La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ESTUDIO ESTADÍSTICO SOBRE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA EN CÓRDOBA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ESTUDIO ESTADÍSTICO SOBRE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA EN CÓRDOBA"— Transcripción de la presentación:

1 ESTUDIO ESTADÍSTICO SOBRE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA EN CÓRDOBA
Desarrollado por: Alumnos de 3º ESO IES “López-Neyra” (Córdoba) Curso 2017/18 Profesor: Fco. Javier del Rey Departamento de Matemáticas

2 1.- Introducción. ÍNDICE: 2.- Principales sustancias nocivas para la salud presentes en la atmósfera de Córdoba. 3.- Datos estadísticos. 4.- Análisis y conclusiones de los datos estadísticos. 5.- Estadística de las sustancias que sobrepasan los valores permitidos. 6.- Conclusiones finales

3 1.- INTRODUCCIÓN. Dando cumplimiento a la directiva Europea vigente, España comunica anualmente información sobre calidad del aire a la Comisión Europea. El objetivo de este informe es el de dar una visión global de la calidad del aire, describiendo cómo se realiza la evaluación y la gestión de la calidad del aire. La evaluación de la calidad del aire en España se realizada a partir de los datos generados por las redes autonómicas, locales y nacionales de calidad del aire. No olvidemos que la contaminación atmosférica es consecuencia directa de las emisiones al aire de los gases y material particulado derivados de la actividad humana (social y económica) y de fuentes naturales.

4 Monóxido de carbono (CO)
2.- PRINCIPALES SUSTANCIAS NOCIVAS PARA LA SALUD PRESENTES EN LA ATMÓSFERA DE CÓRDOBA. (I) La evaluación de la atmósfera ha ido cambiando en el transcurso de los años (posteriormente lo veremos en los datos estadísticos). En 2016 la evaluación se realizó para los siguientes contaminantes: Dióxido de azufre (SO2) Dióxido de nitrógeno (NO2) Partículas (PM 10 y PM 2,5) Plomo (Pb) Benceno (C6H6) Monóxido de carbono (CO) Ozono (O3) Arsénico (As) Cadmio (Cd) Níquel (Ni) Benzo(a)pireno (B(a)P) Además, se realizaron mediciones indicativas de las concentraciones de otros hidrocarburos aromáticos, de mercurio, de arsénico, etc.

5 Dióxido de nitrógeno (NO2)
2.- PRINCIPALES SUSTANCIAS NOCIVAS PARA LA SALUD PRESENTES EN LA ATMÓSFERA DE CÓRDOBA. (II) ¿Cómo perjudican a la salud estas sustancias? Dióxido de azufre (SO2) Dificultad para respirar. Inflamación de las vías respiratorias. Irritación ocular por formación de ácido sulfuroso sobre las mucosas húmedas. Dióxido de nitrógeno (NO2) La reacción del dióxido de nitrógeno con sustancias químicas producidas por la luz solar lleva a la formación de ácido nítrico, el principal constituyente de la lluvia ácida.

6 2.- PRINCIPALES SUSTANCIAS NOCIVAS PARA LA SALUD PRESENTES EN LA ATMÓSFERA DE CÓRDOBA. (III)
¿Cómo perjudican a la salud estas sustancias? Partículas (PM 10 y PM 2,5) Hoy día los científicos consideran que las partículas en suspensión son el problema de contaminación ambiental más severo, por sus graves afecciones al tracto respiratorio y al pulmón. Las PM10 están detrás de numerosas enfermedades respiratorias, problemas cardiovasculares, y cánceres de pulmón. Por otro lado, los estudios sobre efectos a largo plazo han estimado que la exposición a partículas en suspensión puede reducir la esperanza de vida entre varios meses y dos años. 

7 Plomo (Pb) Benceno (C6H6)
2.- PRINCIPALES SUSTANCIAS NOCIVAS PARA LA SALUD PRESENTES EN LA ATMÓSFERA DE CÓRDOBA. (IV) ¿Cómo perjudican a la salud estas sustancias? Plomo (Pb) El plomo es un metal tóxico, su uso generalizado ha dado lugar en muchas partes del mundo a una importante contaminación del medio ambiente, un nivel considerable de exposición humana y graves problemas de salud pública. Cuando está presente en la sangre, circula por todo el organismo ocasionando daños neurológicos irreversibles al llegar al cerebro. Benceno (C6H6) La exposición de bencenocrónica puede causar la depresión de médula ósea expresada como leucopenia, anemia y/o trombocitopenia, y anemia aplásica.

