POLIMEROS SINTETICOS Y NATURALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLIMEROS Mg. Ing. Patricia Albarracín 24/03/
Advertisements

Los Polímeros Por: Carolina Urrutia.
POLÍMEROS ORGÁNICO-SINTÉTICOS.
Polímeros sintéticos.
POLIMEROS SINTETICOS Y NATURALES
POLÍMEROS 1ra. SESION 1.- Presentación general.
Química orgánica (II) Unidad 7. Segunda parte.
NM4 Química Polímeros sintéticos y naturales
Enzo maureira Angello canales Angelo Figueroa
Polímeros Naturales.
POLICLORURO DE VINILO.
Pero, ¿qué es un polímero?
Polímeros Sintéticos.
INTRODUCCIÓN A LOS POLÍMEROS
ATOMOS,IONES Y MOLECULAS
Polímeros.
CLASE 18 POLÍMEROS.  Es toda sustancia que presenta macromoléculas constituidas por unidades estructurales que se repiten sucesivamente.
Los polímeros.
ATOMOS,IONES Y MOLECULAS
- POLÍMEROS NATURALES - POLÍMEROS SINTETICOS.
Polímeros sintéticos.
Polimerización por adición
Polímeros.
Reconocer conceptos que expliquen la formación de un Polímero. OBJETIVO.
Presentado por: Serrano Alba Palacio Itzel Santiago Loisberly Rodríguez Denis.
Mecanismos de reacción en polímeros de adición
Alcoholes, ácidos, ésteres y polímeros
POLIMEROS SINTETICOS Y NATURALES Prof. Sergio Casas-Cordero E.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL NUACALPAN EL MUNDO DE LOS POLÍMEROS QUÍMICA IV GRUPO: 666 PROF: GARCIA.
QUÍMICA DE LOS POLÍMEROS PEDRO MIRANDA MEZA IVº C ELECTIVO QUIMICA PSU 2015.
Son biopolímeros, de elevado peso molecular, formados por otras subunidades estructurales o monómeros, denominados nucleótidos. El descubrimiento de los.
Polímeros ( Sesión 41 ).
Moléculas, Macromoléculas
POLIMEROS.
Polímeros.
CLASIFICACION DE LOS POLIMEROS EN CATEGORIAS. ¿Qué es un polímero? Por lo general son materiales orgánicos. Se producen utilizando un proceso conocido.
Fecha: 2 de enero 2014 Tema: Biomoléculas
MACROMOLÉCULAS.
Los Polímeros Por: Carolina Urrutia.
QUIMICA ORGANICA.
QUÍMICA DE LOS POLÍMEROS
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA capítulo 11
Biomoléculas orgánicas
MACROMOLÉCULAS Unidad 10.
POLÍMEROS Estudiante: Constanza Escobar Curso: IV°B
POLÍMEROS Nombres: Benjamín Boetto, Chia Hung Chi, Leonardo Pino, Matías Rojas. Curso: IV°A. Asignatura: Química. Profesora: Marianet Zerené.
POLÍMEROS 1ra. SESION 1.- Presentación general.
Integrantes: Andrés Alvarado
QUE ES :La biología molecular es la disciplina científica que tiene como objetivo el estudio de los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde.
COMPOSICION QUIMICA DE LOS SERES VIVOS PROFESOR: Blgo. Desiderio Cotos Durán.
- POLÍMEROS NATURALES - POLÍMEROS SINTETICOS.
POLÍIMEROS sesión REPASO DEL PETRÓLEO Y SUS DERIVADOS
polimeros Nombre : vicente gonzales Josefa tejero Martin villagra
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA capítulo 11
POLÍMEROS Integrante: Gabriel Araneda Esteban Muñoz Luis Torres
POLÍMEROS.
Alcoholes, ácidos, ésteres y polímeros
Polímeros Naturales y Sintéticos
POLíMEROS sesión 4 Plastico termomoldeable
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS I
Polímeros Estudiantes: Cristian Boggen M. Camila Crisosto B.
POLIMEROS SINTETICOS Y NATURALES
Tema 2: Biología Molecular Agua, elementos y biomoléculas: carbohidratos, lípidos y proteínas.
Describir la estructura general de los polímeros y valorar su interés económico, biológico e industrial, así como el papel de la industria química orgánica.
Polímeros sintéticos NM4 Química Polímeros sintéticos y naturales.
Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla PROCESOS DE FABRICACION Antonio Nieves  Integrantes: Edi Cruz Lazaro Alejandro Berrios Polito Carlos.
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA Capítulo 11
COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS De qué estamos hechos? -H 2 0 = 70% -Compuestos orgánicos = 30% -Iones (concentración muy baja) 99 % = moléculas formadas.
POLÍMERO S. ¿Qué son los POLÍMEROS? Los polímeros son macromoléculas formados por unidades estructurales llamadas MONÓMEROS, que se repiten siguiendo,
Transcripción de la presentación:

POLIMEROS SINTETICOS Y NATURALES PROFESOR: NICOLAS VERGARA VERA

POLIMERO: MOLECULA DE GRAN PESO MOLECULAR QUE ESTA FORMADA POR LA UNION QUIMICA DE UNIDADES REPETITIVAS DENOMINADAS “MONOMEROS”

UN POCO DE HISTORIA… 1844. LUIS M CHARDONNET obtiene la primera fibra artificial a partir de celulosa parcialmente nitrada 1869. JOHN HYATT obtiene el celuloide, tomando como base la celulosa nitrada 1941. 1ª GUERRA MUNDIAL, se comienza a producir caucho sintético 1939 – 1945 en EEUU se desarrolla un sustituto sintético del caucho natural 1950 – 1960 KARL ZIEGLER Y GIULIO NATTA, desarrollaron catalizadores heterogéneos para la estéreo selectividad de la polimerización (premio nobel 1963)

MODOS DE CLASIFICACIÓN… Según su naturaleza: Naturales sintéticos Según su composición: HOMOPOLIMEROS COPOLIMEROS Según su estructura: Lineales Ramificados Entrecruzados Según la reacción de polimerización: Reacción en cadena : radical, catión o anión Reacción por condensación

Reacciones de polimerización… Radicales: se requiere agregar un iniciador que en condiciones de reacción suaves, genere un radical.

Reacción de iniciación Ataca al doble enlace Propagación

Reacciones de terminación Combinación Desproporción

Polimerización Iónica

Reacción de terminación

Polimerización Anionica

Reacción de termino

TAREA: BUSCAR LOS MONOMEROS DE LOS SIGUIENTES POLIMEROS E IDENTIFICAR LA FORMA DE POLIMERIZACION QUE UTILIZAN PARA SU FORMACION: POLIETILENO POLIESTIRENO POLICLORURO DE VINILO NYLON Politetrafluoroetileno DRACON (POLIESTER)

POLIETILENO

POLIESTIRENO

POLICLORURO DE VINILO

POLIMERIZACION POR CONDENSACION

OBTENCION DE NYLON 6,6

OBTENCIO DE DRACON

TAREA: INVESTIGAR SOBRE LAS CARACTERISTICAS QUIMICAS DE LOS SIGUIENTES POLIMEROS NATURALES, INDICANDO SUS RESPECTIVOS MONOMEROS Y LA FORMA DE POLIMERIZACION (REACCION): POLISACARIDOS PROTEINAS ACIDOS NUCLEICOS

POLIMEROS NATURALES BIOMOLECULAS: MOLECULAS SINTETIZADAS POR ACTIVIDAD ENZIMATICA EN ORGANISMOS VIVOS. CUATRO SUBTIPOS: HIDRATOS DE CARBONO; LIPIDOS; PROTEINAS y ACIDOS NUCLEICOS