. 1. En el principio…Dios GENESIS1:1 EN EL PRINCIPIO CREÓ DIOS LOS CIELOS Y LA TIERRA.
DIGNIDAD Y DERECHOS DE LA PERSONA, 1
El papel de la mayordomía
CINCO RAZONES POR LAS QUE NO ESTOY ILUMINADO (O POR LAS QUE SUFRO)
“Tanto amó Dios al mundo …”
CCE 237: “La Trinidad es un misterio de fe en sentido estricto, uno
El ser humano en busca de sentido
III Reflexiones sobre la fe EL SENTIDO DE LA VIDA.
El hombre es capaz de Dios
CAMINO DE DIOS AL HOMBRE, 1
Lectura del santo Evangelio
Sólo disfrútalo. Este es un mensaje especialmente inspirador y bello.
me parece especialmente inspirador y bello.
El papel de la mayordomía
DESIGNIO DE DIOS, 1 La íntima comunidad de vida y amor que se establece sobre la alianza matrimonial de un varón con una mujer no es una más entre las.
EXISTENCIA DE DIOS.
16. Las Virtudes Teologales
ETAPA ÉTICA Diferentes escuelas filosóficas: Hedonistas Cínicos
ARGUMENTO DE LA APUESTA DE PASCAL En el siglo XVII el matemático Blas Pascal propuso que todos consideremos creer o no creer en Dios como consideremos.
En todos los pueblos y en todas las épocas se encuentran abun-
El hombre “tiene” vida, sabiduría o bondad. En cambio, Dios
Sólo disfrútalo. Este es un mensaje especialmente inspirador y bello.
Sangre inocente Sangre inocente
Sangre inocente Sangre inocente
Al principio existía la Palabra, y la Palabra estaba junto a Dios,
Taller del Perdón Un Curso de Milagros y Ho´ponopono Psicóloga Holística Nancy Savino Facilitando procesos de bienestar y realización personal.
Sesión 1 El hombre es capaz de conocer a Dios I. Introducción
“SOLO LA VERDAD NOS HARÁ LIBRES Y SEREMOS FELICES” ¿QUIÉN ES JESÚS PARA MÍ?
CINCO COSAS QUE TODOS NECESITAN SABER
VIENTOS DE REFORMA ESCUELA DOMINICAL DOMINGO 11/8/2019.
Historia de la Ética. SÓCRATES a.C a.C. Antecedente: Sofistas siglo V a.C.- utilizaban la retórica, no importaba LA VERDAD Antecedente:
EL PRINCIPIO DIVINO.
Transcripción de la presentación:

Revelar = quitar el velo que esconde algo. En teología significa DESEO DE DIOS, 1 TF 6 de 94 Revelar = quitar el velo que esconde algo. En teología significa la manifestación que Dios hace a los hombres de cosas que les estaban escondidas tanto sobre Dios como sobre el mundo. En un primer momento, Dios revela su majestad y omnipotencia mediante hechos. El hombre puede llegar al conocimiento de Dios contemplando estos hechos. El universo es un signo de la presencia y belleza divinas. La creación entera es un camino hacia Dios. = revelación natural de Dios

Revelación natural de Dios TF 7 de 94 DESEO DE DIOS, 2 Revelación natural de Dios Vaticano I: “Dios, principio y fin de todas las cosas, puede ser conocido con certeza por la luz natural de la razón humana a partir de las cosas creadas”. Rom 1, 20: “Desde la creación del mundo las perfecciones invisibles de Dios -su eterno poder y su divini- dad- se han hecho visibles a la inte- ligencia a través de las cosas creadas”.