8 Monóxido de carbono (CO)
2.- PRINCIPALES SUSTANCIAS NOCIVAS PARA LA SALUD PRESENTES EN LA ATMÓSFERA DE CÓRDOBA. (V) ¿Cómo perjudican a la salud estas sustancias? Monóxido de carbono (CO) El monóxido de carbono, una vez en los pulmones, reacciona con la hemoglobina en lugar del oxígeno, para formar carboxihemoglobina. Afecta a la salud interfiriendo en el transporte oxígeno al corazón, a otros músculos y también al cerebro. Ozono (O3) El ozono puede irritar su sistema respiratorio, provocándole la tos, causándole irritación en la garganta y/o una sensación incómoda en su pecho. El ozono puede reducir la función pulmonar y hacer más difícil la respiración profunda y vigorosa normal.

9 Arsénico (As) Cadmio (Cd)
2.- PRINCIPALES SUSTANCIAS NOCIVAS PARA LA SALUD PRESENTES EN LA ATMÓSFERA DE CÓRODBA. (VI) ¿Cómo perjudican a la salud estas sustancias? Arsénico (As) Los humanos pueden ser expuestos al Arsénico a través de la comida, agua y aire. ... La exposición al Arsénico inorgánico puede causar varios efectos sobre la salud, como es irritación del estómago e intestinos, disminución en la producción de glóbulos rojos y blancos, cambios en la piel, e irritación de los pulmones. Cadmio (Cd) Según la cantidad que recibe el organismo, los efectos pueden ir desde simples dolores abdominales y diarreas hasta provocar enfisema pulmonar. Exposiciones prolongadas pueden provocar lesiones renales, con descalcificación de huesos y deformaciones óseas.

10 Benzo(a)pireno (B(a)P)
2.- PRINCIPALES SUSTANCIAS NOCIVAS PARA LA SALUD PRESENTES EN LA ATMÓSFERA DE CÓRDOBA. (VII) ¿Cómo perjudican a la salud estas sustancias? Níquel (Ni) Los efectos más graves a la salud por exposición al níquel, por ejemplo bronquitis crónica, disminución de la función pulmonar y cáncer de los pulmones y los senos nasales. Benzo(a)pireno (B(a)P) Es nocivo para la salud humana por su efecto bioacumulativo y cancerígeno. Además de su elevada potencialidad para inducir tumores (sobre todo, de pulmón) también resultan irritantes para las vías aéreas y para los ojos.

11 3.- DATOS ESTADÍSTICOS. (I)
Según los datos registrados por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, la evaluación seguida por los contaminantes antes mencionados, en Córdoba es la siguiente: Para plantear nuestra estadística vamos a establecer tres niveles de contaminación 1, 2 y 3:

12 3.- DATOS ESTADÍSTICOS. (II)

13 Después de observar la tabla anterior, podemos concluir diciendo que :
4.- ANÁLISIS Y CONCLUSIONES DE LOS DATOS ESTADÍSTICOS. Después de observar la tabla anterior, podemos concluir diciendo que : Los niveles de las sustancias contaminantes en al atmósfera de Córdoba son normales para la mayoría de sustancias. Sin embargo, se aprecian algunos valores altos y muy altos en cuatro sustancias. Concretamente, nos referimos a las siguientes: Dióxido de nitrógeno (NO2) Partículas (PM 10) Ozono (O3) Cadmio (Cd) Serán estas últimas las que centren nuestro estudio a partir de ahora.

14 5.- ESTADÍSTICA DE LAS SUSTANCIAS QUE SOBREPASAN LOS VALORES PERMITIDOS. (I)

15 5.- ESTADÍSTICA DE LAS SUSTANCIAS QUE SOBREPASAN LOS VALORES PERMITIDOS. (II)

16 5.- ESTADÍSTICA DE LAS SUSTANCIAS QUE SOBREPASAN LOS VALORES PERMITIDOS. (III)

17 Veamos la evolución de las cuatro sustancias a la vez
5.- ESTADÍSTICA DE LAS SUSTANCIAS QUE SOBREPASAN LOS VALORES PERMITIDOS. (IV) Veamos la evolución de las cuatro sustancias a la vez

18 5.- ESTADÍSTICA DE LAS SUSTANCIAS QUE SOBREPASAN LOS VALORES PERMITIDOS. (V)

19 6.- CONCLUSIONES FINALES


Descargar ppt "ESTUDIO ESTADÍSTICO SOBRE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA EN CÓRDOBA"

Presentaciones similares


Anuncios Google