ANATOMIA DEL RIÑON UNIVERSIDAD DE SANTANDER MEDICINA VI.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 4. Abdomen.
Advertisements

UNIDAD 5 Pelvis y perineo
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 4. Abdomen.
MÚSCULOS QUE PRODUCEN EL MOVIMIENTO EN LA COLUMNA VERTEBRAL
COLON - M.C. BORIS MANTURANO GIRON.
MEDIOS DE FIJACIÓN DE LA LARINGE
BASES HISTÓRICAS Egipcios 1600 a.c. Sistema de vasos originado del corazón, que trasportaba aire y líquidos, el corazón era considerado el órgano central.
Sistema Renal Laboratorio de Biología
Desde la cara inferior del ligamento cervical posterior y de las apófisis espinosas de la VII cervical – II toráxica, a la II – V costilla.
ESTABILIDAD DEL RAQUIS
Músculos del cuello del caballo
Universidad Central del Este Programa MED-042 Anatomía II Es la ciencia básica que estudia, clasifica y describe las estructuras y órganos del cuerpo.
Triángulos del Cuello UCIMED.
 Diana Alexandra Rodríguez  Annie Michell Rueda Universidad Santo Tomás Odontología Grupo - D.
Estudiante: Nabila Assad Allen
ANATOMIA I TIBIA Y PERONÉ TEMA: (BOVINOS – CANINOS) Integrantes:
Thalia Macías Zambrano # Anatomía MEDICINA.
TEJIDO MUSCULAR. b Formación de Músculos del Tórax Esquelético ­Mesodermo (Mesodermo Somático). ­Miotoma  Mioblastos  Fibras Musculares multinucleadas.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS FACULTAD DE MEDICINA E INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES JOSE DE JESUS MONTEMAYOR BELTRAN.
CHARBEL ABI MANSOUR. Hueso largo y voluminoso Parte medial de la pierna Presenta: 1 cuerpo 2 extremidades.
Huesos del Cráneo. Huesos de la Cara.
Esta conformado por 14 huesos: 6 pares (maxilares, malar, cornetes inferiores, palatinos, unguis, huesos propios de la nariz y 2 impares (Vómer y mandíbula).
SISTEMA RENAL El sistema renal es el principal sistema de excreción de agua, sales minerales, productos metabólicos y sustancias químicas extrañas que.
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Médicas Catedra de Anatomía II Docente Dr. Larrea Idiarte Jorge Pertenece a: Bryan Gavilanes Grace García.
3 2 1 Cargando presentación. Anatomía Humana Introducción Docente Manuel Arrelucea Delgado Estudiante de medicina Humana – UNPRG Chiclayo © 2012.
ANATOMIA HIGADO ALUMNA: CATHERINE CALIXTRO ARAUJO PROFESOR: ALFREDO TANATALEAN ARAUJO.
AORTA ABDOMINAL NOMBRE : CANDY ROJAS ROJAS CURSO : ANATOMIA HUMANA CICLO : III CICLO TURNO: MA.
DIAFRAGMA: -Vasos y Nervios del Diafragma -Orifícios del diafragma -Acciones del Diafragma PARED POSTERIOR DEL ABDOMEN: -Fascia de la pared posterior del.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD EDUCATIVA DE CIENCIAS MEDICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA BAZO Y TIMO DOCENTE: DR. LUIS REYES PEREZ Integrantes:
MUSCULATURA del TRONCO
PROYECCIONES TÓRAX ÓSEO
Amplitud de movimientos de la columna dorsal InterespacioFlexión y extensión combinadas( en grados) Inclinación lateral unilateral ( en grados) Rotación.
SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL Y DIGESTIVA
MOVIMIENTOS DEL HOMBRO, OSTEOLOGIA Y SUS MUSCULOS
 Glándula que secreta bilis.  Transforma el azúcar en glucógeno y finalmente en glucosa SITUACION. -celda subfrenica derecha limitada Arriba y afuera.
TÓRAX.
Sección transversal del abdomen por encima de la cicatriz umbilical
Músculos.
