VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS SISTEMAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ “COSTEO ABSORBENTE Y DIRECTO” EXPOSITORES: Alfaro Rodríguez Gabriela Maritza García Gonzáles Laura Carolina.
Advertisements

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CALKINI, EN EL ESTADO DE CAMPECHE
Ideas obsoletas o equivocadas:
El Sistema de costeo variable
CLASIFICACION DE COSTOS
Costeo directo Capitulo 9 12/04/2017 oer.
Aprendizajes Esperados
COSTEO TRADICIONAL VERSUS COSTEO DIRECTO
POR SU FORMA DE ACUMULACIÓN DE LOS COSTOS
Capitulo 6 Sistemas de Costeo.
COSTEO DIRECTO Y COSTEO ABSORBENTE
SISTEMA DE COSTEO DIRECTO.
El Costeo Directo se define como "un sistema de operación que valúa el inventario y el costo de las ventas a su costo variable de fabricación". Y en cuanto.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Mapeo Plan de Negocios / Presentación vs Contenido del Taller Alejandro Medina Octubre 2015.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA PUNTOS A EXPONER: ¿PARA QUE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA? ANTECEDENTES CONCEPTO SU OBJETIVO CARACTERÍSTICAS TOMA DE DECISIONES.
Para tomar decisiones más acertadas acerca de la mezcla de mercadotecnia que se va a implementar se necesita : Conocer los diferentes tipos de productos.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Dr. Arturo Morales Castro.
ANALISIS DE FONDOS DE FLUJOS DE
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN, FIJACIÓN DE PRECIOS, PRESUPUESTO ANÁLISIS ESTRATÉGICOS DE LOS COSTOS.
ANÁLISIS Y LOS COMPONENTES DEL COSTO CURSO CONTROL GERENCIAL.
Costeo por Procesos Sistema utilizado en la industria cuya producción es continua, en masa, uniforme, que no elabora una gran variedad de artículos, y.
TEMA 12. El sistema informativo contable Fernando Giménez Barriocanal Ana Gisbert Clemente Curso Contabilidad Financiera y analítica II.
Compras Ventas Facturación Inventarios Cuentas por Cobrar Cuentas por Pagar, etc. Son utilizados por las empresas generalmente para: El éxito de un.
CONTABILIDAD GERENCIAL.  ¿CÓMO CONOCER LA REALIDAD FINANCIERA DE LAS ORGANIZACIONES? Se necesita una Cultura Contable.
Definición de Costos Predeterminados Costos predeterminados son los que se calculan antes de realizar la producción sobre la base de condiciones futuras.
Análisis de Razones Financieras
COSTOS INDUSTRIALES Mgr. Omar David Pérez Fuentes.
Emilio Poblete M. Octubre 2008
Productos Conjuntos y Subproductos
Para qué sirve un informe
SISTEMA DE COSTEO ABC.
Sistemas de Costeo Costos por Órdenes de Producción.
COSTOS VARIABLE Y ABSORBENTE
Administración de costos
DIFERENCIA ENTRE COSTEO DIRECTO Y COSTEO ABSORBENTE
Bienvenidos Para asegurar el éxito de este programa, te invitamos a seguir las siguientes recomendaciones. Favor de ponerlo en la modalidad de vibrador.
COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES ACTIVITY BASED COSTING
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS SISTEMAS
INTEGRADOR N°2 PRESENTADO POR VICTOR HUGO EUSSE HERNANDEZ
ADMINISTRACION DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS
U.T. 1: Teoría General del Costo
Presupuesto Estático y Presupuesto Flexible
Micro Clase Costos Septiembre 2017 Costo y Presupuesto Profesor: Nombre completo del profesor.
UNIDAD DE APRENDIZAJE: COSTO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
Programación de compras PRESUPUESTOS
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
Sistema Permanente “permanentemente” actualizado el saldo
TEMAS 9 y 10: Planificación de la producción
2. Costos y Decisiones de Operación
PROFESOR: ING. IVÁN J. TURMERO A. MSc. INTEGRANTES: JOHN RODRÍGUEZ JESÚS RANGEL LUÍS CABELLO TAERONE YÉPEZ REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD.
DIFERENCIA ENTRE COSTEO DIRECTO Y COSTEO ABSORBENTE
Valorización monetaria de la suma de Recursos y esfuerzos que han de invertirse para la producción de un Bien o de un servicio. El Precio y Gasto que.
Contabilidad de Costos Lic. Freddy García Castellón.
DEFINICIÓN DE CONTABILIDAD
MÉTODOS DE REGISTRO DE INVENTARIO CARLOS DANIEL ARIAS LOPEZ.
TEMA 7.  Es un término comercial asociado fuertemente al análisis "FODA" (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas).  Un análisis interno de.
TEMA 12. El sistema informativo contable Fernando Giménez Barriocanal Ana Gisbert Clemente Curso Contabilidad Financiera y analítica II.
ACUMULACIÓN DE COSTOS. Introducción Las empresas buscan la utilidad surtiendo a sus clientes de bienes y servicios necesarios. Para.
UNIDAD III SISTEMA DE COSTEO DIRECTO O VARIABLE Prof. María Estella Quintero de C.
Programación y control de la Producción
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
2. Costos y Decisiones de Operación
Finanzas para No Financieros Fecha límite para inscribirse
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN. EL PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN ES LA DETERMINACIÓN DE LA CANTIDAD DE ARTÍCULOS A FABRICAR DURANTE EL PERIODO PRESUPUESTADO BAJO.
ELEMENTOS BÁSICOS DEL COSTEO Docente Johana Regino Vergara Universidad de la Salle.
ADMINISTRACION DE EMPRESAS INTEGRANTES: VIVIAN AGUILERA NORA CABRAL CLAUDIA MENDOZA GISSELLE CLERCH OSCAR CUENCA GUILLERMO CABALLERO.
Costeo por Procesos Sistema utilizado en la industria cuya producción es continua, en masa, uniforme, que no elabora una gran variedad de artículos, y.
CostosGastos  Se capitalizan.  Forma el producto.  Se transfiere - se comercializa.  Se acumula en un proceso de transformación. No se recupera. Administración,
UNIDAD III SISTEMA DE COSTEO DIRECTO O VARIABLE Prof. María Estella Quintero de C.
SISTEMA DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES ABC Cr.Eduardo Lezama.
Transcripción de la presentación:

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS SISTEMAS VENTAJAS DEL SISTEMA DE COSTEO DIRECTO No existen fluctuaciones en el Costo Unitario Puede ser útil en algunas tomas de decisiones, elección de alternativas, planeación de utilidades a corto plazo. Se facilita la obtención del Punto de Equilibrio. VENTAJAS DEL SISTEMA DE COSTEO ABSORBENTE La valuación de los inventarios de producción en proceso y de producción terminada es superior al de costeo directo La fijación de los precios se determina con base a costos de producción y costos de operación fijos y variables El costeo absorbente o tradicional es universal o sea utilizable en todos los casos. Es el sistema aceptado por la profesión contable y el fisco.

DESVENTAJAS DEL SISTEMA DE COSTEO ABSORBENTE Es compleja la obtención del Punto de Equilibrio Los registros contables al integrar costos fijos y costos variables, dificulta el establecimiento de la combinación óptima de costo-volumen-utilidad. Dificulta el suministro de presupuestos confiables de costos fijos y costos variables. DESVENTAJAS DEL SISTEMA DE COSTO DIRECTO Los resultados en negocios estaciónales o de temporada son engañosos. La evaluación de lo inventarios es inferior a la tradicional Desorienta haciendo creer que los costos unitarios son menores, y eso es falso.

COSTEO ESTANDAR LIMITACIONES Son aplicables para empresas cuya planta de producción sea racionalmente organizada. No son adoptables a cualquier tipo de empresas. No sería recomendable para empresas pequeñas. Exige la relación de inventarios en períodos cortos de las existencias en proceso de fabricación. Algunas molestias en los trabajadores pues se sienten bajo presión al tratar de conseguir los estándares. Un sistema de costos estándar es aplicable generalmente, a industrias que producen en gran volumen o en serie, donde la fabricación es repetitiva y existe uniformidad en el proceso No son recomendables para las operaciones por órdenes pequeñas o que no se volverán a producir.

COSTEO ESTANDAR VENTAJAS : Medir y vigilar la eficiencia en las operaciones de la empresa, debido a que nos revela las situaciones o funcionamientos anormales, lo cual permite fijar responsabilidades. Conocer la capacidad no utilizada en la producción y las pérdidas que ocasiona periódicamente. Conocer el valor del artículo en cada paso de su proceso de fabricación, permitiendo valuar los inventarios en proceso a su costo correcto. Un minucioso análisis de las operaciones fabriles contribuyendo a la reducción de costos. Reducen el trabajo de la administración al mostrar claramente las operaciones anormales , las cuales merecen mucha más atención. Facilitar la elaboración de los presupuestos. Los costos estándar son el complemento esencial de racional organización presupuestaria. Generan apoyo en le control interno de la empresa. Es útil para la dirección en cuanto a la información, pues favorece la toma de decisiones.

COSTEO POR ORDENES ESPECIFICAS A)Ventajas: Da a conocer con todo detalle el costo de producción de cada artículo. Pueden hacerse estimaciones futuras con base en los costos anteriores. Puede saberse que órdenes han dejado utilidad y cuáles perdida. Se conoce la producción en proceso sin necesidad de estimarla. B) Desventajas: Su costo de operación es muy alto. Se requiere mayor tiempo para obtener los costos. Existen serias dificultades en cuanto al costo de entregas parciales.