EDUARDO FREI RUIZ-TAGLE Castillo Hidalgo 7 septiembre 2009 Programa 2010-2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA DE GOBIERNO Realista,
Advertisements

Alta Consejería para la Gestión Publica y Privada 24 Septiembre 2010 Presidencia República de Colombia Alta Consejería para la Gestión Pública y Privada.
AVANCES EN EDUCACIÓN ESCOLAR
Servicio Nacional de la Mujer Ciudadanía plena de las mujeres para la democracia Santo Domingo, República Dominicana Julio 2012.

Líneas estratégicas del sector Energía 1 Foros de consulta nacional Abril 2007.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
El Rol del Empresario en la Competitividad y el Desarrollo Javier Ferrer Dufol Vocal Comité Ejecutivo CEOE Vicepresidente Delegado Confemetal Presidente.
MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES LABORALES Y DE VIDA DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD.
El futuro no es un lugar hacia el que nos dirigimos, sino algo que creamos constantemente. Es un lugar que ya existe en nuestra mente... pero que debemos.
Prosperidad Sustentable con Innovación. Josefina Presidente.
SUBTEMA PLANES DE DESARROLLO NACIONAL, ESTATAL Y MUNICIPAL.
MODELOS FLEXIBLES ARTICULADOS AL PEI
DIPLOMADO EN: GESTION DIRECTIVA DE LA EDUCACION
PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE CHICLAYO AL 2021
CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y FUNCIÓN PÚBLICA
Capacitación Rectorado.
COLABORACIÓN ENTRE EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO EN EL MARCO DE LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN SOCIAL.
PRIORIDADES DE LAS POLÌTICAS EDUCATIVAS DE LA REGIÒN TUMBES
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
Cuatro propuestas de futuro. Los parlamentarios socialistas creemos que es necesario mirar hacia el futuro. Estamos convencidos de que la política social.
Roberto Escalante Semerena Secretario General Universidad 2012 La Habana, Cuba.
Estrategias y Políticas de Desarrollo para Santa Cruz Desempeño económico y social nacional. Santa Cruz: economía y desarrollo. La agenda de desarrollo.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional 17 de marzo de 2009.
Conclusiones Grupo Nº1. Visión de futuro de la región en 10 a 15 años más Región con bajos índices de desempleabilidad. Sin contaminación Menor delincuencia.
“Conexión Digital Norte de Guanajuato” Proyecto para el impulso del desarrollo económico y social de la zona Norte de Guanajuato mediante el apoyo de las.
ESTRATEGIA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO DE NAVARRA
Objetivo General Analizar críticamente la propuesta de reforma educacional de la Nueva Mayoría, para precisar y fortalecer las propuestas del profesorado.
Una educación de calidad centrada en el estudiante.
POLITICAS EDUCATIVAS EN COLOMBIA : Lecciones aprendidas Cecilia María Vélez Durango Octubre 2012.
¿Qué es y qué no es Responsabilidad de la Industria de la Minería e Hidrocarburos? III Conferencia Interamericana sobre Responsabilidad Social de la Empresa.
MESA 06 CALIDAD. CALIDAD EN LA EDUCACION MESA 06 CALIDAD.
LA EDUCACION BASICA Y LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA
Universidad Pedagógica Nacional-Hidalgo Sede Pachuca
1 Reflexiones sobre la futura política de cohesión DG Política Regional Comisión Europea.
DIALOGOS TEMÁTICOS: Financiamiento de la Educación Superior Propuestas del Consorcio de Universidades del Estado CONSORCIO DE UNIVERSIDADES DEL ESTADO.
PLAN DE DESARROLLO BOGOTA HUMANA Acuerdo 489 de 2012
AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE EDUCACIÓN SUPERIOR Marzo 2014 Patricia Martínez Barrios Viceministra de Educación Superior.
P OLÍTICA Y G OBERNANZA P ARAGUAY Reunión Regional de Seguimiento de CONFINTEA Educación de personas jóvenes y adultas.
Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N° 2 TALLER CABRERO 10 de diciembre, 2014.
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Alumna: Sánchez Hernández Dolores Patricia Matricula:
Cristian Martínez Ahumada Subsecretario de Educación
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
Bandera. DIMENSIÓN SOCIAL IDENTIDAD Y DERECHOS HUMANOS Garantizar el ejercicio de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales, culturales y.
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
Plan Estratégico Sectorial Ministerio de Educación Nacional Bogotá, 31 de enero de 2011.
Marco de Asistencia para el Desarrollo del Sistema de las Naciones Unidas en Chile Sistema de las Naciones Unidas en Chile Julio de 2010.
EL NUEVO MODELO DE GESTIÓN DE TUNGURAHUA Un ejemplo innovador.
Enfoques y marco político Ayacucho
Dos Años de Gobierno: Reforma Energética. Al cumplirse dos años del Gobierno del Presidente Calderón, se han alcanzado importantes logros en la construcción.
Exposición de Estudios Sociales
UNION FENOSA Opera en la actualidad en 15 países. Capital social: asciende a euros, dividido entre el mismo numero de acciones al portador,
Las competencias en el marco de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible VII Encuentro de la Red Latinoamericana para la Gestión de los Recursos Humanos.
Avances en la Implementación de Políticas Educativas en la Región Piura 2011 – 2014 GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION.
RETORNO A LA DEMOCRACIA EN CHILE
Venezuela construye su camino,
CÁTEDRA DE PAZ Con el fin de garantizar la creación y el fortalecimiento de una cultura de paz en Colombia, establézcase la Cátedra de la Paz en todas.
Reforma Educación Superior Presentación Mesa Ejecutiva CONFECH.
ARTICULACIÓN DE POLÍTICAS
Desafíos, retos y oportunidades de la universidad cubana Desafíos, retos y oportunidades de la universidad cubana Dra. Miriam Alpízar Santana.
POLITICAS Y PRIORIDADES ESTRATÉGICAS Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social 19 de octubre 2009.
TRABAJO Y EMPLEO PARA LAS JUVENTUDES. JÓVENES EN CIFRAS DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN POR EDAD Y SEXO, SEGÚN CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA Los jóvenes entre.
OCTUBRE 2013 POSIBIIDADES DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS AMBIENTALES.
Castilla-La Mancha, una región en el contexto europeo.
PROYECTO DE ORDENANZA PLAN DE DESARROLLO “HUILA COMPETITIVO”
INSUMOS PARA EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE FONCODES 2012 – 2016 Unidad de Planeamiento y Resultados Enero, 2012.
Control de Gestión Miguel Cruz Amores. Gas Natural Fenosa es un grupo multinacional líder en el sector energético, pionero en la integración del gas y.
Transcripción de la presentación:

