Introducción a las Jornadas y al Web 2

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cátedra Telefónica en UPM Internet de Nueva Generación Introducción a las Jornadas y al Web 2.0 Juan Quemada Director de la Cátedra
Advertisements

WEB 2.0 Por Drako..
La Web 2.0 apareció por primera vez en 1999, pero en realidad no tuvo tirón hasta que el editor Tim O'Reilly y sus colegas eligieron el título de una.
WEB 2.0 INTRODUCCIÓN La web 2.0 surge con la idea de poder interactuar entre usuarios al poder compartir información misma q con la web 1.0 no se podía.
TALLER N. 5 PAOLA ANDREA TRUJILLO MEZA DOCENTE: YANETH VILLAMIZAR CRISTANCHO TECNOLÓGICA FITEC TECNOLOGÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL INFORMÁTICA BUCARAMANGA.
 La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una.
La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final.
¿Qué es la Web 2.0? El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. Representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia.
Desarrollo y servicios web Luisa Fernanda Rincón Pérez
Informática: Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de computadoras.
Herramientas de la web 2.0. O Google Docs está alojado de forma segura en la Web, lo que te ofrece la posibilidad de trabajar desde tu puesto de trabajo,
Espacio digital. ¿Por qué hablar de los medios digitales?
This Is a Course.  Son recursos digitales que se basan en el trabajo colaborativo y que se encuentran en línea en sitios gratuitos. ¿Qué son las Herramientas.
Estándares web 18s 20s 25s 27s 02o. Presentación manuelrecena.com
Bienvenidos a la WEB 2.0 TABLA DE CONTENIDO ¿Cuál es el software de web 2.0? ¿Servicios que nos presta Web 2.0? ¿Dónde buscar aplicaciones Web 2.0? Herramientas.
La web es un medio relativamente joven, y en constante evolución. En poco tiempo hemos pasado de una web estática, en la que el usuario tenía un papel.
COMUNICACIÓN Y TIC Ángela Espinosa Hayler Peñaranda.
Web 2.0 en la Educación Ing. Marco Checa Docente UNIANDES Ibarra. Ibarra, 26 de junio de 2012 Web 2.0.
Web 2.0. Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban páginas estáticas programadas en HTML (Hyper Text Markup Language) que no.
LA HISTORIA DE INTERNET Enrique Paredes, Jaime Pacheco y Guillermo Taranco 4ºC.
Es la forma en que se denomina a un extenso conjunto de herramientas que se diferencian de las aplicaciones tradicionales de Internet por estar enfocadas.
Tipos de redes sociales
DISEÑO Y ESTANDARES PARA LA WEB
E-BUSINESS MODULO I INTRODUCCION.
CMS Un sistema de gestión de contenidos (en inglés: Content Management System, más conocido por sus siglas CMS) es un programa informático que permite.
“Web Services” Rogelio Ferreira Escutia.
WEB 2.0 Introducción Tecnología Software de servidor
MARKETING EN LAS REDES SOCIALES
WEB 2.0.
Mitos y Realidades de la Web 2.0
DEFINICIÓN DE WIKI Wiki es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para referirse a las páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por.
¿Qué es un ODE? Los Objetos Digitales Educativos (en adelante ODE) constan de tres elementos: los archivos binarios que componen el Objeto (imágenes, texto...)
2.3 Maquetación de Páginas web
La web 2.0 Jorge galán alcalá.
Modulo 3 Actividad 3 Wikis.
¿QUE ES INTERNET? LA PALABRA INTERNET ES UNA CONTARCCION DE INTERNETWORD SYSTEM (SISTEMA DE INTERCONEXION DE REDES) INTERNET CONTIENE INFORMACION DE TEXTO.
WEB 2.0 Es una Web dinámica y no estática como ocurría con la Web 1.0, el usuario deja de tener un papel pasivo de simple observador y se convierte en.
Ricardo Ferrís Castell
I. Tecnología educativa: definición, evolución y tendencias actuales
Herramientas de la web 2.0.
Qué es un Buscador El primer tipo de buscador es el de Índices de Búsqueda. Este es el primer tipo de buscador que surgió y consiste en que la base de.
LA WEB2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final.
Nicolás Jodal El Radar de GeneXus Nicolás Jodal
BLOG Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios.
Antonio Maldonado Villacreces
Aplicaciones informáticas Sexto año
PRINCIPALES APORTES DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS Elementos necesarios para una buena formación virtual
Entre lo viejo, lo nuevo y la transición
PRESENTADO POR: IVONNE HERNANDEZ
PRESENTACION HERRAMIENTAS DE PRESENTACIONES
Gabriel Alonso Navarro Altamar
Colegio de Maipo WEB 2.0 Celia Farías Muñoz.
FOLKSONOMY Y SOCIAL BOOKMARKING
EVOLUCIÓN DE LA WEB. INTRODUCCIÓN Desde hace alrededor de unos 40 años atrás la tecnología ha venido desarrollándose vertiginosamente, de tal manera que.
¿QUÉ SON LAS HERRAMIENTAS WEB? Es una asociación de aplicaciones web que facilitan la comunicación, el diseño, el usuario y la colaboración con el WWW.
El internet y la ética. LA WEB 2.0
Creación de contenidos Web-HTML
Tema 4 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto
¡¡¡Web 2.0!!!.
Introducción a las Jornadas y al Web 2
Tecnología Informática
CAPACITACION MARKETING DIGITAL.
Marketing en Internet Ec. Lobelia Cisneros.
Sistema de Gestión de Contenidos Mercadotecnia digital
INTERNET Funcionamiento y Principales Virtualidades “…..En un lapso de 20 años, la tecnología ha venido cambiando radicalmente nuestra forma de vivir….”
Introducción a los Negocios Electrónicos Entorno Fundamentos Infraestructura de soporte Estrategias de Negocios Tendencias.
Intr. a la creación y gestión de páginas web
El término es utilizado para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de usuarios y una.
¿Que es un Blog? Curso Uso didáctico dos novos medios 2009 A Coruña.
Transcripción de la presentación:

