CRONOLOGÍA DE LA PSICOLOGÍA Martín Soto Mendoza ANTECEDENTES DE LA PSICOLOGÍA GRECIAS S. V y S. IV SÓCRATES PLATÓN HIPÓCRATES EDAD MEDIA SAN AGUSTÍN SANTO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AUTORES PARADIGMA PERCEPCION PENSAMIENTO INTELIGENCIA MOTIVACION
Advertisements

Las corrientes teóricas en la
BREVE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
GRANDES ESCUELAS DE LA PSICOLOGIA
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje UNIDAD I: LA NATURALEZA DEL APRENDIZAJE. Dr. Raúl Romero.
Definición etimológica
Programa de Filosofía y Psicología 2008 (Primer Semestre) Nombre Asignatura: Psicología de la Personalidad. Curso: Tercero Enseñanza Media. Nº Horas:
IMPLICANCIAS DE LA PSICOLOGIA
PSiCOLOGíA.
Voluntarismo y Estructuralismo
ESTUDIO DE CASOS “ Es un procedimiento que permite centrar la atención en alguna institución o persona que se considera típica o que se elige de manera.
Actividad grupal 01 Unidad 01. La Psicología como ciencia.
Psicología Liliana Rodriguez Daniel Villacaña Sebastian Ceniceros Alejandra Tellez.
Psicología Liliana Rodriguez Daniel Villacaña Sebastian Ceniceros Alejandra Tellez.
S. IV V VII XIII X V X VI XVII XVIII XIX XX Epistemología historia del surgimiento del Conductismo a. C d. C Filosofía Griega Aristóteles Padre de la.
DOCTORADO EN ORIENTACIÓN DE LA CONDUCTA PSICOLOGÍA CONDUCTUAL
ESCUELAS de PSICOLOGÍA
Programa de Filosofía y Psicología 2008 (Primer Semestre) Nombre Asignatura: Psicología de la Personalidad. Curso: Tercero Enseñanza Media. Nº Horas:
¿ QUÉ ES LA PSICOLOGÍA? Unidad Didáctica: 1. INTERROGANTES ¿Qué es y qué estudia la Psicología? ¿A qué se dedican los Psicólogos? ÍNDICE ● INTRODUCCIÓN.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
INFORME ORAL UNIDAD 6 PSICOLOGÍA FRANCES M. VELÁZQUEZ.
La Psicología Shirley L. Toledo Casanova National University College ONL SOSC 1010 Profesora Bárbara Martínez Grupo 3095 ONL Shirley L. Toledo Casanova.
TEORÍAS CONDUCTUALES (Skinner, Pavlov & Watson)
Mtro. Walter L. Arias Gallegos
LAS CUATRO GRANDES CATEGORÍAS DE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Introducción a la Psicología
ÍNDICE INTERROGANTES ¿Qué es y qué estudia la Psicología?
Psicología UNIVERSIDAD AUTONÓMA DEL ESTADO DE MÉXICO
Fundamentos psicológicos de la educación Psic. Alejandro Calles Bautista.
PSICOLOGÍA COMO CIENCIA
La ciencia de la Psicología
Edward Chace Tolman Ps Jaime E Vargas M A515TE.
La Psicología como ciencia:
PRINCIPALES TEORIAS PSICOLOGICAS
Modelo Conductual.
La psicología como ciencia José Ramón Gómez.
LA PSICOLOGIA COMO CIENCIA
Psicología, sus aplicaciones practicas
CONDUCTIVISMO Alumno: Brenda Gabriela Elizardi Mendoza
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
Actividad 01 Unidad 01. La Psicología como ciencia.
Psicología Objetivo: Comprender la evolución de la psicología y la relación con la filosofía.
Introducción a la ciencia de la Psicología
Teorías del Desarrollo
03/Feb/2018 Carmen Maria Salgado Solana Teorías del desarrollo Teoría Psicología Psicoanalítica Funcionalismo Estructuralismo Autor * Hall * Gesell * S.
La psicología es una amplia disciplina que busca describir y explicar cada aspecto del pensamiento, sentimientos, percepciones y acciones humanas.
BIENVENIDOS A NUESTRO APRENDIZAJE DE ESTRATEGIAS
DESARROLLO HISTORICO DE LA PSICOLOGIA Mg. Fátima Espinoza Porras.