EDUARDO FREI RUIZ-TAGLE Castillo Hidalgo 7 septiembre 2009 Programa

La diferencia … ¡Programa de gobierno se construye desde Chile, no sobre Chile!

CENTRO DE ESTUDIOS PÚBLICOS Sobre macroeconomía, energía e infraestructura CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES Sobre reformas laborales y negociación colectiva EMPRESARIOS DE MENOR TAMAÑO Sobre el ministerio de desarrollo económico MUNDO RURAL EN ISLA DE MAIPO Sobre el estatuto de los temporeros SOCIEDAD NACIONAL DE AGRICULTURA Sobre reforma del código de aguas MUJERES, NI UN PASO ATRAS Sobre como avanzar más en igualdad CAMARA NACIONAL DE COMERCIO Sobre el defensor del emprendimiento

DESAFÍOS DE GRANDES CAMBIOS 1.LA CONSTITUCIÓN DEL BICENTENARIO 2.EL NUEVO TRATO ENTRE EL ESTADO Y LOS CIUDADANOS 3. LOS NUEVOS DERECHOS SOCIALES Y ECONÓMICOS 4.LA NUEVA ESTRUCTURA ECONÓMICA PARA EL DESARROLLO Y LA EQUIDAD 5.NUESTRA INTEGRACIÓN A LA REGIÓN Y AL MUNDO

CONSTITUCIÓN GARANTÍAS SOBRE LOS DERECHOS SOCIALES como necesario para el desarrollo democrático DESCENTRALIZACIÓN para hacer políticas desde el territorio y las regiones REFORMA ELECTORAL para fortalecer la democracia y los partidos CHILE MULITCULUTRAL para reconocer la diversidad de nuestros pueblos del Bicentenario

Estado y ciudadanos Para nosotros reformar el Estado es, sin duda, hacerlo más eficiente para servir mejor a los ciudadanos… … es también abrirlo a los ciudadanos. Es hacerlo más transparente, más dialogante, más inclusivo, más democrático.

