REGISTRO NACIONAL DE PESO Y TALLA EN NIÑAS Y NIÑOS ESCOLARES 2016 Resultados y propuestas para el seguimiento Dr. Abelardo Ávila Curiel Coordinador General RNPT Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán Ciudad de México, 9 de Noviembre de 2016
Introducción El Registro Nacional de Peso y Talla de la población escolar mexicana (RNPT) forma parte del sistema nacional para la protección integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes Está basado en un modelo de sistemas complejos, inteligencia epidemiológica, procesamiento y evaluación en tiempo real, georreferenciación, transparencia, protección de los datos personales e interés superior de la infancia.
Objetivos Reconocer la situación nutricional de cada niño y niña que asiste a escuelas primarias* Identificación de alteraciones en el estado de nutrición por deficiencias y excesos. Zonificación por prioridad demandada a nivel de entidad, municipio, localidad, centro escolar y menores identificados. Dirigir adecuadamente las acciones de salud, educación, orientación y asistencia social.
Adecuación de fechas para medición de seguimiento Información recibida Adecuación de fechas para medición de seguimiento 6 a 12 meses
NUMERALIA Información al día 9 de Noviembre de 2016
RESULTADOS 2015-2016 NUMERALIA 106, 636 13,241, 297 9,290,534 * Escuelas registrados en SIVNE 13,241, 297 Menores registrados en SIVNE 9,290,534 * Menores con antropometría* 25 Entidades** 64,627 Escuelas 8,891,967 Alumnos** Resultados Preliminares* *Corte al día 26 de Octubre de 2016 **Con información representativa a nivel de entidad y/o municipios
RESULTADOS TALLA BAJA Comparativo histórico y Resultados estatales.
Antecedentes 1994 II Censo Nacional de Talla, México. Prevalencia estatal de talla baja 1° de Primaria. 02 26 1994 08 05 03 19 25 10 28 32 24 18 01 31 11 22 14 13 23 30 06 16 15 09 29 04 17 21 27 12 20 07
Antecedentes 1999 III Censo Nacional de Talla, México. 32 24 28 26 02 06 14 04 15 21 01 03 05 07 08 09 10 11 12 13 16 17 18 19 20 22 23 25 27 29 30 31 III Censo Nacional de Talla, México. Prevalencia estatal de talla baja 1° de Primaria. 1999
Antecedentes 2004 IV Censo Nacional de Talla, México. 32 24 28 26 02 06 14 04 15 21 01 03 05 07 08 09 10 11 12 13 16 17 18 19 20 22 23 25 27 29 30 31 IV Censo Nacional de Talla, México. Prevalencia estatal de talla baja 1° de Primaria. 2004
Resultados 2016 Registro Nacional de Peso y Talla, México. Prevalencia estatal de talla baja 1° de Primaria. 2016 Corte a día 26 de Octubre de 2016
Resultados por grado de marginación Corte a día 26 de Octubre de 2016
Resultados por entidad federativa Corte a día 26 de Octubre de 2016
RESULTADOS sobrepeso y obesidad Resultados estatales.
Resultados 2016 Registro Nacional de Peso y Talla, México. Prevalencia estatal de sobrepeso y obesidad 2016 Corte a día 26 de Octubre de 2016
Resultados por entidad federativa Corte a día 26 de Octubre de 2016
Resultados por grado de marginación Corte a día 26 de Octubre de 2016
Resultados por grado escolar Corte a día 26 de Octubre de 2016 1° 6°
Resultados por entidad federativa Corte a día 26 de Octubre de 2016
RESULTADOS sobrepeso y obesidad Ejemplo en entidad: Hidalgo
Resultados ENTIDAD: HIDALGO RNPT 2016 Primer Grado escolar
Resultados ENTIDAD: HIDALGO RNPT 2016 Segundo Grado escolar
Resultados ENTIDAD: HIDALGO RNPT 2016 Tercer Grado escolar
Resultados ENTIDAD: HIDALGO RNPT 2016 Cuarto Grado escolar
Resultados ENTIDAD: HIDALGO RNPT 2016 Quinto Grado escolar
Resultados ENTIDAD: HIDALGO RNPT 2016 Sexto Grado escolar
Resultados por escuela ENTIDAD: Hidalgo RNPT 2016
Acciones a definir en base a resultados obtenidos Verificar información obtenida Levantamiento Captura Realizar seguimiento Establecer periodo adecuado Establecer acciones Grupos de población Individuo
Acciones a definir en base a resultados obtenidos Población vulnerable Desnutrición Población vulnerable Sobrepeso y obesidad Factores Tamaño de escuela Grupos de edad Factores Grado de marginación Tipo de escuela
Acciones a definir en base a resultados obtenidos Elementos de cambio Vigilancia nutricional Orientación alimentaria Asistencia alimentaria Oferta de alimentos saludables dentro de las escuelas Agua potable: Bebederos Activación física Referir a los servicios de Salud
Acciones a definir en base a resultados obtenidos 30 Noviembre Cierre para el corte de información: Año 2016 Entrega de resultados Etapa 1: Dispositivos de almacenamiento Seguimiento Disponible en línea y de manera automatizada Enero 2017
Acciones a definir en base a resultados obtenidos Información entregada: Identificación por grado de marginación Consideración por tamaño de escuela Listado de escuelas que requieren atención prioritaria Listado nominal de menores con riesgo Información a revisión
Georeferenciación y estado de nutrición MICROSITIO resultados RNPT INCMNSZ Georeferenciación y estado de nutrición Reportes automáticos actualizados rnpt.sivne.org.mx/micrositio/indextest.php
Página RNPT INCMNSZ rnpt.sivne.org.mx/pagina