J. Morin 17/09/2018.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IGLESIA VAT. II 1 2 CENTRADA EN LA PERSONA DE CRISTO
Advertisements

La Praxis del Buen Pastor
¿Que es pastoral educativa?
Misión Territorial 2014.
MISIÓN DE LA IGLESIA Y MINISTERIOS
LA PARROQUIA DEFINICIÓN
¿UNA MISION CONTINENTAL?
Comité Intercongregacional VICARIA EPISCOPAL PARA LA VIDA CONSAGRADA
PLANES Y PROGRAMAS DE RELIGIÓN CATÓLICA. EREC
E R E C ducación eligiosa atólica scolar.
la Pastoral Juvenil Salesiana
Identidad de la Enseñanza Religiosa Escolar
La Iglesia y su misión..
La evangelización, acción de la Iglesia, forma de estar en el mundo Presentación: En esta clase se interpretara cuales son los fundamentos bíblicos y eclesiales.
“DISCIPULOS Y MISIONEROS DE CRISTO”
TEMA 2: “EL KERIGMA, COMO PRIMER CONTACTO
ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL TEMA
Nuevos Programas de Religión. Programa de E. Básica 1996 (decreto 40/96) Programa de E. Media 1998 (decreto 220/98) Programa de E. Párvulos ( CECH)
EAPJ 2012 Centro Claret Noviembre ¿Qué es una Escuela de Animadores? Luego de su experiencia comunitaria con Jesús, los apóstoles iban de ciudad.
LA ACCIÓN PASTORAL ES TESTIMONIO DE LA CONVERSIÓN Y CORRESPONSABILIDAD EN LA MISIÓN EVANGELIZADORA Evangelizados para evangelizar en nombre de Cristo y.
La Pastoral Universitaria Identidad y características.
Esta palabra, Misericordia, es la síntesis del misterio cristiano. Ella se vuelve viva, visible y alcanza su culmen en Jesús de Nazaret, quien con su.
LAS FAMILIAS DEBEN DE SER: LUGAR DE COMUNIÓN CENÁCULO DE ORACIÓN, AUTÉNTICAS ESCUELAS DEL EVANGELIO Y PEQUEÑAS IGLESIAS DOMÉSTICAS.
CONOCEMOS LAS ESCRITURAS PARA CONOCER A CRISTO Y, comenzando por Moisés y todos los Profetas, les explicó todo lo que en las Escrituras se refería a Él.
LA FAMILIA CRISTIANA.
TU IDENTIDAD.
Mensaje del Papa Benedicto XVI para la Jornada Mundial de las Misiones
LA IGLESIA Y EL PAPA NOS CONVOCAN A EVANGELIZAR
RASGOS DEL LAICO CRISTIANO
FAMILIAS A IMAGEN Y SEMEJANZA DE LA SAGRADA FAMILIA
De qué trata el Regnum Christi La misión
Consulta al Pueblo de Dios Diócesis de Lomas de Zamora
Unidad VI LA PIEDAD. Unidad VI LA PIEDAD LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA LECCIÓN 26 LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA.
PARROQUIA DE LA SAGRADA FAMILIA
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. CORPORACION DE EDUCACION POPULAR
Fernando Rodríguez Garrapucho, scj
KERIGMA.
Área Educación de la Fe Ámbito Pastoral Juvenil
Rvdo. P. Lázaro Albar Marín
Instituto de teología y pastoral para laicos intepal
ESPIRITUALIDAD DEL ANIMADOR
METODOLOGIA DE LA CATEQUESIS juan carlos bernal reino
Los Primeros Cristianos
Hacia la V Conferencia....
¿Cómo ven a sus hijos en 15 años?
PRESENTACIÓN GENERAL FORMACIÓN CRISTIANA
Pastoral Litúrgica Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas
FORMACIÓN CRISTIANA NOVENO GRADO PRESENTA Julio César Amador
FORMACION CRISTIANA 2013 Proceso de 6 años Desde 7° grado a 3° año.
CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA Visión general ESTRUCTURA DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA.
Tema N° 5 LAS RELACIONES DE JESÚS
La Iglesia, prolongación de Jesús
" LA MISION DE LA FAMILIA EN LA IGLESIA. OBJETIVO Reflexionar sobre el servicio mutuo que se prestan la Iglesia y la familia. Reconocer el papel fundamental.
La niebla que se posa en la mañana las piedras de un camino en la colina el ave que se elevara el alba que nos llegara la nieve que se fundirá corriendo.
EXHORTACIÓN APOSTÓLICA POSTSINODAL PASTORES DABO VOBIS DE SU SANTIDAD JUAN PABLO II AL EPISCOPADO AL CLERO Y A LOS FIELES SOBRE LA FORMACIÓN DE LOS SACERDOTES.
Iglsia y conocimiento ¿Origen, sentido y propósito de la vida?
Ministerio Ordenado OBJETIVO DE APRENDIZAJE:
El ser del catequista se refiere...
Asamblea de pastoral.
LOS JÓVENES Y LA MISIÓN Descárgatelo clicando aquí.
LAS RELIGIOSAS Y LOS LAICOS SS.CC.: CONTEMPLATIVOS, ADORADORES Y REPARADORES.
“Escuela en Diálogo Evangelizador”
Escuela de Invierno Del 13 al 15 de Julio 2009.
La Memoria como proceso de integración psicológica
Pedagogía de la Fe LA ESCUELA COMO LUGAR DE INTERPRETACIÓN, COMUNIÓN Y ANUNCIO DE LA PALABRA.
Fundamentos Teológico-Pastoral Perfiles de egreso nivel 2° medio
“Escuchen al resucitado, Él nos resucitará y escucharemos al hermano”
LA FAMILIA CRISTIANA la Iglesia. La familia es uno de los tesoros más importante de los pueblos latinoamericanos y caribeños, y más aún, es patrimonio.
Asamblea Taller de Tareas Fundamentales Enero 2019
OBJETIVOS Líneas de acción. OBJETIVO DEL PLAN DIOCESANO  Impulsar una diócesis, pueblo de Dios, a que camine en el seguimiento del Señor como discípula.
Transcripción de la presentación:

J. Morin 17/09/2018

Estructura del Programa J. Morin 17/09/2018 Fundamentos Teológico-Pastoral 2. Fundamentos Pedagógicos-Curriculares 3. Programa por Niveles Anexos - Identidad de la Educación Religiosa Escolar Católica - Dimensiones - Perfiles de egreso - Planificación de los aprendizajes. - Orientaciones metodológicas. - Orientaciones para la evaluación. - Párvulos, Primer Ciclo Básico, Segundo Ciclo Básico, Enseñanza Media - Rasgos psicopedagógicos. - Objetivos Fundamentales Transversales. - Temática del nivel. - Objetivos fundamentales, contenidos mínimos. - Aprendizajes esperados e indicadores. - Actividades genéricas y ejemplos. - objetivos, contenidos, Catequismo, Biblia.

Fundamentos Teológico-Pastoral J. Morin 17/09/2018 Identidad Leer pp. 12-16 Originalidad de la EREC Objetivo de la EREC Complementariedad Educación religiosa y catequesis Parte integral de la educación católica Dimensiones y referencias a considerar Integración fe, cultura y vida Plasticidad Libertad y diálogo Centralidad de Jesús y su mensaje Fidelidad y participación Identidad del profesor de religión Intencionalidad kerigmática Preocupación permanente Desafíos de la transversalidad Sobre la base de la sección 1. Identidad de la Educación Religiosas Católica en el Currículo (páginas 12-16) desarrolla un glosario sintético de conceptos y criterios sobre los temas señalados, con entre 30 - 50 palabras por tema.

Fundamentos Teológico-Pastoral Dimensiones Religiosas J. Morin 17/09/2018 Dimensiones Religiosas Leer pp. 16-21 Formar en la fe cristiana que vive y proclama la Iglesia Católica. Polos: personal-ontológico  institucional-doctrinal-ritual. Criterios de diálogo y colaboración en un contexto pluralista. Explícitamente católico en diálogo con la vida. Religiosidad: madura como fe en la revelación de Dios en Jesucristo. Fundamentos: bíblicos, teológicos y pastorales. Jesús el Bien Pastor, es profeta. rey, servidor y sacerdote. Iglesia actualiza su misión profética, comunitaría, servidora y sacerdotal. Implica educar en el testimonio, lo celebrativo, lo comunitarío, el servicio. Orientar lo que los alumnos descubren en cada dimensión. Condiciones psico-evolutivos y del entorno social. Identifican los fundamentos teológico-pastorales del Programa de Educación Religiosa Escolar Católica y explicar sus significados e implicaciones para la formación en la fe cristiana en la tradición católica.

Epistemología teológica: bíblica, eclesial y pastoral J. Morin 17/09/2018 Jesús es pastor la Iglesia actualiza su misión cuando …. el creyente aprende a …. profeta rey servidor sacerdote maestro hijo de Dios anuncia su evangelio (kerigma) gobierna en su nombre (kononía) sirve a los demás (diakonía) es signo sacramental (liturgia) enseña en el amor de Dios (carisma) camina hacía el reino (martirio) dar testimonio vivir en comunidad ser discípulo celebrar, rezar y dar gracia a Dios vivir la fe con esperanza dar su vida a Dios 2. Las dimensiones de la Educación Escolar Católica en el Currículo (páginas 16-21). Prepara 21 tarjetas (tamaño ½ página) con las frases del cuadro. Entrega una tarjeta a cada persona con la instrucción que tiene que encontrar su equivalente de modo que representan coherentemente la relación entre la praxis de Jesús, la acción pastoral de la Iglesia y el desarrollo del creyente.

Fundamentos Teológico-Pastoral J. Morin 17/09/2018 Objetivos y contenidos, nivel________ Dimensiones Objetivos fundamentales Contenidos mínimos Testimonial Celebrativa Comunitaria Servicial

Fundamentos Teológico-Pastoral Perfiles de egreso párvulo p. 23 J. Morin 17/09/2018 Perfiles de egreso párvulo p. 23 Cultural Testimonial Celebrativa Comunitaria Servicial Consigo mismo = reconocer * hijos de Dios = expresar * alegría, perdón, Petición, gracia. = comprender * felicidad, cariño, respeto = realizar * colaboración, generosidad Con Dios * Jesús, Padre, Espíritu Santo = utilizar * gestos y objetos religiosos. = alegrarse * Dios Padre, gran familia = descubrir * hacer el bien como Jesús Con los demás = dialogar * fe y vivencia religiosa * santos = aplicar * amar y servir = participar * servicio solidario Con el entorno = valorar * creación de Dios = bendecir/ alabar * lo creado por Dios = identificar * casa del Señor * obras de servicio

Fundamentos Pedagógicos curriculares J. Morin 17/09/2018 Leer pp. 28-43 Orientaciones para la planificación de los aprendizaje, Orientaciones metodológicas Orientaciones para la evaluación, Procedimientos evaluativos.

Palabra, anuncio del evangelio J. Morin Palabra, anuncio del evangelio reino, gobierno iglesia 17/09/2018 testimonio comunitaría rey profeta Espíritu Hijo pastor maestro Hijo de Dios Dios Padre servidor sacerdote apostolado celebrativa creación y sacramento mundo misión