Somos partidarios de los derechos sociales garantizados Extendiendo la protección social a la clase media

Reforma educativa: centrada en la calidad y fortalecimiento de la educación pública. Reforma verde: compromiso con las presentes y futuras generaciones. Reforma laboral: modernizar código del trabajo y fortalecer negociación colectiva. Reforma económica: recuperando el rol del Estado en el fomento productivo y tecnológico. NUEVA ESTRUCTURA ECONÓMICA Para el desarrollo y la equidad 4

Nuestro objetivo estratégico es contribuir a convertir nuestra región en el cuarto bloque económico/político mundial. Integración Con todos los derechos civiles, políticos, económicos y culturales Chilenos en el exterior

EDUCACIÓN … nuestra ambición no es modesta: vamos a transformar a la sociedad a través de la transformación del sistema educativo... … educación de calidad para todos y fortalecimiento de la educación pública …

Mejoraremos la gestión educativa Plan 1000 colegios Incrementaremos gradualmente la subvención Extenderemos inmediatamente la subvención preferencial Fortaleceremos la educación media técnico profesional Haremos más salas cunas, jardines infantilesy pre-kinder Impulsaremos la educación física Vamos a implementar clubes de niños y niñas Crearemos la Carrera Profesional Docente de Excelencia Daremos apoyo resuelto a los buenos profesores y directivos Implementar unplan de retiro para los profesores del sector público Incentivar a la formación de nuevos docentes Garantizar financiamiento a estudiantes de educación superior Impulsardiscriminación positiva en la educación superior Unareducción de los años de las carreras universitarias Fortalecimiento de las universidades públicas Acelerar lanivelaciónde estudios Sistema de Educación Integrada para los Trabajadores EDUCACIÓN

… 1500 millones de dólares anuales al área educación hacia el año 2013, lo que aumenta el gasto en educación en aproximadamente 0.75% del PIB, y encamina al país hacia un incremento de 1.5% para el año 2018 cuando la reforma llega a su estado de régimen …

CHILE VERDE …destinado a impulsar el ahorro energético en las familias y las empresas, el uso de los recursos renovables locales, la reducción en los impactos ambientales y la reducción en la huella de carbono del sector productivo chileno …

La Construcción de la Plataforma Solar del Atacama Construcción de la Plataforma Bioenergética del Sur Impulsaremos el cambio de refrigeradoresen los hogares Mejoraremos el aislamiento de viviendas Impulsaremos la instalación de colectores solares para los hogares Impulsaremos la calefacción limpia para el sur Vamos a impulsar las energías renovables para la Pyme Cambio porluminarias públicas eficientes CHILE VERDE

… este paquete verde alcanza la suma de 250 millones de dólares anuales en régimen. Todos estos recursos generarán, adicionalmente, nuevos empleos en la nueva economía verde …

CLASE MEDIA … nosotros somos partidarios de los derechos sociales garantizados permanentes, para que las personas puedan crecer en autonomía y oportunidades …

CLASE MEDIA Estableceremos el seguro de escolaridad para la educación superior Implementar el seguro estatal de dividendos hipotecarios Mejorar el sistema de intermediación laboral Eliminación progresiva del 7% de los jubilados Subsidios al transporte, alimentación y turismo a adultos mayores Una casa diurna para adultos mayores por comuna. Extensión del postnatal Defensa de los consumidores Derecho a ambulancia Dotación de medicamentos en los consultorios Poner especialistas en los consultorios

CLASE MEDIA … este conjunto de medidas tiene un costo de aproximadamente 500 millones dólares anuales en régimen. Estos no son bonos, ni gastos por una vez. Son 500 millones de dólares en nuevos derechos sociales permanentes …

Programa