Aplicación de decisiones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAE Gabriela Millán Noble
Advertisements

Capítulo 6 Toma de decisiones 06/08/20161/17. Toma de decisiones Es la selección de un proyecto de acción de entre varias alternativas; se encuentra en.
El Liderazgo. ¿Qué es Liderazgo?  El liderazgo es la función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas.
ENFOQUE DE SISTEMAS APLICADO A LA ADMINISTRACIÓN. 1.
Creatividad es La capacidad para generar Soluciones Originales y novedosas Ver lo que todos ven Pensar lo que nadie más ha pensado. Hacer lo que nadie.
Técnica de creatividad SCAMPER. ¿IDEAS NUEVAS? Preguntas nuevas Verbos “La pregunta es la más creativa de las conductas humanas”. Alex Osborn, experto.
SOFTWA RE APLICATIVO Y DE DESARROLLO. Software aplicativo Software de Aplicación es todo programa informático diseñado para facilitar al usuario la realización.
ACERCA DE LA CREATIVIDAD Concepto de la creatividad  La creatividad es fundamental para la cultura y el progreso del hombre; sin ella todavía estaríamos.
TEMA: TECNOLOGIÁS INFORMÁTICAS MAESTRA: LIC. THELMA NUÑEZ AMARO ALUMNO: MARIO POLANCO BAAS NOVIEMBRE DE 2010 LICENCIATURA EN INFORMÁTICA UNIDAD III. SISTEMAS.
LOS OBJETIVOS EN UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DGilC.
LIC. LAIRET ISTILLARTE C.I PROCESO DE CONTROL EN LA PRODUCCION  El área de producción, también llamada área o departamento de operaciones,
Propiedad Intelectual Cpech Síntesis de estrategias para comprensión lectora y vocabulario contextual ACOMPAÑAMIENTO LC 22 Propiedad Intelectual Cpech.
Mapas conceptuales. Luis Carlos Armero Eraso. Fisioterapia.
INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA ADOBE INDESIGN
CREATIVIDAD E INNOVACION EMPRESARIAL
Explorando el arte 1.1
Razonamiento Lógico III
ESTRATEGIAS DIDACTICAS ACTIVAS
Aprender y enseñar en colaboración
VISION CRÍTICA SOBRE LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE: MATEMÁTICA
Fuentes de Ideas para una Investigación.
Identifica tu estilo de liderazgo
CARRERA: LIC. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
CATÁLOGO DE PRODUCTOS Nares Ródenas Santos 4º.
Administración Moderna.
Sistema de Bases de Datos
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL
Elsa Lozano COMUNICACIÓN DE IMAGEN PROFESIONAL A TRAVES DE MEDIOS ELECTRÓNICOS DE COMUNICACION.
Práctica Educativa y Trabajo Colaborativo
¿QUÉ ES LA MEDIACIÓN? Es una estrategia de transformación de conflictos No es un juicio ni un arbitraje Facilita que las partes en conflicto encuentren.
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME).
Innovando productos, servicios y procesos con SCAMPER “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” “Decenio de las Personas.
CONEXIONES Una mirada desde la interdisciplinariedad
La mejor definición de innovación y creatividad quizás es la de William Coyne: “La creatividad es pensar en ideas nuevas y apropiadas, mientras que.
1. Pensamiento creativo 2. Técnicas creativas para la generación de ideas. 3. Concepto de creatividad. 4. Experiencias de innovación. 5. Desarrollo y.
CARACTERÍSTICAS Y FUENTES DE LA INNOVACIÓN TÉCNICA
Innovación de productos vs Innovación de negocios.
CENTRO UNIVERSITARIO DEL VALLE
Innova tu clase con la técnica SCAMPER
Tecnologías de la información y la comunicación
Psicología Organizacional
QUÉ ES LA CREATIVIDAD La creatividad se puede definir como la capacidad de producir cosas nuevas y valiosas. Es el pensamiento abierto divergente siempre.
Tendencias de Recursos y medios más utilizado en Eva´s
Emprendedores.
EQUIPO CREATIVO E INNOVADOR
CREATIVIDAD E INNOVACION EMPRESARIAL
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
PROBLEMAS SOBRE EDADES
BEBIDAS NO ALCOHOLICAS
Aplicación de decisiones
ESTRATEGIAS DIDACTICAS ACTIVAS
Método de casos (asociado a solución de problemas)
¿Qué es el empoderamiento personal? ¿Alguna vez te has sentido superado por la situación que estabas viviendo? ¿Has pensado que no tenías la capacidad.
GRÁFICOS Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación. La utilización de gráficos hace más.
Las aplicaciones que permiten crear “libros electrónicos educativos”.
Generar y elegir soluciones
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
Anteproyecto.
GRÁFICOS Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación. La utilización de gráficos hace más.
APRENDER A GENERAR CONOCIMIENTO Innovación y creatividad
Proyecto Integrador.
Entrenamiento de Guía Mayor.
COMPETENCIA Facultad que tiene un persona de combinar un conjunto de capacidades para lograr un propósito, analizar las combinaciones más pertinentes de.
Aguinaldos y Tips para tu cierre anual
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE NOMBRE PINEIROS BURBANO KEVIN FERNANDO EMPRENDIMIENTO E INNOVACION TECNOLOGICA.
Habilidades sociales - Liderazgo
El Llamado de Papá Noel 2.0 por.
Tipos de liderazgo para el éxito de una empresa
Técnica: SCAMPER Propósito: Generar ideas para establecer soluciones a las problemáticas planteadas. Metodología Participantes Grupo (3 -8 personas) Facilitador.
LA FAMILIA: ESPACIO PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA VIDA (Parte III) Continuamos con el proceso de reflexión en torno a la familia como espacio.
Transcripción de la presentación:

Aplicación de decisiones La técnica SCAMPER

Introducción SCAMPER es un método diseñado para resolver problemas de manera creativa y fortalecer tus habilidades de imaginación, cuestionamiento e incluso, de adaptación a situaciones en donde parece no haber más opciones para crear. Este método propone siete tipos de preguntas que te debes plantear para generar soluciones creativas a tus desafíos, pues según su creador, Bob Earle (citado en Gross, 2009): “La pregunta es quizá el mecanismo más potente para dirigir nuestra atención hacia caminos inexplorados”.

Introducción SCAMPER es un acrónimo de estos siete tipos de preguntas (por sus siglas en inglés): S Sustitute (sustituir) C Combine (combinar) A Adapt (adaptar) M Modify/Magnify (modificar /magnificar) P Purpose (proponer otros usos) E Eliminate (eliminar) R Reverse/Rearrange (invertir /reordenar)

Modificar / Magnificar Procedimiento Esta técnica es una guía para generar nuevas ideas a partir de las preguntas anteriores. Para ello se deben tomar en cuenta varios verbos o acciones para plantear cambios en el patrón en que se percibe o aborda un asunto –en este caso un problema–, buscando soluciones creativas. Sustituir Cosas, lugares, procedimientos, gente, ideas. Combinar Temas, conceptos, ideas, emociones. Adaptar Ideas de otros contextos, tiempos, escuelas, personas. Modificar / Magnificar Añadir algo a una idea o un producto, transformarlo.

Procedimiento Extraer las posibilidades ocultas de las cosas. Permutar (dar otro uso) Extraer las posibilidades ocultas de las cosas. Eliminar / minimizar Sustraer conceptos, partes, elementos de un problema… Reordenar /reorganizar Invertir elementos, cambiarlos de lugar, de roles…

Ejemplo Se presenta un ejemplo basado en la empresa Coca Cola, tomado de Michalko, M. (2007). Esta empresa ha utilizado esta técnica para resolver diversos problemas relacionados con la aceptación de sus productos.

Ejemplo SUSTITUIR ¿Puede sustituirse algún ingrediente de la fórmula de la Coca Cola®? ¿Puede variar su nombre según el sabor o cambio en algún ingrediente: limón, cherry, vainilla, Zero? ¿Puede variarse de latas a botellas para su distribución? COMBINAR ¿Se puede mejorar el envase o logo combinando talentos? ¿Se pueden combinar nuevos sabores? ¿Se puede combinar su uso?

Ejemplo ADAPTAR ¿Se puede adaptar a las leyes de cada país? PROPONER OTROS USOS Sustituir a las bebidas alcohólicas. Acompañamiento de comidas. Cualquier persona la puede tomar. Estimulante, al tener cafeína.

Ejemplo ELIMINAR ¿Se puede reducir el nivel de azúcar? MAGNIFICAR Cambio de textura en envases. Cambio en forma de venta: packs con más unidades. Concursos para nuevos logos o botellas. REORDENAR ¿Se puede cambiar la forma de despacho? ¿Se puede cambiar la publicidad para un consumo moderado?

Conclusión Esta técnica, y otras más que puedes investigar, tienen como objeto ayudarte a aplicar siempre la creatividad en la solución de problemas y la toma de decisiones. Como dice Gross (2009) “Cuanto más hayas practicado el hábito de pensar creativamente, más fácil y más agradable se hace confrontar y aclarar cualquier tipo de problema que encuentres. Cuanto más fortalezcas tu capacidad de preguntar, imaginar, y adaptar, más fácil será que te des cuenta que no hay problemas sin solución o falta de nuevas ideas para abrir un nuevo camino”.

Referencias Gross, M. (2009) Resolución de problemas con el método SCAMPER. (Disponible en internet) Michalko, Michael. (2007). Thinkertoys: como desarrollar la creatividad en la empresa (Disponible en internet)