Tabaquismo pasivo y sus efectos sobre la salud de las personas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad de Buenos Aires
Advertisements

Tabaquismo pasivo y sus efectos sobre la salud de las personas
Plan de Acción “IMSS LIBRE DE HUMO DE TABACO”
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
JORNADAS REGION CENTRO.
Tabaquismo pasivo y sus efectos sobre la salud de las personas
TABAQUISMO PROBLEMA DE SALUD PUBLICA
El consumo de tabaco es la principal causa de muerte prematura evitable y también ocasiona perdidas anuales de miles de millones de dólares Desde la.
JORNADAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DEL SECTOR PUBLICO FEDERAL 2014 DELEGACION ESTATAL GUANAJUATO INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE.
Tabaquismo pasivo y daños para la salud. ¿Qué es el tabaquismo pasivo? Es la exposición involuntaria de los no-fumadores al humo ambiental de tabaco (HAT)
Efectos del cigarrillo sobre la salud El consumo habitual de cigarrillos causa una fuerte dependencia a la nicotina dependiendo de la frecuencia y cantidad.
Es la exposición involuntaria de los no-fumadores al humo de tabaco ambiental (hta)
El consumo habitual de cigarrillos causa una fuerte dependencia a la nicotina dependiendo de la frecuencia y cantidad que se realice, llegando a ser.
CONSUMO DE TABACO EN ESPAÑA
Dr. CESAR DI GIANO ESPECIALISTA EN NEUMONOLOGÍA
La respiración BLOQUE 3 LECCION 1 Martínez Rivas Areli Leydi Moreno Gómez Nicole Naomi Martínez Pérez Tania Hernández García Melina Anahi Equipo 4.
TABACO. EL TABACO El tabaco es una planta de la familia de las Solanáceas. La planta fue denominada “nicotiana”. El tabaco se fumaba, se inhalaba, se.
Juan Camilo Tabares Sánchez Grado:8-c Institución Educativa Técnico Industrial Simona Duque 2011.
El riesgo de ser fumador 7° y 8° Primaria Sociedad y actividades humanas Ciencias de la vida.
El Asma en los niños Por. Cyd Marie Reyes Vázquez ID # NCBTO BIOL ONL Profa. Vivian Pérez.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería Semiescolarizada Modulo I Atención a la Salud Seminario.
Realizado por: Laura C Mesa R. Q UE ES EL TABAQUISMO ? Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo es una dependencia a la nicotina.
Morbilidad y mortalidad en la infancia. Morbilidad Personas enfermas, por cada mil habitantes en un espacio y tiempo determinados.
EPIDEMIOLOGIA DEL CONSUMO DE TABACO UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA SERVICIO DE SALUD TALCAHUANO
Clasificación de los contaminantes Particulas suspendidas: SPM, PM10, PM2.5, PM1 Diesel de escape Cenizas volantes de carbono Polvo mineral Polvos metalicos.
El tabaquismo es la adicción al tabaco provocada por uno de los componentes activos, la nicotina; la adicción de dicha sustancia acaba condicionando.
 ¿Qué es una cromosomopatía y cómo comprenderla?.
LUCHA CONTRA EL TABAQUISMO SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA La creación del Convenio en estudio responde medularmente a la creciente producción, comercialización.
DIA MUNDIAL SIN TABACO 31 DE MAYO DEL LOS EFECTOS NOCIVOS DEL TABACO Nicotina Gases Irritantes Monóxido de carbono Principal Componente del tabaco,
El Tabaco ESTUDIANTE: GEORGE D.V PROFESORA: ERIKA MILLONES.
ODS 3: GARANTIZAR UNA VIDA SANA Y PROMOVER EL BIENESTAR PARA TODOS EN TODAS LAS EDADES. ¿Cómo mejoramos el gasto público en salud para contribuir al desarrollo.
Salud física en las personas con Trastorno Mental Grave
Día Mundial Contra El Tabaquismo.
Un problema de salud que se puede prevenir y tratar
Estrés.
NO AL Tabaquismo La Cátedra Científica del
DÍA INTERNACIONAL SIN TABACO
Dr. Cameron Montgomery Psicopedagogo Ottawa, Canada
(Atencion Integrada a la Enfermedades prevalentes de la infancia)
HUMO DEL TABACO
CIGARRILLO Y TABAQUISMO
TRABAJO DE DESARROLLO DE LA EDAD ADULTA Y LA VEJEZ
EL APARATO RESPIRATORIO: la respiración
Nuestro Enfoque “Cazadores de humo”
Día mundial sin tabaco 31 de mayo del 2010.
SALUD Y ENFERMEDAD EN LA MADUREZ
Tabaquismo pasivo y sus efectos sobre la salud de las personas
EL TABAQUISMO.
Situación de la salud mental en Chile
Cancer Pulmonar (Carcinoma Broncgóeno).
Bioacumulación DDT y Metales pesados.
El cáncer y su impacto en el individuo y su entorno
DÍA INTERNACIONAL SIN TABACO
Tema 2: Salud y Enfermedad
Actividad física 1.
Características fisicoquímicas
Marta Benegas, Carlos Guillén y Natalia Ruiz
Efectos del consumo de tabaco en la salud y beneficios de dejar de fumar.
EMBARAZOS DE NIÑAS DE 12 AÑOS. INTRODUCCIÓN Este trabajo de investigación trata principalmente sobre el embarazo en la adolescencia, sus causas y consecuencias,
ESTUDIO ESTADÍSTICO SOBRE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA EN CÓRDOBA
“2° Encuentro Estudiantil de Tabaquismo”
ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXIAL
CONTAMINACION ATMOSFERICA. Composición del aire puro.
Dr. Luis de Benedetti Universidad de Buenos Aires Argentina.
La lluvia ácida y el efecto invernadero
Transcripción de la presentación:

