ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Subtítulo. 1.- VALORES ÉTICOS VALORES ÉTICOS FUNDAMENTALES VALORES ÉTICOS EN LA INVESTIGACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conceptos Básicos en Bioética
Advertisements

Aspectos Legales y Éticos de la Investigación en Salud
ASPECTOS ETICOS EN LA INVESTIGACION.
Especialista en medicina familiar y aeronáutica
El VIH y la mujer embarazada. El VIH y la mujer embarazada.
APARATO GENITAL MASCULINO. APARATO GENITAL FEMENINO.
Aspectos éticos y legales. Julyvette Osorio Cartagena Prof. Keila L. López Nurse 3006.
REGISTRO DE PACIENTES AFECTADOS POR ENFERMEDADES RARAS Ángela Almansa Responsable Técnica del Registro ER.
Eligibility Checklist Criterios de Elegibilidad Sergio Vega, MD HNN Data Manager Junio 2 del 2009.
COMPRENSIÓN DE LA ANORMALIDAD Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Piscología Evolutiva del Joven y el Adolecente Andrea Roxana de León Mendoza Sección.
La Ética en la Investigación en Salud Unidad IV Metodología de la Investigación en salud. Marilyn Rodriguez: Victoria Charles:
PAOLA LOAIZA CARDONA GRICELY MORENO CONTEXTO ÉTICO DE LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD.
EARTH POLIZA ZURICH 6236 INCAPACIDAD TOTAL Y PERMANENTE.
Emmanuel Díaz Ruiz Humanística Ética Medica 23 de Noviembre de 2016.
Bioética.
Ingreso de Paciente a la Atención Pública
CÓDIGO ÉTICO QUE RIGE A LOS FISIOTERAPEUTAS EN MÉXICO
Ética en el control de infecciones TB
Gynética, una propuesta
El consentimiento Informado
LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS. ¿Qué son los Derechos Humanos (DDHH)? ¿Qué son los Derechos Humanos (DDHH)? Son un conjunto de derechos que le.
SEMINARIO INTERNACIONAL
Tema 7. La ciudadanía en una democracia
ETICA EN FISIOTERAPIA LIMITES ENTRE LA PRACTICA Y LA INVESTIGACION
El consentimiento Informado
TEMA 1 LA GÉNESIS DE LOS VALORES MORALES
Violencia de género.
Bioética Cuarto Medio Electivo 2017.
DERECHOS HUMANOS ARTICULO 22-26
Reconocimientos N°16 Ranking América- Economía 2016 Primer Lugar Healthcare 2016  Capacidad de atención clínica  Gestión de recursos humanos  Capacidad.
Gabriel Jaime Montoya M.
Principios de la Bioética
Es práctica Conjunto de creencias y normas de una persona o grupo social Tiene una base social Nos hace actuar de una determinada manera MORAL.
Analgesia acupuntural en la cirugía de la mano
SUMARIO: ATENCION EN SALUD REPRODUCTIVA. LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS. AUTORA: A DISNAY R ODRÍGUEZ P LASENCIA. L ICENCIADA EN ENFERMERÍA. E SPECIALISTA.
BIOÉTICA.
BIOÉTICA.
TENDENCIAS DE ENFERMERIA EN INVESTIGACION EN AMERICA LATINA
El consentimiento Informado
Ética en la investigación
BIOÉTICA.
ETICA DE LA INVESTIGACION EN SERES HUMANOS
Universidad de Negocios ISEC. Materia: Bioética
Rosario Badilla Y Tania Hernández
DR. EDUARDO REY ETTO. La Cirugía es una especialidad médica que utiliza técnicas manuales e instrumentales operativas en un paciente, con el objetivo.
EXPOSICIÓN DE SEMINARIOS EXPOSICIÓN DE SEMINARIOS  TRATADO DE HELSINSKI  CODIGO DE NUREMBERG  INFORME DE BELMONT INTEGRANTES:  Patricia Guzmán Serrano.
Etapas del Proceso Enfermero 1 Valoración Recolección de información sobre el estado de salud del paciente. - Observación. -Entrevista. -Exploración física.
Principios Éticos 1. Autonomía Este valor se relaciona directamente con la libertad, la capacidad de poder elegir entre diversas alternativas, es un requisito.
BIOÉTICA.
Consideraciones éticas
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA. 1.3 OBJETO DEL ESTUDIO DE LA ÉTICA. EQUIPO 3 [SEMANA 13 (11-14 DE SEPTIEMBRE) ]
Conocimiento de las madres haitianas sobre LACTANCIA MATERNA
BIOÉTICA.
Medicalización, yatrogenia y controversias bioéticas
ETICA DE LA INVESTIGACION Lic. Rodel A. Orantes Ciencias Naturales Primer Año.
BIOETICA ES EL ESTUDIO SISTEMÁTICO DE LA CONDUCTA HUMANA, EN EL ÁREA DE LA SALUD, ANALIZADA A LA LUZ DE LOS VALORES Y PRINCIPIOS MORALES.
Ningún ser humano es una isla, solo en si mismo; todo ser humano es una pieza del continente, una parte del todo… la muerte de cualquier ser humano.
LEY 911 DE TITULO I DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES ETICOS, DE ACTO DE CIUDADO DE ENFERMERIA CAPITULO 1 DECLARACION DE PRINCIPIOS Y VALORES ETICOS ARTICULO.
Aspectos éticos de la UCI Pincipios de la Bioetica. BENEFICIENCIA AUTONOMIA JUSTICIA.
CIRUGÍA: Concepto e Historia Cátedra de Cirugía. Departamento de Cirugía FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Fisiopatología y Propedeútica.
Nuevas implicaciones del derecho en la atención médica Consentimiento INFORMADO David J. Sánchez Mejía ANMM.
DERECHO MÉDICO. ¿QUÉ ES? LA RAMA AUTÓNOMA DEL DERECHO QUE REGULA LA ACTIVIDAD DEL MÉDICO EJERCICIO PROFESIONAL RELACIÓN MÉDICO PACIENTE CONSECUENCIAS.
E T I C A ETICA (griego) ETHOS: Conducta, comportamiento MORAL (latín) MOS: Costumbre ETICA: Ciencia que busca las razones últimas y universales para adecuar.
PSICOLOGÍA CLINICA INTEGRANTES: Mayori Flores Diana Mamani Marysabel Mendoza Stefany Mogrovejo Anagabriel Vicuña.
Terapia con fundamentos científicos que su practica es mediante contacto físico ya sea del padre, cuidador o profesional, su objetivo es estimular habilidades.
3 principio justicia. ¿Que es la justicia?  Las cuestiones de justicia han estado asociadas durante mucho tiempo con practicas sociales como castigo,
RETOS Y DESAFIOS DE LA BIOETICA EN PANAMA
Bioética.
Transcripción de la presentación:

ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Subtítulo

1.- VALORES ÉTICOS VALORES ÉTICOS FUNDAMENTALES VALORES ÉTICOS EN LA INVESTIGACIÓN

¿QUÉ ES UN VALOR? ▪ Ética: Rama de la filosofía que estudia la moralidad de los actos humanos. ▪ La investigación es un acto humano, por lo tanto debe de regirse por normas. ▪ Una creencia perdurable contextualizada que orienta nuestras maneras de actuar entre el bien y el mal.

NO MALEFICENCIA ▪ No se le puede hacer mal a otro, dañarle. ▪ Relación beneficio riesgo: minimizar los riesgos, maximizar los beneficios.

Diseño de dos objet -Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos de América, es decir, la CIA Encontrar una o varias formas de poder controlar la mente de un ser humado. -Drogas psicodélicas -Choques eléctricos. -Hipnosis -Tortura - Indigentes, pacientes con enfermedades mentales, prostitutas y miembros de bajo rango de los servicios militares. - Sin consentimiento previo alguno, en forma secreta y totalmente ilegal.

JUSTICIA ▪ Hay que tratar a todos por igual. ▪ Selección equitativa de los sujetos de investigación. ▪ Prohíbe poner un grupo de personas en riesgo para beneficiar únicamente a otros. ▪ No permite que grupos vulnerados participen en la investigación a beneficio de los privilegiados. ▪ Utilidad social de la investigación.

¿SÁDICO O SALVADOR?- JAMES MARION SIMS ( ) ▪ Fue, sin lugar a dudas, el cirujano más importante del siglo XIX, considerándose hoy como el padre y fundador de la ginecología moderna. ▪ Cirugías a esclavas negras sin consentimiento. ▪ Sin uso de anestesia. ▪ La intención era beneficiar a las mujeres blancas con una reconstrucción vaginal segura después de una fistula a casusa de los embarazos. ▪ En 1853, el médico dejó Alabama y llegó a Nueva York para fundar el primer hospital de mujeres de Estados Unidos. Y allí, aplicó en mujeres blancas con anestesia lo que desarrolló durante más de 4 años experimentando con mujeres negras sin anestesia.

AUTONOMÍA ▪ Es la capacidad de actuar en libertad, con conocimiento de causa y coerción. ▪ Protección de personas no autónomas, incapaces de decidir por sí mismas. ▪ Se aplica a través del consentimiento informado.

▪ LA FÁBRICA DE EMOCIONES DE DUCHENNE DE BOULOGNE ▪ Electro-estimulación en músculos faciales. ▪ Estimulación eléctrica. ▪ Pacientes con discapacidad mental. ▪ Inequidad en la solicitud de consentimiento informado. ▪ Uso de anestesia. ▪ Disminución de la distrofia muscular. ▪ Libro: Expresión de las emociones en el hombre y en los animales.

Beneficencia ▪ Se debe hacer el bien a las personas. ▪ Velar por el bienestar físico, mental o social del sujeto, garantizándole todas las atenciones requeridas.

El experimento Tuskegee fue un estudio clínico llevado a cabo entre 1932 y 1972 en la ciudad estadounidense de Tuskegee (Alabama), por el Servicio Público de Salud de Estados Unidos. Entonces, 600 aparceros afroestadounidenses, en su mayoría analfabetos, fueron estudiados para observar la progresión natural de la sífilis si no era tratada y si se podía llegar hasta la muerte. Los sujetos utilizados en este experimento no habían dado su consentimiento informado, no habían sido debidamente notificados de su diagnóstico y fueron engañados al decirles que tenían «mala sangre» (un término local para referirse a enfermedades que incluían la sífilis, la anemia y la fatiga).

Requisitos éticos de la investigación clínica ▪ Valor social o científico. ▪ Validez científica. ▪ Selección equitativa de sujetos. ▪ Riesgo-beneficio favorable. ▪ Evaluación independiente. ▪ Consentimiento informado. ▪ Respeto por los sujetos del estudio.