. Historia de la Investigación de Operaciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INVESTIGACION DE OPERACIONES I
Advertisements

Lic. Gregorio Bautista Oblitas
ALEXANDRA MARIA PAREDES NAVIA ANGIE LORENA VALDES FALLA
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA TABASCO Equipo # 5 INTEGRANTES: HIPOLITO SOSA MARTINEZ ISIDRA GUADALUPE VASQUEZ PEREZ LORENZO ANTONIO PAYRO cruz.
 INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA TABASCO Equipo # 5 INTEGRANTES: HIPOLITO SOSA MARTINEZ ISIDRA GUADALUPE VASQUEZ PEREZ LORENZO ANTONIO PAYRO cruz.
INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA UDL PORTADA Erik Arvizu Mata Matricula 4049 Investigación de Operaciones Raul Corona.
.  PROGRAMACIÓN LINEAL   La Programación Lineal (PL) es un procedimiento matemático para determinar la asignación óptima de recursos. La PL encuentra.
SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL SOFTWARE.
Ordenador ● Dispositivo electrónico capaz de realizar operaciones lógicas y matemáticas de manera programada y a gran velocidad, consta de circuitos integrados.
SERVICIO FARMACEUTICO DECRETO 2200 DEL Es el servicio de atención en salud, responsable de las actividades, procedimientos, intervenciones, de carácter.
DIAZ BOGADO, DIEGO /2016 FERNANDEZ, RODOLFO /2016 PAZ, FRANCISCO /2016 ZAPATA, FLORENCIA /2016 TALLER DE UTILITARIOS.
TUTORIA 1 Lógica para la Computación TUTORIA 1 Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas.
Modulo: ADSI Competencia del módulo: Se expresa y comunica.
Investigación de operaciones
Emilio Poblete M. Octubre 2008
Administración de Operaciones
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
INFORMÁTICA I Primer año de bachillerato Técnico y General
Reconocimiento del sistema operativo y capacidad de almacenamiento
MANUAL DE IMPLANTACIÓN
Rediseño de Procesos Sistemas de Información Administrativos
Ordenador Dispositivo electrónico capaz de realizar operaciones lógicas y matemáticas de manera programada y a gran velocidad, consta de circuitos integrados.
Tema 1 Fundamentos de Computación
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA - SIG
Hardware Software Sistema Informática Computadora Computación Datos.
M. en C. Juan Adolfo Álvarez Martínez
Investigación Operativa 1
Comparación de las etapas de varios procesos
PRESENTACIÓN INFORME Jesús Morfín Suárez.
Emprendimiento Tecnología en Brasil y Argentina Stephanie Rivera
Principios básicos de la normalización.. Los principios básicos en el proceso de normalización son: 1.- Simplificación 2.- Economía 3.- Comunicación 4.-
 Leonardo Amuedo Rodríguez 3 A.  La máquina analítica de, Charles Babbage.  La primera generación ( ).  La segunda generación ( ).
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CONCEJO DE MEDELLIN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Área de la Educación, el Arte y la Comunicación Informática Educativa IV INGENIERIA DE SOFTWARE Taller de Análisis y Diseño.
SOFTWARE APLICACIÓN PROGRAMACIÓN SISTEMA COMPRESIÓN.
CONCEPTOS BASICOS DE LA INVESTIGACION
AREA FINANZAS.
Informatica La informática es la ciencia del tratamiento lógico y automático de la información. INFORMATICA=INFORmacion autoMATICA.
TECNICAS DE CONTROL INTEGRANTES: Angie Paola Bautista Ana Yara
Tecnología de información
Presentación de la asignatura Administración de Operaciones
QUE ES EL SOFTWARE Es un conjunto de programas de computo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones.
Contexto y utilidad practica
Catedrático: Lic. Karla Murillo
¿Qué ES LA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES?
Presentación de la asignatura Procesos y Sistemas de Suministros
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
TIC TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
Tema 1. Introducción a la logística Laura Hervert-Escobar.
Introducción a la gestión
Tecnologías de la Información y Comunicaciones
COMPETENCIAS DIGITALES PARA LA INDUSTRIA SOPORTE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTACIÓN INSTRUCTOR: Mg. CARLOS MARTÍN CORONADO HOYOS.
00:46 1 El software educativo es definido como un conjunto de programas, documentos, procedimientos, y rutinas asociados con la operación de un sistema.
COMO CREAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE ALTO VALOR EN EL SIGLO XXI.
FUNDAMENTOS DE MERCADEO PLAN DE VENTAS PROFESOR: ANA MUGNO PRESENTADO POR: FRANCISCO CAMPO 2018.
Metodología de la investigación Aplicación de Herramientas de Investigación de Operaciones para Analizar el Beneficio en la Elaboración de Productos en.
Objetivos:  Explicar el concepto de la Investigación de Operaciones mediante análisis del tema.  Describir los pasos del método científico en Investigación.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
S A T I F C Ó N D E L R E Q U I S T O D L C N
JUEGO GERENCIAL. QUE ES UN JUEGO GERENCIAL Segun Walter Rodriguez Herrera los juegos gerenciales es una herramienta que facilita el aprendizaje de la.
Fundamentos de la Programación I
El investigador puede manipular o controlar una o mas variables para conocer los efectos que producen en el objeto de estudio. ¿Qué es una variable en.
Gestión bibliográfica con Zotero: Descubrimiento de los metadatos.
Principios básicos de la normalización.. Los principios básicos en el proceso de normalización son: 1.- Simplificación 2.- Economía 3.- Comunicación 4.-
Docente: Mg.Henry Infante Takey Unidad 1 Investigación Operativa 1.
INVESTIGACION DE OPERACIONES I UNIDAD I. HISTORIA La primera actividad de Investigación de Operaciones se dio durante la Segunda Guerra Mundial en Gran.
Administración de Operaciones Definición: DISEÑO OPERACIÓN y MEJORAMIENTO de los sistemas de producción que crean los bienes o servicios primarios de la.
Administración de Operaciones Definición: DISEÑO OPERACIÓN y MEJORAMIENTO de los sistemas de producción que crean los bienes o servicios primarios de la.
ING. NANCY BASILIO MARCELO ADMINISTRACIÓN REDES DE COMPUTADORAS.
Administración de Operaciones Definición: DISEÑO OPERACIÓN y MEJORAMIENTO de los sistemas de producción que crean los bienes o servicios primarios de la.
Transcripción de la presentación:

. Historia de la Investigación de Operaciones Armando Martínez Villarreal

Como empezó??? La primera actividad de Investigación de Operaciones se dio durante la Segunda Guerra Mundial en Gran Bretaña donde a un grupo de científicos de distintas áreas del saber para que estudiaran los problemas tácticos y estratégicos asociados a la defensa del país. El nombre de Investigación de Operaciones fue dado aparentemente porque el equipo estaba llevando a cabo la actividad de investigar operaciones (militares).

Motivados por los resultados los administradores militares de Estados Unidos comenzaron a realizar investigaciones similares. Para eso reunieron a un grupo selecto de especialistas, los cuales empezaron a tener buenos resultados la planeación de minas en el mar y la utilización efectiva del equipo electrónico.

Al término de la guerra y atraídos por los buenos resultados obtenidos por los estrategas militares, los administradores industriales empezaron a aplicar las herramientas de la Investigación de Operaciones a la resolución de sus problemas que empezaron a originarse debido al crecimiento del tamaño y la complejidad de las industrias.

Primer factor en el progreso La primera técnica matemática ampliamente aceptada en el medio de Investigación de Operaciones fue el Método Símplex de Programación Lineal. desarrollado en 1947 por el matemático norteamericano George B. Dantzig. Desde entonces las nuevas técnicas se han desarrollado gracias al esfuerzo y cooperación de las personas interesadas tanto en el área académica como en el área industrial.

Un segundo factor en el progreso             Impresionante de la Investigación de Operaciones fue el desarrollo de la computadora digital, que con sus tremendas capacidades de velocidad de cómputo y de almacenamiento y recuperación de información, permitieron al tomador de decisiones rapidez y precisión.             Si no hubiera sido por la computadora digital, la Investigación de Operaciones con sus grandes problemas de computación no hubiera crecido al nivel de hoy en día.

Actualmente La Investigación de Operaciones se está aplicando en muchas actividades. Estas actividades han ido más allá de las aplicaciones militares e industriales, para incluir hospitales, instituciones financieras, bibliotecas, planeación urbana, sistemas de transporte y sistemas de comercialización.

Gracias!!