CEFALEA. CONCEPTO La cefalea o dolor de cabeza es una de las molestias más frecuentes que padecen las personas. Debe ser considerada desde el inicio como.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HISTORIA CLÍNICA Y EXPLORACIÓN DE LOS TTM
Advertisements

VARICES E INSUFICIENCIA VENOSA
MANEJO DEL PACIENTE EN PARADA CARDIORRESPIRATORIA
EVALUACIÓN SECUNDARIA
RESULTADOS: De los 300 casos descritos:
FV TV sin pulso.
¡Bienvenidas!!.
PRIMEROS AUXILIOS FIEBRE.
La psicología en el manejo del dolor en pacientes con cáncer Psic. Adriana Carapia Sadurni
Clínica aplicada 1.-MORA MARTÍNEZ ELIAN 2.-MORENO CONTRERAS MARCO 3.-DUARTE MORENO MAURO 4.-RAMIREZ ROCHA JONATHAN 5.-CONEJO GUERRERO PATRICIA 6.-FLORES.
ENCUESTA DE CÁLCULO 2 Para comprobar la opinión de los estudiantes sobre el curso.
REANIMACIÓN CARDIO-RESPIRATORIA
Morir con dignidad “Atajando a la muerte”.
EXAMEN FISICO DEL SISTEMA OSTEOMUSCULAR
Valoración Funcional y Reequilibrio Osteopático
anatomía de superficie
EVALUACION SECUNDARIA DEL PACIENTE
HOSPITAL CENTRAL DEL INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL
Regla 1- Una oración completa tiene un sujeto y un verbo. El sujeto nombra de quién o de qué trata la oración. El verbo dice lo que el sujeto es o lo que.
ABDOMEN AGUDO Abdomen Agudo Fernando Pérez HSA 2010.
Introducción Sherlock Holmes y su fiel acompañante, el Dr.Watson, son la pareja detectivesca más famosa a lo largo de todos los tiempos. Su inteligencia,
DOLOR DE CABEZA (CÉFALEA)
PLAN DE EMERGENCIA Ante un siniestro natural o generado, que debemos hacer para reducir el riesgo???....
Hospital central IPS Emergentologia
Insuficiencia respiratoria aguda.
ENFERMERAS: LIC. ALEGRE SUSANA ENF. BARBOZA LILIANA LIC. PARED LILIANA
DOLOR CRÓNICO.
Protocolo Abdominal Ángel J. Álvarez Castillo Dms 201 CA Prof. Andrés González Ángel J. Álvarez Castillo Dms 201 CA Prof. Andrés González.
Problemas de conjuntos
ATENCION PRE-HOSPITALARIA
Casos Clínicos. Caso 1 Paciente femenina de 75 años de edad, no afrodescendiente, asiste a consulta externa por presentar cefalea global opresiva de intensidad.
EMERGENTOLOGIA TEMA: CEFALEA EN LA URGENCIA DRA: GILCE VILLABA SERVIN HC IPS 2015.
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA – 10 OBJETIVOS: Diagnosticar y tratar un cólico renal ACTIVIDADES PARA EL ALUMNO -Participar en el diagnóstico y tratamiento.
MANIOBRA DE HEIMLICH. COMPROBAR LOS SIGNOS VITALES PULSO O FRECUENCIA CARDIACA: NORMAL: 60–100 X´ BAJA (Bradicardia): 100.
Bomberos de Caracas Coordinación de Capacitación Paramédica Su Primera Respuesta ante una Emergencia Médica ( Basado en First Responder)
Semiología Genitourinaria Dr. Alejandro D’ Angelo – Medico Clínico Dr. Alejandro D’ Angelo – Medico Clínico.
¿Porque debemos saber sobre esta enfermedad?
MI PACIENTE CONSULTA POR …. OTALGIA MARISA PROVENCIO VALVERDE R4 MFYC CENTRO DE SALUD VISTALEGRE-LA FLOTA.
Se consignan los siguientes datos: Fecha y hora de atención Enfermedad actual: síntomas y signos principales, forma de inicio, curso, relato de la enfermedad.
GUÍA PRÁCTICA 6 ¡ TODO LO QUE USTED DEBE SABER ¡ GRUPODHAFRA SOBRE LAS PENSIONES EN COLOMBIA