Introducción a las Jornadas y al Web 2 Introducción a las Jornadas y al Web 2.0 Juan Quemada Director de la Cátedra http://www.cting.upm.es

Este año se centran en aplicaciones y servicios Jornadas Internet NG 2006 Este año se centran en aplicaciones y servicios Dia 18: “Web 2.0” Dia 19: “Blogs: La Conversacion” Año de conexión con Latinoamerica UPM ha firmado un convenio con CLARA Mas de 20 universidades de Latinoamerica

Sextas Jornadas Internet de Nueva Generación Primera Sesión (en Español): Introducción al Web 2.0 Segunda Sesión (en Español): Mesa Redonda Sociedad Web 2.0: Blogs y comunidades Tercera Sesión (en Ingles): Perspective on the New Web Cuarta Sesión (en Inglés): Pannel Discussion Web 2.0 and beyond

Jornada distribuida: Platforma Isabel INTERNET DE BANDA ANCHA 1

Que es Web 2.0 Web2.0 aparece como termino en 2004 Promovido por un grupo de personas (fundamentalmente en California) O’Reilly está considerado como el promotor o inventor del término Es un proceso de reflexión -> no es una nueva tecnología Objetivo: encontrar patrones de éxito de empresas y servicios de Internet Que han sobrevivido con enorme éxito a la burbuja de Internet Google, Amazon, eBay, Skipe, Wikipedia, Blogosfera, …. Hay personas que lo consideran un termino vacio de contenido Aunque es una realidad en terminos de empresas y servicios

Sustrato participativo y social Sustratos del Web 2.0 Sustrato participativo y social Web 2.0 es sobre todo interaccion y collaboración entre personas al margen de la tecnología Comunidades On-line Sustrato personal Voluntad de vivir en la red y aprovechar sus posibilidades Sustrato tecnológico Arquitecturas de despliegue de servicios que facilitan El uso de los servicios por los usuarios El despliegue y la creación de nuevos servicios

Ejemplos de paso de Web1.0 a Web 2.0 Plataformas Netscape, Explorer, .. Servicios Google, … Imagen personal Paginas personales Blogs Sitios Web Content Manag. Systems Wikis Enciclopedia Britannica Online Wikipedia V&VoIP Netmeeting SKIPE, … Conocimiento Directorios, taxonomy Tagging (folksonomy) Referencias URLs Syndication Contenidos Akamai (Content deliv.) BitTorrent (P2P) …… …….. ……….

Sustrato personal: Homo 2.0 Los pioneros del Web 2.0 Desarrollan al máximo su proyección e imagen en la red Poseen su Blog: es su imagen/personalidad en la red Siguen reglas/etiquetas de comportamiento en red Evolución -> Homo sapiens -> Homo papyrus -> Homo zappiens -> Homo 2.0 Bloglodita, homo blogotiensis u hombre de Blogmañon

Aparecen las comunidades en la red Sustrato social La red se democratiza Se amplia enormente el número de usuarios que utilizan la red de forma activa y participativa Usuarios no técnicos desarrollan sus propios servicios Aparecen las comunidades en la red La interacción-participación se hace al margen de la técnología Crecen de forma espectacular Si satisfacen una necesidad social o de collaboración Las comunidades enriquecen el “conocimiento” en la red Compartiendo datos y reflexiones con la comunidad

