ESTRUCTURA DE LOS SÓLIDOS TEMA 3. TIPOS DE SÓLIDOS Sólidos cristalinos Los átomos, iones o moléculas se empaquetan en un arreglo ordenado Sólidos covalentes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las fuerzas intermoleculares y
Advertisements

SÓLIDOS.
ARREGLO ATOMICO.
Generalidades sobre Sólidos
Estado Sólido Propiedades de los sólidos
MAESTRO INDUSTRIAL DE LA METALMECANICA
· Fuerzas de dispersión (London)
ENLACE QUÍMICO El enlace químico es la unión que
FASES CONDENSADAS Basado en el trabajo del Prof. Víctor Batista
Composición de la materia
1° Parte.  Un estado de la materia.  Adoptan formas bien definidas.  Opone resistencia a los cambios de forma y volumen.  Gran fuerza de cohesión.
UNIDAD 2 ESTRUCTURA ATOMICA Y ENLACES.
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
ESTRUCTURA DE LOS SÓLIDOS
Sólidos Inorgánicos Simetria en solidos Redes de Bravais
Sistemas Cristalinos.
Características Macroscópicas de los Sólidos
 Tienen forma y volumen propio.  Son prácticamente incompresibles.  No fluyen.
Cristalografía Enlaces  se gana energía cuando se acercan entre si conjuntos de átomos o moléculas, formando materiales sólidos. ¿Cómo se distribuyen.
¿Como esta formada la materia?
12. Sólidos.
UNIDAD IV: SOLIDOS.
PROPIEDADES GENERALES DE LOS SÓLIDOS
SÓLIDOS IÓNICOS Tipos de huecos
ENLACES QUÍMICOS IÓNICO COVALENTE METÁLICO Sustancias iónicas
 Enlace Metálico: Este tipo de enlace se presenta en los metales, que forman agregados en los que no se encuentran átomos,sino iones ´positivos en posiciones.
Materiales Cristalinos La estructura física de los materiales sólidos de importancia en el diseño depende del ordenamiento de los átomos, iones o moléculas.
Cristales y Polímeros.. Cristales. ¿Qué son? Estructuras solidas de empaquetamiento con especificaciones fijas.
RELACION ENTRE RADIO ATOMICO Y PARÁMETRO DE RED Radio atómico: Se calcula a partir de las dimensiones de la celda unitaria, utilizando las direcciones.
EL ENLACE QUÍMICO TEMA 3 4º ESO
Clase auxiliar 6 Prof. Mauricio Morel Auxiliares: Nicolás Carvajal
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
estructura de las aleaciones
ENLACE QUÍMICO.
Química General con Laboratorio MI Frida Karem Rivas Moreno
Sólidos cristalinos y amorfos
EL ENLACE QUÍMICO.
Propiedades de las sustancias
UNIÓN DE ÁTOMOS Generalmente los átomos (y los iones) no se encuentran aislados sino que se unen unos a otros formando millones de sustancias puras distintas.
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la capacidad de un átomo de atraer los electrones en un enlace químico.
TEMA 13. EL ENLACE QUÍMICO.
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la tendencia de un átomo de atraer los electrones compartidos en un enlace químico. Es una medida de la capacidad.
PROPIEDADES DE LOS LÍQUIDOS Y SÓLIDOS
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
ENLACE QUÍMICO.
Arreglos atómicos e iónicos
ENLACE QUÍMICO La tendencia normal de los átomos es unirse a otros para formar agrupaciones, a excepción de los gases nobles. Buscan una mayor estabilidad.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
ENLACE METÁLICO.
Instructor: Rodrigo Caballero. PROPIEDADES DE LOS MATERIALES.
ESTRUCTURA CRISTALINA Los cristales: Gracias a la distribución de las partículas,las fuerzas netas de atracción intermolecular son máximas. Las fuerzas.
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
ENLACE QUÍMICO La tendencia normal de los átomos es unirse a otros para formar agrupaciones, a excepción de los gases nobles. Buscan una mayor estabilidad.
Enlace.
TEMA 4: ENLACES.
Tipos de sólidos y estructuras cristalinas
Área académica: prepa 2 Tema: Enlaces químicos Profesor: M. C
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
UNIDAD 3 ENLACE qUÍMICO.
Cristal.. CONCEPTO: solido homogéneo, que presenta una estructura interna ordenada y periódica de sus partículas reticulares, sean átomos, iones o moléculas.
Materiales Cristalinos
UNIVERSIDAD AUTÓTOMA DE BAJA CALIFORNIA CAMPUS TIJUANA 1 Maestría y Doctorado en Ciencias e Ingeniería Curso de Cristalografía I CRISTALOGRAFÍA I Unidad.
¿Que es un solido cristalino?  Un sólido cristalino es aquél que tiene una estructura periódica y ordenada, como consecuencia tienen una forma que no.
Estructuras cristalinas. - Sistemas cristalinos. - Compuestos intermetálicos.
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
1 REDES ESPACIALES Y CELDAS UNITARIAS. 2 SISTEMAS CRISTALINOS Se pueden construir 14 celdas unitarias o redes de Bravais las cuales se pueden agrupar.
Transcripción de la presentación:

ESTRUCTURA DE LOS SÓLIDOS TEMA 3

TIPOS DE SÓLIDOS Sólidos cristalinos Los átomos, iones o moléculas se empaquetan en un arreglo ordenado Sólidos covalentes ( diamante, cristales de cuarzo), sólidos metálicos, sólidos iónicos. Sólidos amorfos No presentan estructuras ordenadas Vidrio y hule

SÓLIDOS CRISTALINOS Estructura de los sólidos cristalinos Celda unitaria Es la unidad estructural de un sólido cristalino. Mínima unidad que da toda la información acerca de la estructura de un cristal

Estructura de los sólidos cristalinos Celda unitaria SÓLIDOS CRISTALINOS

La estructura del sólido cristalino se representa mediante la repetición de la celda unidad en las tres direcciones del espacio Celda unidad Translación eje y Translación eje X Translación eje Z

Sistemas cúbicoa = b = c  =90º tetragonal a = b  c  =90º ortorrómbicoa  b  c  =90º monoclínicoa  b  c  =90º  90º triclínicoa  b  c   90º hexagonala = b  c  90º  =120º romboédricoa = b = c  90º SÓLIDOS CRISTALINOS Tipos de celdas unitarias

SÓLIDOS CRISTALINOS Empaquetamientos de esferas Las esferas se empacan de forma distinta. Cada arreglo distinto presenta un número de coordinación Empaquetamiento no compacto –Celda unitaria Celda cúbica simple –Celda unitaria Celda cúbica centrada en el cuerpo Empaquetamiento compacto –Celda unitaria Celda cúbica centrada en las caras (ABC) –Celda unitaria Celda hexagonal compacta (ABA)

SÓLIDOS CRISTALINOS Celda cúbica simple (sc) Ejemplos : α-Po, Hg

SÓLIDOS CRISTALINOS Celda cúbica simple (sc) a r

SÓLIDOS CRISTALINOS Celda cúbica centrada en el cuerpo (bcc) Ejemplos: Fe, Cr, Mo, W, Ta, Ba

SÓLIDOS CRISTALINOS Celda cúbica centrada en el cuerpo (bcc) a c b

SÓLIDOS CRISTALINOS Celda cúbica centrada en las caras (fcc) (Empaquetamiento compacto ABC)

SÓLIDOS CRISTALINOS Celda cúbica centrada en las caras (fcc) Ejemplos: NaCl

SÓLIDOS CRISTALINOS Celda cúbica centrada en las caras (fcc) a 4r

SÓLIDOS CRISTALINOS Celda hexagonal compacta (hc) (Empaquetamiento compacto ABA)

SÓLIDOS CRISTALINOS Celda hexagonal compacta (hc) Ejemplos: Be, Mg, Zn, Cd, Ti

SÓLIDOS CRISTALINOS Celda hexagonal compacta (hc)

SÓLIDOS CRISTALINOS Tipos de cristales Cristales iónicos Características –La cohesión se debe a enlaces iónicos ( kJ/mol) –Formados por especies cargadas –Aniones y cationes de distinto tamaño Propiedades –Duros y quebradizos –Puntos de fusión altos –En estado líquido y fundido son buenos conductores de la electricidad Ejemplos –NaCl, Al 2 O 3, BaCl 2, sales y silicatos

SÓLIDOS CRISTALINOS Tipos de cristales Cristales covalentes Características –La cohesión cristalina se debe únicamente a enlaces covalentes ( kJ/mol) Propiedades –Duros e incompresibles –Malos conductores eléctricos y del calor Ejemplos –2 alótropos de carbón (C grafito y C diamante, cuarzo (SiO 2 )

SÓLIDOS CRISTALINOS Tipos de cristales Cristales covalentes –2 alótropos de carbón C grafito y C diamante

SÓLIDOS CRISTALINOS Tipos de cristales Cristales moleculares Características –Formados por moléculas –Unidos por fuerzas de Vas der Waals (1 kJ/mol) o enlaces por puentes de H Propiedades –Blandos, compresibles y deformables –Puntos de fusión bajos –Malos conductores del calor y electricidad Ejemplos –SO 2, I 2, H 2 O(s)

SÓLIDOS CRISTALINOS Tipos de cristales Cristales metálicos Características –Cada punto reticular está formado por un átomo de un metal –Los electrones se encuentran deslocalizados en todo el cristal Propiedades –Resistentes debido a la deslocalización –Debido a la movilidad de los electrones, buenos conductores de la electricidad Ejemplos –Ca, Na, Li

SÓLIDOS AMORFOS Los átomos o moléculas que lo forman no se encuentran en posiciones fijas del cristal y por tanto, carecen de una distribución tridimensional regular Vidrio Producto de fusión de materiales inorgánicos que se han enfriado a un estado sólidos sin cristalizar Sus principales componentes son –SiO 2, NaO 2 y B 2 O 3 fundidos El color del vidrio es debido a la presencia de iones metálicos –Fe 2 O 3, CuO color verde –UO 2 color amarillo –CoO, CuO color azul –Au y Cu color rojo