Traumatismo Abdominal
EAP DESPISTAJE EN ATENCIÓN PRIMARIA
ABORDAJE Aguda vs Crónica.
REUMATISMO INFANTIL ARTRITIS. Reumatismo: Se define como el conjunto de enfermedades inflamatorias y degerenativas que afectan las estructuras y articulaciones.
Discutir la validez y la fiabilidad del diagnóstico
Caso 9.4 Cefalea persistente en un joven de 18 años
Lección 2.-Historia Clínica, Exploración e Interpretación de los signos clínicos básicos en el paciente quirúrgico.
SEGUIMIENTO.
Dr.Jorge rodolfo garcia ramos
Epicondilitis externa Exploración Anamnesis SG es una empleada de oficina de 40 años. Ha sido remitida a terapia con un diagnóstico de epicondilitis externa.
Dorsalgia.
Expositora: Denisse Ordoñez
Objetivos específicos Objetivo general Interpretar la presencia de un bazo en personas que habitan en países en desarrollo. Objetivos específicos.
METODO CLINICO El método clínico o proceso del diagnóstico, son los pasos ordenados que todo médico aplica en la búsqueda del diagnóstico en sus enfermos.
PRACTICAS MEDICAS I Dra. Mayra Montes. Objetivos de la Clase  Definir el concepto de historia clínica en la atención de salud en el primer nivel de atención.
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO PARA LA OBTENCIÓN DE LA PRIMERA CERTIFICACIÓN NACIONAL EN CURACIÓN AVANZADA DE HERIDAS Y OSTOMIAS Mario Segovia Medina María.
Síndrome de TURNER Es un trastorno cromosómico que afecta a las mujeres y se debe principalmente a la ausencia de un cromosoma X.
Faringitis aguda.
Lic. Silvia Chia Acevedo
RCP BASICO Dra. Verónica Azucena Aguirre Ventura. Medico General. Medico Consultor y Capacitador. Master en Epidemiologia. Curso de Emergencias Medicas.
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL
Articulación temporomandibular La Articulación Temporomandibular es una articulación sinovial de tipo ginglimo modificada, que permite los movimientos.
PLAN DIAGNÓSTICO.
TRIAGE HGDA Md. Jorge Lana C. Medico Especialista en Gerencia de los Servicios de Salud.
Factores que determinan la lesión:
Priscila Sánchez Debora morales Fernanda Salazar Katherine castillo.
AJUSTE QUIROPRACTICO CON MARTILLO NEUROLOGICO Los resultados obtenidos por medio del martillo neurológico son rápidos, algunos pacientes notan mejoría.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS “FRANCISCO GARCIA SALINAS ”
Transcripción de la presentación:

CEFALEA

CONCEPTO La cefalea o dolor de cabeza es una de las molestias más frecuentes que padecen las personas. Debe ser considerada desde el inicio como un síntoma, con el fin de abordar un correcto enfoque bio-psico-social que nos facilitará el manejo del paciente. Clasificaremos las cefaleas en dos grupos.

CLASIFICACION DE LA CEFALEA

Diagnostico ANAMNESIS: Si tiene usted 10 minutos para diagnosticar a un paciente con cefalea dedíquele 9 minutos a la anamnesis aunque solo le quede uno para la exploración Se sugiere que el paciente responda a preguntas básicas.

Exploración general Signos Vitales. Auscultación cardiorrespiratoria Macizo craneofacial: boca, articulación temporomandibular, Palpación de pulsos temporales en mayores de 60 años.

Tipos de Cefalea