Tabaquismo pasivo y sus efectos sobre la salud de las personas

¿Qué es el tabaquismo pasivo? Es la exposición involuntaria de los no-fumadores al humo ambiental de tabaco (HAT)

¿Qué es el Humo ambiental de Tabaco (HAT)? Es el humo que se encuentra en el ambiente donde alguien está fumando Está compuesto de El humo que se desprende de la punta encendida del cigarrillo (corriente lateral) El humo que exhala el fumador (corriente principal)

HAT Contiene las mismas 4.000 sustancias tóxicas que el humo del cigarrillo que aspira el fumador. Entre ellas hay más de 50 carcinógenos conocidos. Se considera un carcinógeno clase A (sin nivel mínimo de exposición que sea seguro).

Ejemplos de sustancias Acetona Quitaesmalte Hidracina Combustible de jet Ácido acético Vinagre Amonia Detergente Naftalina Matapolillas Butano Fluido de encendedor Cadmio Baterías DDT Insecticidas

¿Dónde ocurre el tabaquismo pasivo? Útero materno Hogar padres fumadores a hijos no-fumadores cónyuges fumadores a cónyuges no-fumadores Ambientes laborales Lugares públicos oficinas bares, restaurantes Vehículos automóviles transporte público

¿Cómo medimos la exposición al HAT? Cuestionarios Marcadores Biológicos Cotinina Monóxido de carbono Medición de contaminantes en el aire Partículas Monóxido de Carbono Nitrosaminas Etilenpiridina Nicotina

¿Qué impacto tiene el tabaquismo pasivo en la salud de los argentinos? En Argentina: mueren 40.000 personas por año debido al consumo de tabaco, de ellas 6000 son fumadores pasivos El 60% de los no fumadores está expuesto al HAT en el hogar y el 90% de los no fumadores está expuesto al HAT en el trabajo (encuesta MSAL)

¿Como afecta el tabaquismo pasivo a la salud? Afecta tanto a fumadores como a no fumadores Cualquier nivel de exposición implica un riesgo (no hay dosis umbral) Hay dosis respuesta (a mayor exposición mayor daño)

Efectos perjudiciales del tabaquismo pasivo... Daño piel y cabello Ataque cerebral Olor y sequedad cabello Posible asoc. con tumores cerebrales y alteraciones mentales Irritación ocular Irritación nasal Irritación ocular Cáncer de pulmón Asma, Enfisema bronquitis Otitis crónica Bronquitis y neumonía Asma, Tos crónica Disminución de la capacidad pulmonar Infarto, angina de pecho Bajo peso al nacer Muerte súbita del lactante Accidentes: quemaduras Efectos perjudiciales del tabaquismo pasivo...

Efectos del HAT en la salud de los adultos Establecidas Cáncer de pulmón Síntomas respiratorios Enfermedad cardiovascular Agravamiento del asma Potenciales Reducción de la función pulmonar Otros cánceres

Tabaquismo pasivo y Cáncer de pulmón Los expuestos al HAT en sus casas tienen entre un 20 y un 30% más de riesgo de Cáncer de pulmón Los expuestos en el ambiente laboral, entre un 16 y 19% más que los no expuestos.

HAT y enfermedad coronaria Los expuestos al HAT en sus casas tienen entre un 20 y un 30% más de riesgo de enfermedad coronaria, de acuerdo a los resultados de más de 20 estudios.

Efectos del tabaquismo en la mujer y el feto Mujer fumadora Aborto espontáneo Partos prematuros Bajo peso en la madre Menopausia prematura Disminución de la fecundidad Feto expuesto Incremento de la mortalidad peri-natal Mayor tasa de internaciones al nacer Menor peso al nacer Malformaciones congénitas

Kamil Yavuz

Síndrome de muerte súbita del recién nacido El tabaquismo materno duplica el riesgo de SMSL. El riesgo es mayor cuanto mayor es el consumo. El tabaquismo materno es el factor de riesgo prevenible más importante en la aparición del SMSL.

Efectos en el sistema respiratorio Menor función pulmonar. Bronquitis Tos crónica. Sibilancias o silbidos . Mayor frecuencia de otitis a repetición.

Consecuencias del tabaquismo pasivo en los niños Alergia a los alimentos. Dermatitis atópica Caries Mayor probabilidad de adicción (al tabaco y a otras drogas) en la adolescencia. Alteración del colesterol en la adolescencia. Mayor riesgo de cáncer de pulmón en la adultez.

Consecuencias del tabaquismo pasivo en los niños Trastornos de conducta Hiperactividad Déficit de atención Mayor ausentismo escolar Problemas de aprendizaje Menor desempeño escolar

Consecuencias del tabaquismo pasivo para el sistema de salud Mayor número de consultas a centros de salud Mayor número de internaciones. Mayor gasto en medicamentos Mayor gasto en salud.

Conclusiones La exposición al humo de tabaco ambiental es un problema de salud pública mundial El tabaquismo pasivo es responsable del 15% de las muertes producidas por el tabaco. Existe evidencia inequívoca sobre el daño producido por el tabaquismo pasivo tanto en adultos como en niños.