Revelación natural de Dios TF 8 de 94 DESEO DE DIOS, 3 Revelación natural de Dios Hay que tener en cuenta que las personas que llegan al conocimiento de Dios a través de la naturaleza, no la perciben como “creada” al principio, sino sólo al final de sus reflexiones. Parten del mundo, no de Dios. 1 Vaticano I sólo enseña que se puede conocer a Dios a partir del mundo con la ayuda de la razón. Quiso soste- ner con esto que a cualquier hombre se le puede hablar de Dios con sentido. 2 El Dios que alcanzan nuestras meras fuerzas naturales, es el Fundamento del mundo, un Incondicionado y Absoluto. Pero no el Dios vivo y personal de la Biblia. Al Dios de los filósofos no se le puede rezar. Puede facilitar vías de com- prensión de la fe y manifestar que la fe no es irracional. 3

Santo Tomás de Aquino explica vías (no pruebas en el sentido mate- TF 9 de 94 DESEO DE DIOS, 4 Santo Tomás de Aquino explica vías (no pruebas en el sentido mate- mático o de las ciencias naturales: Dios no es un hecho sensible). Cinco vías: 1) movimiento - primer Motor; 2) causas eficientes - Causa primera; 3) con- tingencia - Ser Necesario por sí mismo; 4) gra- dos de perfección - Ser Perfecto por esencia; 5) finalidad - Ser por el cual todas las cosas se ordenan a un fin. No se trata solamente de explicar cómo ha lle- gado a ser el mundo (ciencia actual), sino de explicar por qué “hay” algo en general. Si uno se remite sólo a la materia original, nada se explica. La materia está sometida al cambio: es imperfecta y no se explica por sí misma.

El que opta por Dios, opta por el sentido DESEO DE DIOS, 5 TF 10 de 94 El que opta por Dios, opta por el sentido del mundo, sentido que nos sobrepasa con frecuencia. El mundo está hecho de tal manera que no es comprensible sin Dios. Es más razonable creer que Dios existe que creer que Dios no existe. La fe en Dios nada tiene que ver con una nega- ción del pensamiento: por el contrario, es el fundamento último del pensamien- to y una exhortación constante a pensar.

Otro grupo de pruebas de la existencia de Dios se basa en la TF 11 de 94 DESEO DE DIOS, 6 Otro grupo de pruebas de la existencia de Dios se basa en la realidad humana: - Experiencia de nuestra finitud: siempre nos hacemos preguntas, especialmente sobre el sentido de la vida, la experiencia del sufrimiento (enfermedad, preocupación, soledad, fracaso). - Experiencia de la muerte: ¿de dónde vengo, a dónde voy? - Tampoco en nuestra búsqueda de felicidad podemos alcanzar la plenitud: todo lo que encontramos es finito y limitado, imper- fecto y pasajero. - En el hombre se da también la esperanza de la infinitud: tenemos siempre hambre y sed de más verdad, más justicia y más felicidad. - Además hay algo incondicionado y absoluto en nuestro interior. Ejemplo: la voz de la conciencia que advierte, aprueba, reprende.

Otras pruebas de la existencia de Dios que se basan en la TF 12 de 94 DESEO DE DIOS, 7 Otras pruebas de la existencia de Dios que se basan en la realidad humana: - Hay injusticias que claman al cielo, como la muerte de un inocente. - Lo incondicionado y absoluto se nos revela también en el amor. Pero el amor humano puede llegar a decepcionar. Ansiamos lo infinito, lo eterno y lo absoluto y no lo podemos alcanzar en esta vida. - Sólo Dios puede llenar el corazón humano. San Agustín, Confesiones 1, 1: “Inquieto está nuestro corazón hasta que descanse en Ti”. - Sólo si Dios existe, tiene sentido la vida humana. - La dignidad humana “tiene en el mismo Dios su fundamento y perfección” (Gaudium et spes 21).

Dios es un misterio profundo. “Habita una luz TF 13 de 94 DESEO DE DIOS, 8 Dios es un misterio profundo. “Habita una luz inaccesible” (1 Tim 6, 16). Como seres finitos no podemos comprender nunca al Ser infinito que todo lo abarca. Dios es infinitamente más grande que nuestras imágenes y nuestros conceptos. Todos ellos expresan, más bien, lo que Dios no es que lo que es. Letrán IV (1215): “Entre el Creador y la criatura no puede seña- larse una semejanza, sin ver que la desemejanza es aún mayor”. Nuestro conocimiento de Dios es análogo. Validez de la analogía.