UTN OPERACIONES INDUSTRIALES IPRI-612 PROCESOS INDUSTRIALES IPI-1011
¿Qué es la ingeniería? Es una profesión en la que los conocimientos científicos y empíricos se aplican para la conversión óptima de los materiales y fuerzas de la naturaleza en usos prácticos para la humanidad, así como, la invención, perfeccionamiento y utilización de la técnica industrial, y a la resolución de problemas técnicos-sociales. Esta disciplina también es considera como un arte, debido a que la capacidad imaginativa y de creación del ser humano sobresale para concebir cosas que aún no existen, y es por medio de la aplicación de sus conocimientos científicos que transforma esas ideas en acción o en una realidad. La ingeniería está relacionada en cierto modo a las áreas de investigación, diseño, producción, desarrollo, construcción, administración, ventas, comercio, operación, entre otros. La persona que ha recibido preparación profesional de esta disciplina es conocida como ingeniero.
INGENIERO EN PRODUCCIÓN INDUSTRIAL Diseña, implementa, maneja y optimiza las operaciones industriales de cualquier bien o servicio: investigación y desarrollo, producción, cadena de abastecimiento, calidad, seguridad industrial. De la misma manera, con un enfoque global y transversal, analiza, formaliza y mejora todos procesos de la organización. En apoyo a su labor, interpreta y aplica efectivamente las tecnologías manufactureras en las cadenas productivas; simula y optimiza sistemas complejos con herramientas de alta tecnología; analiza y evalúa los costos y la rentabilidad económica de procesos y proyectos industriales
INGENIERO INDUSTRIAL Se ocupa del diseño, mejora e instalación de sistemas integrados de personas, materiales, información, equipo y energía. Se basa en el conocimiento especializado y habilidades en las ciencias matemáticas, físicas y sociales junto con los principios y métodos de análisis de ingeniería y diseño, para especificar, predecir y evaluar los resultados que se obtengan de tales sistemas.
INGENIERO QUÍMICO Es el ingeniero capaz de diseñar, construir y operar las plantas químicas y de proceso. Esto incluye procesos que requieren reacciones químicas a gran escala, o procesos que requieren mezcla y separación a gran escala, que en conjunto se conocen como Procesos y Operaciones Unitarias. Ejemplos son la destilación, la absorción, la adsorción, la filtración, la centrifugación, el secado, la trituración o molienda, el mezclado, el bombeo de fluidos, el intercambio iónico, la ósmosis inversa, reactores químicos, fermentadores, intercambiadores de calor, entre otros.
INGENIERO QUÍMICO Además de profundos conocimientos en ciencias como la Física, la Biología y la Química, con un marcado énfasis en esta última (lo que explica su nombre), el ingeniero químico también requiere conocimientos en áreas como la Economía, la Administración y las Relaciones Humanas para la realización de su labor diaria.
Definición de Operación Unitaria o Industrial Definición más aceptada: Es una parte integrante de un proceso químico o físico.
¿Cuántas Operaciones Industriales o Unitarias existen? Entre 25 y 30 Operaciones. Su número brinda una idea de la variedad de procesos químicos y físicos que existentes.
¿Cómo se dividen las Operaciones Unitarias? Se dividen en dos grandes grupos: Operaciones Unitarias Físicas. Operaciones Unitarias Químicas.
¿Cuál es el propósito de toda Operación Industriales o Unitaria? Modificar las condiciones de una determinada cantidad de materia, en forma mas útil a nuestros fines.
¿Cómo se logra este propósito? Existen 3 (tres) vías para lograrlo: a) Modificando su masa o su composición (ej: mezcla, separación de fases). b) Modificando el nivel o la calidad (clase, tipo) de energía que posee (ej: enfriamiento, vaporización, etc.). c) Modificando sus condiciones de movimiento (ej: cambios en la dirección, aumento o disminución de la velocidad).
¿Cómo se clasifican las Operaciones Unitarias o Industriales? En base a las 3 (tres) vías expuestas, se tiene: Las Operaciones Unitarias se clasifican en función de la propiedad (materia, energía, cantidad de movimiento) que se transfiere en la Operación o de la propiedad que sea mas relevante.
¿Qué significa: “la propiedad más relevante”? En toda Operación Unitaria se transfieren SIMULTANEAMENTE: masa, energía y cantidad de movimiento. Sin embargo, las Operaciones Unitarias no son controladas NECESARIAMENTE por las 3 (tres) transferencias. Son controladas por UNA o, a lo sumo, DOS transferencias. Por ello, puede establecerse cuál o cuáles son las transferencias más relevantes.
Clasificación de las Operaciones Unitarias o Industriales En base a las transferencias más relevantes, las Operaciones Unitarias o industriales se clasifican en: Operaciones de Transferencia de Materia. Operaciones de Transferencia de Energía. Operaciones de Transferencia SIMULTANEA de Materia y Energía. Operaciones de Transferencia de Cantidad de Movimiento.