Escuelas de psicología
Un legado conductista Por: Beatriz Adriana Orozco Hernández
José Ramón Gómez La psicología como ciencia. José Ramón Gómez L A P SICOLOGIA C OMO C IENCIA 1.Historia de la psicología 2.¿Qué estudia la psicología?
El Conductismo de … Unidad 2 Ejercicio 3: Orígenes, autores, teorías.
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA EVALUACION PSICOLOGICA.
Esther Gutiérrez Castanedo
TEMA 1. La psicología como ciencia
CONDUCTISMO Corriente de la psicología que defiende el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable.
Esther Gutiérrez Castanedo
Concepción antropológica
José Ramón Gómez La psicología como ciencia José Ramón Gómez.
E NCONTRAMOS LAS SIGUIENTES ESTRUCTURALISMO FUNCIONALISMO CONEXIONISMO REFLEXOLOGÍA CONDUCTISMO GESTALT PSICOANÁLISIS HUMANISMO COGNITIVISMO.
José Ramón Gómez La psicología como ciencia José Ramón Gómez.
Cinco perspectivas: Teorías del Desarrollo Humano Psicoanalítica Emociones y pulsiones inconscientes Aprendizaje Estudia Conducta observable Cognitiva.
José Ramón Gómez La psicología como ciencia. José Ramón Gómez L A P SICOLOGIA C OMO C IENCIA 1.Historia de la psicología 2.¿Qué estudia la psicología?
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Presentado por : Ana Esther Urteaga Farfán Tacna-Perú 2008.
Teorías de la personalidad: enfoques
Escuelas de psicología
Teorías Conductistas del Aprendizaje. Los teóricos conductistas brindaron en su época y su momento valiosos aportes a la Educación, mediante el estudio.
WILHELM WUNDT Funda el primer laboratorio de psicología experimental en 1879 donde se combinan los conocimientos de distintas ramas de la ciencia.
RESUMEN DE LAS TEORIAS PSICOANALITICA DE APRENDIZAJE HUMANISTA.
Estructuralismo Funcionalismo Conductismo Psicología de la gestalt El Psicoanálisis ENFOQUES.
Transcripción de la presentación:

CRONOLOGÍA DE LA PSICOLOGÍA Martín Soto Mendoza ANTECEDENTES DE LA PSICOLOGÍA GRECIAS S. V y S. IV SÓCRATES PLATÓN HIPÓCRATES EDAD MEDIA SAN AGUSTÍN SANTO TOMAS DE AQUINO RENACIMIENTO E ILUSTRACIÓN S. XVI y XVIII RENÉ DESCARTES (RES COGITANS) BARUCH SPINOZA JOHN LOCKE THOMAS WILLIS FRANZ JOSEPH FRANZ MESMER PSICOLOGÍA CIENTIFICA (S. XIX) FUNCIONALISMO GUSTAV FECHNER Elementos de psicofísica WILHELM WUNDT 1874, Principios de la psicología 1879, 1º Laboratorio EDWARD TITCHENER 1896, Esbozo de psicología ESTRUCTURALISMO WILLIAM JAMES 1890, Principles of psychology SIGMUND FREUD 1890, La interpretación KARL LUDWIG KAHLBAUM PSICOLOGÍA CIENTIFICA (S. XX) CONDUCTISMO JHON WATSON 1913, Manifiesto conductista IVÁN PAVLOV 1927, Condicionamiento clásico B.F. SKINNER 1938, La conducta de los organismos GESTALT KURT KOLFKA 1935, Psicología Gestalt PSICOLOGÍA HUMANISTA ABRAHAM MASLOW 1943, Teoría de la motivación CARL ROGERS 1951, Terapia centrada en el paciente COGNITIVA ULRIC NEISSER ACTUALIDAD (S. XXI) DANIEL GOLEMAN Inteligencia emocional DANEL KAHNEMAN 2002, Nobel de economía ALBERT BANDURA Aprendizaje social JEAN PIAGET Epistemología genética STEVEN PINKER Psicología evolucionista PHILIP ZIMBARDO Conducta moral WALTER MISCHEL Teoría de la personalidad DAN ARIELY Estrategias de engaño HOWARD GADNER Inteligencias múltiples