La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La Matemática. ¿Porqué surgen las matemáticas? Las matemáticas, como cualquier otro avance en la historia de la humanidad, parte de las necesidades del.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La Matemática. ¿Porqué surgen las matemáticas? Las matemáticas, como cualquier otro avance en la historia de la humanidad, parte de las necesidades del."— Transcripción de la presentación:

1 La Matemática

2 ¿Porqué surgen las matemáticas?

3 Las matemáticas, como cualquier otro avance en la historia de la humanidad, parte de las necesidades del ser humano de contar, medir y determinar la forma de todo aquello que le rodeaba.

4 ¿ Qué es la matemática?

5 LA MATEMATICA La matemática suele ser caracterizada como la ciencia que se encarga del estudio de cantidades y formas, sus propiedades y relaciones, valiéndose de la utilización de símbolos y formas.

6 UNIDAD 1. Aritmética De las voces griegas aritmos, numero, e, ica, ciencia. Se considera a la aritmética como la ciencia matemática que tiene por objeto el estudio de números.

7 Sistema de numeración El sistema de numeración que utilizamos en la actualidad es el conocido como indo-arábigo, que está profundamente enraizado en nuestra cultura occidental y que nos permite manejar números extremadamente grandes y realizar cálculos muy complejos con gran facilidad. Su potencia se basa en las dos propiedades fundamentales que lo caracterizan: el principio posicional, en virtud del cual el valor que tiene una determinada cifra depende de la posición que ocupe, y la existencia del concepto de cero, como indicador de la nada.

8 CONJUNTOS NUMERICOS. Subtítulo

9 CONJUNTOS NUMERICOS

10 IMPORTANCIA DE LOS NUMEROS Desde que somos muy pequeños, las Matemáticas ocupan gran parte de nuestra vida cotidiana, siendo la base además de una gran variedad de Ciencias Exactas, como también en la elaboración de los diseños y la fabricación de todo lo que utilizamos a diario, desde el ordenador hasta la ingeniería que nos permite construir una casa.

11 APLICACIÓN. Contar cosas Manejo del dinero NATURALES Deudas, pasivos Estimación de errores ENTEROS Partes de un todo Proporciones Repartos RACIONALES

12 NUMEROS NATURALES Los números naturales son los primeros que surgen en las distintas civilizaciones, ya que las tareas de contar y de ordenar son las más elementales que se pueden realizar en el tratamiento de las cantidades. Los números naturales son los números que usamos para contar; uno, dos, tres, cuatro, etc.

13 Los números naturales son un conjunto ordenado

14 Operación elementales.

15 NUMEROS ENTEROS Comenzaron a utilizarse para representar pérdidas, deudas, disminuciones o decrecimientos, entre otras cosas.

16 Suma de enteros

17 MULTIPLICACION Y DIVISION DE ENTEROS

18 ESTUDIANTE 1ESTUDIANTE 2ESTUDIANTE 3

19 RESTA DE ENTEROS ESTUDIANTE 1ESTUDIANTE 2ESTUDIANTE 3

20 MULTIPLICACION DE ENTEROS ESTUDIANTE 1ESTUDIANTE 2ESTUDIANTE 3

21 DIVISION DE ENTEROS ESTUDIANTE 1ESTUDIANTE 2ESTUDIANTE 3

22 FRACCIONES El uso de las fracciones se extiende al campo del análisis de problemas económicos, en cuanto al manejo de repartos y proporciones. Así por ejemplo el análisis de expresiones:

23 Expresión verbalExpresión matemática La cuarta parte del interés acumulado (I) La razón de tasa monetaria(M) respecto a deposito bancario (D) es de o,5 La tercera parte de los costos (C) utilizados por la empresa es de 1500 euros El monto(M)de la deuda corresponde a los dos tercios del capital inicial (C )

24 OPERACIONES CON FRACCIONES OPERACIONFRACCION RESULTADO SUMA SUMA FRACCION HOMOGENEA RESTA MULTIPLICACION DIVISION

25 Representación Gráfica fracciones. Una fracción se llama propia si su numerador es menor que su denominador. Una fracción se llama impropia si su numerador es mayor que su denominador.


Descargar ppt "La Matemática. ¿Porqué surgen las matemáticas? Las matemáticas, como cualquier otro avance en la historia de la humanidad, parte de las necesidades del."

Presentaciones similares


Anuncios Google