Instituto de Oncología Dr. Heriberto Piter Tema: Anatomía de la pared anterolateral del abdomen Sustentante: Dra. Anabel Casanova R4 21/11/2017.
PELVIS FEMENINA Y MOVIL DEL PARTO
APARATO CIRCULATORIO: EL CORAZÓN
Los músculos planos de la pared abdominal
Osteoartrología Miembro Inferior
Espacios Peritoneales
ARTERIAS DEL CEREBRO. Cayado de la Aorta Tronco Braquiocefálico Tiene su origen en la convexidad del cayado en el nivel de la articulacion esternoclavicular.
TERMINOLOGÍA ANATÓMICA ANGELA GUERRA ROMERO FACULTAD DE NUTRICION Y DIETETICA.
Línea de progresión Los componentes del ciclo de la marcha son: 1. Fase de Apoyo 2. Fase de Oscilación o Balanceo Los componentes del ciclo.
Tema 1.2 Anatomía de la glándula mamaria. Tema 1.3 Rotulación de placas mamográficas.
CLASIFICACION BOSNIACK Quistes renales ENRIQUE CHALCO.
Los hombros son la región anatómica donde se unen los brazos al tronco. La articulación del hombro esta compuesta por 3 Huesos: La escápula, La clavícula.
Dr. DAVID SUMERENTE TORRES CIRUGIA GENERAL y LAPAROSCOPIA Yo Medicina.
Eventraciones de la Pared Abdominal R1 Max Rodríguez Ponce UPCH 2018.
Huesos de la cara.
Alumna: Mariana Rojas Segura
PANCREAS Dr. Carlos Salas Ruíz.
UNIVERSIDAD DE LOS MOCHIS PLANIMETRIA ANATÓMICA
Anatomía Topográfica Comprende el estudio de los segmentos corporales, dividiendo al cuerpo en regiones delimitadas por los relieves corporales óseos.
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA Dra. Martha Napán Medico General GENERALIDADES.
MúsculosToráxicos. 1.MÚSCULOPECTORALMAYOR 2.MÚSCULOPECTORALMENOR 3.MÚSCULOSSERRATOS 4.ELEVADORESDELASCOSTILLAS 5.INTERCOSTALES 6.SUBCOSTALES 7.TRANSVERSO.
Segunda Línea.
Semana 05: PELVIS.  Es la región más baja del tronco situado abajo del abdomen  Es la parte media del cuerpo  Más alta en el hombre que en la mujer.
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA La vejiga urinaria, es una cámara de músculo liso compuesta de dos partes principales: Anatomía fisiológica de la vejiga.
Universidad Nacional de Loja Facultad de la Salud Humana Carrera de Medicina Humana Asignatura: Neurologia Tema: cuarto ventriculo 24/05/ DOCENTE:
ANATOMÍA POR IMAGEN DE ABDOMEN. Tal vez alguna introducción? :v.
MÚSCULOS DE LA REGIÓN ANTERIOR DEL CUELLO. REGIÓN LATERAL  SUPERFICIALES: - CUTÁNEO DEL CUELLO: Origen: Músculo ancho y delgado, situado en la parte.
1º de Primaria.
APONEUROSIS Y FASCIAS DE LA MANO EQUIPO 5:. Fascias y aponeurosis palmares Aponeurosis palmar  Fascias de la eminencia tenar  Aponeurosis palmar media.
Transcripción de la presentación:

Farith Joan Ordóñez Vasquez UNIVERSIDAD DE SANTANDER MEDICINA VI

TOPOGRAFIA DEL RIÑON

RELACIONES ANATOMICAS POSTERIORES

RELACIONES ANATOMICAS ANTERIORES

MEDIOS DE FIJACION -El riñón está fijo a la fascia renal, que es una dependencia de la fascia propia subperitoneal, la cual al llegar al borde externo del riñón, se desdobla en una hoja anterior prerrenal y en una hoja posterior retrorrenal. La hoja retrorrenal, después de cubrir al riñón por su cara posterior, va a fijarse a los cuerpos vertebrales y constituye la fascia de Zuckerkandl, la cual se encuentra separada de la pared posterior del abdomen por un tejido celuloadiposo. La hoja prerrenal cubre la cara anterior del riñón, se prolonga hacia la línea media, pasando por delante de los gruesos vasos.