La comunidad como valor El valor de un servicios esta en El tamaño de la comunidad La acumulación de datos y conocimiento: “Data Inside” Compartido y enriquecido por todos los usuarios Indices (Tags), recommendaciones, comentarios, … Folksonomies (tag clouds): Ontologias creadas dinamicamente por los usuarios Clasifican la información guardada por una comunidad Son un subproducto de enorme utilidad de la actividad de la comunidad Ejemplos de uso de conocimiento compartido Google: Explota económicamente el conocimiento del interés de un usuario Amazón, eBay: datos de ventas, comentarios, .. ayudan a otros usuarios Del.icio.us: los links guardados por un usuario son valiosos para otros

Thinking in Web 2.0 - Sixteen Ways Dion Hinchcliffe Understand your goal simply.  -> Simplicidad Know thy popular standards and use them.  The Web is the platform; make it grow. The link is the fundamental unit of thought.  -> Permalink Data belongs to those that create it.  -> Data orientation It's about data first, experiences and functionality second.  Everything is editable. Granulate your data and services. Provide data and services that are for user's individual benefit. Be prepared to share everything with enthusiasm. -> Collaboracion   Identity on the Web is sacrosanct. -> Identidad Offer/use rich user experiences. -> User is first Obey the law of unintended uses. Understand and embrace the "capability gradient“ . User-driven organization and filtering are not just nice to have. Embrace and enable rapid change and feedback.

Identidad: Individuo o Empresa Web 2.0 - Identidad social: <dirección-email>, acronimo, .. - Software Social basado en: Confianza y reputación SOA (pesada) - Entorno corporativo - Identidad digital segura

Permalink El permalink aparece en los blogs Para acceder a una noticia cuando sale de la pagina principal Los recursos Web deben ser accesibles siempre Un URL, el permalink, debe identificarlo Muchas paginas Web no siguen este principio: Frames El permalink permite reutilización en cualquier momento Se evitan los links rotos El permalink debe ser legible y con formato predefinido: boastMachine: http://<site-specific>/post/<blog_name>/<unique integer identifier>/<article name> WordPress: http://<site-specific>/<4 digit year>/<2 digit month>/<2 digit date>/<article name>/ El permalink puede publicarse en HTML

Sindicación de Contenidos: RSS/Atom RSS/Atom se ha convertido en el eje del Web 2.0 Protocolo de transferencia estructurada de flujos de notificaciones RSS conocido como el “PIPE de Internet” Usos de RSS/Atom Notificación: Para informar (masivamente) sobre cambios de información Sin control central Orientado a autoservicio Sindicación: Para publicación regular de información blogs, articulos de noticias, podcasts, videos, anuncios de trabajo, informes metereológicos, finacieros, etc. Pegamento para construir servicios: Para conectar 2 servicios entre si Haciendo mezcla de datos Permiten crear cadenas de suministro de datos

Tecnologías de despliegue de servicios: ejemplos Con tecnologías basadas en servidor Arquitecturas de tipo ‘Open Network Computing’ Con despliegue nulo para los usuarios Basadas en Web: Firefox, Explorer, Opera, Safari, .. AJAX: Asynchronous JavaScript And XML Basada en estandares del W3C Popularizada por Google Mejora la usabilidad y prestaciones frente a técnicas tradicionales RoR (Rubi on Rails) Candidato principal para “mashing up” Gran productividad

Los grandes competidores Servicios Microsoft (licencias) Google (anuncios) Yahoo/Ebay (anuncios y ventas) Publicación y agregación MSN Spaces Blogger GeoCities Desarrollo y soporte de comunidades MSN Groups, Messenger, hotmail y Outlook Google Groups, Talk, Calendar y Gmail Yahoo Groups, Skipe, Calendar y mail Ofimática distribuida Office 2007 Writely, ….

Conclusiones Web 2.0 es un “gravitational core” (O’Reilly) Web 2.0 no es una nueva propuesta técnica Web 2.0 son ‘recomendaciones’ para: Desarrollar servicios simples y escalables Perfiles de normas y middleware a utilizar Propuesta metodológica Estilo de vida en la red y en sus comunidades Web 2.0 promueve la ‘innovación de los usuarios’ Con técnicas sencillas e interfaces usables Capaces de esacalar a grandes comunidades Web 2.0 no tiene autoridades centrales Comunidades basadas en consenso, convergencia, confianza Ejemplo: anotaciones semanticas & folksonomies

Web 2.0 Journal, by Dion Hinchcliffe Algunas referencias Web 2.0, by Tim O’Reilly http://www.oreillynet.com/lpt/a/6228 Web 2.0 Journal, by Dion Hinchcliffe http://web2.wsj2.com/ Web 2.0 definitions: http://web2.wsj2.com/review_of_the_years_best_web_20_explanations.htm Social software: http://web2.wsj2.com/useful_distinctions_in_social_software.htm Muchos otros Web 2.0, AJAX, JSON, … in Wikipedia http://en.wikipedia.org/wiki/Web_2.0, …. Microformatos http://microformats.org/wiki/microformats